Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success

Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success

How to Win Friends and Influence People & How to Stop Worrying and Start Living
por Dale Carnegie 2010 438 páginas
4.15
2k+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Analiza y resuelve problemas de preocupación de manera sistemática

"Tengo seis hombres de servicio honestos (Ellos me enseñaron todo lo que sé): Sus nombres son Qué, Por qué, Cuándo, Cómo, Dónde y Quién."

Define el problema con claridad. Comienza escribiendo exactamente sobre qué te preocupa. Esto ayuda a aclarar tus pensamientos y a menudo revela que el problema no es tan grave como imaginabas.

Reúne todos los hechos relevantes. Analiza la situación de manera objetiva, considerando todos los ángulos. Pregúntate:

  • ¿Cuál es la causa raíz del problema?
  • ¿Cuáles son todas las posibles soluciones?
  • ¿Cuál es la mejor solución dadas las circunstancias actuales?

Toma una decisión y actúa en consecuencia. Una vez que hayas analizado el problema y considerado las soluciones, toma una decisión e implementa lo que has decidido. Actuar, incluso si no es perfecto, suele ser mejor que permanecer paralizado por la preocupación.

2. Vive en "compartimentos estancos" para reducir la ansiedad

"Nuestro principal negocio no es ver lo que se vislumbra débilmente a lo lejos, sino hacer lo que está claramente a la mano."

Enfócate en el presente. Concéntrate en las tareas y desafíos de hoy, en lugar de preocuparte por un futuro incierto o rumiar sobre errores pasados.

Divide las tareas grandes en partes manejables. En lugar de sentirte abrumado por proyectos o metas a largo plazo, desglósalos en acciones diarias más pequeñas. Esto hace que el progreso sea más tangible y reduce la ansiedad.

Practica la atención plena. Participa plenamente en tus actividades actuales, ya sea en el trabajo, en una conversación o en el ocio. Esto ayuda a evitar que tu mente divague hacia preocupaciones sobre el pasado o el futuro.

3. Cultiva una actitud mental positiva para la paz y la felicidad

"Nuestra vida es lo que nuestros pensamientos hacen de ella."

Elige tus pensamientos con cuidado. Reconoce que tienes control sobre tus pensamientos y puedes optar por enfocarte en ideas positivas y constructivas en lugar de negativas y preocupantes.

Practica la gratitud. Reconoce regularmente las cosas buenas en tu vida, sin importar cuán pequeñas sean. Esto ayuda a cambiar tu perspectiva de lo que está mal a lo que está bien.

Rodéate de positividad. Busca libros, películas y personas que te inspiren. Limita la exposición a noticias negativas y a individuos tóxicos que alimentan tus preocupaciones.

4. Acepta lo inevitable y coopera con lo inmutable

"Dios, concédeme la serenidad para aceptar las cosas que no puedo cambiar, el valor para cambiar las cosas que puedo y la sabiduría para saber la diferencia."

Identifica lo que puedes y no puedes controlar. Muchas preocupaciones surgen de intentar cambiar cosas que están más allá de nuestra influencia. Enfoca tu energía en lo que puedes afectar.

Practica la aceptación. Cuando te enfrentes a situaciones inmutables, trabaja en aceptarlas en lugar de luchar contra la realidad. Esto no significa que te guste la situación, sino que no estás desperdiciando energía resistiéndote a ella.

Encuentra oportunidades en los desafíos. Busca maneras de crecer o aprender de situaciones difíciles. Pregúntate: "¿Qué puedo ganar de esta experiencia?"

5. Establece un "límite de pérdidas" en tus preocupaciones

"Recuerda que nadie patea a un perro muerto."

Establece límites en tu tiempo de preocupación. Asigna un tiempo específico cada día para pensar en tus preocupaciones. Fuera de ese tiempo, pospone los pensamientos preocupantes y concéntrate en otras actividades.

Utiliza la técnica del "peor escenario posible". Pregúntate cuál es lo peor que podría pasar, acéptalo mentalmente y luego trabaja para mejorar ese escenario.

Prioriza tus preocupaciones. No todas las preocupaciones son igualmente importantes. Identifica qué problemas realmente merecen tu atención y suelta las preocupaciones triviales.

6. Desplaza la preocupación de tu mente a través de actividades con propósito

"La preocupación es un delgado hilo de miedo que fluye a través de la mente. Si se fomenta, corta un canal en el que se drenan todos los demás pensamientos."

Participa en actividades absorbentes. Encuentra pasatiempos o trabajos que capturen completamente tu atención, dejando poco espacio para pensamientos preocupantes.

Ejercítate regularmente. La actividad física es un poderoso reductor del estrés y un elevador del ánimo. También proporciona un descanso natural de la rumia mental.

Practica la atención plena y la meditación. Estas técnicas ayudan a entrenar tu mente para enfocarse en el momento presente en lugar de en pensamientos ansiosos sobre el futuro.

7. Convierte pasivos en activos y aprende de la adversidad

"Cuando el destino nos da un limón, intentemos hacer limonada."

Reformula los desafíos como oportunidades. Busca los beneficios potenciales o lecciones en situaciones difíciles. ¿Cómo puede esta experiencia hacerte más fuerte o más sabio?

Desarrolla resiliencia. Ve los contratiempos como temporales y específicos, en lugar de permanentes y generalizados. Cultiva la creencia de que puedes superar obstáculos.

Aprende del fracaso. Analiza errores y fracasos para obtener valiosas ideas. ¿Qué puedes hacer diferente la próxima vez? ¿Cómo te ha preparado esta experiencia para futuros desafíos?

8. Ofrece servicio a los demás para encontrar propósito y desterrar la preocupación

"La mejor manera de olvidar tus propios problemas es ayudar a alguien más a resolver los suyos."

Haz voluntariado o ayuda a otros. Participar en actos de servicio desplaza tu enfoque de tus propias preocupaciones a las necesidades de los demás, proporcionando perspectiva y propósito.

Practica la empatía y la compasión. Escuchar activamente y apoyar a otros puede reducir tu propio estrés y preocupación al fomentar la conexión y la gratitud.

Comparte tus experiencias. Si has superado preocupaciones o desafíos, considera ser mentor o compartir tu historia para ayudar a otros que enfrentan situaciones similares.

9. Utiliza técnicas de relajación para combatir la fatiga y la tensión

"Descansa antes de cansarte."

Practica la relajación muscular progresiva. Tensa y relaja sistemáticamente diferentes grupos musculares para liberar la tensión física y promover la calma mental.

Utiliza ejercicios de respiración profunda. Respiraciones lentas y deliberadas pueden reducir rápidamente el estrés y la ansiedad al activar la respuesta de relajación del cuerpo.

Incorpora descansos regulares. Toma breves descansos a lo largo del día para descansar y recargar energías, evitando la acumulación de estrés y fatiga.

10. Desarrolla buenos hábitos de trabajo para prevenir preocupaciones y aumentar la productividad

"Por cada minuto dedicado a organizar, se gana una hora."

Prioriza tareas. Utiliza técnicas como la Matriz de Eisenhower para enfocarte en lo que realmente es importante y urgente, reduciendo la preocupación por el trabajo no terminado.

Divide proyectos en pasos más pequeños. Esto hace que las tareas grandes sean menos abrumadoras y permite una sensación de progreso y logro.

Crea una rutina estructurada. Tener un horario diario consistente puede reducir la fatiga de decisiones y proporcionar una sensación de control y estabilidad.

11. Cuenta tus bendiciones en lugar de tus problemas

"Cuando era niño en la granja en Missouri, temía no conseguir un par de zapatos para usar en la escuela rural en otoño, pero olvidé estar agradecido de que no tenía que usar zapatos durante el caluroso verano."

Practica la gratitud diaria. Escribe regularmente o reflexiona sobre las cosas por las que estás agradecido, sin importar cuán pequeñas sean. Esto cambia el enfoque de lo que falta a lo que abunda en tu vida.

Compara sabiamente. Si debes comparar tu situación con la de otros, considera a aquellos que tienen menos en lugar de a los que tienen más. Esto puede fomentar la apreciación por lo que tienes.

Celebra pequeñas victorias. Reconoce y aprecia tus logros diarios y experiencias positivas, construyendo un hábito de reconocer lo bueno en tu vida.

Última actualización:

FAQ

What's How to Stop Worrying and Start Living about?

  • Focus on Worry Management: The book offers practical techniques to manage and eliminate worry, emphasizing living in the present.
  • Personal Stories and Examples: Carnegie shares anecdotes and stories of individuals who have successfully overcome their worries.
  • Actionable Advice: It provides specific rules and techniques, such as "Live in 'day-tight compartments'" and "Put a 'stop-loss' order on your worries."

Why should I read How to Stop Worrying and Start Living?

  • Practical Solutions: The book offers tested formulas for reducing stress and anxiety, leading to a more peaceful life.
  • Timeless Wisdom: Carnegie's insights are based on human psychology, making them relevant across generations.
  • Improved Mental Health: Following the book's advice can enhance mental well-being and cultivate a positive outlook.

What are the key takeaways of How to Stop Worrying and Start Living?

  • Live in the Present: Focus on today and avoid letting past regrets or future anxieties affect your current state.
  • Analyze Worry Problems: Determine the worst possible outcome and prepare to accept it to alleviate anxiety.
  • Cultivate a Positive Mental Attitude: Adopt a positive mindset to transform experiences and reduce worry.

What are the best quotes from How to Stop Worrying and Start Living and what do they mean?

