Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Strategic Management of Technological Innovation

Strategic Management of Technological Innovation

por Melissa A. Schilling 2000 336 páginas
3.84
231 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La innovación surge de fuentes diversas más allá de la I+D tradicional

"Probablemente, la fuente más significativa de innovación no proviene de organizaciones o personas individuales, sino de redes colaborativas que aprovechan recursos y capacidades a través de múltiples organizaciones o individuos."

Ecosistema complejo de innovación. La innovación emerge de redes intrincadas que involucran a individuos, empresas, universidades, instituciones gubernamentales y alianzas colaborativas. Ninguna entidad posee en exclusiva el potencial innovador. En cambio, la innovación prospera mediante el intercambio interconectado de conocimientos y la combinación de recursos.

Fuentes clave de innovación:

  • Inventores y usuarios individuales
  • Departamentos corporativos de investigación y desarrollo
  • Universidades e instituciones de investigación
  • Programas de investigación patrocinados por el gobierno
  • Redes y alianzas colaborativas

Ventaja colaborativa. El éxito en la innovación depende cada vez más de la capacidad de las empresas para crear y participar en redes dinámicas que faciliten la transferencia de conocimiento, el reparto de riesgos y el desarrollo de capacidades más allá de los límites organizacionales.

2. La innovación tecnológica tiene implicaciones estratégicas multidimensionales

"Innovar es más que generar ideas creativas; es implementar esas ideas en un nuevo dispositivo o proceso."

Marco estratégico de la innovación. La innovación tecnológica representa un proceso estratégico integral que va más allá del mero desarrollo tecnológico. Incluye comprender la dinámica del mercado, las trayectorias tecnológicas, el panorama competitivo y los posibles impactos sociales.

Dimensiones estratégicas de la innovación:

  • Diferenciación competitiva
  • Transformación del mercado
  • Creación de valor económico
  • Desarrollo de capacidades
  • Aprendizaje organizacional

Perspectiva holística. Las empresas deben concebir la innovación como un esfuerzo estratégico que requiere un enfoque sistemático, visión a largo plazo y capacidades adaptativas para navegar en paisajes tecnológicos complejos.

3. La creatividad y la inventiva exigen enfoques únicos individuales y organizacionales

"Las personas más creativas prefieren pensar de maneras novedosas a su elección y pueden discernir entre problemas importantes y triviales."

Cultivo de la creatividad. El potencial innovador surge mediante la cultivación deliberada de la creatividad individual y organizacional, lo que demanda ambientes de apoyo, motivación intrínseca y métodos estructurados pero flexibles para resolver problemas.

Facilitadores de la creatividad:

  • Curiosidad intelectual
  • Conocimiento interdisciplinario
  • Tolerancia a la ambigüedad
  • Experimentación estructurada
  • Mecanismos de incentivos organizacionales

Cultura innovadora. Las organizaciones exitosas crean ecosistemas que fomentan la exploración, recompensan el pensamiento no convencional y brindan seguridad psicológica para asumir riesgos creativos.

4. El desarrollo tecnológico sigue patrones evolutivos predecibles

"Las trayectorias tecnológicas suelen representar la tasa de mejora del rendimiento o la tasa de adopción en el mercado."

Dinámicas de evolución tecnológica. Las tecnologías avanzan a través de etapas predecibles caracterizadas por mejoras en el rendimiento, difusión en el mercado y posible desplazamiento por innovaciones emergentes. Comprender estos patrones ayuda a las empresas a gestionar transiciones tecnológicas.

Características de las trayectorias tecnológicas:

  • Mejora inicial lenta
  • Aceleración en el aumento del rendimiento
  • Eventual estabilización del rendimiento
  • Posible discontinuidad tecnológica

Implicaciones estratégicas. Las empresas deben monitorear continuamente las trayectorias tecnológicas, anticipar posibles disrupciones y mantener flexibilidad en sus estrategias de innovación.

5. El momento y la estrategia de entrada al mercado impactan significativamente el éxito innovador

"La mayor desventaja que enfrentan muchos pioneros es la incertidumbre sobre los requerimientos del cliente."

Consideraciones estratégicas de entrada. Innovar con éxito requiere una estrategia de timing matizada que equilibre las ventajas del pionero, las limitaciones de recursos, la preparación del mercado y la madurez tecnológica.

Factores para la entrada al mercado:

  • Incertidumbre en las preferencias del cliente
  • Margen de mejora tecnológica
  • Disponibilidad de tecnologías complementarias
  • Panorama competitivo
  • Preparación de capacidades organizacionales

Toma de decisiones dinámica. Las empresas deben desarrollar mecanismos sofisticados para evaluar el momento óptimo de entrada al mercado, considerando múltiples variables estratégicas y operativas.

6. La colaboración y las alianzas son críticas para el avance tecnológico

"La colaboración a menudo permite a las empresas lograr más, más rápido y con menos costo o riesgo que actuando solas."

Estrategias de innovación colaborativa. La innovación moderna depende cada vez más de asociaciones interorganizacionales, intercambio de conocimientos y aprovechamiento complementario de recursos entre entidades diversas.

Modalidades de colaboración:

  • Alianzas estratégicas
  • Empresas conjuntas (joint ventures)
  • Acuerdos de licenciamiento
  • Organizaciones de investigación colectiva
  • Sociedades de outsourcing

Ventajas de la red. La colaboración efectiva requiere una selección cuidadosa de socios, mecanismos claros de gobernanza y alineación de objetivos estratégicos.

7. Proteger la propiedad intelectual requiere matices estratégicos

"A veces, no proteger vigorosamente una tecnología beneficia a la empresa, ya que fomentar a otros productores puede aumentar su tasa de difusión."

Estrategia de propiedad intelectual. Proteger innovaciones implica complejos balances entre control propietario y proliferación tecnológica, demandando marcos de decisión sofisticados.

Consideraciones para la protección:

  • Evaluación de apropiabilidad
  • Mecanismos de patentes, marcas y derechos de autor
  • Estrategias de innovación abierta versus cerrada
  • Dinámicas del panorama competitivo

Flexibilidad estratégica. Las empresas deben desarrollar estrategias adaptativas de propiedad intelectual que equilibren intereses financieros inmediatos con el desarrollo a largo plazo del ecosistema tecnológico.

8. La selección de proyectos exige métodos de evaluación integrales

"Desarrollar productos y servicios innovadores es costoso y consume tiempo. Además, es extremadamente riesgoso: la mayoría de los estudios indican que la gran mayoría de los proyectos de desarrollo fracasan."

Evaluación multidimensional de proyectos. La selección efectiva de proyectos de innovación requiere integrar técnicas cuantitativas y cualitativas, considerando dimensiones estratégicas, financieras y de desarrollo de capacidades.

Enfoques de evaluación:

  • Análisis de flujo de caja descontado
  • Filtrado cualitativo
  • Valoración mediante opciones reales
  • Técnicas de gestión de portafolio
  • Evaluación de alineación estratégica

Toma de decisiones holística. Las organizaciones deben desarrollar marcos robustos y flexibles para la selección de proyectos que trasciendan métricas financieras simplistas.

9. Las competencias centrales y la intención estratégica guían los esfuerzos innovadores

"Una estrategia coherente de innovación tecnológica aprovecha y potencia la posición competitiva existente de la empresa, y proporciona dirección para su desarrollo futuro."

Desarrollo de capacidades estratégicas. Innovar con éxito requiere un profundo entendimiento de las fortalezas organizacionales, aspiraciones estratégicas y un mejoramiento sistemático de capacidades.

Elementos de posicionamiento estratégico:

  • Identificación de competencias centrales
  • Cultivo de capacidades dinámicas
  • Intención estratégica a largo plazo
  • Orientación hacia el aprendizaje continuo
  • Diseño organizacional adaptativo

Alineación estratégica. Las empresas deben concebir la innovación como un camino estructurado para realizar ambiciones estratégicas, no como actividades tecnológicas desconectadas.

10. La innovación tecnológica moldea el progreso social

"Si bien el impulso innovador ha elevado la barra competitiva para las industrias, haciendo el éxito más complejo para las organizaciones, su efecto neto en la sociedad es claramente positivo."

Impacto amplio de la innovación. La innovación tecnológica trasciende el desempeño organizacional, siendo un motor fundamental de transformación social, crecimiento económico y realización del potencial humano.

Ámbitos sociales de la innovación:

  • Mejora de la productividad económica
  • Avances en salud
  • Tecnología de la comunicación
  • Sostenibilidad ambiental
  • Mejora de la calidad de vida

Innovación responsable. Las organizaciones deben considerar las implicaciones sociales más allá de los objetivos comerciales inmediatos.

Última actualización:

Want to read the full book?

FAQ

What's Strategic Management of Technological Innovation about?

  • Focus on Innovation Management: The book provides a comprehensive framework for understanding how firms can strategically manage technological innovation to gain competitive advantage.
  • Integration of Disciplines: It integrates insights from strategic management, organization theory, and economics to present a holistic view of innovation.
  • Practical Applications: Emphasizes real-world examples, making it accessible for both business and engineering students.

Why should I read Strategic Management of Technological Innovation?

  • Relevance to Current Trends: Addresses the increasing importance of innovation in today’s globalized and competitive markets.
  • Comprehensive Coverage: Covers a wide range of topics, from the dynamics of innovation to strategy formulation and implementation.
  • Expert Insights: Authored by Melissa A. Schilling, offering valuable insights backed by extensive research and case studies.

What are the key takeaways of Strategic Management of Technological Innovation?

  • Strategic Framework: Outlines a strategic framework for managing innovation, emphasizing the need for firms to assess their competitive environment.
  • Types of Innovation: Categorizes innovations into product vs. process and radical vs. incremental, helping readers understand their implications.
  • Importance of Timing: Highlights the significance of timing in market entry, discussing first-mover advantages and associated risks.

What are the best quotes from Strategic Management of Technological Innovation and what do they mean?

  • "Innovation is a beautiful thing.": Emphasizes innovation as both a creative force and a driver of economic growth.
  • "To be successful, it must innovate better than its competitors.": Stresses that firms must excel in their innovation efforts to succeed.
  • "The innovation funnel... only one out of several thousand ideas results in a successful new product.": Illustrates the high failure rate and the need for effective management of the innovation process.

How does Strategic Management of Technological Innovation define radical and incremental innovation?

  • Radical Innovation: Innovations significantly different from existing solutions, often introducing new technologies or concepts.
  • Incremental Innovation: Minor improvements or adjustments to existing products or processes, enhancing performance without fundamental changes.
  • Contextual Relevance: Classification can vary based on the perspective of different stakeholders, such as firms or consumers.

What is the significance of timing in innovation according to Strategic Management of Technological Innovation?

  • First-Mover Advantages: Discusses brand loyalty, technological leadership, and preemption of scarce resources as benefits.
  • Risks of Early Entry: Highlights potential disadvantages, such as high R&D costs and uncertainty about customer preferences.
  • Optimal Timing Factors: Includes customer certainty, degree of improvement, and state of enabling technologies.

What are the different types of innovation strategies outlined in Strategic Management of Technological Innovation?

  • Choosing Innovation Projects: Importance of selecting the right projects based on quantitative and qualitative valuation techniques.
  • Collaboration Strategies: Discusses partnerships and alliances to enhance innovation efforts.
  • Protection Strategies: Covers methods for protecting innovations, such as patents and trademarks.

How does Strategic Management of Technological Innovation address the concept of dominant design?

  • Emergence of Dominant Design: Industries often coalesce around a single dominant design due to increasing returns to adoption.
  • Impact on Competition: Shapes market dynamics, influencing strategies of both incumbents and new entrants.
  • Government Regulation: Sometimes establishes a dominant design to ensure compatibility and consumer welfare.

What role do network externalities play in innovation according to Strategic Management of Technological Innovation?

  • Value of Installed Base: Technology value increases with the size of its installed base, benefiting early adopters.
  • Complementary Goods: Availability can significantly influence consumer adoption, enhancing technology value.
  • Competitive Dynamics: Can lead to winner-take-all markets, where a single technology dominates.

What is the Stage-Gate Process mentioned in Strategic Management of Technological Innovation?

  • Structured Development Framework: Divides the new product development process into stages separated by gates.
  • Criteria for Advancement: Cross-functional team assesses the project at each gate based on deliverables and criteria.
  • Risk Mitigation: Reduces uncertainty and risk, allowing better control over project timelines and costs.

How does Strategic Management of Technological Innovation define innovation?

  • Broad Definition: Process of translating ideas or inventions into goods and services that create value.
  • Types of Innovation: Includes incremental, radical, competence-enhancing, and competence-destroying innovations.
  • Role of Creativity: Emphasizes fostering an environment that encourages creative thinking.

What are the advantages of using cross-functional teams in innovation according to Strategic Management of Technological Innovation?

  • Enhanced Collaboration: Diverse expertise facilitates better communication and innovative solutions.
  • Integrated Perspectives: Ensures all aspects of product development are considered, aligning with market needs.
  • Increased Commitment: Shared responsibility leads to higher motivation and better outcomes.

Reseñas

3.84 de 5
Promedio de 231 calificaciones de Goodreads y Amazon.

Gestión Estratégica de la Innovación Tecnológica ha recibido críticas positivas por su cobertura exhaustiva sobre la gestión de la innovación. Los lectores valoran su formato bien estructurado, los ejemplos prácticos y su relevancia para emprendedores y profesionales del mundo empresarial. El libro es elogiado por su profunda exploración de los procesos de innovación, desde la concepción hasta la implementación. Aunque algunos lectores señalan un enfoque más orientado a grandes organizaciones, muchos lo consideran valioso para comprender las estrategias de innovación. Los críticos mencionan la ausencia de métodos prácticos para el día a día, pero en general, el libro se considera un recurso sólido para quienes se interesan en la innovación tecnológica y la estrategia empresarial.

Your rating:
4.43
96 calificaciones

Sobre el autor

Melissa A. Schilling es la autora de Gestión Estratégica de la Innovación Tecnológica. Como académica y experta en el ámbito de la gestión de la innovación, Schilling ha realizado aportes significativos para comprender las estrategias de innovación tecnológica en las empresas. Su trabajo se centra en cómo las organizaciones pueden gestionar y aprovechar la innovación de manera efectiva para obtener ventajas competitivas. La investigación y el estilo de escritura de Schilling se destacan por su claridad y aplicabilidad práctica, lo que facilita que conceptos complejos sean accesibles tanto para estudiantes como para profesionales. Su experiencia en este campo la ha consolidado como una voz respetada en la gestión estratégica y los estudios sobre innovación.

Listen
Now playing
Strategic Management of Technological Innovation
0:00
-0:00
Now playing
Strategic Management of Technological Innovation
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
250,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 27,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
250,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...