Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Trading for Dummies

Trading for Dummies

por Michael Griffis 2004 368 páginas
3.38
100+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. El Trading es un Negocio, No un Juego

El trading es un negocio y debe ser abordado con la misma lógica que aplicarías a cualquier otra decisión empresarial.

Toma el trading en serio. Abordar el trading con una mentalidad empresarial es crucial para el éxito. Esto implica establecer metas claras, realizar investigaciones exhaustivas, desarrollar estrategias bien definidas y evaluar el rendimiento de manera constante. El desapego emocional es clave; las decisiones deben basarse en la lógica y el análisis, no en corazonadas o en vínculos personales con las acciones.

Establecimiento de metas y planificación. Así como cualquier negocio requiere un plan de negocio, el trading demanda una estrategia bien definida. Esto incluye identificar márgenes de beneficio objetivo, niveles de riesgo aceptables y criterios específicos para entrar y salir de posiciones. Un plan claro ayuda a evitar decisiones impulsivas y a mantener la consistencia.

Evaluación continua. Las empresas exitosas evalúan regularmente su rendimiento, identifican áreas de mejora y se adaptan a las condiciones cambiantes del mercado. Los traders deben hacer lo mismo, manteniendo un diario de trading detallado para rastrear sus operaciones, analizar sus éxitos y fracasos, y refinar sus estrategias con el tiempo. Esta evaluación continua es esencial para el crecimiento y la rentabilidad.

2. El Análisis Fundamental Ilumina el Panorama Económico

Esencialmente, el análisis fundamental examina el rendimiento financiero de la empresa, así como el rendimiento de la economía, para analizar el potencial de beneficio futuro de una acción u otra compra de capital.

Conciencia macroeconómica. Comprender el entorno económico más amplio es esencial para tomar decisiones de trading informadas. Esto incluye monitorear indicadores económicos clave como el crecimiento del PIB, las tasas de inflación, las cifras de desempleo y la confianza del consumidor. Estos indicadores proporcionan valiosos conocimientos sobre la salud general de la economía y las tendencias potenciales del mercado.

Salud financiera de la empresa. El análisis fundamental implica examinar detenidamente los estados financieros de una empresa, incluyendo el estado de resultados, el balance y el estado de flujos de efectivo. Este análisis ayuda a evaluar la rentabilidad, solvencia y estabilidad financiera general de la empresa. Ratios clave, como el precio sobre ganancias (P/E), precio sobre valor contable (P/B) y retorno sobre el capital (ROE), pueden utilizarse para comparar el rendimiento de una empresa con sus pares.

Perspectivas de analistas. Aunque no son la única fuente de información, los informes y llamadas de analistas pueden proporcionar perspectivas valiosas sobre las perspectivas de una empresa. Escuchar las llamadas de analistas puede ofrecer información sobre la perspectiva de la dirección, riesgos potenciales y oportunidades de crecimiento futuro. Sin embargo, es crucial estar consciente de posibles conflictos de interés y realizar investigaciones independientes para formar tu propia opinión informada.

3. El Análisis Técnico Guía Entradas y Salidas Precisas

El análisis técnico te proporciona herramientas extensas para tu éxito en el trading, y te mostramos cómo utilizar esas herramientas para ser rentable.

Patrones y tendencias en gráficos. El análisis técnico implica estudiar gráficos de precios y volumen de trading para identificar patrones y tendencias que pueden indicar movimientos futuros de precios. Esto incluye reconocer niveles de soporte y resistencia, líneas de tendencia y diversas formaciones gráficas como banderas, pendones y patrones de cabeza y hombros.

Indicadores y osciladores. Los indicadores técnicos, como las medias móviles, MACD y osciladores estocásticos, pueden proporcionar información adicional sobre el impulso del mercado, condiciones de sobrecompra/sobreventa y posibles reversiones de tendencia. Estas herramientas ayudan a los traders a identificar puntos óptimos de entrada y salida para sus operaciones.

Combinando técnicos con fundamentales. Mientras que algunos traders dependen únicamente del análisis técnico, combinarlo con el análisis fundamental puede llevar a decisiones de trading más informadas y robustas. El análisis fundamental ayuda a identificar empresas sólidamente fundamentadas, mientras que el análisis técnico ayuda a cronometrar los puntos de entrada y salida basados en tendencias y patrones del mercado.

4. La Gestión del Dinero es la Piedra Angular de la Supervivencia

Una cosa que no podemos enfatizar lo suficiente es que debes pensar en tu trading como un negocio y las acciones que posees como su inventario.

Protegiendo el capital. El objetivo principal de la gestión del dinero es proteger el capital de trading y minimizar las pérdidas. Esto implica establecer órdenes de stop-loss para limitar las pérdidas potenciales en cada operación y adherirse a esos stops rigurosamente, incluso cuando las emociones te tientan a mantenerte.

Protección de ganancias. La gestión del dinero también implica proteger las ganancias estableciendo stops móviles y ajustándolos con el tiempo para asegurar ganancias a medida que el precio de la acción sube. Esto ayuda a garantizar que captures una parte significativa del potencial de beneficio mientras minimizas el riesgo de perder ganancias.

Evaluación de riesgos. Comprender y gestionar el riesgo es crucial para el éxito del trading a largo plazo. Esto incluye evaluar los riesgos del mercado, los riesgos de inversión y los riesgos de trading, y ajustar tus estrategias de trading en consecuencia. La diversificación, el tamaño de las posiciones y la cobertura pueden utilizarse para mitigar el riesgo.

5. Los ETFs Mitigan el Riesgo y Facilitan la Rotación de Sectores

Los ETFs sectoriales se han convertido en una herramienta de trading importante para los traders de posición que desean aprovechar la rotación de sectores.

Diversificación y acceso. Los Fondos Cotizados en Bolsa (ETFs) ofrecen una forma conveniente y rentable de diversificar tu cartera y obtener exposición a sectores, industrias o clases de activos específicos. Los ETFs se negocian como acciones, proporcionando liquidez y flexibilidad.

Estrategia de rotación de sectores. Los ETFs son particularmente útiles para implementar una estrategia de rotación de sectores, que implica trasladar inversiones de un sector a otro según las condiciones económicas y los ciclos del mercado. Al utilizar ETFs sectoriales, puedes aprovechar las tendencias del sector sin tener que seleccionar acciones individuales.

Diligencia debida. Al seleccionar ETFs, es importante investigar el índice subyacente, la relación de gastos, el volumen de negociación y el error de seguimiento. Comprender la composición y las características de rendimiento del ETF es crucial para tomar decisiones de inversión informadas.

6. La Ejecución de Órdenes Exige Precisión y Conciencia

Antes de comenzar a operar, debes saber exactamente qué acciones deseas comprar y mantener durante un tiempo, lo que se llama ir en largo, o mantener una posición larga en acciones.

Tipos de órdenes. Comprender los diferentes tipos de órdenes, como órdenes de mercado, órdenes limitadas, órdenes de stop y órdenes stop-limitadas, es esencial para controlar el precio y la ejecución de tus operaciones. Cada tipo de orden tiene sus propias ventajas y desventajas, y la mejor elección depende de tu estrategia de trading y tolerancia al riesgo.

Temporización del mercado. La temporización de tu entrada de órdenes puede impactar significativamente el precio que pagas o recibes por una acción. Ingresar órdenes durante el horario del mercado generalmente proporciona más control y transparencia, mientras que ingresar órdenes fuera de horario puede ser más arriesgado debido a posibles brechas de precio.

Selección de bróker. Elegir un bróker que ofrezca capacidades de enrutamiento de órdenes inteligentes y que no acepte pagos por flujo de órdenes es crucial para garantizar que tus órdenes se ejecuten al mejor precio posible. Investigar y comparar brókers es un paso importante en el proceso de trading.

7. Los Sistemas de Trading Proporcionan Estructura y Disciplina

Después de acostumbrarte a usar las herramientas, estás listo para poner tus nuevas habilidades en práctica y ganar dinero.

Enfoque sistemático. Un sistema de trading proporciona un enfoque estructurado y disciplinado para el trading, ayudando a eliminar la toma de decisiones emocionales y mejorar la consistencia. Un sistema bien definido incluye reglas para identificar puntos de entrada y salida, gestionar el riesgo y asignar capital.

Pruebas y optimización. Antes de comprometer capital real, es importante probar tu sistema de trading utilizando datos históricos para evaluar su rendimiento e identificar posibles debilidades. Este proceso implica simular operaciones y analizar los resultados para ajustar los parámetros del sistema.

Diario de trading. Mantener un diario de trading detallado es esencial para rastrear tus operaciones, analizar tu rendimiento e identificar áreas de mejora. El diario debe incluir información sobre la fecha de la operación, el símbolo de la acción, los puntos de entrada y salida, las ganancias o pérdidas, y tus pensamientos y emociones durante la operación.

8. Trading de Swing: Capturando el Momentum a Corto Plazo

Los traders de swing operan dentro de marcos de tiempo mucho más cortos que los traders de posición, rara vez manteniendo acciones por más de unos pocos días y buscando movimientos bruscos que el análisis técnico descubre.

Enfoque a corto plazo. El trading de swing implica mantener posiciones durante unos días o semanas, con el objetivo de capturar oscilaciones de precios a corto plazo. Esta estrategia requiere una comprensión aguda del análisis técnico y la capacidad de identificar acciones con un fuerte momentum.

Indicadores técnicos. Los traders de swing dependen en gran medida de indicadores técnicos, como medias móviles, MACD y osciladores estocásticos, para identificar posibles puntos de entrada y salida. También prestan mucha atención a los patrones gráficos y formaciones de velas.

Gestión del riesgo. Debido a la naturaleza a corto plazo del trading de swing, la gestión del riesgo es crucial. Los traders de swing suelen utilizar órdenes de stop-loss ajustadas para limitar las pérdidas potenciales y proteger su capital.

9. Trading Diario: Una Búsqueda de Alto Riesgo y Alta Recompensa

Los traders diarios nunca dejan su dinero en acciones durante la noche. Siempre liquidan.

Enfoque intradía. El trading diario implica comprar y vender acciones dentro del mismo día de trading, con el objetivo de beneficiarse de pequeñas fluctuaciones de precios. Esta estrategia requiere un monitoreo constante del mercado y la capacidad de tomar decisiones rápidas bajo presión.

Experiencia técnica. Los traders diarios dependen en gran medida del análisis técnico, utilizando gráficos en tiempo real, indicadores y sistemas de entrada de órdenes para identificar y ejecutar operaciones. También necesitan estar familiarizados con la microestructura del mercado y el enrutamiento de órdenes.

Requisitos de capital. Debido a la naturaleza de alto riesgo del trading diario, los reguladores exigen que los traders diarios de patrón mantengan un saldo mínimo de capital de $25,000 en sus cuentas de margen. Este requisito está diseñado para proteger tanto al trader como a la firma de corretaje de pérdidas excesivas.

Última actualización:

Reseñas

3.38 de 5
Promedio de 100+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

"Trading para Dummies" recibe críticas mixtas, con una calificación general de 3.38/5. Los lectores valoran su introducción completa al mundo del trading, abarcando diversos mercados y estrategias. El libro es elogiado por su enfoque accesible para principiantes y su amplia visión de los conceptos de trading. Sin embargo, algunos critican su falta de profundidad en ciertas áreas, especialmente en lo que respecta a la psicología del trading. Si bien es útil para los recién llegados, los traders experimentados pueden encontrarlo demasiado básico. Se destaca la dependencia del libro en el análisis técnico, y algunos lectores desearían una mayor explicación sobre por qué ciertas técnicas funcionan o no funcionan.

Sobre el autor

Michael Griffis es el autor de "Trading para Dummies", un libro destinado a introducir a los lectores en el mundo del trading. Griffis ofrece una visión general completa de diversos mercados de trading, incluyendo acciones, ETFs, derivados y forex. Se centra en estrategias de trading diario, swing y de posición, incorporando el análisis técnico como un componente clave. El enfoque del autor está diseñado para ser accesible a principiantes, al mismo tiempo que proporciona información valiosa para traders más experimentados. Griffis abarca tanto conceptos fundamentales como aspectos prácticos del trading, incluyendo la observación del mercado, la lectura de gráficos y la comprensión de indicadores económicos. Su obra tiene como objetivo proporcionar una base sólida para aquellos que ingresan al mundo del trading.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Personalized for you
Ratings: Rate books & see your ratings
100,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 7,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Appearance
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →