Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Master Your Motivation

Master Your Motivation

A Practical Guide to Unstick Yourself, Build Momentum and Sustain Long-Term Motivation
por Thibaut Meurisse 2019 177 páginas
4.19
756 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La acción es el motor de la motivación.

Recuerda, en la mayoría de las situaciones, la acción es lo que te saca del estancamiento.

Simplemente hazlo. Cuando te sientes bloqueado o sin ganas, el exceso de pensamiento suele ser el problema. La forma más rápida de cambiar tu estado emocional y generar impulso es a través de la acción, no de la contemplación. No esperes a sentir motivación; actúa y la motivación llegará después.

Empieza pequeño. No necesitas un plan grandioso para comenzar. Elige una tarea que hayas estado evitando, por pequeña que sea, y hazla de inmediato. Este simple acto de completar algo genera una oleada de energía positiva y pone en marcha el impulso, facilitando enfrentar la siguiente tarea.

Energía en movimiento. Como dice Tony Robbins, "La emoción es energía en movimiento." El movimiento físico también puede cambiar tu estado. Levántate, mueve el cuerpo, haz algunos saltos – activa la energía y verás que te resulta más fácil pasar a la acción productiva.

2. Evalúa y acepta tu realidad actual.

La verdad es que donde estás ahora es exactamente donde debes estar en este momento.

Libérate de la presión. Cuando falta motivación, tendemos a dramatizar nuestra situación y a castigarnos. Acepta dónde estás sin juzgarte. Esto no es un estado permanente; la motivación fluctúa y está bien sentirse decaído a veces.

Muestra compasión contigo mismo. Criticarte es inútil y doloroso. En cambio, sé amable contigo. Reconoce que sentirte estancado es una señal de que algo debe cambiar, no un reflejo de tu valor. Usa este momento como una oportunidad para empezar de nuevo.

Gana perspectiva. Separa los hechos de tus interpretaciones negativas. Pregúntate: ¿Esto importará dentro de 20 años? ¿Es realmente tan grave? Hablar con un amigo positivo o imaginar qué le dirías a un amigo en tu situación puede darte una perspectiva externa valiosa y reducir la preocupación.

3. Despeja tu mente y tu entorno.

Despeja tu mente y aumentarás tu capacidad para sentir más motivación.

Reduce la saturación. Una mente llena de asuntos pendientes, preocupaciones y distracciones genera estrés y falta de concentración. Ordenar tu mundo interno y externo libera energía mental.

Clasifica tus preocupaciones. Divide tus preocupaciones en las que controlas, las que controlas parcialmente y las que no controlas. Actúa sobre lo que puedes, influye en lo que controlas parcialmente y practica soltar lo que no puedes. La mayoría de las preocupaciones están en esta última categoría y son un desperdicio de energía.

Organiza tu espacio. El desorden físico suele reflejar confusión mental. Limpiar tu escritorio o ordenar tu entorno ayuda a despejar la mente y señala que estás listo para actuar. Eliminar objetos innecesarios de tus espacios físicos y digitales reduce distracciones y facilita los comportamientos deseados.

4. Enfócate en actividades de alto impacto (80/20).

Según el Principio 80/20, el veinte por ciento de las cosas que haces produce el ochenta por ciento de tus resultados.

Prioriza con eficacia. Estar ocupado no es sinónimo de ser productivo. Muchas personas dedican tiempo a tareas poco importantes. Identifica el 20% de actividades que generan el 80% de los resultados que deseas y concentra tu energía en ellas.

Aplica el principio en todos los ámbitos. La regla 80/20 se aplica a toda la vida, no solo al trabajo.

  • Vida social: ¿Qué 20% de personas te brindan más alegría? Pasa más tiempo con ellas.
  • Salud: ¿Qué 20% de hábitos mejoran más tu salud? Enfócate en ellos.
  • Finanzas: ¿Qué 20% de acciones mejoran más tus finanzas? Dales prioridad.

Identifica tareas productivas. Las tareas productivas avanzan el marcador, generan resultados tangibles y suelen implicar enfrentar retos o miedos. Concentrarte en estas actividades de alto impacto, aunque sean incómodas, es más efectivo que estar ocupado con tareas de bajo impacto.

5. Alinea tus metas con tu yo interior (valores, visión, fortalezas).

Para establecer las metas correctas para ti, es importante... Clarificar tus valores y vivir conforme a ellos, y Definir tu visión, asegurándote de que la mayoría de tus metas estén alineadas con ella.

Persigue metas auténticas. La falta de motivación suele venir de perseguir objetivos que no son realmente tuyos, tal vez buscando aprobación externa o idealizando resultados. Sé brutalmente honesto sobre lo que realmente quieres, no lo que crees que deberías querer.

Comprende tus motivadores. Según Dan Pink, los motivadores clave son Autonomía (dirigir tu vida), Maestría (mejorar en algo que importa) y Propósito (servir a algo más grande). Alinea tus metas y la forma en que las persigues con tus motivadores principales.

Aprovecha tu yo único. Identifica tus fortalezas, personalidad (introvertido/extrovertido, Maestro/Tribal) y valores fundamentales. Diseña tu vida y metas para utilizar estos aspectos. Cuando trabajas con tus inclinaciones naturales, las tareas se sienten menos como una batalla cuesta arriba y más como una fuente de energía.

6. Abraza la incomodidad y rompe viejos patrones.

Hacer lo imposible puede cambiar radicalmente tu modelo de realidad y derribar tus creencias.

Expande tu zona de confort. A menudo nos limitamos por experiencias pasadas o percepciones de incapacidad. Intentar algo que crees imposible, incluso un pequeño acto fuera de tu zona de confort, puede revelar potencial oculto y generar una poderosa oleada de confianza y energía.

Desafía tus rutinas. Sentirse estancado suele ser resultado de repetir patrones de pensamiento, sentimiento y acción que nos limitan. Rompe el ciclo haciendo las cosas de manera diferente a propósito. Participa en actividades que no has hecho en tiempo o prueba algo completamente nuevo.

Crea cambio proactivamente. No esperes a que tu entorno cambie; moldéalo activamente. Esto puede implicar buscar nuevas comunidades, crear eventos para atraer personas afines o hacer pequeños cambios en tu espacio físico o digital para fomentar comportamientos deseados.

7. Termina lo que empiezas para construir confianza.

Tu capacidad para terminar lo que comienzas es uno de los factores más importantes para determinar cuán feliz y exitoso llegarás a ser.

Cierra los ciclos abiertos. Las tareas sin terminar pesan en tu mente, crean desorden y agotan recursos mentales. Completar tareas, aunque sean pequeñas, brinda sensación de logro, eleva la autoestima y genera impulso.

Combate el síndrome del objeto brillante. Saltar de una idea o proyecto nuevo a otro sin terminar nada es un gran obstáculo para el éxito. Esto suele venir de la impaciencia, el miedo, la falta de estrategia o la inconsistencia. Enfócate en terminar un proyecto antes de comenzar otro.

Honra tus compromisos. Cumplir promesas, tanto a otros como a ti mismo, construye confianza y respeto propio. Cuando sigues consistentemente lo que dices que harás, tus palabras ganan poder y refuerzas el hábito de la finalización. Empieza honrando pequeños compromisos cada día.

8. Mantén el impulso mediante hábitos intencionales.

La intención es conciencia en acción.

Diseña tu día. No solo reacciones a la vida; vive con intención. Decide cómo quieres sentirte y qué quieres lograr en diferentes momentos del día. Establecer intenciones específicas, incluso para transiciones simples como llegar a casa, te da poder sobre tu estado.

Crea rituales que empoderen. Los rituales matutinos son especialmente efectivos para comenzar el día con proactividad. Diseña un ritual con actividades que nutran tu cuerpo, mente y alma (por ejemplo, ejercicio, meditación, escribir en un diario). La constancia, aunque sea por un corto tiempo como 30 días, construye hábitos duraderos.