  • "Our life is what our thoughts make it.": Highlights the influence of mental attitude on happiness and success.
  • "Don't cry over spilt milk.": Encourages moving forward and learning from past mistakes rather than dwelling on them.
  • "The chief personality characteristic of persons with hypertension is resentment.": Suggests a link between emotional states and physical health.

What is the "magic formula" for solving worry situations in How to Stop Worrying and Start Living?

  • Step 1: Analyze the Situation: Assess the worst possible outcome to clarify the situation and reduce worry.
  • Step 2: Accept the Worst: Mentally prepare to accept the worst-case scenario, leading to peace and reduced anxiety.
  • Step 3: Improve on the Worst: Focus on ways to improve the situation, regaining control and reducing helplessness.

How can I "crowd worry out of my mind" according to How to Stop Worrying and Start Living?

  • Stay Busy: Engage in activities that require full attention to prevent dwelling on worries.
  • Focus on Constructive Tasks: Concentrate on tasks that require planning and effort to shift away from negative thoughts.
  • Use Occupational Therapy: Work can serve as an antidote to worry by keeping the mind occupied.

What's Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success about?

  • Focus on Personal Development: Emphasizes self-improvement and personal growth through practical advice and stories.
  • Seven Rules for Happiness: Outlines rules to cultivate a mental attitude fostering peace and happiness.
  • Real-Life Examples: Uses anecdotes to illustrate overcoming challenges and worries.

Why should I read Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success?

  • Timeless Principles: Offers principles on human relations and personal effectiveness applicable in various life aspects.
  • Practical Strategies: Provides actionable strategies to improve communication, reduce anxiety, and foster positivity.
  • Inspiration and Motivation: Encourages readers to take charge of their lives and make positive changes.

What are the key takeaways of Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success?

  • Seven Rules for Peace and Happiness: Includes counting blessings and helping others to cultivate a positive attitude.
  • Importance of Helping Others: Focus on others' needs to alleviate personal worries and find happiness.
  • Power of Perspective: Adopting a long-term view can help reduce anxiety about immediate problems.

What specific methods does Carnegie suggest for overcoming worry in Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success?

  • Analyze Your Worries: Write down and analyze worries to understand their root causes.
  • Accept the Worst: Mentally accept the worst possible outcome to reduce fear.
  • Take Action: Focus on constructive actions to address worries rather than dwelling on negatives.

How does Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success address the concept of self-sacrifice?

  • Self-Sacrifice for Happiness: Suggests that helping others can alleviate personal worries and enhance well-being.
  • Quotes from Experts: Uses insights from figures like Carl Jung to support the argument for self-sacrifice.
  • Practical Examples: Shares stories of individuals finding joy and purpose through acts of kindness.

How can I apply the principles from Dale Carnegie's Lifetime Plan for Success in my daily life?

  • Daily Reflection: Reflect on thoughts and actions, focusing on gratitude and positive interactions.
  • Engage with Others: Actively seek to help others to foster connections and reduce isolation.
  • Set Goals: Establish clear goals for personal and professional growth to reduce anxiety and increase motivation.

Reseñas

4.15 de 5
Promedio de 2k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Cómo ganar amigos e influir sobre las personas es ampliamente considerado un clásico en el ámbito del desarrollo personal, elogiado por sus consejos atemporales sobre habilidades sociales y crecimiento personal. Los lectores valoran los consejos prácticos de Carnegie, sus anécdotas cercanas y su énfasis en las relaciones genuinas. Aunque algunos encuentran que los ejemplos son anticuados, muchos todavía consideran que los principios fundamentales son relevantes y aplicables en la actualidad. Los críticos señalan la naturaleza repetitiva del libro y la falta de evidencia empírica. Sin embargo, la mayoría de los lectores lo consideran un recurso valioso para mejorar la comunicación, el liderazgo y las habilidades interpersonales.

Your rating:
4.56
64 calificaciones

Sobre el autor

Dale Breckenridge Carnegie fue un escritor, conferencista y pionero en el desarrollo personal estadounidense, nacido en 1888 en Missouri. Desarrolló cursos reconocidos en oratoria, ventas y habilidades interpersonales. La obra más famosa de Dale Carnegie, "Cómo ganar amigos e influir sobre las personas", se convirtió en un bestseller en 1936 y sigue siendo popular. El enfoque de Carnegie se centraba en cambiar la reacción de uno hacia los demás para influir en su comportamiento. Comenzó a enseñar oratoria en la YMCA en 1912, lo que evolucionó en el Curso de Dale Carnegie. Para el momento de su muerte en 1955, su instituto había formado a 450,000 graduados. Sus enseñanzas continúan impactando a millones en todo el mundo en el desarrollo personal y profesional.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Personalized for you
Ratings: Rate books & see your ratings
100,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 14,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...