Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Pídeme lo que quieras

Pídeme lo que quieras

por Megan Maxwell 2012 464 páginas
3.74
32.7K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Plot Summary

Encuentro en el ascensor

Un encuentro fortuito, chispa inesperada

Judith Flores, una joven secretaria ingeniosa y directa, vive una rutina gris en la empresa Müller hasta que, tras un accidente en el ascensor, conoce a Eric Zimmerman, el nuevo jefe alemán. El encuentro, lleno de humor y tensión, marca el inicio de una atracción irresistible. Eric, frío y dominante, queda fascinado por la naturalidad y el desparpajo de Judith, mientras ella se siente intimidada y atraída por su presencia. El ascensor, espacio cerrado y simbólico, se convierte en el primer escenario de un juego de miradas, palabras y gestos que anticipan la intensidad de la relación que está por nacer.

Juegos prohibidos en la oficina

El deseo se insinúa, límites difusos

La tensión entre Judith y Eric crece en la oficina, donde la rutina se ve alterada por miradas, roces y situaciones cada vez más provocativas. Eric, acostumbrado a controlar, comienza a desafiar a Judith con propuestas y juegos sexuales que la sacan de su zona de confort. La joven, entre la sorpresa y la excitación, se deja arrastrar por la curiosidad y el morbo, descubriendo un mundo de placer y transgresión. La oficina, espacio de poder y jerarquía, se transforma en un terreno de seducción y riesgo, donde ambos exploran sus deseos más ocultos.

Primera cita, primeras reglas

Cena reveladora, pacto de sumisión

Eric invita a Judith a una cena lujosa y diferente, donde le muestra su universo de fantasías y le propone un pacto: explorar juntos los límites del placer, siempre bajo sus reglas. Judith, aunque asustada, acepta el reto, seducida por la promesa de experiencias nuevas y la intensidad de la conexión. La noche se convierte en un juego de poder, entrega y descubrimiento, donde Eric deja claro su deseo de control y su fascinación por el morbo, mientras Judith empieza a cuestionar sus propios límites y a dejarse llevar por el deseo.

El despertar del deseo

Exploración íntima, placer y miedo

La relación se intensifica y Judith se ve envuelta en un torbellino de sensaciones. Eric la introduce en juegos sexuales cada vez más atrevidos, usando juguetes, escenarios y roles que desafían sus prejuicios. El placer se mezcla con el miedo y la vergüenza, pero también con una creciente confianza y complicidad. Judith descubre su propio cuerpo y su capacidad de gozar, mientras Eric se muestra cada vez más posesivo y exigente. El sexo se convierte en un lenguaje propio, donde ambos se comunican y se reconocen.

Secretos y celos

Aparición de rivales, inseguridades latentes

La irrupción de terceras personas, como la exnovia de Eric y los compañeros de trabajo, despierta los celos y las inseguridades de Judith. Eric, por su parte, se muestra ambiguo y reservado sobre su pasado, lo que alimenta las dudas de Judith. Los juegos de poder se trasladan fuera de la cama y la relación se vuelve más compleja. Judith empieza a cuestionar si es solo un objeto de deseo o si hay algo más profundo entre ellos. El amor y el sexo se entrelazan con el miedo a la traición y la pérdida.

El arte de la provocación

Desafíos, límites y sumisión

Eric lleva a Judith a situaciones cada vez más extremas, probando su entrega y su capacidad de obedecer. La provoca, la castiga y la recompensa, enseñándole a disfrutar del placer de la sumisión y el exhibicionismo. Judith, lejos de sentirse humillada, descubre una fuerza interior y una libertad inesperada en el juego. Sin embargo, la tensión entre el deseo de control de Eric y la necesidad de autonomía de Judith genera conflictos y malentendidos, poniendo a prueba la confianza entre ambos.