Comprométete con desafíos. Emprender retos de 30 días es una forma manejable de crear nuevos hábitos o romper los antiguos. Elige un desafío que te entusiasme y que tenga un impacto significativo. Hazlo específico, alcanzable y crea responsabilidad para aumentar tus probabilidades de éxito.

9. Usa la responsabilidad para mantener el rumbo.

La responsabilidad es una de las formas más efectivas para mantenerte en camino con tus metas: fomenta la acción y ayuda a construir impulso.

Supera la complacencia. Dejados a nuestra suerte, a menudo nos volvemos complacientes o dudamos de nosotros mismos. La responsabilidad externa proporciona la estructura e incentivo necesarios para actuar consistentemente, como un trabajo que exige que te presentes.

Crea tu sistema. La responsabilidad puede ser impuesta (como una fecha límite de un jefe) o autoimpuesta. Diseña un sistema que funcione para ti según tu nivel de disciplina. Esto puede incluir:

  • Hacer compromisos públicos.
  • Trabajar con un coach o compañero de responsabilidad.
  • Establecer fechas límite personales con consecuencias.

Define consecuencias. Para que la responsabilidad sea efectiva, debe haber consecuencias por no cumplir. Estas pueden ir desde sentirse mal por decepcionar a alguien hasta sanciones acordadas.

10. Reconoce tu progreso y practica la autocompasión.

Construir motivación requiere que te reconozcas a ti mismo y todas las cosas maravillosas que has hecho y sigues haciendo.

Celebra las pequeñas victorias. No esperes grandes logros para sentirte bien contigo mismo. Reconoce y celebra intencionalmente completar tareas diarias o alcanzar metas pequeñas. Este refuerzo positivo construye autoestima y alimenta la motivación.

Siéntete orgulloso de ti. A menudo somos más duros con nosotros mismos que con los demás. Haz un esfuerzo consciente por notar lo que haces bien cada día y dite: "Estoy orgulloso de ti." Este ánimo interno es mucho más efectivo que la autocrítica.

Desarrolla la amabilidad contigo mismo. La autocompasión implica ser amable contigo en momentos difíciles, reconocer que el sufrimiento es parte de la experiencia humana compartida y ser consciente de tu dolor sin exagerarlo. Es una red de seguridad vital que te permite recuperarte de los tropiezos.

11. Cultiva la gratitud diariamente.

Practicar la gratitud diaria mejorará tu estado de ánimo y aumentará tu motivación.

Cambia tu enfoque. Tendemos a fijarnos en lo que nos falta en lugar de en lo que tenemos. Practicar la gratitud intencionalmente desplaza tu atención hacia la abundancia en tu vida, mejorando tu ánimo y aumentando la apreciación del momento presente.

Haz que sea un sentimiento. La gratitud no es solo un concepto intelectual; es una emoción que debes sentir. Realiza ejercicios que te ayuden a experimentar agradecimiento:

  • Agradecer mentalmente a las personas que te han ayudado.
  • Valorar los objetos en tu entorno y el esfuerzo detrás de ellos.
  • Llevar un diario de gratitud para registrar experiencias positivas y cumplidos.

Expresa agradecimiento. Ve más allá de los sentimientos internos expresando gratitud a otros. Enviar cartas o correos de agradecimiento, o simplemente ofrecer un cumplido sincero, beneficia tanto al que da como al que recibe, reforzando conexiones y sentimientos positivos.

Última actualización:

Want to read the full book?

FAQ

1. What is "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse about?

  • Practical Guide to Motivation: The book provides a step-by-step framework to help readers get unstuck, build momentum, and sustain long-term motivation in their personal and professional lives.
  • Action-Oriented Approach: It emphasizes taking immediate action over excessive thinking, offering practical exercises and strategies to overcome procrastination and low motivation.
  • Holistic Coverage: The content covers assessing your current situation, building and sustaining momentum, and offers 25 actionable strategies to regain motivation.
  • Personal Experience: Thibaut Meurisse shares his own struggles with motivation, making the advice relatable and grounded in real-life challenges.

2. Why should I read "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse?

  • For Anyone Feeling Stuck: If you struggle with procrastination, lack of motivation, or feeling overwhelmed, the book offers clear, actionable steps to move forward.
  • Evidence-Based Techniques: The book draws on psychological principles, personal development research, and proven methods to help readers make lasting changes.
  • Self-Compassion Focus: It encourages readers to be kind to themselves, highlighting the importance of self-compassion over self-criticism for sustainable motivation.
  • Comprehensive Tools: With exercises, action guides, and real-world examples, it’s designed to help you not just understand motivation, but actively improve it.

3. What are the key takeaways from "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse?

  • Action Beats Overthinking: Taking even small actions is the fastest way to get unstuck and build momentum.
  • Self-Compassion is Essential: Being kind to yourself accelerates the return of motivation and reduces suffering.
  • Declutter for Clarity: Both mental and physical decluttering are crucial for regaining focus and motivation.
  • Sustain with Habits: Building and maintaining motivation relies on daily habits, celebrating small wins, and creating accountability systems.

4. How does Thibaut Meurisse define and address "being stuck" in "Master Your Motivation"?

  • Normal Human Experience: Feeling stuck or unmotivated is a common, temporary state that everyone experiences.
  • Acceptance First: The first step is to accept your current situation without self-judgment, which reduces pressure and negative emotions.
  • Fact vs. Interpretation: Meurisse encourages separating objective facts from negative self-interpretations to minimize unnecessary mental suffering.
  • External Perspective: Seeking outside perspectives or imagining advice to a friend helps break the cycle of overdramatizing your situation.

5. What is the "momentum" concept in "Master Your Motivation" and how can I build it?

  • Newton’s Law Applied: Just as an object in motion stays in motion, taking action creates psychological momentum that makes further action easier.
  • Start with One Task: Completing a single task you’ve been avoiding can trigger a surge of motivation and break inertia.
  • Declutter and Focus: Clearing mental and physical clutter, and focusing on high-impact tasks, are foundational to building momentum.
  • Embrace New Challenges: Stepping outside your comfort zone and finishing what you start are key to sustaining momentum.

6. What are the main strategies for decluttering your mind and environment in "Master Your Motivation"?

  • Live in the Present: Practice mindfulness and let go of worries about the past or future to reduce mental clutter.
  • Sort and Act on Worries: Categorize worries into what you can control, partially control, or cannot control, and act accordingly.
  • Close Open Loops: Write down and complete unfinished tasks to free up mental energy.
  • Declutter Physical and Digital Spaces: Tidy your desk, home, and digital devices to create an environment that supports focus and motivation.

7. How does "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse help readers identify and pursue the right goals?

  • Radical Honesty: The book urges readers to be brutally honest about whether their goals are truly their own or influenced by others.
  • Avoid Idealization: It warns against idealizing goals based on external validation or trends, focusing instead on what genuinely excites you.
  • Align with Values and Strengths: Readers are guided to clarify their core values, leverage their strengths, and align goals with their vision and personality.
  • Emotional Connection: Building a strong emotional "why" behind each goal is emphasized as crucial for sustained motivation.

8. What role does self-compassion play in "Master Your Motivation" and how can I practice it?

  • Counter to Self-Criticism: Self-compassion is presented as a more effective motivator than harsh self-criticism.
  • Three Components: The book highlights self-kindness, recognition of common humanity, and mindfulness as the pillars of self-compassion (based on Kristin Neff’s work).
  • Practical Exercises: Readers are encouraged to notice negative self-talk, replace it with encouraging words, and treat themselves as they would a friend.
  • Resilience Builder: Self-compassion helps you bounce back from setbacks and maintain motivation during tough times.

9. How does "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse recommend sustaining motivation over the long term?

  • Acknowledge Accomplishments: Regularly celebrate small wins and be proud of daily achievements to reinforce positive behavior.
  • Commitment and Accountability: Use external accountability systems, such as public commitments or accountability partners, to stay on track.
  • Intentional Living: Set daily intentions and create morning rituals to start each day with purpose and focus.
  • 30-Day Challenges: Undertake manageable, emotionally engaging 30-day challenges to build habits and momentum.

10. What are some of the 25 simple strategies to regain motivation in "Master Your Motivation"?

  • Just Do It: Complete a task you’ve been putting off, even if it’s small, to kickstart momentum.
  • Give Yourself a Break: Take time to rest, talk to a friend, or practice self-compassion when feeling overwhelmed.
  • Sort Things Out: Declutter your mind, schedule, desk, digital space, and home to reduce overwhelm.
  • Regain Excitement: Do more of what you love, start a new challenge, or celebrate your accomplishments to reignite motivation.
  • Reinvent Yourself: Step outside your comfort zone, meet new people, and break old patterns to refresh your perspective.

11. What are the most important daily habits and routines recommended in "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse?

  • Set Daily Goals: Write down and prioritize 3-5 tasks each day to maintain focus and productivity.
  • Practice Gratitude: Regularly acknowledge and appreciate the positive aspects of your life to boost mood and motivation.
  • Meditate and Reflect: Incorporate meditation and self-reflection to stay grounded and learn from daily experiences.
  • Exercise and Consume Motivational Content: Engage in daily physical activity and feed your mind with inspiring material to maintain energy and drive.

12. What are the best quotes from "Master Your Motivation" by Thibaut Meurisse and what do they mean?

  • "Action cures fear." – Taking action, even if small, is the most effective way to overcome fear and inertia.
  • "An object in motion tends to stay in motion." – Borrowed from Newton, this highlights the power of momentum in achieving goals.
  • "Self-compassion has been shown to be a more effective motivator." – Being kind to yourself leads to faster recovery of motivation and less suffering.
  • "You are never stuck. It only appears that way because of your thoughts, your emotions, and the actions you take—or fail to take." – Reminds readers that feeling stuck is a temporary mental state, not a permanent reality.
  • "Completion builds momentum." – Finishing tasks, no matter how small, creates a positive feedback loop that fuels further action.

Reseñas

4.19 de 5
Promedio de 756 calificaciones de Goodreads y Amazon.

Domina tu motivación ha recibido en su mayoría críticas positivas, donde los lectores destacan sus consejos prácticos y su enfoque sencillo y accesible. Muchos encuentran útil el libro para superar la procrastinación y recuperar la concentración. Se valora especialmente la inclusión de estrategias aplicables, ejercicios y el énfasis en la formación de hábitos. Algunos comentan que, aunque el contenido no sea completamente novedoso, la manera en que se presenta resulta efectiva. Unos pocos críticos consideran que los consejos son demasiado básicos o repetitivos. En general, quienes lo leen se sienten inspirados y motivados, y muchos ponen en práctica las sugerencias para mejorar su vida.

Your rating:
4.58
54 calificaciones

Sobre el autor

Thibaut Meurisse es el autor de "Domina tu motivación" y otros libros de autoayuda. Thibaut Meurisse se centra en temas de desarrollo personal como la motivación, las emociones y la productividad. Su estilo de escritura se caracteriza por ser claro, ameno y práctico. Meurisse se basa en sus propias experiencias y ofrece a los lectores consejos y ejercicios que pueden poner en práctica. Destaca la importancia de la mentalidad, la formación de hábitos y la acción constante. Sus libros suelen incluir resúmenes y herramientas prácticas para que los lectores apliquen los conceptos. Su trabajo tiene como objetivo ayudar a las personas a superar obstáculos, alcanzar sus metas y mejorar su calidad de vida en general.

Listen
Now playing
Master Your Motivation
0:00
-0:00
Now playing
Master Your Motivation
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
250,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 29,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
250,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...