Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Measure What Matters

Measure What Matters

por John Doerr 2017 299 páginas
3.98
35k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. OKRs: Un Marco Revolucionario para el Éxito Organizacional

Las ideas son fáciles. La ejecución lo es todo.

Definición de OKRs. Los Objetivos y Resultados Clave (OKRs) son un protocolo colaborativo de establecimiento de metas para empresas, equipos e individuos. Los Objetivos son el QUÉ se debe lograr, mientras que los Resultados Clave son el CÓMO se alcanzarán esos objetivos prioritarios con acciones específicas y medibles dentro de un marco de tiempo establecido.

Superpoderes de los OKRs. Los cuatro superpoderes de los OKRs son:

  1. Enfocarse y Comprometerse con las Prioridades
  2. Alinear y Conectar para el Trabajo en Equipo
  3. Rastrear para la Responsabilidad
  4. Estirarse para lo Asombroso

Impacto en el mundo real. Los OKRs han sido fundamentales en el éxito de gigantes tecnológicos como Intel y Google, así como en varios otros sectores:

  • En Intel, ayudaron a ganar las guerras de microprocesadores con la Operación Crush
  • En Google, han impulsado la innovación y el crecimiento en múltiples productos
  • En el sector de la salud, se están utilizando para combatir enfermedades y mejorar los resultados de los pacientes
  • En la educación, están ayudando a los estudiantes a establecer y alcanzar metas de aprendizaje

2. Enfocarse y Comprometerse: Priorizando lo que Realmente Importa

Si intentas enfocarte en todo, no te enfocas en nada.

Establecimiento selectivo de metas. Los OKRs obligan a los líderes a tomar decisiones difíciles sobre prioridades. El número ideal de OKRs varía entre tres y cinco por trimestre. Este enfoque ayuda a las organizaciones e individuos a canalizar sus esfuerzos hacia lo más importante, evitando la trampa de intentar hacer demasiado.

Características clave de los OKRs efectivos:

  • Los objetivos deben ser significativos, concretos, orientados a la acción e inspiradores
  • Los Resultados Clave deben ser específicos, con plazos definidos, agresivos pero realistas
  • Deben ser medibles y verificables
  • La finalización de todos los resultados clave debe resultar en el logro del objetivo

Consejos para la implementación:

  • Establece el ritmo adecuado para tu ciclo de OKRs (por ejemplo, trimestral para metas a corto plazo, anual para estrategias a largo plazo)
  • Introduce los OKRs con la alta dirección antes de implementarlos en los colaboradores individuales
  • Designa un guía de OKRs para asegurar que todos dediquen tiempo a elegir lo que más importa

3. Alinear y Conectar: Fomentando el Trabajo en Equipo a través de la Transparencia

Cuando las personas ayudan a elegir un curso de acción, es más probable que lo lleven a cabo.

La transparencia fomenta la colaboración. Los OKRs deben ser visibles para todos en la organización. Esta apertura permite a los equipos ver cómo su trabajo se conecta con la misión más amplia de la empresa, fomentando la alineación y permitiendo una colaboración más efectiva entre departamentos.

Equilibrando enfoques de arriba hacia abajo y de abajo hacia arriba:

  • Desglosa los OKRs de alto nivel de la empresa para equipos e individuos
  • Fomenta que alrededor del 50% de los OKRs se establezcan desde abajo hacia arriba
  • Permite un intercambio en los resultados clave de los colaboradores de primera línea
  • Haz explícitas las dependencias interfuncionales

Beneficios de la alineación:

  • Elimina silos y esfuerzos redundantes
  • Mejora la velocidad y calidad de la toma de decisiones
  • Aumenta el compromiso de los empleados y el sentido de propósito
  • Permite respuestas ágiles a las condiciones cambiantes del mercado

4. Rastrear para la Responsabilidad: Monitoreo Continuo del Progreso

Si no sabes qué tan bien estás desempeñándote, ¿cómo puedes mejorar?

Revisiones regulares. Los OKRs no son metas que se establecen y se olvidan. Requieren monitoreo continuo y reevaluación. Las revisiones regulares, preferiblemente semanales, son esenciales para prevenir deslizamientos y permitir correcciones de rumbo.

Elementos clave del rastreo efectivo:

  • Usa una plataforma en la nube para actualizaciones en tiempo real y transparencia
  • Realiza reuniones semanales uno a uno sobre OKRs entre colaboradores y gerentes
  • Lleva a cabo reuniones mensuales departamentales para evaluar el progreso
  • Fomenta la calificación abierta, honesta y la autoevaluación

La flexibilidad es clave. A medida que cambian las condiciones, siéntete libre de revisar, agregar o eliminar OKRs según sea apropiado, incluso a mitad de ciclo. Las metas no están escritas en piedra, y es contraproducente aferrarse obstinadamente a objetivos que ya no son relevantes o alcanzables.

5. Estirarse para lo Asombroso: Estableciendo Metas Ambiciosas para Impulsar la Innovación

Si estableces una meta loca y ambiciosa y no la alcanzas, aún lograrás algo notable.

El poder de las metas ambiciosas. Los OKRs de estiramiento, o metas aspiracionales, están diseñados para empujar a los equipos más allá de sus zonas de confort. Estimulan la innovación, la resolución de problemas y pueden llevar a logros revolucionarios.

Características de las metas de estiramiento efectivas:

  • Ambiciosas pero no completamente irreales
  • Claramente diferenciadas de los OKRs comprometidos
  • Tasa de fracaso aceptada de alrededor del 40%
  • Inspiran nuevas formas de pensar y trabajar

Implementación de metas de estiramiento:

  • Crea un entorno donde los individuos puedan fallar sin juicio
  • Sigue el "Evangelio del 10x" de Google para mejoras exponenciales
  • Ajusta el nivel de "estiramiento" para adaptarse a la cultura y necesidades actuales de tu organización
  • Considera trasladar los OKRs de estiramiento no alcanzados al siguiente ciclo si aún son relevantes

6. CFRs: La Voz Humana de los OKRs para la Gestión Continua del Desempeño

Hablar puede transformar mentes, lo que puede transformar comportamientos, lo que puede transformar instituciones.

Definición de CFRs. Las Conversaciones, Retroalimentación y Reconocimiento (CFRs) son la voz humana de los OKRs. Proporcionan el sistema de gestión continua del desempeño que complementa el marco de establecimiento de metas de los OKRs.

Componentes clave de los CFRs:

  1. Conversaciones: intercambios auténticos y ricos en matices entre gerentes y colaboradores
  2. Retroalimentación: comunicación bidireccional o en red entre pares para evaluar el progreso
  3. Reconocimiento: expresiones de aprecio por contribuciones de todos los tamaños

Beneficios de implementar CFRs:

  • Reemplaza las revisiones de desempeño anuales obsoletas
  • Fomenta una cultura de mejora continua y aprendizaje
  • Mejora el compromiso y la motivación de los empleados
  • Permite correcciones de rumbo y apoyo en tiempo real

7. Cultura: La Base de la Implementación y Éxito de los OKRs

La cultura se come a la estrategia en el desayuno.

Alineación cultural. Para que los OKRs tengan éxito, deben estar alineados con y reforzar la cultura de la organización. El proceso de establecimiento de metas debe reflejar y promover los valores, misión y visión de la empresa.

Elementos culturales clave para el éxito de los OKRs:

  • Transparencia y apertura
  • Confianza y seguridad psicológica
  • Responsabilidad y propiedad
  • Aprendizaje y mejora continua
  • Colaboración y trabajo en equipo

Implementación del cambio cultural:

  • Lidera con el ejemplo: los líderes deben modelar los comportamientos deseados
  • Comunica de manera consistente y frecuente sobre los valores culturales
  • Reconoce y recompensa los comportamientos que se alinean con la cultura deseada
  • Aborda las barreras culturales antes de implementar los OKRs
  • Usa los OKRs y CFRs como herramientas para reforzar y profundizar los valores culturales

Última actualización:

FAQ

What's Measure What Matters about?

  • Focus on OKRs: Measure What Matters by John Doerr introduces Objectives and Key Results (OKRs), a goal-setting framework that helps organizations define and track their objectives.
  • Real-world applications: The book shares stories from companies like Google, Intel, and the Gates Foundation, illustrating successful OKR implementations.
  • Transformational impact: It emphasizes how OKRs can transform businesses and individual performance by fostering transparency, accountability, and alignment.

Why should I read Measure What Matters?

  • Proven methodology: The book presents a well-tested framework for goal setting, adopted by successful organizations worldwide.
  • Practical insights: Readers gain access to practical advice and real-life examples applicable to any organization, regardless of size or industry.
  • Inspiration for leaders: It encourages leaders to think deeply about their goals and create a focused, purpose-driven environment.

What are the key takeaways of Measure What Matters?

  • Importance of focus: Organizations must prioritize a few key objectives to achieve significant results, rather than trying to do everything at once.
  • Alignment and transparency: OKRs promote alignment across teams and transparency in goal setting, enhancing collaboration and accountability.
  • Stretch goals: The book advocates for setting ambitious goals that push individuals and teams beyond their comfort zones to achieve extraordinary outcomes.

What are the best quotes from Measure What Matters and what do they mean?

  • “Ideas are easy. Execution is everything.”: Highlights the necessity of implementing ideas effectively to achieve success.
  • “If you don’t know where you’re going, you might not get there.”: Emphasizes the need for clear objectives to guide efforts and measure progress.
  • “The biggest risk of all is not taking one.”: Stresses the importance of taking calculated risks in pursuit of ambitious goals.

What are OKRs, as defined in Measure What Matters?

  • Definition of OKRs: OKRs stand for Objectives and Key Results, a framework for defining and tracking objectives and their outcomes.
  • Structure of OKRs: An Objective is a significant, concrete goal, while Key Results are specific, measurable outcomes indicating progress.
  • Purpose of OKRs: They ensure everyone in the organization is aligned and focused on important issues, driving accountability and performance.

How do OKRs help organizations focus on priorities?

  • Clarity in objectives: OKRs force organizations to identify and articulate their most important goals, eliminating distractions.
  • Commitment to key results: By defining measurable key results, teams can track progress and make necessary adjustments.
  • Encouragement of tough choices: Setting OKRs encourages leaders to make hard decisions about what to pursue and what to set aside.

How can I implement OKRs in my organization?

  • Start small: Introduce OKRs at the team level before rolling them out organization-wide, allowing for adjustments.
  • Engage leadership: Ensure leaders are committed to the OKR process, as their buy-in is crucial for fostering accountability and transparency.
  • Regular check-ins: Establish a routine for reviewing progress on OKRs, allowing teams to assess performance and make adjustments.

What are the four superpowers of OKRs mentioned in Measure What Matters?

  • Focus and commit: OKRs help organizations concentrate on their most important goals, enhancing performance.
  • Align and connect: They promote alignment across teams, ensuring everyone works toward the same objectives.
  • Track for accountability: OKRs provide a framework for tracking progress and holding individuals accountable.
  • Stretch for amazing: They encourage setting ambitious goals that drive innovation and growth.

How do OKRs differ from traditional goal-setting methods?

  • Public and transparent: Unlike traditional methods, OKRs are typically shared openly within the organization, promoting accountability.
  • Shorter time frames: OKRs are often set quarterly, allowing for more frequent reassessment compared to annual goals.
  • Focus on measurable outcomes: OKRs emphasize specific, quantifiable key results, making it easier to track progress.

What role does culture play in the success of OKRs?

  • Cultural alignment: OKRs must align with the organization’s culture and values, fostering transparency and accountability.
  • Encouragement of risk-taking: A culture embracing experimentation is essential for setting ambitious stretch goals.
  • Support from leadership: Leaders must model behaviors associated with OKRs, demonstrating commitment to the process.

How do CFRs enhance the effectiveness of OKRs?

  • Continuous communication: CFRs facilitate ongoing conversations, ensuring alignment and awareness of responsibilities.
  • Bidirectional feedback: Encourages feedback from peers and managers, creating a culture of mutual support and improvement.
  • Recognition of achievements: Emphasizes recognizing contributions, boosting morale and motivation.

What role do stretch goals play in the OKR framework?

  • Encouraging innovation: Stretch goals push teams to think creatively, fostering a culture of innovation.
  • Building resilience: Pursuing ambitious goals teaches teams to adapt and overcome challenges.
  • Measuring progress: Provides a benchmark for measuring progress, focusing on growth and learning.

Reseñas

3.98 de 5
Promedio de 35k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Mide lo que importa recibe críticas mixtas. Mientras algunos elogian sus ideas sobre los OKR (Objetivos y Resultados Clave) y los ejemplos del mundo real de empresas exitosas, otros lo critican por ser repetitivo y carecer de detalles prácticos de implementación. Muchos lectores aprecian los estudios de caso, pero sienten que los conceptos centrales podrían haberse transmitido de manera más concisa. El libro es valorado por su explicación de las técnicas de establecimiento de objetivos, pero criticado por la autopromoción y la adoración a los héroes de Silicon Valley. En general, se considera una introducción útil a los OKR, aunque potencialmente inflado con contenido innecesario.

Sobre el autor

L. John Doerr es un destacado inversor y capitalista de riesgo estadounidense, radicado en Kleiner Perkins en Menlo Park, California. Nacido el 29 de junio de 1951, Doerr ha desempeñado un papel significativo en la industria tecnológica y en la política económica. Su experiencia en capital de riesgo e inversiones tecnológicas lo ha convertido en una figura influyente en Silicon Valley. En 2009, Doerr fue nombrado miembro de la Junta Asesora para la Recuperación Económica del Presidente, donde brindó asesoramiento sobre cómo abordar los desafíos económicos de Estados Unidos. Su trabajo se ha centrado en fomentar la innovación y el crecimiento en el sector tecnológico, y ha estado involucrado con numerosas startups exitosas y empresas consolidadas.

Other books by John Doerr

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 2,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →