Puntos clave
1. Prepárate mentalmente para la transición y deja atrás el pasado
Las acciones que tomes durante tus primeros meses en un nuevo rol determinarán en gran medida si tienes éxito o fracasas.
Rompe con el pasado. La transición a un nuevo rol requiere un cambio mental. Reconoce que lo que te hizo exitoso en tu posición anterior puede no aplicarse a tus nuevos desafíos. Evalúa tus vulnerabilidades y puntos ciegos, y prepárate para adaptar tu estilo de liderazgo.
Acepta la curva de aprendizaje. Acepta que enfrentarás una curva de aprendizaje pronunciada y que en ocasiones te sentirás incompetente. Esto es normal y temporal. Enfócate en reaprender a aprender, ya que necesitarás absorber rápidamente nueva información sobre la organización, su cultura y tu rol dentro de ella.
Establece puntos de ruptura claros. Elige un momento específico para hacer el cambio mental de tu antiguo rol al nuevo. Usa este tiempo para celebrar tu movimiento, ponerte en contacto con asesores y prepararte para la transición que tienes por delante. Esta preparación mental es crucial para establecerte para el éxito en tu nueva posición.
2. Acelera tu aprendizaje para entender rápidamente tu nuevo rol y organización
Un aprendizaje efectivo te proporciona los conocimientos fundamentales que necesitas mientras construyes tu plan para los próximos 90 días.
Crea una agenda de aprendizaje. Desarrolla un conjunto enfocado de preguntas sobre el pasado, presente y futuro de la organización. Esto guiará tu investigación y te ayudará a obtener rápidamente el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas.
Identifica fuentes clave de información. Mira más allá de los informes formales y los datos. Busca empleados de primera línea, clientes, proveedores y otros interesados que puedan proporcionar perspectivas valiosas sobre las fortalezas, debilidades y desafíos de la organización.
Utiliza métodos de aprendizaje estructurados. Emplea técnicas como:
- Entrevistas sistemáticas con actores clave
- Encuestas de clima organizacional
- Grupos focales
- Análisis de decisiones críticas pasadas
- Mapeo de procesos
Estos métodos te ayudarán a extraer el máximo conocimiento con una inversión mínima de tiempo.
3. Adapta tu estrategia a la situación utilizando el modelo STARS
Diferentes tipos de situaciones requieren que hagas ajustes significativos en cómo planificas y ejecutas tu transición.
Entiende tu portafolio STARS. Evalúa si estás lidiando con una:
- Start-up
- Recuperación
- Crecimiento acelerado
- Realineación
- Situación de éxito sostenido
Cada una requiere un enfoque diferente de liderazgo y gestión del cambio.
Adapta tus acciones. Ajusta tu estrategia basada en tu evaluación STARS:
- En una start-up, enfócate en reunir recursos y construir desde cero
- Para recuperaciones, toma decisiones rápidas y decisivas para estabilizar la situación
- En crecimiento acelerado, establece estructuras para apoyar la expansión rápida
- Las realineaciones requieren crear urgencia y superar la negación
- El éxito sostenido demanda encontrar formas de llevar una organización exitosa al siguiente nivel
Recuerda que puedes estar lidiando con una mezcla de situaciones STARS en diferentes partes de tu organización. Ajusta tu enfoque en consecuencia para cada área.
4. Negocia el éxito con tu nuevo jefe a través de conversaciones críticas
Dado que ninguna otra relación es más importante, necesitas averiguar cómo construir una relación de trabajo productiva con tu nuevo jefe (o jefes) y gestionar sus expectativas.
Planifica cinco conversaciones clave:
- Diagnóstico situacional
- Expectativas
- Recursos
- Estilo
- Desarrollo personal
Aclarar expectativas temprano y a menudo. Asegúrate de que tú y tu jefe estén alineados en los objetivos a corto y mediano plazo, métricas de desempeño y cronogramas. No asumas; discute y documenta explícitamente estas expectativas.
