Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
The World s 99 Greatest Investors

The World s 99 Greatest Investors

The Secret of Success
por Magnus Angenfelt 2014 325 páginas
3.52
62 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La paradoja del éxito: caminos diversos, principios compartidos

«Lo fascinante de las inversiones es que existen tantas formas diferentes de triunfar.»

Sabiduría poco convencional. Los inversores más grandes del mundo desafían la idea de una fórmula única y universal para el éxito. Algunos nunca se reúnen con la dirección, otros la priorizan; algunos compran en máximos, otros en mínimos; unos son locales, otros globales. Esta amplia variedad de estrategias, desde carteras concentradas hasta miles de posiciones, y desde operaciones a corto plazo hasta mantener durante décadas, demuestra que no existe un enfoque válido para todos.

Hilos comunes. A pesar de sus métodos radicalmente distintos, estos inversores comparten principios fundamentales. Se mantienen firmes en sus convicciones a corto plazo, pero son lo suficientemente pragmáticos para adaptarse a largo plazo. Esta combinación de convicción y flexibilidad es crucial para navegar en condiciones de mercado siempre cambiantes.

Más allá de la estrategia. El verdadero “secreto” no es un método específico para elegir acciones, sino un profundo entendimiento de uno mismo y de la naturaleza inherente del mercado. Se trata de reconocer que, aunque las estrategias varían, virtudes subyacentes como la disciplina, el trabajo duro y el control emocional son universalmente aplicables.

2. Domina el riesgo, no solo los rendimientos

Tomar pocos riesgos y gestionar el riesgo con cuidado es común en casi todos los inversores aquí.

Éxito contraintuitivo. Podría parecer lógico que los mayores rendimientos provienen de asumir los mayores riesgos, pero para los mejores inversores del mundo ocurre lo contrario. Su éxito nace de un enfoque profundo en la preservación del capital y una gestión meticulosa del riesgo, no de apuestas temerarias.

Priorizar la supervivencia. Estos inversores dan prioridad a evitar pérdidas catastróficas antes que perseguir ganancias máximas. Saben que “no se puede comer el rendimiento relativo” y que una pérdida significativa puede ser increíblemente difícil de recuperar. Este enfoque cauteloso asegura longevidad en un mercado volátil.

Miedo saludable. Muchos inversores exitosos mantienen una conciencia constante de los posibles problemas y están perpetuamente preocupados, fomentando una actitud humilde hacia su trabajo. Este “miedo saludable” impulsa el pensamiento crítico y previene la complacencia, permitiéndoles navegar la incertidumbre con mayor resiliencia.

3. Adaptarse o perecer: la imperiosa necesidad de flexibilidad

Aferrarse obstinadamente a una estrategia favorita no es, sencillamente, un camino probado hacia el éxito.

Inversión evolutiva. El mercado es un ente dinámico, y los inversores exitosos reconocen que lo que funcionó ayer puede no funcionar mañana. Son la encarnación del pragmatismo, dispuestos a desechar estrategias obsoletas y adoptar nuevos enfoques cuando cambian las condiciones del mercado.

Ejemplos de adaptación:

  • Warren Buffett: Evolucionó desde la inversión puramente en valor para incluir empresas de calidad, e incluso invirtió en tecnología (IBM) en una etapa avanzada de su carrera.
  • Francisco García Paramés: Pasó del valor profundo a empresas de alta calidad, incluso cuando había descuentos sustanciales en otros lugares.
  • Sir John Templeton: Comenzó a vender en corto a los 88 años durante la burbuja puntocom, demostrando una apertura notable a nuevas ideas.

Sobrevive el adaptable. Esta flexibilidad es similar a la teoría de la evolución: no sobreviven los más fuertes ni los más inteligentes, sino los que mejor se adaptan al cambio. La capacidad de cambiar el rumbo en respuesta a las fluctuaciones del mercado es una marca de éxito duradero.

4. La inversión en valor reina, pero con un giro moderno

Con el tiempo, esta estrategia ha demostrado ofrecer los rendimientos más duraderos y elevados a largo plazo.

La estrategia fundamental. La inversión en valor, pionera de Benjamin Graham, es la estrategia más común entre los 99 mejores inversores. Consiste en comprar activos con un descuento significativo respecto a su valor intrínseco, a menudo descrito como “pagar 50 centavos por un dólar.”

