Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Chinese Cinderella

Chinese Cinderella

The True Story of an Unwanted Daughter
por Adeline Yen Mah 1999 205 páginas
4.08
40.9K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La carga de ser no deseada

La familia de Adeline Yen Mah la consideraba mala suerte porque su madre murió al darla a luz.

Una maldición de por vida. Desde su nacimiento, Adeline fue marcada como "mala suerte" por su familia, especialmente por sus hermanos mayores, debido a la muerte de su madre durante el parto. Esta percepción la condenó a una infancia llena de discriminación severa y abandono emocional, haciéndola sentir perpetuamente no deseada. Su madrastra, Niang, agravó este trato, asegurándose de que Adeline se sintiera como una paria dentro de su propio hogar.

Rechazo constante. La existencia de Adeline era motivo de resentimiento para su familia, que la culpaba de su desgracia. Esta animosidad profunda se manifestaba en diversas formas de maltrato, desde abusos verbales hasta castigos físicos. La falta de amor y aceptación familiar se convirtió en la característica definitoria de su vida temprana, moldeando su autopercepción y su desesperado anhelo de validación.

Una niña invisible. A pesar de vivir en una casa grande y acomodada, con numerosos familiares y sirvientes, Adeline experimentaba una soledad profunda. A menudo era ignorada, sus necesidades pasaban desapercibidas y su presencia apenas era reconocida por su padre y madrastra. Este vacío emocional alimentaba sus luchas internas y su incansable búsqueda de reconocimiento externo.

2. Crueldad y control calculado

No solo eres una mentirosa y una ladrona, sino también manipuladora. De ti nunca saldrá nada bueno.

El reinado de Niang. La madrastra de Adeline, Niang, ejercía un control absoluto sobre el hogar y sus hijos, especialmente sobre los cinco hijastros. Su crueldad era sistemática y calculada, diseñada para humillar y aislar a Adeline. Los propios hijos de Niang, Cuarto Hermano y Hermana Pequeña, recibían privilegios desmedidos, evidenciando la desigualdad flagrante.

Abuso emocional y físico. El maltrato de Niang no solo era psicológico, sino también físico, incluyendo bofetadas y órdenes a su padre para que usara un látigo de perro. Controlaba cada aspecto de la vida de Adeline, desde su ropa y apariencia hasta sus interacciones sociales e incluso su correspondencia. Esta opresión constante creó un ambiente de miedo y ansiedad para Adeline.

La complicidad del padre. Aunque presente, el padre de Adeline era en gran medida pasivo y cómplice del abuso de Niang. Prioritizaba su propia tranquilidad y los deseos de Niang por encima del bienestar de su hija, olvidando con frecuencia su nombre o cumpleaños. Su inacción reforzaba el poder de Niang y dejaba a Adeline sintiéndose completamente desprotegida y abandonada.

3. Refugio en la excelencia académica

Ser la mejor de la clase solo confirma esto.

Un camino hacia la validación. Adeline descubrió que el éxito académico era su única forma de obtener reconocimiento y una efímera sensación de valía, especialmente de su distante padre. Ganar premios y ser la primera de su clase se convirtió en su "arma secreta", una manera de demostrar su valor en una familia que constantemente la menospreciaba. Esta búsqueda de la excelencia le dio un propósito más allá de su miserable vida en casa.

Escape a través del aprendizaje. La escuela se convirtió en el refugio de Adeline, un lugar donde sentía que pertenecía y era respetada por maestros y compañeros. A diferencia de su hogar, el aula ofrecía un ambiente estructurado donde su inteligencia era celebrada, no despreciada. Este compromiso intelectual le permitió escapar momentáneamente de los "horrores de su vida diaria".

Una identidad diferente. A través de sus estudios, Adeline cultivó una identidad separada de la etiqueta de "hija no deseada". Sus compañeros la apodaban "Genio" y "erudita", ofreciendo un contraste marcado con la percepción de su familia. Esta validación externa, aunque frágil, fue crucial para su autoestima y su creencia en un futuro posible.

4. Aliados en la adversidad

Estaré aquí para ti mientras viva. ¿Seguro que lo sabes? Pero nunca debes olvidar el sueño.

Amor incondicional. La tía Baba y el abuelo Ye Ye fueron las únicas fuentes de amor y apoyo genuinos para Adeline. La tía Baba, en particular, le brindaba el calor emocional y el aliento que tanto necesitaba, atesorando sus boletines escolares como si fueran joyas preciosas. Su vínculo fue un salvavidas en la existencia desolada de Adeline.

Guía y fe. Ye Ye, a pesar de su salud deteriorada y su estatus menguante en la casa, alentaba constantemente a Adeline a seguir estudiando y a "crear su propio destino". Le inculcó la creencia de que era "preciosa y especial", instándola a "vencer a los demonios" reconociendo su propio valor. Su sabiduría, especialmente en lengua y cultura china, le ofreció un sentido más profundo de identidad.

Un sueño compartido. La tía Baba y Ye Ye fomentaron los sueños de Adeline de un futuro mejor, prometiendo vivir con ella una vez que alcanzara la independencia. Esta visión compartida le dio esperanza y motivación para perseverar, incluso ante la posibilidad de ser enviada a un orfanato. Su fe inquebrantable en su potencial fue un poderoso contrapunto a la constante denigración de Niang.

5. El dolor del aislamiento social

No podía contarle a nadie la verdad: lo inútil y fea que Niang me hacía sentir la mayor parte del tiempo; cómo me culpaban de cualquier desgracia y me resentían solo por estar; cómo mi mente estaba atormentada por la ansiedad y cargada constantemente por un sentido inminente de fatalidad.

Una vida oculta. Adeline se vio obligada a mantener una fachada de normalidad en la escuela, sin hablar de su familia ni aceptar invitaciones a casas de amigos. Este secreto nacía del miedo a exponer la "patética verdad" de su hogar y la vergüenza de ser "no deseada y no amada". La constante pretensión añadía otra capa a su carga emocional.

Miedo a ser descubierta. El incidente de su fiesta de cumpleaños, cuando sus amigos la siguieron a casa y presenciaron la humillación pública que Niang le infligió, destrozó la ilusión cuidadosamente construida. Este momento de exposición fue profundamente traumático, confirmando sus peores temores sobre la "fealdad" de su familia siendo revelada. Subrayó la profunda brecha entre su vida escolar y su vida en casa.

Soledad perpetua. A pesar de su éxito académico y el respeto de sus compañeros, Adeline cargaba con una "soledad terrible" que sentía que nunca podría compartir. Este aislamiento interno, junto con las restricciones externas en su vida social, convirtió su infancia en un camino solitario. Su anhelo de conexión era palpable, pero constantemente frustrado por sus circunstancias.

6. Traición fraternal y espíritu perdurable

¿Por qué lloraba? Seguramente ya estaba acostumbrada a su malicia. ¿Qué era lo que realmente me molestaba? ¿Su traición y quebranto de mi confianza? No, no era tan simple, era más complicado.

Una familia fracturada. Las relaciones de Adeline con sus hermanos mayores estaban llenas de animosidad y traición, basadas en la creencia compartida de que ella causó la muerte de su madre. A menudo se unían contra ella, la ridiculizaban e incluso la maltrataban físicamente, especialmente la Hermana Mayor y el Segundo Hermano. Este tormento constante hacía que sus propios hermanos se sintieran más como adversarios que como aliados.

La broma de la orina. Un incidente particularmente cruel involucró a sus hermanos engañándola para que bebiera jugo de naranja mezclado con su orina, un acto profundo de traición que hirió profundamente a Adeline. Este evento, y la complicidad del Tercer Hermano, evidenciaron la magnitud de su malicia y su profunda soledad incluso frente a quienes deberían haber sido sus parientes más cercanos. Lo que más la entristeció fue la "pérdida de las mejores partes del Tercer Hermano".

Resiliencia en medio de la crueldad. A pesar de estos repetidos actos de crueldad y traición, el espíritu de Adeline, aunque magullado, permaneció intacto. Continuó buscando conexión, incluso con sus agresores, y halló maneras de sobrellevar el dolor. Su capacidad para resistir y seguir soñando con un futuro mejor habla de su notable fortaleza interior y resiliencia.

7. El poder de las palabras y el autodescubrimiento

Para mí, escribir era puro placer. Me emocionaba poder escapar de los horrores de mi vida diaria de una manera tan sencilla.

Una vía creativa. Adeline descubrió en la escritura un medio poderoso de escape y autoexpresión. A través de sus composiciones y cuentos cortos, podía crear mundos imaginarios donde era poderosa, amada y libre de las limitaciones de su realidad. Esta búsqueda creativa se convirtió en su santuario, permitiéndole procesar sus emociones y visualizar una vida distinta.

Encontrar su voz. En sus relatos, Adeline volcaba "todo lo que no me atrevía a decir en voz alta en la vida real". Transformaba su dolor y anhelo en historias, convirtiéndose en la heroína que deseaba ser. Este acto de escribir no era solo un pasatiempo, sino una herramienta vital para el autodescubrimiento, ayudándola a comprender sus propios sentimientos y aspiraciones.

Impacto en los demás. Sus historias resonaban entre sus compañeros, quienes las leían y comentaban con entusiasmo, validando aún más su talento. Esta retroalimentación positiva reforzaba su confianza en sus habilidades y en el poder de sus palabras, en marcado contraste con las críticas constantes que recibía en casa. La escritura se convirtió en una prueba tangible de su valía.

8. Un destello de esperanza y autodeterminación

Tienes algo precioso y único dentro de ti que no debe desperdiciarse. Siempre lo he sabido. ¡Debes demostrar que están equivocados! ¿Prometes?

La última súplica de Ye Ye. Tras la muerte de Ye Ye, Adeline cayó en la desesperación, pero sus palabras de despedida resonaron profundamente. La instó a "crear su propio destino", enfatizando su valor único y la importancia de la educación. Esta exhortación final se convirtió en un poderoso motor para la determinación de Adeline de perseguir sus sueños, especialmente el concurso de dramaturgia.

El triunfo inesperado. La victoria de Adeline en el Concurso Internacional de Dramaturgia fue un punto de inflexión monumental, una validación pública de su talento que trascendió el desprecio de su familia. Este triunfo, anunciado por su padre, le brindó finalmente el impulso necesario para escapar de su opresivo hogar y continuar sus estudios en Inglaterra, cumpliendo su deseo más profundo.

Forjando un nuevo camino. La oferta para estudiar en Inglaterra representó no solo una oportunidad académica, sino una verdadera liberación. Fue el resultado directo de sus propios esfuerzos y talento, demostrando que Niang y su padre estaban equivocados sobre su inutilidad. Este momento marcó el inicio del viaje de Adeline hacia la autodeterminación, rompiendo finalmente con la narrativa de "hija no deseada" y dando paso a un futuro construido por ella misma.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

4.08 de 5
Promedio de 40.9K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Cenicienta China es una memoria que despierta emociones intensas en quienes la leen. Muchos elogian la resiliencia de Yen Mah y encuentran su historia inspiradora, mientras que otros la critican por parecer privilegiada o quejumbrosa. El libro suele describirse como desgarrador, pues detalla el abuso emocional y la negligencia. Los lectores valoran las perspectivas que ofrece sobre la cultura e historia chinas. Algunos consideran que el estilo de escritura es torpe o simplista. En conjunto, la obra se percibe como un relato poderoso sobre la superación de la adversidad, aunque las opiniones sobre su calidad y mensaje están divididas.

Your rating:
4.57
29 calificaciones

Sobre el autor

Adeline Yen Mah es una autora y médica chino-estadounidense nacida en 1937 en Tianjin, China. Sus obras autobiográficas, entre las que destacan "Cenicienta China" y "Hojas que caen", relatan su infancia difícil como una hija no deseada dentro de una familia china acomodada. La madre de Yen Mah falleció poco después de su nacimiento, lo que provocó que fuera maltratada por su familia, especialmente por su madrastra. A pesar de estas adversidades, destacó académicamente y finalmente se trasladó a Inglaterra para continuar su educación. Más tarde, se convirtió en médica y se estableció en Estados Unidos. Los libros de Yen Mah han alcanzado reconocimiento internacional por su retrato de la cultura china y las dinámicas familiares.

Listen
Now playing
Chinese Cinderella
0:00
-0:00
Now playing
Chinese Cinderella
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 27,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...