Searching...
English
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Las cadenas del rey

Las cadenas del rey

by Karine Bernal Lobo
4.51
15k+ ratings
Listen
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Plot Summary

1. Cadenas Invisibles

Emily vive bajo encierro y control

Emily Malhore, joven mishniana, sobrevive como prisionera en el palacio de Mishnock, encadenada por el amor obsesivo del rey Stefan. Su vida es una rutina de encierro, vigilancia y fingimiento, mientras la política y la guerra entre reinos la rodean. La noticia de un ataque a Lacrontte, el reino enemigo, sacude su mundo y la impulsa a buscar la libertad. Emily, aunque rota y vigilada, planea su huida, sabiendo que su vida está marcada por las cadenas invisibles del poder, el amor tóxico y la traición.

2. Fuga Bajo Sombras

Emily arriesga todo para escapar

Con la ayuda de aliados discretos, Emily ejecuta un plan de fuga durante la coronación de Stefan. Drogando al rey y fingiendo afecto, logra salir del palacio y adentrarse en el bosque Ewan, guiada por Mendo, un hombre curtido en la clandestinidad. El viaje es brutal: trampas, disparos, muerte y miedo la acompañan hasta la frontera con Lacrontte. Herida y despojada, Emily cruza hacia el reino enemigo, dejando atrás su pasado y prometiéndose encontrar una vida digna, aunque un trozo de su corazón siempre pertenezca a quien la rompió.

3. Entre Reinos y Ruinas

Emily sobrevive en tierra enemiga

En Lacrontte, Emily se enfrenta a la desolación de una ciudad marcada por la guerra y la desconfianza hacia los forasteros. Sin recursos, encuentra refugio en un comedor comunitario, donde se reencuentra con Vanir, una antigua rival. Aceptando la ayuda de Vanir, Emily se instala en su casa, pero pronto descubre que nada es gratis: Vanir la utiliza como mensajera para llegar al rey Magnus, su exnovio. Emily, atrapada entre favores y amenazas, debe navegar la política y las pasiones de un reino que no la quiere, mientras busca un lugar donde pertenecer.

4. El Precio de la Libertad

La libertad exige sacrificios y mentiras

Emily se ve envuelta en intrigas palaciegas cuando Vanir la traiciona, entregándola a la Guardia Civil. Solo la astucia y la información valiosa sobre el rey Silas le permiten negociar su permanencia en Lacrontte. El rey Magnus, frío y calculador, le concede un permiso de residencia a cambio de trabajo forzado en el palacio. Emily, aunque libre de Mishnock, descubre que la libertad en Lacrontte tiene un precio: su dignidad, su tiempo y su capacidad de confiar.

5. Refugios y Traiciones

Nuevas alianzas, viejas heridas

Mientras Emily se adapta a su nueva vida, la tensión con Vanir y el desprecio de la corte la persiguen. El rey Magnus, enigmático y herido, la obliga a leer para él cada noche, creando una extraña intimidad entre ambos. La llegada de la reina madre y la necesidad de fingir una relación para proteger secretos familiares sumergen a Emily en un juego de apariencias, donde cada gesto puede ser interpretado como traición o lealtad. La frontera entre enemigo y aliado se difumina, y Emily debe decidir en quién confiar.

6. El Rey y la Prisionera

Entre el deber y el deseo

Obligada a fingir ser la novia del rey Magnus durante una visita a Cromanoff, Emily se ve envuelta en una red de mentiras, celos y recuerdos dolorosos. La cercanía forzada despierta sentimientos contradictorios: atracción, resentimiento y una inesperada complicidad. El pasado de ambos, marcado por traiciones y pérdidas, sale a la superficie, y la línea entre el deber y el deseo se vuelve cada vez más difusa. Emily y Magnus, enemigos por nacimiento, descubren que el verdadero cautiverio es el de los sentimientos no confesados.

7. Pactos y Promesas Rotos

El amor y la política se entrelazan

De regreso en Lacrontte, Emily y Magnus continúan su juego de poder y seducción, mientras la política de los reinos los arrastra a negociaciones de paz y alianzas forzadas. La llegada de viejos amores y la revelación de secretos familiares ponen a prueba su incipiente relación. Emily, desgarrada entre la lealtad a su pueblo y la atracción por el rey enemigo, debe decidir si puede confiar en un hombre que ha hecho del orgullo y la venganza su bandera. Las promesas se rompen tan fácilmente como se hacen, y el precio de la paz puede ser el corazón de ambos.

8. Nieve, Fuego y Deseo

La pasión florece en la adversidad

En medio de la guerra y la desconfianza, Emily y Magnus se rinden a la pasión. La nieve de Cromanoff es testigo de su primer beso, un acto prohibido que sella un pacto tácito entre ambos. El deseo, el dolor y la ternura se entrelazan en noches de confesiones y caricias, mientras el mundo exterior se desmorona. Sin embargo, la felicidad es efímera: la política, los celos y las heridas del pasado amenazan con destruir lo que apenas comienza a nacer.

9. El Juego de la Reina

Intrigas, celos y poder femenino

Las mujeres de la corte, desde Vanir hasta Lerentia y Gretta, juegan sus propias partidas en la sombra de los reyes. Emily se convierte en pieza clave de alianzas y venganzas, utilizada y traicionada por quienes ven en ella una amenaza o una oportunidad. La rivalidad, la sororidad y la ambición se entrelazan en un tablero donde el amor es solo otra forma de poder. Emily aprende que, para sobrevivir, debe ser tan astuta como sus enemigas y tan fuerte como sus deseos.

10. Amores y Abismos

El amor como salvación y condena

Emily y Magnus exploran los límites de su relación, enfrentando sus miedos, inseguridades y el peso de sus historias. El amor se revela como un abismo: puede salvar o destruir, liberar o encadenar. Entre confesiones, caricias y peleas, ambos descubren que la verdadera libertad solo es posible cuando se atreven a ser vulnerables. Pero el pasado no perdona, y las heridas abiertas amenazan con arrastrarlos a la ruina.

11. El Arte de la Huida

Escapar no siempre es liberarse

Emily, cansada de ser moneda de cambio entre reyes, planea una nueva huida. Con la ayuda de inesperados aliados, logra escapar de la vigilancia de Stefan y Lerentia, solo para descubrir que la libertad es un espejismo cuando el corazón sigue atado. El viaje la enfrenta a sus propios límites, a la soledad y al miedo, pero también a la posibilidad de un futuro sin cadenas. Sin embargo, el pasado la persigue, y la redención parece cada vez más lejana.

12. El Dolor de la Verdad

Secretos familiares y traiciones reveladas

La búsqueda de Nahomi, la abuela perdida de la reina, saca a la luz secretos que cambian el destino de todos. Emily descubre que la verdad puede ser tan dolorosa como la mentira, y que las lealtades se forjan y se rompen en los momentos más inesperados. Atelmoff, el consejero, revela su propio pasado de amor y sacrificio, mientras los reyes luchan por mantener el control en un mundo que se desmorona. La verdad, como la libertad, tiene un precio.

13. El Reino de las Mentiras

El poder de la manipulación y el autoengaño

Magnus, atrapado entre el deber y el deseo, toma decisiones que lo alejan de Emily y de sí mismo. El juego de la política exige sacrificios, y el rey se convierte en prisionero de sus propias mentiras. Emily, herida y desilusionada, debe reconstruirse lejos de él, aprendiendo a distinguir entre el amor verdadero y la manipulación. Ambos descubren que el mayor enemigo no es el otro, sino las cadenas que se han impuesto a sí mismos.

14. El Valor de la Pérdida

Aprender a soltar para sobrevivir

Separados por el orgullo y la traición, Emily y Magnus enfrentan el vacío de la pérdida. La ausencia se convierte en maestra, enseñándoles el valor de lo que han dejado ir. Emily, refugiada en su familia, busca sentido en la rutina y en el amor de los suyos, mientras Magnus, devastado, comprende que el poder y la venganza no llenan el hueco que ella dejó. El dolor se transforma en fuerza, y ambos deben decidir si están dispuestos a arriesgarse de nuevo.

15. El Último Juramento

Redención y perdón como segundas oportunidades

Magnus, incapaz de olvidar a Emily, regresa una y otra vez, buscando el perdón que no cree merecer. Emily, más fuerte y cauta, exige pruebas y no palabras. El reencuentro es tenso, marcado por la desconfianza y el deseo. Solo cuando ambos se atreven a ser honestos consigo mismos y con el otro, la posibilidad de una segunda oportunidad se abre. El amor, como la libertad, es un acto de coraje y fe.

16. El Retorno del Rey

El amor como acto de poder y humildad

Magnus, dispuesto a todo por recuperar a Emily, renuncia al orgullo y se arrodilla ante ella, pidiéndole matrimonio frente a sus enemigos y aliados. La propuesta es un acto de poder y de humildad, una declaración de amor y de rendición. Emily, tras un largo viaje de dolor y autodescubrimiento, acepta, sabiendo que la libertad y el amor solo existen cuando se elige, no cuando se impone. Juntos, se preparan para gobernar un reino donde el pasado no se olvida, pero el futuro se construye de a dos.

17. La Redención de los Caídos

El ciclo se cierra, pero las cicatrices permanecen

Emily y Magnus, ahora prometidos, enfrentan el desafío de construir una vida juntos en un mundo marcado por la guerra, la traición y la pérdida. La redención no es olvido, sino aceptación y transformación. Las cadenas del rey y de la prisionera se rompen solo cuando ambos se atreven a ser vulnerables, a perdonar y a amarse sin reservas. El final es un nuevo comienzo: imperfecto, pero libre.

Characters

Emily Malhore

Sobreviviente, buscadora de libertad, corazón resiliente

Emily es el eje emocional y moral de la historia. Hija de perfumistas, criada en la calidez de una familia humilde, su vida da un vuelco al convertirse en prisionera y objeto de deseo de reyes y cortesanos. Su psicología está marcada por la lucha entre la sumisión y la rebeldía, el deseo de pertenecer y la necesidad de ser libre. Emily es empática, valiente y, a pesar de las traiciones, nunca pierde la capacidad de amar y de perdonar. Su desarrollo es el de una joven que aprende a poner límites, a exigir respeto y a elegir su propio destino, incluso cuando el amor la pone en peligro.

Magnus VI Lacrontte Hefferline

Rey herido, prisionero de su pasado, amante contradictorio

Magnus es un rey forjado en el dolor, la culpa y la soledad. Marcado por la muerte de sus padres y la presión de un reino que exige perfección, su psicología oscila entre la frialdad calculadora y la pasión desbordada. Es orgulloso, controlador y, al mismo tiempo, vulnerable ante el amor de Emily. Su desarrollo es el de un hombre que debe aprender a soltar el poder para poder amar, a pedir perdón y a aceptar que la redención solo es posible cuando se es honesto consigo mismo y con el otro.

Stefan Denavritz

Amor obsesivo, carcelero disfrazado de salvador

Stefan es el antagonista íntimo de Emily: un hombre que confunde el amor con la posesión, que justifica la violencia y el control en nombre del cariño. Su psicología es la del dependiente emocional, incapaz de soltar y de aceptar el rechazo. A lo largo de la historia, Stefan se convierte en el espejo oscuro de Magnus, mostrando lo que ocurre cuando el poder se usa para encadenar y no para liberar.

Atelmoff Klemwood

Consejero leal, padre sustituto, portador de secretos

Atelmoff es la figura paterna que Emily encuentra fuera de su familia. Inteligente, astuto y profundamente ético, su lealtad está siempre con las personas, no con los títulos. Es el guardián de secretos que pueden cambiar el destino de los reinos, y su psicología está marcada por el sacrificio y la culpa. Su desarrollo es el de un hombre que, a pesar de sus errores, busca siempre el bien de quienes ama.

Vanir Etheldret

Rival, aliada ambigua, víctima de su propio orgullo

Vanir es la encarnación de la ambición y la inseguridad. Rival de Emily, exnovia de Magnus, su psicología es la de quien busca validación a través del poder y la belleza. Capaz de traicionar y de ayudar, Vanir es un personaje complejo, movido por el miedo a la irrelevancia y el deseo de ser amada. Su desarrollo es el de una mujer que, al final, debe enfrentarse a las consecuencias de sus propias decisiones.

Francis Modrisage

Consejero sabio, figura paterna, voz de la conciencia

Francis es el ancla moral de Magnus y, por extensión, de la historia. Su psicología es la del mentor: paciente, observador y siempre dispuesto a decir la verdad incómoda. Es el único capaz de confrontar al rey y de guiarlo hacia la redención. Su desarrollo es el de un hombre que, habiendo perdido mucho, encuentra en la guía de los jóvenes su propósito y su redención personal.

Lerentia Wifantere

Reina herida, estratega, mujer dividida

Lerentia es la esposa de Stefan y rival de Emily. Su psicología está marcada por la ambición, el resentimiento y la necesidad de control. Es capaz de ayudar y de destruir, de amar y de odiar con la misma intensidad. Su desarrollo es el de una mujer que, al final, debe elegir entre el poder y la paz interior.

Gretta Tebeos

Amiga traidora, sombra del pasado, catalizadora de dolor

Gretta es el fantasma que persigue a Magnus: amiga de la infancia, primera amante y, finalmente, traidora. Su psicología es la del amor obsesivo que, al no ser correspondido, se convierte en destrucción. Gretta es la prueba de que el amor, cuando se tuerce, puede ser tan letal como la guerra.

Ansel Cournalles

Espía, traidor, víctima de las circunstancias

Ansel es el personaje que encarna la ambigüedad moral de la política. Espía de Lacrontte en Grencowck y luego traidor por supervivencia, su psicología es la del hombre que hace lo necesario para sobrevivir, aunque eso signifique perderlo todo. Su desarrollo es el de quien busca redención, pero sabe que algunas heridas nunca sanan.

Nahomi Pantresh

Abuela perdida, guardiana de secretos, símbolo de esperanza

Nahomi es la madre de la reina Genevive y abuela de Stefan. Su psicología es la de la mujer que ha sobrevivido a la violencia y al exilio, que guarda secretos capaces de cambiar el destino de los reinos. Es la encarnación de la sabiduría y la resiliencia, y su desaparición es el catalizador de la búsqueda de verdad y justicia.

Plot Devices

Dualidad de Cadenas: Amor y Poder

El amor y el poder como cadenas invisibles

La novela utiliza la metáfora de las cadenas para explorar cómo el amor, el poder y la política pueden ser tanto fuerzas liberadoras como opresoras. Emily y Magnus, aunque enemigos, están encadenados por sus historias, sus traumas y sus deseos. El encierro físico de Emily es reflejo del encierro emocional de Magnus, y solo al romper sus propias cadenas pueden aspirar a la libertad y al amor verdadero.

Narrativa de Espejos y Contrastes

Personajes y eventos reflejan y contrastan entre sí

La estructura de la novela se apoya en la dualidad y el contraste: Mishnock vs. Lacrontte, amor vs. obsesión, libertad vs. control, traición vs. lealtad. Los personajes principales son espejos distorsionados unos de otros, y sus decisiones revelan tanto sus fortalezas como sus debilidades. El uso de escenas paralelas (huida, encierro, traición) refuerza la idea de que todos, en algún momento, somos prisioneros de algo o de alguien.

Juego de Identidades y Secretos

La verdad se esconde tras máscaras y mentiras

La identidad es un tema central: Emily debe fingir, ocultar y reinventarse para sobrevivir. Los secretos familiares, las traiciones políticas y las mentiras personales son motores de la trama. El descubrimiento de la verdadera abuela de Stefan, la doble vida de Atelmoff y las motivaciones ocultas de Magnus y Vanir son revelados gradualmente, usando el suspense y la ironía dramática para mantener la tensión.

Redención y Perdón como Clímax

El perdón es el verdadero acto de poder

La estructura narrativa culmina en la búsqueda de redención: Magnus debe pedir perdón y renunciar al orgullo, Emily debe aprender a perdonar y a confiar de nuevo. El clímax no es una batalla física, sino emocional: la propuesta de matrimonio es tanto un acto de poder como de humildad, y solo es posible cuando ambos personajes han aceptado sus errores y están dispuestos a empezar de nuevo.

Simbolismo de las Flores y el Color

Las flores y los colores como símbolos de transformación

Last updated:

Review Summary

4.51 out of 5
Average of 15k+ ratings from Goodreads and Amazon.

Las cadenas del rey received mixed reviews. Many readers loved the romance between Emily and Magnus, praising their character development and chemistry. The book was described as addictive and emotionally engaging. Some appreciated Emily's growth, while others found her frustrating. Magnus was a favorite for many, though some disliked his mood swings. Critics noted issues with pacing, repetitive drama, and unrealistic plot elements. Despite flaws, many readers eagerly anticipate the next installment in the series.

Your rating:
4.75
8 ratings

About the Author

Karine Bernal Lobo is a rising star in contemporary romance literature. Originally publishing on Wattpad, she gained a significant following before transitioning to traditional publishing. Her writing style is praised for its ability to create vivid, emotionally charged scenes and complex characters. Bernal Lobo's "El perfume del rey" trilogy has become particularly popular, with readers drawn to her unique blend of romance, political intrigue, and character development. Her work often explores themes of personal growth, power dynamics, and the complexities of love. Bernal Lobo's success on both digital and traditional platforms highlights her versatility as an author and her ability to connect with a wide audience.

Download PDF

To save this Las cadenas del rey summary for later, download the free PDF. You can print it out, or read offline at your convenience.
Download PDF
File size: 0.24 MB     Pages: 16

Download EPUB

To read this Las cadenas del rey summary on your e-reader device or app, download the free EPUB. The .epub digital book format is ideal for reading ebooks on phones, tablets, and e-readers.
Download EPUB
File size: 2.98 MB     Pages: 16
Listen to Summary
0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Personalized for you
Ratings: Rate books & see your ratings
100,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 16,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...