Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
26 Marathons

26 Marathons

What I Learned About Faith, Identity, Running, and Life from My Marathon Career
por Meb Keflezighi 2019 256 páginas
4.19
4.8K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. El éxito en el maratón se basa en la realidad, no en la fantasía

Lo que hagas el día de la carrera debe estar anclado en la realidad, no en ilusiones.

Doctorado en maratón. La primera maratón de Meb fue una dura lección sobre la importancia de ser realista. A pesar de una gran preparación, chocó contra el muro con fuerza, comprendiendo que el maratón exige estar bien aterrizado, no dejarse llevar por deseos o falsas sensaciones de facilidad. Esta experiencia le enseñó la necesidad crítica de entender y respetar la distancia, evitando la trampa de un ritmo demasiado ambicioso basado en las primeras sensaciones engañosas.

La trampa de los primeros kilómetros. Los primeros kilómetros pueden parecer sorprendentemente fáciles, lo que tienta a los corredores a acelerar demasiado pronto. Esto es especialmente cierto en carreras como el Maratón de Nueva York, donde la emoción y la energía del público pueden llevar a ritmos insostenibles. La clave está en resistir el impulso de acelerar y mantener un ritmo controlado y sostenible.

Consecuencias de ignorar la realidad. Desatender las realidades del maratón, como la necesidad de un ritmo adecuado y una nutrición correcta, puede tener consecuencias desastrosas. La primera maratón de Meb le enseñó que gastar energía demasiado pronto tiene un costo mucho mayor que en carreras más cortas, provocando un desgaste físico y mental que puede arruinar toda la carrera.

2. La paciencia y el control generan ganancias inesperadas

El control de crucero puede ser una forma efectiva y sin estrés no solo de correr más rápido, sino de alcanzar tu máximo potencial en muchas áreas de la vida.

El enfoque inusual en Chicago. En su segundo maratón, Meb adoptó una estrategia poco común: correr solo por tiempo, no por posición. Dejó que los líderes se fueran y se concentró en mantener un ritmo constante y controlado, buscando alcanzar el estándar olímpico “A”. Este enfoque fue un cambio respecto a su mentalidad habitual de “correr para ganar”.

Beneficios de la moderación. Al contenerse y correr en “piloto automático”, Meb logró una mejora personal significativa, demostrando que la paciencia es una virtud tanto en el maratón como en la vida. Aprendió que es posible lograr grandes cosas manteniéndose controlado en lugar de ir siempre a lo grande. Este método también redujo el estrés y le permitió disfrutar más la carrera.

Una habilidad transferible. La lección de la paciencia va más allá del correr. En muchas áreas de la vida, un enfoque constante y equilibrado es más efectivo que acciones impulsivas y arriesgadas. Construir activos con el tiempo, en lugar de perseguir ganancias extraordinarias, es un camino más sostenible hacia el éxito.

3. Promete menos y entrega más para lograr el máximo impacto

Lo que importa es lo que haces, no lo que dices que vas a hacer.

Cultura eritrea. La crianza de Meb en Eritrea le inculcó el valor de la humildad y de cumplir con los resultados, en lugar de hacer promesas grandilocuentes. Esta influencia cultural moldeó su forma de enfrentar las carreras y la vida, enfatizando la importancia de las acciones sobre las palabras.

La modestia genera sorpresa. Al hablar con modestia sobre sus objetivos, Meb a menudo superaba las expectativas, creando un impacto mayor con sus logros. Este enfoque también redujo la presión y le permitió concentrarse en la tarea, sin preocuparse por cumplir con el bombo externo.

Ventaja estratégica. Prometer menos y entregar más puede ser una ventaja estratégica en el atletismo y otros ámbitos. Te permite sorprender a tus competidores, construir credibilidad y crear una reputación positiva de confiabilidad y constancia.

4. La fe y la preparación superan a la experiencia

La experiencia no lo es todo. Ten fe en tus habilidades y confianza en tu preparación.

Éxito temprano en maratones. La historia muestra que algunos corredores destacados brillan desde sus primeras maratones, demostrando que la experiencia no siempre es el factor decisivo. Paula Radcliffe, Alberto Salazar y Emil Zatopek lograron grandes éxitos en sus primeras carreras.

El “underdog” de Atenas. A pesar de tener poca experiencia en maratones, Meb llegó al Maratón Olímpico de 2004 con una fuerte fe en sus capacidades y en la efectividad de su entrenamiento. No permitió que su relativa inexperiencia limitara sus expectativas ni minara su confianza.

La preparación genera confianza. El entrenamiento impecable de Meb para Atenas, junto con su renovada motivación, le dio la seguridad para competir contra maratonistas más experimentados. Corrió tiempos increíbles en sus entrenamientos, a pesar de su política de no competir en ellos, y se sintió listo para lo que venía.

5. El impulso: de éxito en éxito

Celebra tus logros, pero no te duermas en los laureles. Usa el impulso de un éxito para avanzar hacia el siguiente.

De Atenas a Nueva York. Recién llegado de su medalla de plata olímpica, Meb puso la mira en el Maratón de Nueva York, apenas diez semanas después. Esta rápida transición mostró su compromiso con la mejora continua y su capacidad para construir sobre éxitos previos.

Evitar la caída postolímpica. Tener otro desafío esperando ayuda a evitar ese bajón emocional. Para Meb, la medalla de plata en Atenas fue una chispa de energía, no un fuego apagado. Cuando sientes esa motivación, puedes pasar de un gran logro a otro.

Recupera con la misma dedicación con que trabajas. Después de un gran logro, dedica tanto esfuerzo a recuperarte como al trabajo que hiciste para alcanzarlo. Planea desconectarte de ese modo de trabajo inmediatamente después. Unos días haciendo cosas divertidas que no pudiste hacer mientras estabas ocupado te renovarán más que semanas de descanso a medias.

6. La paciencia: la recompensa suprema del maratón

El maratón es una metáfora de la vida en cómo premia la paciencia.

El encanto de Boston. Antes de correrlo, Meb ya estaba cautivado por el Maratón de Boston, atraído por su recorrido desafiante y su rica historia. Esta fascinación alimentó su deseo de conquistar la carrera y añadir su nombre a la lista de campeones.

El reto único de Boston. El recorrido de Boston es notoriamente difícil, con sus colinas ondulantes y clima impredecible. Dominarlo requiere paciencia, disciplina y la voluntad de conservar energía para los últimos kilómetros.

Recompensas a largo plazo. La paciencia necesaria para dominar el maratón es una habilidad transferible. Tener una visión a largo plazo, hacer el trabajo diario poco glamoroso, encontrar alegría en el proceso y reservar fuerzas para los desafíos inevitables—estas cualidades han ayudado a Meb a ser mejor esposo, padre, hermano y amigo.

7. Minimiza riesgos, acepta lo incontrolable

Haz lo que puedas para reducir la exposición a riesgos, pero acepta que hay cosas fuera de tu control.

La ley de Murphy. La experiencia de Meb en el Maratón de Nueva York 2006, marcada por equipaje perdido y intoxicación alimentaria, le enseñó la importancia de anticipar problemas potenciales y tomar medidas para mitigarlos. Este enfoque, inspirado en la ley de Murphy, implica abordar proactivamente los riesgos previsibles.

Controla lo controlable. Aunque hay cosas que no podemos controlar, como el clima o retrasos en el transporte, podemos enfocarnos en manejar los factores que sí dependen de nosotros, como la nutrición, hidratación y preparación del equipo. Este enfoque ofrece guía sobre cómo proceder y tranquilidad de haber hecho todo lo posible para triunfar.

La oración de la serenidad. Esta mentalidad combina las lecciones de la ley de Murphy y la oración de la serenidad, que trata de aceptar lo que no puedes cambiar, trabajar en lo que sí puedes cambiar y tener la sabiduría para distinguir entre ambos.

8. Corta pérdidas, preserva metas a largo plazo

A veces es mejor cortar pérdidas que insistir en seguir adelante.

Abandono en Londres. La decisión de Meb de retirarse del Maratón de Londres 2007, a pesar de ir en camino a su mejor marca personal, fue difícil pero sabia. Reconoció que seguir corriendo con una lesión en el tendón de Aquiles que empeoraba podía poner en riesgo sus metas a largo plazo, incluida la clasificación olímpica.

La falacia del costo hundido. Decidir cortar pérdidas puede ser complicado por la falacia del costo hundido, que consiste en basar decisiones futuras en costos ya incurridos y que no se pueden recuperar.

Elección racional. Saber cuándo cortar pérdidas no es rendirse. Es tomar una decisión racional si has calculado bien los costos y beneficios.

9. La perspectiva: las pruebas revelan las verdaderas prioridades

No siempre obtendrás lo que crees merecer. Estas pruebas te ayudan a descubrir lo que realmente importa.

Cuerpo roto, sueño roto. Las pruebas olímpicas de maratón 2008 fueron un desastre para Meb, quien sufrió una grave lesión en la cadera que truncó sus esperanzas olímpicas. Este revés físico se agravó con la trágica muerte de su amigo y compañero de entrenamiento, Ryan Shay, ese mismo día.

Prioridades cambiantes. Tras estos eventos, Meb se vio obligado a reevaluar sus prioridades y considerar retirarse del atletismo. Se dio cuenta de que sus relaciones con la familia y amigos eran más importantes que cualquier logro deportivo.

Fe y aceptación. Meb y su esposa, Yordanos, recurrieron a su fe para encontrar guía, orando por la aceptación del camino que les tocara recorrer. Este anclaje espiritual les ayudó a superar ese difícil momento y finalmente llevó a Meb a decidir continuar corriendo.

10. Las mejores marcas personales: vínculos hacia un futuro mejor

Pequeñas victorias personales pueden mostrarte que cosas aún mayores son posibles en el futuro.

Inspiración en Nueva York 2005. Aunque no ganó el Maratón de Nueva York 2005, el tercer puesto de Meb, logrado estando poco entrenado, le dio gran confianza para el futuro. Aprendió que dar lo mejor de ti incluso cuando no estás en tu mejor forma puede revelar lo que es posible cuando estás en tu mejor momento.

Impulso desde el éxito. Ver que puedes triunfar en circunstancias difíciles te da esperanza de que cosas aún mayores son posibles.

Juegos Olímpicos 2012. Lo mismo ocurrió tras el Maratón Olímpico de 2012. Meb terminó cuarto a pesar de un entrenamiento mediocre y un día muy duro en la primera mitad de la carrera.

11. Los sueños a largo plazo alimentan el éxito duradero

Fija metas a largo plazo y nunca abandones esos sueños.

El sueño de Nueva York. Meb despertó el 20 de septiembre de 2009 con un recuerdo vívido de un sueño: había ganado el Maratón de Nueva York. Estaba tan emocionado que se lo contó rápidamente a Yordanos.

El poder de la visualización. Hay magia en la visualización. Imaginarte logrando algo imprime esa imagen en tu cerebro. Cuanto más vívida sea la imagen que creas—vistas, sonidos, olores, sensaciones—más real parecerá.

El sueño americano. Una razón por la que ganar en Nueva York era tan importante para Meb es que lo veía como fruto del sueño de su padre. Para un hijo de Eritrea ganar el maratón más grande del mundo vistiendo la camiseta de Estados Unidos significaba muchísimo.

12. Adaptabilidad: la clave para superar obstáculos

Es mejor estar al 90% listo y llegar a la línea de salida que entrar en pánico y terminar sobreentrenado o sin poder correr.

Lesión en la rodilla. Meb tuvo problemas en la rodilla durante su preparación para Boston 2010. Aunque la rodilla estaba bien el día de la carrera, perdió demasiado tiempo de entrenamiento para poder pelear por la victoria.

Ajustar metas. En estas situaciones, es importante ajustar tus objetivos y enfocarte en lo que puedes controlar. En lugar de forzar y arriesgar una lesión mayor, Meb se concentró en llegar sano a la salida y dar lo mejor bajo las circunstancias.

Fortaleza mental. Incluso en tus mejores días probablemente tendrás que superar momentos difíciles. Con la experiencia aprendes a refutar o ignorar los pensamientos negativos que te acechan en esos momentos.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

4.19 de 5
Promedio de 4.8K calificaciones de Goodreads y Amazon.

26 Maratones ha recibido en su mayoría críticas positivas, con lectores que elogian la historia inspiradora de Meb y sus valiosas enseñanzas sobre el running. Muchos valoran el formato, que presenta lecciones aprendidas en cada maratón. Algunos lo consideran repetitivo, pero reconocen su utilidad para quienes corren. Los lectores admiran la humildad, la perseverancia y la actitud positiva de Meb. El libro ofrece consejos prácticos sobre cómo fijar metas, prepararse mentalmente y superar obstáculos. Aunque algunos desearían más detalles personales, la mayoría lo encuentra una lectura amena que motiva tanto a corredores como a quienes no lo son.

Your rating:
4.57
38 calificaciones

Sobre el autor

Mebrahtom "Meb" Keflezighi es un destacado corredor estadounidense de larga distancia con una trayectoria admirable. Nacido en Eritrea, él y su familia buscaron refugio en Estados Unidos cuando tenía 12 años. La carrera atlética de Meb incluye numerosos logros, como ganar una medalla olímpica y triunfos en los maratones de Nueva York y Boston. Más allá de su destreza en las carreras, Meb se dedica a retribuir a la comunidad a través de la Fundación MEB, que promueve un estilo de vida saludable y decisiones positivas entre los jóvenes. Su historia es un ejemplo de perseverancia, adaptabilidad y búsqueda de la excelencia, inspirando a muchos dentro y fuera de la pista.

Listen
Now playing
26 Marathons
0:00
-0:00
Now playing
26 Marathons
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 26,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...