Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Altered States of Consciousness

Altered States of Consciousness

Experiences Out of Time and Self
por Marc Wittmann 2018 190 páginas
3.75
100+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary

Puntos clave

1. La conciencia y la percepción del tiempo están íntimamente ligadas

"Yo soy el tiempo."

El tiempo está encarnado. Nuestra percepción del tiempo no es solo un concepto abstracto, sino una experiencia profundamente sentida y encarnada. El paso del tiempo está íntimamente conectado con nuestras sensaciones corporales, emociones y sentido del yo. Esta naturaleza encarnada de la percepción del tiempo explica por qué nuestra experiencia del tiempo puede variar tan dramáticamente en diferentes estados de conciencia.

El tiempo da forma a la conciencia. Nuestro sentido del yo y la conciencia son fundamentalmente temporales por naturaleza. Nos experimentamos a nosotros mismos como seres extendidos a través del tiempo, con un pasado, presente y futuro anticipado. Esta estructura temporal de la conciencia nos permite tener un sentido coherente de identidad y agencia. Sin la capacidad de percibir el flujo del tiempo, nuestro propio sentido del yo se desintegraría.

Aspectos clave de la conciencia temporal:

  • Sentimiento subjetivo del paso del tiempo
  • Integración de pasado, presente y futuro
  • Capacidad para estimar duraciones
  • Sentido de continuidad y cambio

2. Los estados alterados revelan cambios profundos en la experiencia del tiempo

"Minutos que parecen durar horas."

Las situaciones extremas alteran el tiempo. En situaciones de peligro de vida, muchas personas informan experimentar un tiempo que se ralentiza dramáticamente. Este "efecto de cámara lenta" se acompaña de una mayor conciencia sensorial, procesos de pensamiento rápidos y una sensación de claridad. Distorsiones similares de la percepción del tiempo ocurren en otros estados alterados de conciencia, como experiencias psicodélicas, meditación y experiencias cercanas a la muerte.

Base neurológica. Estas alteraciones en la percepción del tiempo probablemente se deben a cambios en el funcionamiento del cerebro. Una mayor excitación y atención enfocada conducen a una codificación más vívida de los recuerdos. La densidad de experiencias memorables crea entonces la sensación subjetiva de expansión del tiempo. Además, los cambios en la actividad de los neurotransmisores y la conectividad de las redes cerebrales pueden alterar fundamentalmente cómo procesamos el flujo del tiempo.

Distorsiones comunes del tiempo en estados alterados:

  • Dilatación extrema del tiempo (ralentización)
  • Aceleración del tiempo
  • Sensación de atemporalidad
  • Disrupción de la continuidad pasado/presente/futuro
  • Sentido expandido del "ahora"

3. La meditación mindfulness expande el tiempo subjetivo

"Los momentos más pequeños pueden convertirse en verdaderos hitos."

La atención expande el tiempo. Las prácticas de meditación mindfulness nos entrenan para enfocar nuestra atención en el momento presente. Esta mayor conciencia del "ahora" tiende a expandir nuestro sentido subjetivo del tiempo. Al atender plenamente nuestra experiencia momento a momento, nos volvemos más conscientes de la riqueza y profundidad contenidas en cada instante que pasa.

Efectos a largo plazo. La práctica regular de mindfulness parece tener efectos duraderos en nuestra percepción del tiempo. Los estudios muestran que los meditadores experimentados tienden a sobreestimar la duración de los intervalos de tiempo e informan una desaceleración general del tiempo subjetivo. Esto puede deberse a una mayor conciencia corporal, regulación emocional y control atencional desarrollados a través de la meditación.

Aspectos clave del mindfulness:

  • Conciencia del momento presente
  • Aceptación sin juicio
  • Técnicas de escaneo corporal
  • Atención enfocada en la respiración o sensaciones
  • Cultivo de la "mente de principiante"

4. El aburrimiento y la depresión distorsionan la percepción temporal

"Espero y espero la noche, y debo mirar constantemente el reloj."

El aburrimiento ralentiza el tiempo. Cuando estamos aburridos, el tiempo parece arrastrarse interminablemente. Esta distorsión temporal proviene de nuestra mayor autoconciencia y falta de estímulos atractivos. Sin nada que ocupe nuestra atención, nos volvemos agudamente conscientes del paso del tiempo en sí, creando un bucle de retroalimentación que amplifica aún más nuestra sensación de expansión temporal.

La depresión y el tiempo. Muchas personas con depresión informan que el tiempo se mueve de manera exasperantemente lenta. Esta percepción distorsionada del tiempo está vinculada a la desaceleración general de los procesos cognitivos y motores en la depresión. La falta de anticipación positiva del futuro también contribuye a una sensación de estar "atrapado" en un presente interminable.

Factores que influyen en el tiempo subjetivo en el aburrimiento/depresión:

  • Nivel de atención centrada en uno mismo
  • Falta de estímulos externos atractivos
  • Desaceleración de los procesos cognitivos
  • Orientación futura deteriorada
  • Alteraciones en los ritmos circadianos

5. La esquizofrenia interrumpe la continuidad del tiempo y el yo

"El tiempo se rompió y se detuvo."

Percepción fragmentada del tiempo. Las personas con esquizofrenia a menudo experimentan profundas interrupciones en su sentido del tiempo. Muchos informan sentir que el tiempo se ha detenido o que el flujo normal de pasado, presente y futuro se ha roto. Esta fragmentación temporal refleja la fragmentación general de la experiencia del yo que caracteriza a la esquizofrenia.

Pérdida de continuidad temporal. La esquizofrenia afecta la capacidad de integrar suavemente los momentos en una corriente coherente de experiencia. Esta disrupción de la síntesis temporal puede subyacer a muchos de los síntomas característicos del trastorno, incluidos los delirios, alucinaciones y pensamiento desordenado. La pérdida de continuidad temporal altera fundamentalmente cómo las personas con esquizofrenia se experimentan a sí mismas y al mundo.

Distorsiones temporales clave en la esquizofrenia:

  • Sensación de que el tiempo se detiene
  • Sentido interrumpido de pasado, presente y futuro
  • Dificultad para anticipar eventos futuros
  • Experiencia fragmentada del momento presente
  • Capacidad deteriorada para secuenciar eventos

6. Los psicodélicos inducen experiencias místicas de atemporalidad

"El tiempo y el espacio ya no tienen significado."

Disolución del tiempo. Sustancias psicodélicas como la psilocibina y el LSD pueden inducir profundas alteraciones en la percepción del tiempo. Muchos usuarios informan experimentar una disolución completa del tiempo, entrando en estados de atemporalidad o eternidad. Estas experiencias a menudo tienen una cualidad mística, acompañadas de sentimientos de unidad con el universo y trascendencia del yo individual.

Mecanismos neurobiológicos. Los psicodélicos parecen interrumpir los mecanismos normales de cronometraje del cerebro. Alteran la actividad en regiones clave involucradas en el procesamiento temporal, como la ínsula y la red de modo predeterminado. Esto puede llevar a una ruptura de la continuidad usual pasado-presente-futuro, permitiendo estados radicalmente alterados de conciencia temporal.

Características comunes de la percepción del tiempo psicodélico:

  • Sensación de eternidad o atemporalidad
  • Dilatación extrema del tiempo
  • Ruptura de las distinciones pasado/presente/futuro
  • Revivir recuerdos pasados como si fueran presentes
  • Percibir eventos futuros como ya ocurridos

7. La ínsula del cerebro juega un papel clave en la conciencia del tiempo

"La sensación del paso del tiempo surge de la construcción continua de representaciones del cuerpo en el cerebro."

Ínsula y tiempo. La ínsula, una región de la corteza cerebral, parece desempeñar un papel crucial en nuestra experiencia del tiempo. Esta área integra señales interoceptivas del cuerpo con información sensorial externa, creando una representación momento a momento de nuestro estado actual. La actualización continua de este "momento emocional global" puede subyacer a nuestra sensación del paso del tiempo.

Evidencia de neuroimagen. Los estudios de imágenes cerebrales han demostrado que la actividad en la ínsula se correlaciona con la percepción subjetiva del tiempo. A medida que rastreamos la duración de un intervalo, la actividad insular aumenta constantemente. El daño a la ínsula puede llevar a deterioros en la estimación del tiempo, lo que respalda aún más su importancia en la conciencia temporal.

Funciones clave de la ínsula relacionadas con el tiempo:

  • Integración de señales corporales
  • Creación de "momentos emocionales"
  • Seguimiento de la duración
  • Vinculación del tiempo con la autoconciencia
  • Modulación de la velocidad del tiempo subjetivo

8. La cognición encarnada da forma a nuestro sentido del tiempo y del yo

"Pensamos, sentimos y actuamos con nuestro cuerpo en el mundo."

Tiempo encarnado. Nuestra experiencia del tiempo está fundamentalmente arraigada en nuestra existencia corporal. Los ritmos fisiológicos, como el latido del corazón y la respiración, proporcionan un reloj interno. Las emociones, con sus estados corporales asociados, influyen profundamente en nuestra percepción del paso del tiempo. Esta naturaleza encarnada de la conciencia del tiempo explica por qué las alteraciones en el estado corporal (por ejemplo, a través de la meditación o las drogas) pueden cambiar tan dramáticamente nuestra experiencia temporal.

El yo corporal. Nuestro sentido del yo está igualmente arraigado en la experiencia encarnada. La corriente continua de señales interoceptivas de nuestro cuerpo crea una sensación básica de existencia y presencia. Los aspectos de autoconciencia de nivel superior, incluida nuestra sensación de agencia e identidad autobiográfica, se construyen sobre esta base de autoconciencia encarnada.

Aspectos clave del tiempo y el yo encarnados:

  • Influencia de los ritmos fisiológicos
  • Papel de las emociones en la percepción del tiempo
  • Base corporal de la autoconciencia
  • Impacto de la interocepción en la conciencia
  • Fundamentación de la agencia en procesos sensoriomotores

9. Las experiencias cercanas a la muerte proporcionan información sobre la conciencia

"No había pasado ni futuro, solo conciencia de vivir en un momento eterno que abarcaba todo lo que ha sido, es y será."

Atemporalidad en las ECM. Muchas personas que han tenido experiencias cercanas a la muerte (ECM) informan alteraciones profundas en su percepción del tiempo. Una característica común es una sensación de atemporalidad o eternidad, donde pasado, presente y futuro parecen coexistir. Este cambio radical en la conciencia temporal ofrece ideas intrigantes sobre la naturaleza del tiempo y su relación con nuestra conciencia ordinaria de vigilia.

Desafiando las visiones materialistas. Las ECM plantean desafíos significativos a las teorías puramente materialistas de la conciencia. Los informes de experiencia consciente continua durante períodos de actividad cerebral mínima plantean preguntas sobre la relación entre mente y cerebro. Aunque se han propuesto varias explicaciones, las ECM siguen siendo una frontera en nuestra comprensión de la conciencia y su potencial independencia del funcionamiento neurológico normal.

Características comunes de las ECM:

  • Experiencias fuera del cuerpo
  • Revisión de vida (ver toda la vida de uno)
  • Encuentros con parientes fallecidos o seres espirituales
  • Sensación de paz y amor incondicional
  • Reticencia a regresar a la conciencia ordinaria

Última actualización:

FAQ

What's "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self" about?

  • Exploration of Consciousness: The book by Marc Wittmann delves into altered states of consciousness, focusing on experiences that transcend ordinary perceptions of time and self.
  • Scientific and Philosophical Insights: It combines scientific research with philosophical insights to explore how these states affect our understanding of time, space, and self.
  • Variety of Experiences: The book covers a range of experiences, including mystical states, drug-induced alterations, and near-death experiences, to illustrate the diversity of altered consciousness.

Why should I read "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Understanding Consciousness: It provides a comprehensive look at how altered states can offer insights into the nature of consciousness itself.
  • Interdisciplinary Approach: The book integrates findings from psychology, neuroscience, and philosophy, offering a well-rounded perspective.
  • Practical Implications: Understanding these states can have implications for mental health, personal growth, and spiritual development.

What are the key takeaways of "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Interconnectedness of Time and Self: The book emphasizes the close relationship between our perception of time and our sense of self.
  • Role of the Body: It highlights how bodily sensations and emotions are integral to our experience of time and consciousness.
  • Potential for Transformation: Altered states can lead to profound personal and spiritual transformations, offering new perspectives on life.

How does Marc Wittmann define "altered states of consciousness"?

  • Beyond Ordinary Experience: Altered states are defined as experiences that deviate significantly from normal waking consciousness.
  • Variety of Triggers: These states can be induced by meditation, drugs, near-death experiences, or spontaneous mystical experiences.
  • Impact on Perception: They often involve changes in the perception of time, space, and self, leading to a sense of timelessness or unity with the universe.

What scientific methods are discussed in "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Neuroscientific Research: The book discusses the use of fMRI and PET scans to study brain activity during altered states.
  • Psychological Experiments: It includes experiments on time perception and the effects of meditation on consciousness.
  • Case Studies: Wittmann uses case studies, such as those involving epilepsy and near-death experiences, to illustrate his points.

What role does meditation play in "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Path to Altered States: Meditation is presented as a method to achieve altered states of consciousness, often leading to a sense of timelessness.
  • Scientific Validation: The book discusses studies showing how meditation affects brain structure and function, enhancing attention and emotional regulation.
  • Personal Transformation: Regular meditation practice can lead to profound changes in personality and perception, fostering a deeper connection with the present moment.

How does Marc Wittmann address the concept of time in "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Subjective Experience: Wittmann explores how our perception of time is subjective and can be dramatically altered in different states of consciousness.
  • Temporal Expansion: The book discusses how time can feel expanded or contracted during experiences like meditation or drug use.
  • Philosophical Perspectives: It integrates philosophical ideas about time, such as those from Henri Bergson and Immanuel Kant, to deepen the discussion.

What are the best quotes from "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self" and what do they mean?

  • "I am my time; through my experience of self I reach a feeling of time." This quote encapsulates the book's central theme that our sense of self is deeply intertwined with our perception of time.
  • "The moment can be the sublation of time, the present of the eternal." It suggests that in altered states, the present moment can transcend ordinary time, offering a glimpse of eternity.
  • "Extraordinary states of consciousness must therefore also affect space and time." This highlights the book's exploration of how altered states impact our fundamental perceptions of reality.

How does "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self" explore the relationship between body and consciousness?

  • Embodiment of Mind: The book argues that consciousness is not just a mental construct but is deeply embodied, with bodily sensations influencing our experience of time and self.
  • Role of Emotions: Emotions, which are rooted in bodily sensations, play a crucial role in shaping our consciousness and perception of time.
  • Scientific Evidence: Wittmann presents neuroscientific evidence showing how brain areas related to bodily awareness are active during altered states.

What insights does "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self" offer on near-death experiences?

  • Common Phenomena: The book describes common elements of near-death experiences, such as feelings of peace, out-of-body experiences, and a sense of timelessness.
  • Scientific Exploration: It discusses scientific attempts to understand these experiences, including studies on brain activity during cardiac arrest.
  • Cultural and Personal Impact: Near-death experiences can lead to significant personal transformations and have been a subject of fascination across cultures.

How does "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self" address the use of psychedelics?

  • Historical Context: The book provides a historical overview of psychedelic research and its resurgence in recent years.
  • Therapeutic Potential: It discusses the potential of psychedelics to induce mystical experiences and their therapeutic applications in treating mental health issues.
  • Scientific Findings: Wittmann presents research on how psychedelics affect brain activity and alter perceptions of time and self.

What philosophical ideas are integrated into "Altered States of Consciousness: Experiences Out of Time and Self"?

  • Time and Self: The book draws on philosophical ideas about the nature of time and self, including those from phenomenology and existentialism.
  • Mystical Experiences: It explores philosophical interpretations of mystical experiences and their implications for understanding consciousness.
  • Interdisciplinary Approach: Wittmann combines philosophical insights with scientific research to provide a comprehensive view of altered states.

Reseñas

3.75 de 5
Promedio de 100+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Las reseñas de Estados Alterados de la Conciencia son en general positivas, con una calificación promedio de 3.77 sobre 5. Los lectores aprecian la exploración del libro sobre la conciencia, la percepción del tiempo y los estados alterados a través de lentes científicas y filosóficas. Algunos lo encontraron perspicaz y bien investigado, mientras que otros sintieron que carecía de coherencia o era excesivamente seco. El libro abarca temas como la meditación, las experiencias cercanas a la muerte, los psicodélicos y los trastornos mentales, ofreciendo una introducción a los estudios de la conciencia. Los críticos señalaron que el contenido podría ser desafiante para algunos lectores, pero elogiaron su perspectiva única sobre el tiempo y la autoconciencia.

Sobre el autor

Marc Wittmann es un destacado investigador en el campo de la psicología y la salud mental. Actualmente ocupa el cargo de Investigador Asociado en el Instituto de Áreas Fronterizas de Psicología y Salud Mental en Friburgo, Alemania. La experiencia de Wittmann se centra en el estudio de la percepción del tiempo y la conciencia, como lo demuestra su autoría de múltiples libros sobre el tema. Su obra anterior, "Tiempo Sentido: La Psicología de Cómo Percibimos el Tiempo", fue publicada por MIT Press, consolidándolo como una voz respetada en la exploración de las experiencias temporales humanas. La investigación de Wittmann contribuye a la comprensión de cómo los individuos perciben e interactúan con el tiempo en diversos estados de conciencia.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Get personalized suggestions
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Apr 8,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Appearance
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →