Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Principles and Practice in Second Language Acquisition

Principles and Practice in Second Language Acquisition

por Stephen D. Krashen 1982 212 páginas
4.21
100+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary

Puntos clave

1. La Adquisición del Lenguaje Ocurre de Manera Subconsciente a Través de Input Comprensible

"La adquisición del lenguaje no requiere un uso extenso de reglas gramaticales conscientes, ni requiere ejercicios tediosos."

El Input es el Mecanismo Primario. El lenguaje no se aprende a través de la memorización consciente o ejercicios repetitivos, sino mediante la comprensión de mensajes significativos. El cerebro humano tiene una capacidad natural para adquirir el lenguaje cuando se expone a un input comprensible que está ligeramente más allá del nivel actual de comprensión.

Componentes Clave del Input Comprensible:

  • Debe ser comprensible para el aprendiz
  • Debe contener estructuras lingüísticas justo más allá de la competencia actual
  • Requiere contexto y apoyo extra-lingüístico
  • Se enfoca en el significado, no en la forma gramatical

Proceso de Aprendizaje Natural. El cerebro procesa el lenguaje de manera subconsciente cuando el input es significativo, interesante y tiene el nivel de complejidad adecuado. Este proceso es similar a cómo los niños adquieren su primer idioma, sugiriendo que los adultos conservan esta capacidad innata de aprendizaje.

2. El Orden Natural del Aprendizaje de Lenguas es Predecible

"Los adquirentes de un idioma dado tienden a adquirir ciertas estructuras gramaticales temprano, y otras más tarde."

Etapas de Desarrollo Consistentes. La investigación demuestra que los aprendices de lenguas, independientemente de su lengua materna, siguen una progresión notablemente consistente en la adquisición de estructuras gramaticales. Este orden natural no es aleatorio, sino que sigue patrones predecibles.

Características de la Secuencia de Adquisición:

  • Algunos elementos gramaticales se adquieren antes que otros
  • El orden es similar en diferentes idiomas
  • Existen variaciones individuales, pero los patrones centrales permanecen consistentes
  • Los elementos morfológicos a menudo siguen una trayectoria de desarrollo específica

Implicaciones para la Enseñanza. La secuenciación gramatical tradicional en la instrucción de lenguas no se alinea con este orden natural de adquisición. Los educadores deben centrarse en proporcionar input comprensivo y comprensible en lugar de forzar una progresión gramatical predeterminada.

3. El Aprendizaje Consciente de la Gramática Tiene un Valor Limitado

"El aprendizaje tiene solo una función, y esa es como un Monitor, o editor."

El Aprendizaje Consciente es Periférico. La instrucción gramatical formal y el aprendizaje consciente de reglas juegan un papel mínimo en la adquisición real del lenguaje. La mayoría de las reglas gramaticales no pueden aplicarse de manera efectiva en la comunicación en tiempo real.

Puntos Clave de la Hipótesis del Monitor:

  • La gramática consciente solo puede editar el lenguaje después de la producción
  • La mayoría de las personas pueden aprender y aplicar solo una pequeña fracción de las reglas gramaticales
  • Las reglas gramaticales complejas son difíciles de manipular conscientemente
  • La adquisición ocurre de manera subconsciente a través del input, no del aprendizaje consciente

Variación Individual. Algunas personas son más hábiles en aplicar conscientemente las reglas gramaticales, pero esta habilidad es rara y no contribuye significativamente a la competencia general en el idioma.

4. El Filtro Afectivo Impacta el Aprendizaje de Lenguas

"Se hipotetiza que los adquirentes con actitudes óptimas tienen 'filtros' afectivos 'bajos'."

Barreras Psicológicas para el Aprendizaje. Los factores emocionales y psicológicos influyen significativamente en la adquisición del lenguaje. Un "filtro afectivo" alto puede bloquear el input lingüístico, mientras que un filtro bajo permite un aprendizaje más efectivo.

Factores Afectivos Clave:

  • Motivación
  • Autoestima
  • Niveles de ansiedad
  • Apertura psicológica al aprendizaje

Creando Entornos de Aprendizaje Óptimos. Los docentes de lenguas deben centrarse en crear entornos de bajo estrés y de apoyo que animen a los aprendices a interactuar con el lenguaje sin miedo al juicio o al fracaso.

5. Los Métodos en el Aula Importan Menos que la Calidad del Input

"La solución a nuestros problemas en la enseñanza de lenguas no radica en equipos costosos, métodos exóticos, análisis lingüísticos sofisticados o nuevos laboratorios, sino en la plena utilización de lo que ya tenemos."

La Calidad del Input Supera al Método de Enseñanza. El enfoque específico de enseñanza es menos importante que la calidad y naturaleza del input lingüístico proporcionado a los aprendices.

Principios Efectivos de Aprendizaje de Lenguas:

  • El input comprensible es más crucial que la técnica de enseñanza
  • El contenido interesante y relevante importa más que la complejidad metodológica
  • La comunicación natural debe ser priorizada sobre ejercicios artificiales
  • La participación del estudiante es clave para una adquisición exitosa del lenguaje

Implicaciones Prácticas. Las instituciones educativas deben centrarse en crear entornos ricos en experiencias lingüísticas significativas y contextuales en lugar de implementar metodologías de enseñanza cada vez más complejas.

6. El Aprendizaje Óptimo de Lenguas Requiere Contenido Interesante y Relevante

"El mejor input es tan interesante y relevante que el adquirente puede incluso 'olvidar' que el mensaje está codificado en un idioma extranjero."

La Participación Impulsa el Aprendizaje. La adquisición del lenguaje es más efectiva cuando los aprendices están genuinamente interesados en el contenido y olvidan que están aprendiendo un idioma.

Estrategias de Selección de Contenido:

  • Elegir temas personalmente relevantes para los aprendices
  • Permitir que los estudiantes generen input
  • Enfocarse en la comunicación genuina
  • Evitar ejercicios lingüísticos artificialmente construidos

Superando las Limitaciones del Aula. Los entornos de aula tradicionales a menudo luchan por proporcionar contenido verdaderamente atractivo, lo que requiere enfoques creativos para la instrucción de lenguas.

7. La Conversación y la Lectura Son Herramientas Poderosas para la Adquisición del Lenguaje

"La conversación tiene la mejor oportunidad de cumplir con este requisito de todos los métodos que hemos considerado."

Entornos de Aprendizaje Natural. Las conversaciones reales y la lectura por placer ofrecen oportunidades superiores para la adquisición del lenguaje en comparación con el aprendizaje estructurado en el aula.

Ventajas de la Exposición Auténtica al Lenguaje:

  • Proporciona input comprensible y contextual
  • Reduce las barreras psicológicas
  • Permite a los aprendices regular la complejidad del input
  • Fomenta habilidades de comunicación genuina

Estrategias de Aprendizaje Recomendadas:

  • Participar en conversaciones con hablantes nativos comprensivos
  • Leer materiales de interés personal
  • Enfocarse en entender mensajes, no en la perfección gramatical

8. La Enseñanza de Contenidos Puede Acelerar el Aprendizaje de Lenguas

"La enseñanza de contenidos no solo puede enseñar el contenido, sino también el idioma en el que se enseña, siempre que el input se haga comprensible."

Adquisición de Lengua Basada en Contenidos. Enseñar materias académicas en el idioma objetivo puede mejorar drásticamente las habilidades lingüísticas al proporcionar input significativo y contextual.

Estrategias de Implementación Exitosas:

  • Crear clases especializadas para aprendices de lenguas
  • Ajustar la complejidad lingüística a la competencia del estudiante
  • Enfocarse en la comprensión del contenido
  • Reducir la presión de rendimiento lingüístico

Enfoque Comprobado. Los programas de inmersión demuestran la efectividad de enseñar materias académicas en el idioma objetivo, mostrando beneficios significativos en la adquisición del lenguaje.