Adáptate al estilo de tu jefe. Entiende los métodos de comunicación preferidos de tu jefe, sus procesos de toma de decisiones y su estilo de trabajo. Ajusta tu enfoque para complementar el suyo, fomentando una relación de trabajo más efectiva. Recuerda, es tu responsabilidad adaptarte a ellos, no viceversa.
5. Asegura victorias tempranas para construir impulso y credibilidad
Las victorias tempranas construyen tu credibilidad y crean impulso. Crean ciclos virtuosos que aprovechan la energía que pones en la organización para crear una sensación generalizada de que están ocurriendo cosas buenas.
Enfócate en algunas oportunidades prometedoras. Identifica 3-4 áreas clave donde puedas lograr mejoras rápidas y tangibles en los resultados del negocio. Estas deben alinearse con tus objetivos a largo plazo y ayudar a introducir los cambios de comportamiento deseados.
Equilibra soluciones rápidas y valor a largo plazo. Mientras abordas los frutos fáciles de alcanzar para obtener resultados inmediatos, asegúrate de que tus victorias tempranas contribuyan a tus objetivos más amplios y sienten las bases para el éxito futuro.
Planifica tus olas de cambio. Estructura tus iniciativas en olas distintas:
- Primera ola: Asegura victorias tempranas y construye credibilidad personal
- Segunda ola: Aborda problemas más profundos de estrategia, estructura y sistemas
- Tercera ola: Consolida los cambios y ajusta el rendimiento
Este enfoque permite el aprendizaje, el ajuste y la construcción de impulso a lo largo del tiempo.
6. Logra la alineación entre estrategia, estructura, sistemas y habilidades
No importa cuán carismático seas como líder, no puedes esperar hacer mucho si tu organización está fundamentalmente desalineada.
Evalúa el estado actual. Evalúa qué tan bien están alineados la estrategia, la estructura, los procesos centrales y las bases de habilidades de tu organización. Busca desalineaciones que puedan estar obstaculizando el rendimiento.
Aborda las desalineaciones sistemáticamente. Enfócate en alinear los siguientes elementos:
- Dirección estratégica (misión, visión, estrategia)
- Estructura (cómo se organizan las personas y se coordina el trabajo)
- Procesos centrales (sistemas para agregar valor)
- Bases de habilidades (capacidades de los grupos clave)
Secuencia los cambios adecuadamente. El orden en que abordas las desalineaciones importa. En recuperaciones, enfócate primero en la estrategia, luego en la estructura y finalmente en los procesos y habilidades. En realineaciones, los problemas a menudo residen en los procesos y habilidades, por lo que comienza allí.
7. Construye tu equipo evaluando, reestructurando y alineando a los jugadores clave
Las decisiones más importantes que tomes en tus primeros 90 días probablemente serán sobre personas.
Evalúa tu equipo heredado. Evalúa a los miembros del equipo basándote en:
- Competencia
- Juicio
- Energía
- Enfoque
- Relaciones
- Confianza
Considera cómo varían estos factores en importancia según tu situación STARS y la criticidad de cada posición.
Haz los cambios de personal necesarios. Prepárate para tomar decisiones difíciles sobre quién se queda, quién se va y quién se mueve a diferentes roles. Actúa de manera decisiva, pero también considera alternativas a la sustitución directa, como la reasignación o los planes de desarrollo.
Alinea y motiva a tu equipo. Usa una combinación de herramientas de "empuje" (objetivos, métricas, incentivos) y "atracción" (visión inspiradora) para que tu equipo se mueva en la dirección correcta. Adapta tu enfoque según las motivaciones individuales y tu situación general STARS.
8. Crea alianzas para obtener apoyo para tus iniciativas
Tu éxito depende de tu capacidad para influir en personas fuera de tu línea de control directa.
Mapea el paisaje de influencia. Identifica a los interesados clave, tomadores de decisiones e influenciadores. Entiende las estructuras de poder formales e informales dentro de la organización.
Analiza el apoyo y la oposición. Categoriza a los interesados como:
- Partidarios
- Oponentes
- Persuadibles
Para cada grupo, desarrolla estrategias para reforzar el apoyo, neutralizar la oposición o ganar a los indecisos.
