Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
El vals de la bruja

El vals de la bruja

por Belén Martínez Sánchez 2021 506 páginas
4.22
8.0K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Plot Summary

Noche de traición y arresto

Amistad rota, traición y arresto

En la penumbra de la Academia Covenant, una traición se consuma entre antiguos amigos. Aleister Vale, Marcus Kyteler y Sybil Saint Germain se enfrentan en una escena cargada de reproches y dolor. La magia, la lealtad y la culpa se entrelazan en un momento decisivo: Aleister es arrestado, acusado de asesinato, mientras la risa y el llanto se confunden en su pecho. La ruptura de la amistad y la traición marcan el inicio de una cadena de eventos que resonará durante décadas, dejando cicatrices imborrables en todos los implicados y sellando el destino de la siguiente generación.

Cementerio: magia y consecuencias

Magia prohibida, caos desatado

Años después, Eliza Kyteler y su prima Kate, estudiantes en la Academia Covenant, desafían las reglas y despiertan a los muertos en el cementerio de Little Hill. El hechizo, impulsado por el resentimiento y la rebeldía, se sale de control: los cadáveres se levantan y el caos se apodera de la academia y el pueblo. La travesura se convierte en un escándalo que pone en peligro el secreto de los Sangre Negra. La magia, lejos de ser un juego, revela su lado oscuro y peligroso, y las consecuencias de cruzar límites prohibidos se hacen sentir de inmediato, marcando el destino de ambas jóvenes.

Expulsión y exilio familiar

Castigo, humillación y nuevos comienzos

Eliza y Kate son expulsadas de la Academia Covenant, arrastrando la vergüenza sobre sus familias. La directora Balzac les ofrece una salida discreta, pero la mancha en su reputación es imborrable. De regreso a Londres, la tía Hester impone un nuevo destino: presentaciones en sociedad y la búsqueda de un matrimonio ventajoso. Eliza, marcada por la comparación constante con sus padres legendarios, se enfrenta a la presión de cumplir expectativas ajenas. El exilio de la academia es solo el inicio de una vida de apariencias, secretos y resentimientos, donde la magia y la identidad se entrelazan con el deber y la rebeldía.

Revelaciones y cicatrices

Infancia, trauma y despertar mágico

Eliza recuerda su infancia bajo la sombra de sus padres, Marcus y Sybil, y la presión de no estar a la altura de su linaje. Su revelación mágica llega tarde y de forma traumática: accidentalmente convierte en oro a su mejor amiga Sangre Roja, Charlotte, desatando el pánico y el rechazo. El asesinato de sus padres a manos de Aleister Vale la deja huérfana y marcada por la tragedia. El vínculo con su Centinela, Trece, se forja en sangre y desesperación, sellando un destino de soledad, culpa y una magia que siempre parece estar a punto de devorarla.

El vals de la presentación

Sociedad, máscaras y primeros encuentros

Obligada a debutar en sociedad, Eliza se enfrenta a bailes, pretendientes y la constante vigilancia de su tía. El primer vals, símbolo de su entrada en el mundo adulto, la une inesperadamente a Andrei Báthory, un joven noble húngaro, ajeno a la magia pero marcado por su propio pasado. Entre miradas, sarcasmos y una atracción latente, Eliza experimenta por primera vez la posibilidad de ser vista por alguien más allá de su apellido. Sin embargo, la superficialidad y las intrigas de la alta sociedad la asfixian, y la sombra de la magia y el peligro nunca está lejos.

El asesino de Desterrados

Misterio, miedo y primeras muertes

Una serie de asesinatos sacude Londres: las víctimas son Desterrados, Sangre Negra privados de su magia. Los crímenes, brutales y rituales, despiertan el miedo y la sospecha en la comunidad mágica. Eliza, impulsada por la culpa y la curiosidad, se involucra en la investigación junto a Andrei y su prima. El hallazgo de órganos extraídos y la aparición de una carta firmada por "El Forense" evocan los horrores de Jack el Destripador. La línea entre Sangre Negra y Sangre Roja se difumina, y la búsqueda de la verdad se convierte en una carrera contra el tiempo y la desconfianza.

Sospechas y alianzas inesperadas

Investigación, alianzas y traiciones

Eliza y Andrei, cada vez más unidos, profundizan en la investigación de los asesinatos. Descubren el Opus Magnum, un libro prohibido escrito por los padres de Eliza y Aleister Vale, que detalla rituales oscuros y la creación de la Piedra Filosofal. Las sospechas recaen sobre Liroy, primo de Eliza, mientras el inspector Reid, obsesionado con la familia, vigila cada movimiento. Las alianzas se tensan, los secretos salen a la luz y la traición acecha en cada esquina. La magia, la sangre y el amor se entrelazan en un juego peligroso donde nadie es inocente.

El Opus Magnum descubierto

Libro maldito, herencia y peligro

El Opus Magnum revela la verdad detrás de los asesinatos: el asesino busca completar un ritual para crear la Piedra Filosofal, sacrificando órganos y vidas. Eliza enfrenta la realidad de que sus padres participaron en experimentos prohibidos y que su legado es una maldición. La presión del Aquelarre aumenta, y la familia Saint Germain se ve acorralada por la sospecha y el escándalo. Eliza debe decidir entre proteger a los suyos o enfrentar la verdad, mientras la sombra de Aleister Vale y el poder absoluto de la Piedra amenazan con destruirlo todo.

El juicio del Aquelarre

Juicio, traiciones y sacrificios

El Aquelarre convoca un juicio público para determinar la culpabilidad de Liroy en los asesinatos. Las pruebas, manipuladas y ambiguas, apuntan a él como El Forense. Eliza y Kate, desesperadas, intentan demostrar su inocencia, pero la maquinaria del poder y la tradición es implacable. La familia se desmorona bajo el peso de la sospecha, y la lealtad se pone a prueba. El juicio se convierte en un espectáculo de dolor, miedo y traición, donde la verdad parece cada vez más lejana y el sacrificio de uno puede ser el precio de la salvación de todos.

La caída de Liroy

Homúnculos, engaños y condena

Durante la fiesta de compromiso de Liroy y Serena, el Aquelarre irrumpe y ejecuta públicamente a Liroy, solo para descubrir que era un Homúnculo. El verdadero Liroy es capturado y encarcelado, acusado de ser El Forense. La familia queda devastada, y Eliza, consumida por la culpa y la duda, se enfrenta a la posibilidad de que su primo sea un asesino. La verdad se enreda en una red de engaños, magia y sacrificios, mientras el verdadero culpable sigue libre y el peligro se cierne sobre todos.

El verdadero rostro del Forense

Revelación, traición y horror

Eliza y Kate, decididas a salvar a Liroy, descubren la verdad en las catacumbas de Highgate: el verdadero Forense es Kate, consumida por la envidia, el dolor y el deseo de reconocimiento. Utilizando el Opus Magnum, ha sacrificado vidas para completar el ritual de la Piedra Filosofal. La traición de la persona más cercana a Eliza la sume en la desesperación, mientras la magia y la muerte se desatan en un enfrentamiento final donde el amor, la culpa y el poder absoluto se entrelazan en una danza mortal.

Catacumbas: sacrificio y redención

Enfrentamiento, sacrificio y redención

En las profundidades de Highgate, Eliza, Andrei y Trece se enfrentan a Kate y a la marioneta monstruosa creada por su magia. El combate es brutal y desesperado; la traición y el dolor se mezclan con la esperanza de redención. Aleister Vale, oculto durante años como el abuelo Jones, interviene y revela la verdad sobre la Piedra Filosofal: es una maldición, un poder que consume a quien lo posee. El sacrificio de Kate, consumida por su propio hechizo, pone fin al ritual, pero deja cicatrices imborrables en todos los supervivientes.

La estrella maldita

Piedra Filosofal, poder y elección

La Piedra Filosofal, nacida del sacrificio y la ambición, queda en manos de Eliza. Aleister Vale le advierte sobre el precio de poseerla: soledad, inmortalidad y una carga perpetua. Eliza, rechazando el poder absoluto, decide confiar la Piedra a Trece, su Centinela, para que la oculte en los Siete Infiernos. La elección de renunciar al poder y aceptar la pérdida marca el verdadero crecimiento de Eliza, que comprende que la magia más peligrosa es la que nace del deseo de ser amado y reconocido.

Memoria y despedida

Olvido, despedida y nuevos caminos

Eliza y Andrei, heridos pero vivos, se enfrentan a la última prueba: el Aquelarre decide borrar la memoria de Andrei para proteger el secreto de los Sangre Negra. Serena, ahora miembro del Aquelarre, finge el encantamiento y permite que Andrei conserve sus recuerdos. Eliza, devastada por la pérdida y la culpa, recibe el apoyo de su familia y de Serena, que le entrega la oportunidad de elegir su propio destino. La memoria, el amor y la identidad se entrelazan en una despedida agridulce, donde el futuro se abre como una promesa incierta.

Un último vals

Reencuentro, amor y libertad

En el puente de Londres, Eliza y Andrei se reencuentran, libres de las cadenas del pasado y de las expectativas ajenas. El último vals, símbolo de su amor y de su renacimiento, los une en una nueva vida lejos de Londres, lejos de la sombra de los Kyteler y los Saint Germain. La magia, el dolor y la redención quedan atrás, y solo queda la promesa de un futuro construido juntos, donde la libertad y el amor son la mayor de las magias.

Epílogo: promesas y futuro

Ciclos, legado y esperanza

En el epílogo, Aleister Vale y Trece reflexionan sobre el precio de la magia, la soledad de la inmortalidad y el peso de las decisiones. La Piedra Filosofal, oculta en los Siete Infiernos, sigue siendo una amenaza latente, un recordatorio de que el poder absoluto siempre exige un precio. Eliza y Andrei, lejos de Londres, inician una nueva vida, mientras el ciclo de la magia y la ambición continúa. La historia se cierra con la promesa de que, aunque el fuego de la magia nunca se apague, siempre habrá quienes elijan el amor y la libertad por encima del poder.

Characters

Eliza Kyteler

Herida, rebelde y resiliente

Eliza es la protagonista, hija de dos leyendas mágicas, marcada por la tragedia y la constante comparación con sus padres. Su vida está definida por la búsqueda de identidad, el dolor de la pérdida y la lucha contra las expectativas ajenas. Psicológicamente, Eliza es compleja: se debate entre la rebeldía y el deseo de pertenecer, la culpa y la necesidad de ser amada. Su relación con la magia es ambivalente, temiendo su poder y a la vez sintiéndose incompleta sin él. El vínculo con su Centinela, Trece, es su ancla emocional, y su amor por Andrei representa la posibilidad de redención y libertad. A lo largo de la historia, Eliza madura, aprende a aceptar sus cicatrices y elige el amor y la verdad sobre el poder y la venganza.

Kate Saint Germain

Ambiciosa, vulnerable y trágica

Kate, prima y mejor amiga de Eliza, es la encarnación de la envidia y el dolor silencioso. Siempre a la sombra de su familia y de Eliza, su deseo de reconocimiento y amor la lleva a cruzar límites morales y mágicos. Psicológicamente, Kate es una bomba de tiempo: su bondad inicial se ve corroída por la frustración y la sensación de invisibilidad. Su caída en la oscuridad, convirtiéndose en El Forense, es el resultado de años de represión y falta de afecto. Su final trágico es un recordatorio de los peligros de la ambición desmedida y la necesidad de ser vista y valorada.

Andrei Báthory

Forastero, leal y redentor

Andrei es el joven noble húngaro que, ajeno al mundo mágico, se convierte en el aliado y amor de Eliza. Su vulnerabilidad, marcada por la pérdida y el desarraigo, lo hace empático y valiente. Psicológicamente, Andrei es un espejo para Eliza: ambos buscan un lugar donde pertenecer y ser amados por quienes son, no por su linaje. Su relación con Eliza es de igual a igual, basada en la honestidad y el apoyo mutuo. A lo largo de la historia, Andrei demuestra una fortaleza inesperada, enfrentando el peligro y el olvido con dignidad, y eligiendo el amor por encima de la seguridad.

Trece

Centinela, protector y testigo

Trece es el Centinela de Eliza, un demonio con forma de gato, cuya lealtad y sabiduría son fundamentales para la supervivencia de la protagonista. Más que un simple familiar mágico, Trece es la voz de la conciencia, el guardián y el confidente de Eliza. Psicológicamente, Trece representa la dualidad de la magia: puede ser feroz y letal, pero también tierno y compasivo. Su vínculo con Eliza es profundo, basado en el sacrificio mutuo y la confianza absoluta. Trece es testigo de los momentos más oscuros y luminosos de la historia, y su papel en la protección de la Piedra Filosofal es clave para el desenlace.

Liroy Saint Germain

Leal, sacrificado y víctima

Liroy, primo de Eliza y hermano de Kate, es un joven brillante y generoso, atrapado entre el deber familiar y sus propios deseos. Su relación con Thomas St. Clair y su disposición a sacrificarse por amor lo convierten en un personaje profundamente humano. Psicológicamente, Liroy es el contrapunto a la ambición de Kate: elige el amor y la lealtad por encima del poder y la reputación. Su encarcelamiento y posterior liberación son reflejo de la injusticia y la rigidez de la sociedad mágica, y su apoyo a Eliza es incondicional hasta el final.

Serena Holford

Ambiciosa, pragmática y compleja

Serena es la rival y, en ocasiones, aliada de Eliza. Brillante, competitiva y consciente de las limitaciones impuestas por su género, Serena utiliza la inteligencia y la astucia para sobrevivir y prosperar en un mundo dominado por hombres. Psicológicamente, Serena es una superviviente: sabe cuándo luchar y cuándo adaptarse, y su relación con Eliza evoluciona de la rivalidad al respeto mutuo. Su papel en el desenlace, ayudando a Eliza y Andrei, demuestra su capacidad de empatía y su deseo de cambiar las reglas del juego desde dentro.

Aleister Vale

Trágico, ambiguo y eterno

Aleister, antiguo amigo de los padres de Eliza y antagonista legendario, es un personaje marcado por la traición, la soledad y el poder absoluto. Psicológicamente, Aleister es un reflejo de lo que Eliza podría llegar a ser si sucumbiera a la ambición y la venganza. Su inmortalidad, ligada a la Piedra Filosofal, es una maldición más que un don. Su papel como mentor retorcido y testigo de la historia es fundamental para el desenlace, y su relación con Trece añade una capa de complejidad y nostalgia al relato.

Hester Saint Germain

Matriarca, rígida y protectora

La tía Hester es la encarnación de la tradición, el deber y la apariencia. Su amor por la familia es real, pero se expresa a través del control y la exigencia. Psicológicamente, Hester es una mujer marcada por el miedo al escándalo y la necesidad de mantener el estatus. Su evolución, aunque sutil, se manifiesta en los momentos de crisis, donde el amor por sus hijos y sobrina prevalece sobre las normas sociales.

Francis Yale

Juez, político y figura de poder

Miembro Superior del Aquelarre, Francis representa la autoridad y la ambigüedad moral del gobierno mágico. Su relación con la familia Saint Germain es de respeto y distancia, y su papel en el juicio y la investigación es clave para el desarrollo de la trama. Psicológicamente, Francis es pragmático, consciente de las limitaciones y peligros del poder, y su lealtad a las reglas se ve desafiada por la realidad de los acontecimientos.

Thomas St. Clair

Amor prohibido, lealtad y coraje

Thomas, amante de Liroy, es un personaje secundario pero esencial para comprender la lucha por la libertad y la identidad en un mundo opresivo. Su relación con Liroy es un acto de resistencia y amor en una sociedad que condena la diferencia. Psicológicamente, Thomas es valiente, sensible y dispuesto a sacrificarlo todo por ser fiel a sí mismo y a quienes ama.

Plot Devices

El Opus Magnum

Libro prohibido, guía de la destrucción

El Opus Magnum es el motor de la trama: un libro escrito por los padres de Eliza, Aleister Vale y Leonard Shelby, que contiene rituales oscuros y la clave para crear la Piedra Filosofal. Su existencia simboliza el peligro del conocimiento sin ética y el peso de la herencia. El libro es el nexo entre pasado y presente, y su descubrimiento desencadena la serie de asesinatos y el enfrentamiento final. La estructura narrativa utiliza el Opus Magnum como objeto de deseo, maldición y redención, y su destino final refleja la elección de Eliza entre el poder y la humanidad.

Homúnculos y Marionetas

Engaño, identidad y sacrificio

La creación de Homúnculos y marionetas mágicas es un recurso recurrente que permite a los personajes engañar, protegerse o cometer crímenes. Estos seres, réplicas imperfectas de los originales, simbolizan la dualidad de la identidad y la facilidad con la que se puede manipular la verdad. El uso de Homúnculos en el juicio de Liroy y en los crímenes de Kate subraya la fragilidad de la percepción y la dificultad de distinguir entre realidad y apariencia.

El vals y la danza

Ritual, transformación y liberación

El vals, presente en los momentos clave de la historia, es más que un simple baile: es un ritual de paso, un símbolo de transformación y un espacio donde los personajes pueden ser ellos mismos, libres de las expectativas y las máscaras sociales. El primer y el último vals de Eliza y Andrei enmarcan el arco emocional de la protagonista, desde la opresión hasta la libertad, y la música actúa como catalizador de la verdad y el amor.

Narración fragmentada y flashbacks

Pasado y presente entrelazados

La estructura de la novela alterna entre el presente de Eliza y los recuerdos del pasado, especialmente los de Aleister Vale y la generación anterior. Los flashbacks revelan gradualmente los secretos, las traiciones y los errores que han marcado a los personajes, y permiten comprender la repetición de los ciclos de poder, ambición y dolor. El uso de la narración fragmentada intensifica la tensión y el suspense, y subraya la idea de que el pasado nunca está realmente muerto.

El Centinela

Protección, sacrificio y vínculo eterno

El vínculo entre los Sangre Negra y sus Centinelas es un dispositivo central que explora el tema del sacrificio y la lealtad. Trece, como Centinela de Eliza y antiguo compañero de Aleister, es el hilo conductor entre generaciones y el guardián de los secretos más oscuros. La relación entre humano y demonio es una metáfora de la lucha interna entre el bien y el mal, y su papel en la protección de la Piedra Filosofal es esencial para el desenlace.

Analysis

"El vals de la bruja" es una novela que explora, bajo el velo de la fantasía victoriana, los grandes temas de la identidad, el poder, la herencia y la redención. A través de la historia de Eliza Kyteler, la autora examina el peso de los legados familiares, la presión de las expectativas sociales y la lucha por ser visto y amado por lo que uno es, no por lo que otros esperan. La magia, lejos de ser solo un don, es una carga que puede corromper y destruir si se usa sin ética ni amor. El Opus Magnum y la Piedra Filosofal simbolizan la tentación del poder absoluto y el precio de la ambición desmedida. La novela denuncia la rigidez de las estructuras sociales, el machismo y la hipocresía, y reivindica la libertad de elegir el propio destino, incluso a costa del dolor y la pérdida. El amor, la amistad y la lealtad son las verdaderas fuerzas redentoras, y la decisión de Eliza de renunciar al poder y abrazar la humanidad es el mensaje central: solo enfrentando la verdad, aceptando las propias cicatrices y eligiendo el amor sobre la ambición, se puede romper el ciclo de la destrucción y abrir la puerta a un futuro mejor.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

4.22 de 5
Promedio de 8.0K calificaciones de Goodreads y Amazon.

El vals de la bruja recibió críticas generalmente positivas, con una calificación promedio de 4.22/5. Los lectores elogiaron la ambientación en el Londres victoriano, la trama de misterio y magia, y los personajes bien desarrollados. Muchos lo compararon favorablemente con Harry Potter y otras obras de fantasía. La mayoría encontró la historia entretenida y adictiva, aunque algunos señalaron elementos predecibles. Los puntos fuertes incluyeron la escritura fluida, el sistema de magia, y la mezcla de géneros. Algunos lectores deseaban más originalidad, pero en general fue considerado un sólido debut en fantasía.

Your rating:
4.8
1 calificaciones

Sobre el autor

Belén Martínez Sánchez es una autora española nacida en Cádiz en 1990. Descubrió su pasión por la escritura desde muy joven y ha publicado 8 novelas hasta la fecha. Compagina su carrera como escritora con su trabajo de matrona, habiendo estudiado Enfermería. Martínez es activa en redes sociales, manteniendo presencia en Twitter e Instagram donde interactúa con sus lectores. Su obra "El vals de la bruja" marca su incursión en el género de fantasía, recibiendo elogios por su ambientación histórica y elementos mágicos. La autora ha expresado su intención de continuar escribiendo, sugiriendo que podría expandir el universo creado en esta novela.

Listen
Now playing
El vals de la bruja
0:00
-0:00
Now playing
El vals de la bruja
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
250,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 28,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
250,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...