Evolución y matices. Mientras que el enfoque original de Graham era cuantitativo y centrado en los balances, los inversores en valor modernos, como Warren Buffett, han incorporado factores cualitativos como la calidad de la gestión y las ventajas competitivas. Esta evolución ha permitido que la estrategia siga siendo relevante a pesar de periodos de bajo rendimiento, como la burbuja puntocom.

Más allá de los números. La idea central sigue siendo: invertir en un negocio, no solo en un papel, y entender su verdadero valor. Esta perspectiva a largo plazo, junto con un margen de seguridad, ha entregado consistentemente rendimientos superiores, aunque implique esperar pacientemente a que el mercado reconozca el valor real.

5. El poder de la paciencia y el pensamiento independiente

La paciencia es una virtud, en la inversión como en todo.

El juego a largo plazo. Invertir con éxito no es una carrera de velocidad, sino un maratón que exige una paciencia inmensa. Los inversores deben estar dispuestos a esperar las oportunidades adecuadas, a veces manteniendo reservas significativas de efectivo, y luego soportar largos periodos antes de que sus opiniones divergentes se confirmen.

Nadar contra corriente. El pensamiento independiente es fundamental, y a menudo requiere que los inversores sean contrarios: comprando lo que nadie más quiere. Esto es emocionalmente difícil, pues implica ir contra la multitud y posiblemente “parecer equivocado” durante largos periodos.

Convicción y resiliencia. La capacidad de ignorar el ruido del mercado y mantenerse firme en convicciones bien fundamentadas, incluso cuando se es objeto de burla, es un rasgo definitorio. Esta fortaleza mental les permite aprovechar las ineficiencias del mercado causadas por el miedo o la euforia colectiva.

6. Conócete a ti mismo: tu ritmo, fortalezas y sesgos

Es mucho más importante abrazar este consejo general que intentar copiar al pie de la letra la estrategia de un inversor exitoso.

La autoconciencia es clave. Entender el propio ritmo de inversión, fortalezas y debilidades es más crucial que copiar ciegamente la estrategia de un gurú. Los inversores exitosos identifican sus aptitudes particulares y se mantienen en ellas, evitando territorios desconocidos.

Disciplina emocional. Los mayores enemigos en la inversión son emociones como el miedo y la codicia. Los mejores inversores separan hechos y análisis de expectativas y deseos, manteniendo autocontrol y disciplina para evitar decisiones impulsivas.

Aprender de los errores. Los errores son inevitables, pero la verdadera medida de un inversor es su disposición a aprender de ellos. Este proceso continuo de aprendizaje, junto con una buena memoria para errores pasados, es vital para la mejora a largo plazo.

7. Los héroes anónimos: por qué los inversores importan a la sociedad

Cuanto más inteligentemente se gestione el dinero, mejor giran las ruedas del mundo.

Más allá del beneficio personal. Aunque a menudo se les pinta como egoístas, los inversores exitosos desempeñan un papel crucial en la sociedad. Canalizan eficientemente el capital hacia emprendedores, empresas y países, asegurando que los proyectos viables reciban financiación necesaria y que los negocios débiles no sean sobrefinanciados.

Motor económico. Al buscar los mejores rendimientos, estos inversores asignan el capital de riesgo de la manera más eficiente posible, lo que conduce a mejores niveles de vida y reducción de la pobreza. Su desempeño incentiva la entrada de más capital en el mercado financiero, aumentando la competencia y mejorando la economía en general.

Impacto filantrópico. Muchos de los inversores más ricos del libro son filántropos activos, dedicando porciones significativas de su fortuna a causas benéficas. Esto demuestra una visión altruista más amplia, desafiando el estereotipo del “tacaño.”

8. Las fallas del mercado: oportunidad para los diligentes

Al fin y al cabo, el mercado no es tan eficiente.

Desafiando la Hipótesis del Mercado Eficiente (HME). El rendimiento constante y superior de estos 99 inversores, a menudo por márgenes significativos durante décadas, refuta con fuerza la HME. Si los mercados fueran realmente eficientes, tales retornos sostenidos serían imposibles.

Explotar la irracionalidad. Las ineficiencias del mercado surgen porque está compuesto por individuos influenciados por emociones y comportamiento de manada, lo que lleva a precios por encima o por debajo de valores justificados. Los inversores diligentes aprovechan estos errores de valoración mediante una investigación exhaustiva e independiente.

El poder del trabajo de campo. La investigación profunda y original —que a menudo implica hablar con clientes, competidores y mandos intermedios, en lugar de depender solo de informes de Wall Street— es un denominador común. Este compromiso con entender el negocio subyacente proporciona una ventaja informativa crucial.

9. El elemento humano: el temperamento supera al coeficiente intelectual

El éxito no se correlaciona con el coeficiente intelectual más allá de un nivel de 125; todo lo que supere eso tiene poco valor.

Temperamento sobre intelecto. Aunque un alto nivel educativo es común, un coeficiente intelectual elevado más allá de cierto punto no garantiza el éxito en la inversión. En cambio, cualidades como el temperamento, la disciplina y el control emocional son mucho más decisivas.

Disciplina y trabajo duro. El camino hacia el éxito está pavimentado con trabajo arduo, perseverancia y dedicación. No hay atajos; incluso las mentes brillantes deben dedicar horas para desarrollar las habilidades y conocimientos necesarios.

Aceptar el fracaso. Los fracasos y debacles en etapas tempranas de la carrera son prácticamente la regla, no la excepción. La capacidad de aprender de estos errores, en lugar de desanimarse, es una característica definitoria de quienes finalmente alcanzan el éxito duradero.

10. El juego a largo plazo: experiencia, mentoría y longevidad

En promedio, la mayoría tuvo 15 años de prácticas antes de establecerse por su cuenta.

El modelo de aprendizaje. Pocos inversores se convierten en estrellas de la noche a la mañana. La mayoría pasó años, a menudo una década o más, en “prácticas” o bajo la supervisión de mentores mayores, perfeccionando su oficio antes de gestionar capital significativo de forma independiente.

Comienzos tempranos. Muchos de los inversores más exitosos comenzaron a cultivar su interés por las finanzas desde muy jóvenes, algunos incluso en la infancia. Esta exposición temprana y pasión les permitió acumular experiencia invaluable a lo largo de toda una vida.

El trabajo promueve la longevidad. La inversión parece ser una actividad ideal para fomentar la longevidad y la agudeza mental. Muchos gestores de fondos permanecen activos bien entrados en sus setentas y ochentas, demostrando un entusiasmo y curiosidad incansables por su trabajo que trascienden la edad.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

3.52 de 5
Promedio de 62 calificaciones de Goodreads y Amazon.

Los 99 Mejores Inversores del Mundo genera opiniones encontradas. Algunos valoran la diversidad de inversores exitosos y las ideas valiosas que ofrece, mientras que otros critican su brevedad y ciertas imprecisiones ocasionales. Los lectores aprecian la perspectiva global y la variedad de estrategias de inversión presentadas. Sin embargo, hay quienes consideran que el libro carece de profundidad y detalle, especialmente para quienes se inician en el mundo de las inversiones. Se reconoce la estructura clara y la facilidad de lectura, aunque también se señalan preocupaciones respecto a la edición y las fuentes utilizadas. En conjunto, se percibe como un buen punto de partida para profundizar en el estudio de inversores exitosos.

Your rating:
4.18
7 calificaciones

Sobre el autor

Magnus Angenfelt es un exgestor de fondos de cobertura, analista del lado de la venta y periodista financiero. Su amplia experiencia en finanzas lo llevó a escribir Los 99 mejores inversores del mundo. Angenfelt realizó una investigación exhaustiva, revisando miles de inversores en todo el mundo para elaborar su lista de los 99 más destacados. Sus criterios de selección incluían un historial documentado de al menos 25 años. La obra de Angenfelt es reconocida por su perspectiva global, que incluye inversores menos conocidos fuera del mundo anglosajón. Su labor detectivesca para descubrir a estos exitosos inversores es considerada notable, ofreciendo a los lectores una variedad diversa de estilos y estrategias de inversión de los que aprender.

Listen
Now playing
The World s 99 Greatest Investors
0:00
-0:00
Now playing
The World s 99 Greatest Investors
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 10,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...