La entrega y el miedo

Vulnerabilidad, amor y dudas

A medida que la relación se profundiza, Judith se enfrenta a sus propios miedos: el miedo a perderse, a depender, a no ser suficiente. Eric, por su parte, revela poco a poco sus heridas y su incapacidad para amar sin reservas. La entrega sexual se convierte en una metáfora de la entrega emocional, y ambos deben aprender a confiar y a dejarse cuidar. El amor empieza a asomar entre los juegos, pero el miedo a la vulnerabilidad amenaza con destruir lo construido.

El círculo de los juegos

Morbo compartido, nuevos participantes

Eric introduce a Judith en su círculo de amigos y en fiestas privadas donde el sexo y el morbo son el centro. Judith experimenta tríos, intercambio de parejas y situaciones voyeuristas, siempre bajo la mirada y el control de Eric. El placer se multiplica, pero también las dudas sobre los sentimientos de Eric y el sentido de la relación. Judith se pregunta si es solo una más en la lista de conquistas de Eric o si hay algo especial entre ellos. El juego se vuelve peligroso cuando los celos y la competencia entran en escena.

Entre el amor y el morbo

Confesiones, heridas y promesas

La relación alcanza un punto de inflexión cuando Eric confiesa sus miedos, su pasado familiar y su enfermedad ocular. Judith, conmovida, debe decidir si está dispuesta a asumir el reto de amar a un hombre complejo y herido. El sexo deja de ser solo un juego y se convierte en una forma de comunicación profunda, donde ambos se muestran tal como son. El amor y el morbo se entrelazan, y Judith comprende que el verdadero placer está en la entrega mutua y la confianza.

La herida de la desconfianza

Mentiras, traiciones y ruptura

Un malentendido provocado por la exnovia de Eric y la manipulación de terceras personas lleva a una ruptura dolorosa. Eric, incapaz de confiar plenamente, acusa a Judith de traición y la expulsa de su vida. Judith, herida y humillada, se refugia en su familia y sus amigos, intentando reconstruir su vida sin él. La desconfianza y el orgullo impiden la reconciliación, y ambos sufren la ausencia y el vacío. El amor parece perdido, y el dolor de la separación es tan intenso como el placer compartido.

El precio de la verdad

Revelaciones, lucha y redención

Judith, decidida a recuperar su dignidad, enfrenta a quienes la han traicionado y lucha por limpiar su nombre. Eric, por su parte, se enfrenta a sus propios demonios y reconoce su error al no confiar en Judith. La verdad sale a la luz y ambos comprenden que el amor verdadero exige honestidad, humildad y perdón. El reencuentro es difícil, pero la pasión y el deseo siguen vivos. Ambos deben decidir si están dispuestos a arriesgarlo todo por una segunda oportunidad.

Renuncias y reconciliaciones

Perdón, aceptación y nuevos comienzos

Tras una serie de encuentros y desencuentros, Judith y Eric logran reconciliarse, aprendiendo a perdonar y a aceptar las diferencias. El amor se impone al orgullo y la desconfianza, y ambos deciden apostar por una vida juntos, a pesar de los miedos y las dificultades. Judith acepta mudarse a Alemania con Eric y su sobrino, asumiendo el reto de una nueva vida. El sexo, lejos de perder intensidad, se convierte en un espacio de juego, complicidad y amor renovado.

El viaje hacia el otro

Mudanza, adaptación y crecimiento

Judith se enfrenta al desafío de dejar atrás su vida en Madrid y adaptarse a una nueva cultura, una nueva familia y una nueva rutina. Eric, por su parte, aprende a ceder, a compartir y a mostrar su vulnerabilidad. Ambos crecen como pareja y como individuos, descubriendo que el amor es un viaje de aprendizaje constante. La pasión y el morbo siguen presentes, pero ahora al servicio de una relación más madura y equilibrada.

La familia y el pasado

Reencuentros, heridas y sanación

La llegada de la familia de Eric y la convivencia con su sobrino Flyn ponen a prueba la relación. Viejas heridas familiares salen a la luz y ambos deben aprender a sanar y a construir nuevos lazos. Judith se convierte en un apoyo fundamental para Eric, ayudándolo a reconciliarse con su pasado y a enfrentar su enfermedad. La familia, antes fuente de dolor, se transforma en un espacio de amor y pertenencia.

La decisión de amar

Compromiso, entrega y futuro compartido

Judith y Eric deciden formalizar su relación y comprometerse a construir un futuro juntos, a pesar de las incertidumbres. El amor se convierte en una elección diaria, un acto de voluntad y entrega. Ambos aprenden a negociar, a ceder y a cuidar del otro, descubriendo que la verdadera pasión está en la intimidad y la complicidad. El sexo, lejos de ser solo un juego, se convierte en una expresión de amor y confianza.

El abismo de la ruptura

Orgullo, dolor y soledad

Un nuevo malentendido y la presión de las circunstancias llevan a una ruptura definitiva. Judith, devastada, se refugia en su familia y en sí misma, mientras Eric se enfrenta a la soledad y al vacío. Ambos deben aprender a vivir sin el otro, a sanar las heridas y a reconstruir su identidad. El dolor de la pérdida se convierte en una oportunidad de crecimiento y autoconocimiento.

La lucha por el perdón

Reencuentro, diálogo y redención

El destino vuelve a cruzar los caminos de Judith y Eric, quienes, tras mucho sufrimiento, logran reencontrarse y hablar desde el corazón. El perdón, la humildad y la honestidad se convierten en las claves para reconstruir la relación. Ambos comprenden que el amor verdadero exige coraje, generosidad y la capacidad de empezar de nuevo. El reencuentro es intenso y catártico, y la pasión renace con más fuerza que nunca.

Un futuro en juego

Esperanza, madurez y amor renovado

Judith y Eric, tras superar todas las pruebas, deciden apostar por un futuro juntos, conscientes de que el amor es un juego arriesgado pero maravilloso. La pasión, el morbo y la complicidad siguen siendo el motor de la relación, pero ahora al servicio de un amor más maduro y profundo. Ambos han aprendido a amarse con sus luces y sus sombras, y a construir una vida en común basada en la confianza, el respeto y el deseo compartido.

Characters

Judith Flores

Mujer valiente, curiosa y vulnerable

Judith es la protagonista y narradora, una joven secretaria de origen humilde, directa, ingeniosa y con un fuerte sentido del humor. Su vida da un giro al conocer a Eric, quien despierta en ella deseos y miedos desconocidos. Judith es impulsiva, apasionada y, a la vez, insegura; busca el amor pero teme perder su independencia. Su evolución es notable: de la sorpresa y el pudor inicial pasa a una entrega sexual y emocional total, aprendiendo a negociar sus límites y a defender su dignidad. Su relación con Eric la enfrenta a sus propios demonios, pero también la ayuda a descubrir su fuerza y su capacidad de amar sin reservas.

Eric Zimmerman

Hombre dominante, herido y apasionado

Eric es el jefe alemán, frío, controlador y enigmático, marcado por un pasado familiar doloroso y una enfermedad ocular que lo atormenta. Su sexualidad es intensa, marcada por el morbo, el control y el deseo de experimentar. Bajo su fachada de dureza, es un hombre vulnerable, incapaz de amar sin miedo a ser herido. Su relación con Judith lo transforma: aprende a confiar, a mostrar su fragilidad y a ceder el control. Eric es posesivo y celoso, pero también generoso y protector. Su mayor miedo es perder a Judith y quedarse solo, lo que lo lleva a cometer errores y a buscar el perdón.

Mónica Sánchez (la jefa)

Figura de poder, rivalidad y deseo

Mónica es la jefa de Judith, una mujer ambiciosa, seductora y manipuladora. Representa el poder femenino en un entorno masculino y es, a la vez, rival y espejo para Judith. Su relación con Eric y con otros hombres de la empresa es fuente de celos y conflictos. Mónica es pragmática y sabe usar su atractivo para conseguir lo que quiere, pero también es vulnerable y teme perder su posición. Su relación con Judith oscila entre la competencia y la complicidad, y su presencia es clave en los momentos de crisis.

Miguel

Amigo leal, confidente y alivio cómico

Miguel es el compañero de trabajo y amigo de Judith, un hombre simpático, divertido y algo mujeriego. Representa la amistad y el apoyo incondicional, y es el contrapunto ligero a la intensidad de la relación entre Judith y Eric. Miguel es observador y perspicaz, y aunque a veces se muestra celoso o competitivo, siempre está dispuesto a ayudar a Judith. Su papel es fundamental en los momentos de crisis, aportando humor y sensatez.

Raquel

Hermana protectora, consejera y espejo emocional

Raquel es la hermana mayor de Judith, una mujer tradicional, maternal y algo controladora. Su relación con Judith es de amor-odio: la cuida y la regaña, la apoya y la critica. Raquel representa la familia, la estabilidad y el sentido común, y es el refugio de Judith en los momentos de dolor. Su propia vida amorosa, llena de altibajos, sirve de contraste y aprendizaje para Judith. Raquel es el ancla emocional que ayuda a la protagonista a no perderse en el torbellino de la pasión.

Sonia (madre de Eric)

Madre comprensiva, puente entre mundos

Sonia es la madre de Eric, una mujer cálida, inteligente y abierta, que acoge a Judith como a una hija. Su papel es fundamental en la reconciliación y en la integración de Judith en la familia de Eric. Sonia representa la sabiduría, la experiencia y la capacidad de perdonar. Su historia personal, marcada por el dolor y la superación, es un ejemplo para los protagonistas.

Marta

Hermana de Eric, aliada y voz de la razón

Marta es la hermana de Eric, una mujer fuerte, directa y protectora. Su relación con Eric es compleja, marcada por la lealtad y la rivalidad. Marta es la voz de la razón y el apoyo incondicional en los momentos difíciles. Su presencia ayuda a Eric a reconciliarse con su pasado y a asumir sus responsabilidades familiares. Marta es también un modelo de mujer independiente y segura de sí misma.

Flyn

Sobrino problemático, símbolo de responsabilidad

Flyn es el sobrino de Eric, un niño difícil y rebelde, marcado por la pérdida de su madre. Su presencia en la vida de Eric representa el reto de la paternidad y la necesidad de madurar. Flyn es un espejo de las propias heridas de Eric y un motivo de conflicto y crecimiento para la pareja. Judith, al aceptarlo, demuestra su capacidad de amar más allá del deseo.

Betta / Rebeca

Exnovia manipuladora, sombra del pasado

Betta, también conocida como Rebeca, es la exnovia de Eric y la principal antagonista. Su traición y su manipulación son el detonante de la crisis entre los protagonistas. Betta representa el pasado no resuelto, la desconfianza y el miedo a la traición. Su capacidad de mentir y de manipular a los demás pone a prueba la solidez de la relación entre Judith y Eric.

Marisa

Amiga ambigua, tentación y peligro

Marisa es una mujer seductora, ambigua y experimentada, que introduce a Judith en el mundo de los juegos sexuales y el intercambio de parejas. Su relación con Judith es de amistad, rivalidad y tentación. Marisa representa el peligro de perderse en el placer sin límites y la necesidad de establecer fronteras claras. Su papel es clave en los momentos de crisis y en la evolución sexual de la protagonista.

Plot Devices

Juegos de poder y sumisión

El sexo como campo de batalla emocional

La novela utiliza el sexo y los juegos de poder como metáfora de la lucha por el control, la entrega y la confianza en la pareja. El intercambio de roles, la sumisión y el dominio son herramientas narrativas para explorar los miedos, los deseos y las heridas de los personajes. El placer se convierte en un lenguaje propio, donde se negocian los límites y se construye la intimidad. El morbo, el exhibicionismo y el intercambio de parejas son recursos para desafiar las normas sociales y los prejuicios, y para mostrar la evolución de los protagonistas.

Narración en primera persona

Perspectiva íntima, identificación y humor

La historia está narrada en primera persona por Judith, lo que permite una identificación profunda con sus emociones, pensamientos y contradicciones. El tono es directo, coloquial y cargado de humor, lo que aligera la intensidad de las escenas eróticas y emocionales. La voz de Judith es fresca, irónica y autocrítica, y su evolución se refleja en el cambio de su discurso. La narración subjetiva permite explorar los matices de la relación y los dilemas internos de la protagonista.

Estructura episódica y circular

Ciclos de deseo, crisis y reconciliación

La novela está estructurada en episodios que se repiten con variaciones: encuentro, juego, crisis, ruptura y reconciliación. Este ciclo refleja la naturaleza adictiva y conflictiva de la relación, y permite mostrar la evolución de los personajes a través de sus errores y aprendizajes. La circularidad de la trama refuerza la idea de que el amor y el deseo son procesos en constante construcción, y que la felicidad exige esfuerzo, humildad y perdón.

Uso del correo electrónico y la tecnología

Comunicación, malentendidos y reconciliación

El intercambio de correos electrónicos, mensajes y llamadas es un recurso clave para mostrar la distancia, la incomunicación y la reconciliación entre los protagonistas. La tecnología se convierte en un personaje más, capaz de unir y separar, de crear malentendidos y de facilitar el reencuentro. Los mensajes son también una forma de mostrar el humor, la ironía y la vulnerabilidad de los personajes.

Foreshadowing y simbolismo

Ascensor, tatuaje y flores como símbolos

El ascensor, presente en el primer encuentro, simboliza el viaje emocional y sexual de los protagonistas: subidas y bajadas, encierro y liberación. El tatuaje de Judith ("Pídeme lo que quieras") es el emblema de su entrega y su deseo de ser amada y deseada. Las flores, recurrentes a lo largo de la novela, representan el amor, la reconciliación y la fragilidad de la felicidad. Estos elementos anticipan los giros de la trama y refuerzan los temas centrales.

Analysis

La novela "Pídeme lo que quieras" de Megan Maxwell es un viaje intenso y provocador por los territorios del deseo, el amor y la vulnerabilidad. A través de la relación entre Judith y Eric, la autora explora los límites del placer, la importancia de la comunicación y la necesidad de confiar y perdonar. El sexo, lejos de ser solo un fin en sí mismo, es el lenguaje a través del cual los personajes se descubren, se desafían y se transforman. La obra cuestiona los prejuicios sobre la sexualidad femenina, reivindica el derecho al placer y muestra que el verdadero amor exige coraje, honestidad y la capacidad de aceptar las sombras del otro. La estructura cíclica, los personajes complejos y el uso del humor y la ironía convierten la novela en una reflexión moderna sobre el poder, la sumisión y la libertad en la pareja. El mensaje final es claro: amar es un juego arriesgado, pero solo quien se atreve a jugar puede ganar.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

3.74 de 5
Promedio de 32.7K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Pídeme lo que quieras received mixed reviews. Many readers found it entertaining and steamy, praising the author's writing style and humor. However, others criticized the book for its clichéd plot, underdeveloped characters, and repetitive scenes. Some readers appreciated the exploration of sexual themes, while others found the content problematic or unrealistic. The book's Spanish cultural references and language were noted as both a strength and weakness. Despite divided opinions, many readers expressed interest in continuing the series.

Your rating:
4.29
3 calificaciones

Sobre el autor

Megan Maxwell is the pen name of María del Carmen Rodríguez del Álamo Lázaro, a Spanish author born in 1965 in Nuremberg, Germany. She grew up in Madrid and worked as a secretary for many years before embarking on her writing career. Maxwell began publishing romance novels in 2010, using her first heroine's name as her pseudonym. Her mixed heritage, with a Spanish mother and North American father, likely influences her writing. Maxwell has gained popularity in the Spanish-language romance and erotic fiction market, with "Pídeme lo que quieras" being one of her most well-known works.

Listen
Now playing
Pídeme lo que quieras
0:00
-0:00
Now playing
Pídeme lo que quieras
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 23,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...