Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
How to Write a Lot

How to Write a Lot

A Practical Guide to Productive Academic Writing
por Paul J. Silvia 2007 145 páginas
4.07
4k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. La productividad en la escritura depende de la programación, no de la inspiración

"En lugar de encontrar tiempo para escribir, asigna tiempo para escribir."

Programa tiempo para escribir. Trata la escritura como una clase que enseñas, con horarios regulares e innegociables. Apunta a unas 4 horas por semana, distribuidas en varios días. Este enfoque contrarresta la estrategia ineficaz de "escritura compulsiva", donde los escritores esperan grandes bloques de tiempo libre o momentos de inspiración.

Cumple con tu horario. Escribe durante los tiempos asignados sin importar tu estado de ánimo o inspiración. Este enfoque de formación de hábitos conduce a una productividad constante y reduce la ansiedad sobre la escritura. Recuerda, escribir incluye todas las actividades relacionadas: leer, analizar datos y hacer esquemas.

Beneficios de la escritura programada:

  • Aumento de la productividad
  • Reducción del estrés y la culpa
  • Mejor equilibrio entre trabajo y vida personal
  • Progreso constante en proyectos a largo plazo

2. Las barreras comunes para escribir son a menudo excusas engañosas

"Los académicos planean publicar esos proyectos 'algún día', pero 'alguna década' es más realista."

Identifica y supera las excusas. Muchos escritores citan la falta de tiempo, la necesidad de más investigación o equipo inadecuado como razones para no escribir. Estas son a menudo tácticas de procrastinación disfrazadas. Reconoce que esperar condiciones perfectas o inspiración es contraproducente.

Enfócate en la acción, no en la perfección. En lugar de buscar circunstancias ideales, concéntrate en la acción constante e imperfecta. Escribe con las herramientas que tengas, donde sea que estés. Recuerda que incluso los grandes escritores del pasado produjeron obras significativas sin las comodidades modernas.

Excusas comunes a evitar:

  • Esperar grandes bloques de tiempo libre
  • Necesitar hacer más análisis o lectura primero
  • Requerir nueva tecnología o equipo
  • Esperar inspiración o el estado de ánimo adecuado

3. Los horarios de escritura efectivos requieren planificación cuidadosa y seguimiento

"El automonitoreo—mantener un registro de tu propio comportamiento—es una de las formas más antiguas y efectivas de cambiar el comportamiento."

Planifica tu horario estratégicamente. Elige momentos para escribir que sean defendibles contra interrupciones y que se alineen con tu energía mental máxima. Considera las mañanas tempranas u otros momentos en los que es menos probable que te interrumpan. Sé realista sobre tus compromisos y ritmos biológicos.

Rastrea tu progreso. Monitorea tu producción de escritura, ya sea el conteo de palabras, el tiempo dedicado o las tareas completadas. Esta práctica aumenta la responsabilidad y la motivación. Establece metas diarias concretas y alcanzables para mantener el enfoque y medir el progreso.

Elementos de un horario de escritura efectivo:

  • Horarios consistentes y defendibles
  • Alineación con los niveles de energía personal
  • Metas diarias claras y medibles
  • Seguimiento regular del progreso
  • Flexibilidad para diferentes tipos de tareas de escritura

4. Los grupos de escritura pueden proporcionar responsabilidad y motivación

"Los académicos planean publicar esos proyectos 'algún día', pero 'alguna década' es más realista."

Únete o forma un grupo de escritura. Estos grupos pueden proporcionar presión de pares, responsabilidad y apoyo. Elige un formato de grupo que funcione para ti, como grupos de establecimiento de metas y responsabilidad, grupos de escritura conjunta o grupos de retroalimentación.

Aprovecha el apoyo de tus pares. Las revisiones regulares con otros escritores pueden ayudar a mantener la motivación y superar obstáculos. Comparte metas, celebra éxitos y resuelve problemas juntos. Sin embargo, asegúrate de que el grupo se mantenga enfocado en la productividad en lugar de convertirse en una distracción social.

Tipos de grupos de escritura:

  • Grupos de metas y responsabilidad
  • Grupos de escritura conjunta
  • Grupos de retroalimentación

Beneficios de los grupos de escritura:

  • Aumento de la responsabilidad
  • Apoyo y motivación de pares
  • Resolución de problemas compartida
  • Refuerzo del hábito regular de escritura

5. La escritura clara y concisa es crucial para el éxito académico

"Todo trabajo escrito tiene un sonido—el sonido de la página—y ocasionalmente me pregunto cómo describir el sonido del típico artículo de revista académica."

Prioriza la claridad y la concisión. La escritura académica a menudo sufre de complejidad innecesaria y jerga. Enfócate en transmitir ideas de manera clara y directa. Usa palabras familiares y expresivas y evita frases de moda o lenguaje excesivamente técnico cuando términos más simples sean suficientes.

Elabora oraciones y párrafos sólidos. Varía las estructuras de las oraciones para mantener el interés del lector. Usa la voz activa cuando sea posible y elimina frases innecesarias. Presta atención a la estructura y flujo de los párrafos, asegurando que cada párrafo transmita un punto claro que se base en ideas anteriores.

Consejos para mejorar la escritura académica:

  • Elige palabras familiares y expresivas en lugar de jerga
  • Usa la voz activa y estructuras de oraciones variadas
  • Elimina palabras y frases innecesarias
  • Asegura una estructura y flujo claros de los párrafos
  • Revisa y edita sin piedad

6. Dominar el arte de escribir artículos de revista es esencial

"Escribir un artículo de revista es como escribir un guion para una comedia romántica—necesitas aprender una fórmula."

Entiende la estructura IMRAD. La mayoría de los artículos académicos siguen el formato de Introducción, Método, Resultados y Discusión (IMRAD). Familiarízate con esta estructura y las expectativas para cada sección. Adapta tu escritura a los requisitos específicos de la revista objetivo.

Elabora una narrativa convincente. Incluso dentro de las limitaciones de la escritura académica, esfuérzate por contar una historia clara y atractiva sobre tu investigación. Comienza con una introducción fuerte que enganche al lector, mantén el enfoque a lo largo del texto y concluye con una discusión que sitúe tus hallazgos en un contexto más amplio.

Elementos clave de artículos de revista exitosos:

  • Pregunta de investigación o hipótesis clara y enfocada
  • Introducción y revisión de literatura bien estructuradas
  • Sección de métodos detallada pero concisa
  • Presentación clara de los resultados
  • Discusión reflexiva de implicaciones y limitaciones
  • Cumplimiento de las pautas específicas de la revista

7. Escribir un libro requiere compromiso a largo plazo y estrategia

"Escribir un libro es como inyectarse esteroides anabólicos: si no te mata, te hará más fuerte y más peludo."

Planifica a largo plazo. Escribir un libro es un maratón, no un sprint. Desarrolla un concepto claro, una tesis y un esquema de capítulos antes de comenzar. Establece cronogramas y hitos realistas, entendiendo que el proceso puede llevar años.

Mantén la consistencia. Aplica tu horario regular de escritura a la escritura de libros, incluso si eso significa dedicar solo una parte de tu tiempo de escritura al libro. Evita la tentación de esperar grandes bloques de tiempo o sabáticos. En su lugar, haz un progreso constante a través de sesiones de escritura programadas y consistentes.

Estrategias para escribir libros con éxito:

  • Desarrolla un concepto y esquema claros
  • Establece cronogramas y hitos realistas
  • Mantén un horario de escritura consistente
  • Equilibra la escritura de libros con otros proyectos
  • Busca retroalimentación y apoyo durante todo el proceso
  • Prepárate para el proceso de publicación y marketing

8. La redacción de propuestas de subvención exige persistencia y pensamiento estratégico

"Escribir tu primera subvención es como enseñar tu primera clase—hay mucho más de lo que pensabas."

Adopta una perspectiva a largo plazo. El éxito en la redacción de subvenciones a menudo proviene de la persistencia y el aprendizaje de cada intento. Planea enviar múltiples propuestas a lo largo del tiempo, refinando tus habilidades y enfoque con cada envío.

Enfócate en tus fortalezas. Compite por subvenciones en tu área de especialización, donde tienes la reputación y el historial más sólidos. Evita perseguir oportunidades de financiamiento que estén lejos de tus intereses de investigación principales, ya que competirás contra expertos establecidos en esos campos.

Consejos para la redacción exitosa de subvenciones:

  • Comienza temprano y sigue las pautas de envío meticulosamente
  • Busca retroalimentación de colegas y mentores
  • Estudia propuestas exitosas en tu campo
  • Desarrolla relaciones colaborativas para subvenciones de múltiples investigadores
  • Adapta tu propuesta a las prioridades específicas de la agencia de financiamiento
  • Prepárate para revisar y volver a enviar

Última actualización:

FAQ

What's "How to Write a Lot" about?

  • Practical Guide: "How to Write a Lot" by Paul J. Silvia is a practical guide aimed at helping academics become more productive writers.
  • Behavioral Approach: The book emphasizes a behavioral approach to writing, focusing on specific actions rather than changing one's identity or values.
  • Routine and Efficiency: It advocates for making writing a routine part of the workweek, reducing stress and guilt associated with writing.
  • Applicable to All Academics: While it includes examples from psychology, the strategies are applicable to a broad scholarly audience.

Why should I read "How to Write a Lot"?

  • Overcome Writing Barriers: The book helps readers identify and overcome common barriers to writing, such as lack of time and procrastination.
  • Develop Writing Habits: It provides strategies for developing consistent writing habits, which can lead to increased productivity.
  • Balance Work and Life: Silvia offers advice on balancing writing with other professional and personal responsibilities.
  • Improve Writing Quality: The book includes tips on improving writing style and clarity, making your work more engaging and effective.

What are the key takeaways of "How to Write a Lot"?

  • Schedule Writing Time: Allocate specific times for writing during the workweek, treating it like a class you teach.
  • Set Concrete Goals: Break down writing projects into manageable tasks with clear, achievable goals.
  • Track Progress: Monitor your writing output to stay motivated and identify areas for improvement.
  • Join a Writing Group: Consider joining or forming a writing group for accountability and support.

How does Paul J. Silvia suggest overcoming writing barriers?

  • Identify Specious Barriers: Recognize common excuses for not writing, such as waiting for inspiration or needing more time.
  • Create a Writing Schedule: Allot regular, defensible time slots for writing, much like scheduling a class.
  • Focus on Behavior: Change writing habits by focusing on actions you can take immediately, rather than waiting for the perfect conditions.
  • Use Peer Accountability: Leverage writing groups to maintain motivation and accountability.

What is the "writing schedule" method in "How to Write a Lot"?

  • Regular Time Slots: Schedule specific times each week dedicated solely to writing, treating it as a non-negotiable appointment.
  • Defensible Times: Choose times that are less likely to be interrupted by meetings or other obligations.
  • Consistency Over Quantity: The key is regularity, not the number of hours; even a few hours a week can lead to significant progress.
  • Flexibility for Windfall Writing: While sticking to the schedule is crucial, additional writing outside these times is a bonus.

How does "How to Write a Lot" address writer's block?

  • Writer's Block as a Myth: Silvia argues that writer's block is not a real affliction but a label for not writing.
  • Focus on Routine: By following a writing schedule, you can write regularly regardless of feeling inspired.
  • Separate Writing Tasks: Distinguish between generating text and revising it to avoid perfectionism during initial drafts.
  • Embrace Imperfection: Accept that not every writing session will be productive, but consistency will yield results over time.

What are the benefits of joining a writing group according to Paul J. Silvia?

  • Accountability and Goals: Writing groups provide peer pressure to meet writing goals and maintain a schedule.
  • Variety of Formats: Groups can focus on setting goals, writing together, or providing feedback, depending on members' needs.
  • Voluntary Participation: Successful groups are formed by members who choose to be there, fostering a supportive environment.
  • Avoid Hierarchies: Separate groups for faculty and students can prevent power dynamics from hindering open discussion.

How does "How to Write a Lot" suggest improving writing style?

  • Choose Good Words: Use clear, concise language and avoid jargon or trendy phrases that obscure meaning.
  • Write Strong Sentences: Employ varied sentence structures and use punctuation like semicolons and dashes effectively.
  • Avoid Passive Voice: Write in the active voice to make your writing more direct and engaging.
  • Revise Separately: Focus on generating text first, then revise for style and clarity in separate sessions.

What advice does Paul J. Silvia give for writing journal articles?

  • Pick Your Audience First: Tailor your article to the specific journal and audience you are targeting.
  • Follow the IMRAD Structure: Use the Introduction, Method, Results, and Discussion format common in many fields.
  • Submit Great First Drafts: Aim for a polished first submission to increase the chances of acceptance.
  • Handle Revisions Wisely: Address reviewers' comments thoroughly and resubmit promptly to improve acceptance odds.

What are the reasons for writing a book according to "How to Write a Lot"?

  • Make a Difference: Books can reach practitioners and the public more effectively than journal articles.
  • Explore Big Ideas: Some concepts require the depth and scope that only a book can provide.
  • Learn and Grow: Writing a book can be a way to learn a new field or synthesize existing knowledge.
  • Establish Expertise: A book can establish you as an authority in your field and attract opportunities for public engagement.

How does "How to Write a Lot" approach grant writing?

  • Write Multiple Grants: Treat grant writing as an ongoing process rather than a one-time effort.
  • Compete on Home Field: Focus on proposals that align with your core expertise to increase success rates.
  • Be Strategic: Choose whether to be an "elephant" (few, well-crafted proposals) or a "seahorse" (many, less detailed proposals).
  • Balance with Publications: Ensure that grant writing does not overshadow the need to publish articles and books.

What are the best quotes from "How to Write a Lot" and what do they mean?

  • "Writing is a skill, not a gift." This emphasizes that productive writing comes from learned behaviors and habits, not innate talent.
  • "Decide what you want to do, then decide to do it. Then do it." A call to action, encouraging readers to take control of their writing habits.
  • "Writing isn’t a race." Reminds readers that the goal is not to publish the most but to write meaningfully and sustainably.
  • "Want less and do more." Encourages focusing on actionable steps rather than waiting for ideal conditions or inspiration.

Reseñas

4.07 de 5
Promedio de 4k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Cómo escribir mucho es elogiado por su enfoque práctico y directo hacia la escritura académica. Los lectores aprecian el humor de Silvia y sus consejos claros, que se centran en crear y seguir un horario de escritura. Muchos encuentran el libro motivador y útil para mejorar la productividad. Algunos lo critican por ser demasiado simplista o por reforzar una cultura laboral potencialmente perjudicial. En general, la mayoría de los críticos encontraron valor en el mensaje central del libro y en sus estrategias de escritura, especialmente para escritores académicos y estudiantes de posgrado.

Sobre el autor

Paul J. Silvia es profesor de psicología en la Universidad de Carolina del Norte en Greensboro. Se especializa en el estudio de las emociones, la motivación y la creatividad. Silvia ha publicado numerosos libros y artículos sobre estos temas, así como sobre escritura académica y productividad. Su trabajo a menudo combina la investigación psicológica con consejos prácticos para escritores e investigadores. Silvia es conocido por su estilo de escritura atractivo, que mezcla humor con estrategias basadas en evidencia. Su enfoque hacia la escritura académica enfatiza el desarrollo de hábitos consistentes y tratar la escritura como una actividad regular y programada, en lugar de esperar a que llegue la inspiración.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →