Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Algorithms + Data Structures = Programs

Algorithms + Data Structures = Programs

por Niklaus Wirth 1975 366 páginas
4.24
208 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Gestión de la memoria: La base de la programación

Toda computadora digital… ya sea del tamaño de una habitación o de un bolsillo… consta de las mismas tres partes funcionales: CPU = Unidad Central de Procesamiento (microprocesador, GPU, etc.), E/S = Entrada/Salida, Memoria principal.

Conceptos básicos de asignación de memoria. Los lenguajes de programación modernos abstraen la gestión de la memoria, ofreciendo dos áreas principales: la pila (Stack) y el montón (Heap). La pila administra variables locales y llamadas a funciones, mientras que el montón se encarga de la asignación dinámica de memoria. Esta abstracción facilita la programación, pero no elimina la necesidad de comprender los conceptos de memoria.

Problemas comunes de memoria. Los programadores deben estar atentos a posibles inconvenientes:

  • Desbordamiento de pila (recursión infinita)
  • Corrupción del montón
  • Fugas de memoria
  • No detectar fallos en la asignación
  • Agotamiento de arreglos de tamaño fijo

Comprender estos problemas ayuda a escribir código más robusto y eficiente, incluso cuando se usan lenguajes de alto nivel que manejan automáticamente la mayor parte de la gestión de memoria.

2. Programación orientada a objetos: Encapsulando datos y comportamiento

Un "objeto", para nuestros propósitos, es un fragmento de almacenamiento autodescriptivo, asignado desde el montón. Contiene no solo espacio para los valores individuales ("propiedades") que deben almacenarse, sino también datos descriptivos adicionales ("metadatos") que sirven para asociar directamente el objeto con el código procedimental ("métodos") diseñado para operar junto a él.

Unificando datos y comportamiento. La programación orientada a objetos (POO) combina estructuras de datos con los algoritmos que las manipulan. Este paradigma permite una organización del código más intuitiva y modular, fomentando la reutilización y facilitando el mantenimiento.

Conceptos clave de la POO:

  • Encapsulación: Ocultar detalles de implementación
  • Herencia: Crear jerarquías de objetos relacionados
  • Polimorfismo: Permitir que los objetos se traten como instancias de su clase padre

La POO invita a pensar en términos de entidades del mundo real y sus relaciones, haciendo que sistemas complejos sean más fáciles de modelar y comprender. Sin embargo, es fundamental diseñar las jerarquías de clases con cuidado para evitar estructuras demasiado rígidas que dificulten modificaciones ante cambios en los requisitos.

3. SQL: El lenguaje de las bases de datos

SQL te permite especificar qué datos deseas obtener. Corresponde al motor de la base de datos, en tiempo real, idear un plan para obtener esas respuestas y luego ejecutarlo.

Consultas declarativas. El poder de SQL radica en su naturaleza declarativa. Los programadores especifican los resultados deseados, no cómo obtenerlos. Esta abstracción permite que los motores de base de datos optimicen la ejecución de consultas según factores como el tamaño de las tablas y los índices disponibles.

Conceptos clave de SQL:

  • Tablas, filas y columnas
  • Joins (inner, left outer, right outer)
  • Cláusulas WHERE para filtrar
  • GROUP BY para agregación
  • ORDER BY para ordenar

Comprender estos conceptos es esencial para interactuar eficientemente con bases de datos. También es importante considerar el rendimiento de las consultas, utilizando herramientas como EXPLAIN para analizar planes de ejecución. Además, aplicar medidas de seguridad adecuadas, como limitar permisos de usuario, es fundamental para evitar accesos o manipulaciones no autorizadas.

4. Especificación precisa: Transformando requisitos en código

Escribir software no es — ni debe ser — "un viaje de descubrimiento". Nadie en su sano juicio zarpa de un puerto o despega de un aeropuerto sin un plan; un plan que incluya contingencias específicas.

Planificar antes de programar. Empezar a codificar sin un plan claro suele conducir a software ineficiente y difícil de mantener. En cambio, es vital dedicar tiempo a analizar a fondo los requisitos y diseñar la arquitectura del sistema antes de escribir una sola línea de código.

Proceso efectivo de especificación:

  1. Recopilar y aclarar los requisitos del negocio
  2. Traducir las necesidades empresariales en especificaciones técnicas
  3. Diseñar la arquitectura general del sistema
  4. Planificar contingencias y casos límite
  5. Dividir el proyecto en tareas manejables

Este enfoque ayuda a anticipar problemas potenciales, asegura una mejor integración del nuevo código con sistemas existentes y, en última instancia, ahorra tiempo al reducir la necesidad de reescrituras importantes durante el desarrollo.

5. Arquitectura multinivel: Desarrollo front-end y back-end

Todas las aplicaciones reales de producción tienen una arquitectura "multinivel". Involucran la interacción de "la máquina en manos del cliente" (o en su escritorio…), conectándose a uno o varios servidores responsables de realizar todo o parte del trabajo.

Separar responsabilidades. La arquitectura multinivel divide las aplicaciones en capas distintas, típicamente front-end (lado cliente) y back-end (lado servidor). Esta separación permite un desarrollo especializado, mejora la escalabilidad y facilita el mantenimiento.

Componentes clave:

  • Front-end: Interfaz de usuario y lógica del lado cliente
  • Back-end: Procesamiento del lado servidor e interacción con bases de datos
  • APIs: Interfaces para la comunicación entre niveles

Comprender protocolos como HTTP y formatos de datos como JSON es crucial para implementar una comunicación efectiva entre niveles. Tecnologías como AJAX permiten interfaces dinámicas y receptivas al posibilitar la comunicación asíncrona con el servidor.

6. Frameworks: Piezas clave para un desarrollo eficiente

Los frameworks también se usan para construir interfaces de usuario front-end. Algunos kits de herramientas ocultan las diferencias entre navegadores web. Otros disimulan las diferencias entre distintos tipos (y marcas) de dispositivos móviles.

Aprovechar soluciones existentes. Los frameworks ofrecen componentes preconstruidos y prácticas estandarizadas, acelerando significativamente el desarrollo. Manejan tareas comunes y abstraen muchas complejidades, permitiendo a los desarrolladores concentrarse en la lógica específica de la aplicación.

Beneficios y consideraciones:

  • Desarrollo y prototipado rápidos
  • Estructura y prácticas de codificación consistentes
  • Soporte comunitario y documentación
  • Riesgo de dependencia excesiva o sobrecarga de funciones

Aunque los frameworks pueden aumentar la productividad de forma notable, es importante elegir la herramienta adecuada para cada proyecto y conocer sus limitaciones. El uso excesivo de funciones del framework puede generar código ineficiente o inflexible, por lo que es fundamental mantener un equilibrio.

7. Depuración pragmática: Prevenir e identificar defectos

El primer principio que ofrezco es que: "el propio software es, en realidad, la única parte verdaderamente capacitada para detectar un defecto en sí mismo."

Detección proactiva de errores. La depuración efectiva comienza escribiendo código capaz de identificar sus propios errores. Este enfoque desplaza el foco de la depuración reactiva a la prevención proactiva y detección temprana de fallos.

Estrategias de depuración:

  • Usar aserciones para verificar supuestos
  • Implementar manejo exhaustivo de errores
  • Registrar mensajes informativos sobre el progreso
  • Escribir código "sospechoso" que verifique condiciones imposibles
  • Utilizar manejo de excepciones para escenarios inesperados

Incorporando estas prácticas, los desarrolladores pueden crear software más robusto, fácil de mantener y de depurar. Recuerda que el objetivo no es solo corregir errores cuando ocurren, sino prevenirlos o hacerlos evidentes de inmediato cuando suceden.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

4.24 de 5
Promedio de 208 calificaciones de Goodreads y Amazon.

Algoritmos + Estructuras de Datos = Programas es considerado un clásico fundamental en el ámbito de la informática. Los lectores valoran su contenido atemporal, las explicaciones claras sobre estructuras de datos y algoritmos, así como su influencia en obras posteriores. Muchos lo consideran una lectura imprescindible para quienes se dedican a la programación. El enfoque del libro en la refinación progresiva y su énfasis en la relación entre algoritmos y estructuras de datos reciben elogios constantes. Aunque algunos lectores señalan que el lenguaje y los ejemplos pueden resultar algo anticuados, reconocen que el contenido sigue siendo altamente relevante y está presentado de manera excelente. En conjunto, se percibe como un texto esencial que continúa ofreciendo valiosas enseñanzas a los programadores actuales.

Your rating:
4.57
88 calificaciones

Sobre el autor

Niklaus Wirth es un pionero en el campo de la informática, reconocido principalmente por haber creado el lenguaje de programación Pascal. Su contribución a la ingeniería de software y al diseño de lenguajes de programación ha sido fundamental. Wirth desarrolló varios lenguajes de programación influyentes y escribió libros importantes sobre desarrollo de software. Su trabajo se caracterizó por enfatizar la simplicidad, la claridad y la eficiencia en la programación. En 1984, recibió el prestigioso Premio Turing por sus innovadores diseños de lenguajes. El enfoque de Wirth en la educación informática ha dejado una huella duradera en la disciplina. Su énfasis en la programación estructurada y la importancia de los algoritmos y las estructuras de datos ha moldeado la manera en que se enseña y se practica la informática en todo el mundo. Las ideas de Wirth continúan influyendo en los paradigmas modernos de programación y en el diseño de lenguajes.

Listen
Now playing
Algorithms + Data Structures = Programs
0:00
-0:00
Now playing
Algorithms + Data Structures = Programs
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
250,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 30,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
250,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...