Elabora estrategias de influencia. Usa una combinación de técnicas para construir alianzas:
- Consulta y escucha activa
- Enmarcar argumentos de manera efectiva
- Aprovechar la influencia social
- Incrementalismo y secuenciación
- Crear eventos que obliguen a la acción
Recuerda que construir alianzas es un proceso continuo, no un esfuerzo único.
9. Gestiona a ti mismo desarrollando disciplinas personales y sistemas de apoyo
En última instancia, el éxito o el fracaso fluirán de todas las pequeñas decisiones que tomes en el camino.
Desarrolla disciplinas personales. Crea rutinas que te ayuden a mantenerte enfocado y efectivo:
- Planifica para planificar (evaluación y planificación diaria y semanal)
- Enfócate en lo importante (no solo en lo urgente)
- Difere el compromiso de manera juiciosa
- Practica "ir al balcón" para obtener perspectiva
- Participa en la autorreflexión estructurada
- Sabe cuándo renunciar y recargar
Construye sistemas de apoyo. Crea una red de apoyo para ayudarte a mantener el equilibrio y la perspectiva:
- Toma el control de tu entorno local
- Estabiliza tu hogar, especialmente si te estás reubicando
- Desarrolla una red diversa de asesoramiento y consejo (asesores técnicos, intérpretes culturales, consejeros políticos)
Evalúa y ajusta regularmente tus sistemas de apoyo para asegurarte de que satisfacen tus necesidades en evolución.
10. Acelera a todos implementando sistemas de transición en toda la organización
Cuanto más rápido se pongan al día tus subordinados directos, mejor podrán ayudarte a alcanzar tus objetivos.
Reconoce el impacto empresarial. Las transiciones fallidas a cualquier nivel pueden tener costos significativos para la organización, incluidos pérdidas financieras directas, oportunidades perdidas y daños al negocio.
Implementa un sistema de aceleración de transiciones. Desarrolla un enfoque sistemático para apoyar a todos los empleados en transición, no solo a los ejecutivos senior. Esto puede incluir:
- Procesos estructurados de incorporación
- Coaching y mentoría de transición
- Recursos y herramientas de aprendizaje
- Redes de apoyo entre pares
Crea una cultura de apoyo a la transición. Fomenta un entorno organizacional que reconozca los desafíos de las transiciones y proporcione el apoyo necesario. Esto incluye capacitar a los gerentes para que apoyen mejor a sus miembros de equipo en transición.
Al acelerar las transiciones de todos, puedes reducir el riesgo empresarial, crear una ventaja competitiva y acelerar la implementación de cambios en toda la organización.
Última actualización:
FAQ
What's The First 90 Days about?
- Leadership Transitions Focus: The First 90 Days by Michael D. Watkins provides strategies for leaders transitioning into new roles, emphasizing the importance of the first 90 days in establishing credibility and effectiveness.
- Framework for Success: It introduces the STARS model, categorizing transitions into five types: start-up, turnaround, accelerated growth, realignment, and sustaining success, helping leaders tailor their strategies accordingly.
- Practical Tools and Advice: The book offers actionable frameworks, tools, and checklists to help leaders navigate their transitions successfully.
Why should I read The First 90 Days?
- Critical for New Leaders: Essential for anyone stepping into a new leadership role, addressing unique challenges and opportunities during transitions.
- Proven Strategies: Based on extensive research and real-world experience, providing leaders with strategies to accelerate learning and secure early wins.
- Long-Term Impact: Applying the principles can significantly enhance chances of long-term success and career advancement.
What are the key takeaways of The First 90 Days?
- Importance of Early Wins: Securing early wins is crucial for building credibility and momentum, establishing a positive perception among peers and superiors.
- Learning as an Investment: Leaders should focus on understanding the organization’s culture, politics, and operational dynamics as an investment process.
- Negotiating Success: Building a productive relationship with a new boss is vital; leaders should negotiate expectations, resources, and communication styles.
What is the STARS model in The First 90 Days?
- Five Transition Types: The STARS model categorizes transitions into start-up, turnaround, accelerated growth, realignment, and sustaining success, each with distinct challenges.
- Tailored Strategies: Understanding the transition type allows leaders to tailor their approach, focusing on specific needs and dynamics.
- Framework for Diagnosis: Serves as a diagnostic tool, helping leaders assess their current situation and develop appropriate action plans.
How can I secure early wins according to The First 90 Days?
- Identify High-Potential Opportunities: Focus on areas where quick, visible improvements align with your boss's priorities and the organization's goals.
- Build Personal Credibility: Early wins should enhance your reputation as a capable leader who can deliver results.
- Engage the Team: Involve your team to foster collaboration and buy-in, ensuring sustainable changes supported by those affected.
What are some common traps new leaders fall into as described in The First 90 Days?
- Sticking with What You Know: Relying on past experiences and skills not applicable to the new role can lead to ineffective decision-making.
- Action Imperative: Pressure to take immediate action can result in hasty decisions without adequate understanding of the new environment.
- Setting Unrealistic Expectations: Failing to negotiate clear, achievable objectives can lead to underperformance and disappointment.
How does The First 90 Days suggest leaders manage themselves during transitions?
- Self-Awareness: Leaders should assess their strengths and vulnerabilities, understanding how these traits may impact their new role and relationships.
- Building a Support Network: Establishing a network of advisors and mentors can provide guidance and perspective during the transition period.
- Maintaining Balance: Important for leaders to manage stress and maintain perspective, ensuring sound decisions and avoiding burnout.
What is the significance of the 90-day plan in The First 90 Days?
- Structured Approach: The 90-day plan serves as a roadmap for new leaders, helping them prioritize learning, relationship-building, and early wins.
- Regular Check-Ins: Leaders are encouraged to schedule regular reviews with their boss to assess progress and adjust the plan as necessary.
- Focus on Long-Term Goals: While the initial focus is on immediate wins, the plan should also align with longer-term objectives for sustained success.
What are some effective strategies for negotiating success with a new boss?
- Clarify Expectations Early: Engage in open discussions with your boss to understand and align on expectations, goals, and performance metrics.
- Regular Communication: Maintaining consistent communication helps prevent misunderstandings and keeps the boss informed of progress and challenges.
- Seek Resources: Negotiate for necessary resources—financial, personnel, and support—framing requests in terms of mutual benefits.
What is the role of alliances in The First 90 Days?
- Building Support: Alliances are crucial for gaining support from individuals over whom leaders have no direct authority.
- Navigating Politics: Understanding the political landscape within the organization is essential; leaders should map influence networks.
- Creating Win-Win Situations: Effective alliance building involves negotiating mutually beneficial agreements that align interests.
What are some specific strategies for influencing others in The First 90 Days?
- Consultation and Active Listening: Engaging in consultation and actively listening to stakeholders can build trust and buy-in.
- Framing Arguments: Carefully frame arguments to resonate with the motivations of influential players, using logical reasoning and emotional connections.
- Incrementalism and Sequencing: Introducing changes gradually and strategically can help build momentum and minimize resistance.
What are the best quotes from The First 90 Days and what do they mean?
- "Your goal in every transition is to get as rapidly as possible to the break-even point.": Emphasizes quickly contributing value to establish credibility and momentum.
- "Transitions are critical times.": Highlights the significance of the transition period, where leaders can set the stage for success or face challenges.
- "You cannot figure out where to take a new organization if you do not understand where it has been.": Underscores the necessity of understanding the organization's history and context to lead effectively.
Reseñas
Los primeros 90 días recibe en su mayoría críticas positivas, con lectores que lo encuentran útil para navegar transiciones de carrera y nuevos roles de liderazgo. Muchos elogian su consejo práctico, enfoque estructurado y listas de verificación útiles. Algunos lo critican por estar demasiado enfocado en entornos corporativos tradicionales o por carecer de profundidad en ciertas áreas. Los lectores aprecian el marco STARS y las estrategias para logros tempranos. Mientras que algunos lo consideran sentido común, otros lo consideran invaluable para el desarrollo profesional. El libro es ampliamente recomendado para gerentes en varios niveles que se preparan para nuevas posiciones.
Similar Books