9. Las Pruebas Deben Fomentar la Adquisición del Lenguaje, No Solo Medir el Conocimiento

"Las pruebas tienen un gran impacto en el comportamiento en el aula, y deben seleccionarse para alentar a los estudiantes a participar en actividades que les ayuden a adquirir más lenguaje."

Enfoque Transformador de la Evaluación. Las pruebas de lengua deben motivar el aprendizaje continuo y proporcionar oportunidades para la adquisición del lenguaje, no solo evaluar el conocimiento actual.

Estrategias de Pruebas Recomendadas:

  • Enfocarse en la comprensión lectora
  • Evaluar habilidades de gestión conversacional
  • Fomentar el uso auténtico del lenguaje
  • Minimizar el énfasis en errores gramaticales

Efecto de Retroalimentación. El método de evaluación influye significativamente en los comportamientos de aprendizaje de los estudiantes, lo que hace crucial diseñar evaluaciones que promuevan la adquisición genuina del lenguaje.

10. Existen Variaciones Individuales en las Capacidades de Aprendizaje de Lenguas

"La adquisición es más central, y el aprendizaje tiene menos utilidad para el rendimiento en un segundo idioma."

Diferencias Personales en el Aprendizaje. El potencial de adquisición de lenguas varía entre individuos, influenciado por factores psicológicos, cognitivos y ambientales.

Factores que Afectan el Aprendizaje de Lenguas:

  • Niveles de motivación
  • Apertura psicológica
  • Exposición a input comprensible
  • Capacidades individuales de procesamiento cognitivo

Enfoque Personalizado. Reconocer y acomodar las diferencias individuales puede ayudar a crear experiencias de aprendizaje de lenguas más efectivas.

Última actualización:

FAQ

What's Principles and Practice in Second Language Acquisition about?

  • Focus on Language Acquisition: The book explores how second language acquisition occurs, emphasizing the role of comprehensible input over traditional teaching methods.
  • Theoretical Framework: It introduces a coherent theory of second language acquisition, including five key hypotheses like the acquisition-learning distinction and the input hypothesis.
  • Practical Implications: Stephen D. Krashen aims to connect theory with practice, offering insights for teachers to facilitate language acquisition effectively in classrooms.

Why should I read Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Research-Backed Insights: The book is grounded in extensive research, providing findings confirmed by subsequent studies, making it a reliable resource for educators.
  • Innovative Teaching Methods: It challenges traditional language teaching methods, advocating for approaches that prioritize meaningful communication and comprehensible input.
  • Empowerment for Educators: Krashen reintroduces teachers to theoretical concepts that can enhance their confidence and effectiveness in teaching languages.

What are the key takeaways of Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Comprehensible Input is Crucial: Language acquisition occurs when learners understand input slightly beyond their current level, known as "i + 1".
  • Role of the Affective Filter: Emotional factors like anxiety and motivation significantly impact language acquisition, as explained by the Affective Filter hypothesis.
  • Error Correction is Ineffective: The book argues that error correction can hinder learning by raising the affective filter, suggesting a focus on communication instead.

What are the five hypotheses presented in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Acquisition-Learning Distinction: Differentiates between subconscious acquisition (natural language use) and conscious learning (knowledge of rules).
  • Natural Order Hypothesis: Language structures are acquired in a predictable order, regardless of the learner's first language.
  • Monitor Hypothesis: Conscious learning serves as a Monitor to edit speech, but fluency primarily comes from acquired competence.
  • Input Hypothesis: Language is acquired through understanding input just beyond the learner's current level.
  • Affective Filter Hypothesis: Emotional factors can facilitate or impede language acquisition, depending on motivation and anxiety levels.

What is the Input Hypothesis in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Understanding Input: Language acquisition occurs when learners comprehend input slightly above their current proficiency level, termed "i + 1".
  • Role of Context: Learners use context and extralinguistic information to understand language with unfamiliar structures.
  • Implications for Teaching: Teaching should focus on providing rich, comprehensible input rather than explicit grammar instruction.

How does Krashen suggest teachers provide comprehensible input?

  • Simplified Language: Use slower speech, high-frequency vocabulary, and shorter sentences to make language more accessible.
  • Use of Visual Aids: Incorporate realia and pictures to contextualize language and enhance understanding.
  • Focus on Meaning: Emphasize communicating ideas over grammatical accuracy to lower the affective filter and encourage acquisition.

What is the Affective Filter hypothesis in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Emotional Barriers: Emotional factors like anxiety, motivation, and self-confidence influence language acquisition success.
  • Low Filter Encouragement: A supportive, low-pressure learning environment facilitates better acquisition.
  • Teacher's Role: Create a classroom atmosphere that minimizes anxiety and encourages open communication.

What is the Monitor Hypothesis in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Definition of the Monitor: Conscious knowledge of language rules can be used to monitor and correct language output under specific conditions.
  • Limitations of the Monitor: Even proficient learners may struggle to apply conscious knowledge effectively, especially for complex structures.
  • Practical Implications: Focus on providing comprehensible input rather than drilling grammar rules for more natural language use.

How does Principles and Practice in Second Language Acquisition address error correction?

  • Ineffectiveness of Correction: Error correction does not significantly aid acquisition and can increase anxiety.
  • Focus on Communication: Prioritize communication and understanding over correcting errors to allow natural learning.
  • Encouraging a Low Affective Filter: Avoid correction to maintain a low affective filter conducive to language acquisition.

What role does motivation play in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Intrinsic vs. Extrinsic Motivation: Intrinsic motivation (personal interest) is more effective for long-term language acquisition.
  • Affective Filter: Motivation is linked to the affective filter, which can facilitate or hinder acquisition.
  • Creating a Supportive Environment: Provide interesting and relevant input to foster motivation and engagement.

What are some effective teaching methods discussed in Principles and Practice in Second Language Acquisition?

  • Natural Approach: Emphasizes providing comprehensible input in a low-anxiety environment for natural language acquisition.
  • Total Physical Response (TPR): Uses physical actions to reinforce language learning, focusing on listening comprehension before speaking.
  • Suggestopedia: Combines relaxation techniques, music, and storytelling to lower the affective filter and enhance acquisition.

How can I apply the concepts from Principles and Practice in Second Language Acquisition in my own language learning?

  • Focus on Comprehensible Input: Seek materials and experiences that provide input at your level, like books and movies.
  • Engage in Meaningful Communication: Practice using the language in real-life situations to acquire it naturally.
  • Reduce Anxiety: Create a low-pressure environment for practice, focusing on communication rather than perfection.

Reseñas

4.21 de 5
Promedio de 100+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Principios y Práctica en la Adquisición de Segundas Lenguas es muy valorado por los lectores debido a su enfoque revolucionario hacia el aprendizaje de idiomas. La teoría de Krashen enfatiza la importancia del input comprensible y la adquisición natural en lugar de los métodos tradicionales centrados en la gramática. Los lectores aprecian las ideas que cambian su perspectiva, encontrándolas alineadas con sus propias experiencias en el aprendizaje de idiomas. Aunque algunos consideran que el lenguaje académico es un desafío, muchos lo consideran una lectura esencial para quienes aprenden y enseñan lenguas. La crítica del libro a los métodos de enseñanza convencionales y su enfoque en entornos de bajo estrés y ricos en input resuena con aquellos que buscan estrategias efectivas para la adquisición de lenguas.

Sobre el autor

Stephen D. Krashen es un destacado lingüista e investigador educativo que ha realizado contribuciones significativas en el campo de la adquisición de segundas lenguas. Como profesor emérito en la Universidad del Sur de California, ha publicado extensamente, introduciendo conceptos influyentes como la hipótesis del input y el filtro afectivo. Krashen aboga por la lectura voluntaria y gratuita en la educación lingüística y ha estado activo en la promoción de la educación bilingüe. Su trabajo ha tenido un impacto duradero en las metodologías de enseñanza de idiomas. Más allá de sus actividades académicas, Krashen posee un cinturón negro en Tae Kwon Do y tiene experiencia enseñando inglés con el Cuerpo de Paz en Etiopía.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Get personalized suggestions
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Apr 7,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Appearance
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →