Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Feminine Psychology (Norton Library

Feminine Psychology (Norton Library

por Karen Horney 1967 270 páginas
3.70
400 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La neurosis surge de la frustración en la autorrealización

Bajo condiciones favorables, las energías del hombre se orientan hacia la realización de sus propias potencialidades.

Desarrollo saludable. Los seres humanos, al igual que las bellotas, poseen un impulso inherente para crecer y alcanzar su máximo potencial. Esta autorrealización implica desarrollar sentimientos, pensamientos, deseos e intereses únicos, así como la capacidad de expresarse auténticamente y conectar con los demás. Condiciones favorables, como el calor, la seguridad y una fricción saludable, nutren este crecimiento.

Condiciones adversas. La neurosis nace en ambientes donde se impide a la persona crecer conforme a sus necesidades. Esto suele ocurrir cuando los cuidadores están consumidos por sus propias neurosis, incapaces de brindar amor y apoyo genuinos. El niño experimenta una ansiedad básica, una sensación de aislamiento e impotencia en un mundo hostil.

Mecanismos de afrontamiento. Para aliviar esta ansiedad básica, los niños adoptan mecanismos rígidos y extremos: acercarse, enfrentarse o alejarse de los demás. Estas estrategias, aunque ofrecen un alivio temporal, dificultan la conexión genuina y la autorrealización, preparando el terreno para un desarrollo neurótico ulterior.

2. La búsqueda neurótica de gloria crea un yo idealizado

Gradualmente e inconscientemente, la imaginación se pone en marcha y crea en su mente una imagen idealizada de sí mismo.

Necesidades vitales. La neurosis genera necesidades de integración, confianza en sí mismo, superioridad e identidad. Estas surgen del estado dividido del individuo, la falta de fuerza interior, sentimientos de inferioridad y alienación de su yo real.

Imagen idealizada. La imaginación construye una imagen idealizada del yo para satisfacer estas necesidades. Esta imagen se forma a partir de experiencias personales, fantasías y soluciones percibidas a conflictos internos. La obediencia se convierte en bondad, la agresividad en heroísmo y la distancia en sabiduría.

Búsqueda de gloria. El individuo se identifica con esta imagen idealizada, abandonando su yo real. Las energías se desplazan de la autorrealización hacia la realización del yo idealizado. Este cambio inicia un impulso integral llamado búsqueda de gloria, que abarca la necesidad de perfección, la ambición neurótica y el triunfo vindicativo.

3. Las demandas neuróticas exigen derechos del mundo

El neurótico se siente con derecho a atención especial, consideración y deferencia por parte de los demás.

Expectativas irreales. Las demandas neuróticas surgen cuando deseos o necesidades comprensibles se transforman en exigencias. El individuo siente que tiene derecho a que se satisfagan, sin importar la realidad. La falta de cumplimiento se percibe como una ofensa injusta.

Alcance de las demandas. Estas demandas van más allá de las relaciones interpersonales, extendiéndose a instituciones y a la vida misma. Pueden manifestarse como exigencias de trato especial, exención de reglas o inmunidad ante consecuencias.

Irracionalidad de las demandas. Las demandas neuróticas son irreales y egocéntricas, ignorando las necesidades y limitaciones ajenas. A menudo implican una negación de causa y efecto, una creencia en la magia y un sentido de inviolabilidad.

4. La tiranía del “debería” impone estándares imposibles

Olvida a la criatura despreciable que en realidad eres; así deberías ser; y ser ese yo idealizado es lo único que importa.

Mandatos internos. El neurótico busca moldear su personalidad según el yo idealizado mediante un sistema rígido de mandatos internos. Estos “deberías” abarcan todos los aspectos del ser, sentir y actuar, estableciendo estándares imposibles.

Desprecio por la factibilidad. La tiranía del “debería” ignora la factibilidad y las circunstancias individuales. Exige perfección, soluciones rápidas y modificaciones retrospectivas del pasado.

Carácter coercitivo. Estos mandatos internos son coercitivos, provocando reacciones emocionales violentas cuando no se cumplen. Carecen de la seriedad moral de ideales genuinos y sirven principalmente para realzar la gloria del neurótico.

5. El orgullo neurótico oculta un odio profundo hacia uno mismo

Al tomar este camino, el individuo está perdiendo en realidad su alma—su yo real.

Falsa autoestima. El orgullo neurótico es un sustituto brillante pero insustancial de la confianza genuina. Se basa en méritos imaginados y validación externa, en lugar de fuerza interior y autoaceptación.

Vulnerabilidad. El orgullo neurótico es extremadamente vulnerable al daño, lo que conduce a intensas reacciones de vergüenza y humillación. Estas pueden desencadenar un ciclo de defensividad, vindicta y mayor autoodio.

Entretejido con el autoodio. Orgullo y autoodio neuróticos son dos caras de la misma moneda. La incapacidad del individuo para cumplir sus estándares imposibles genera desprecio hacia sí mismo, creando un ciclo autoperpetuante de negatividad.

6. La alienación del yo real conduce a la pérdida de autenticidad

El neurótico es el Fausto que no se conforma con saber mucho, sino que debe saberlo todo.

Pérdida de conexión. La alienación del yo real implica perder la conexión con los propios sentimientos, deseos, creencias y energías. El individuo se siente espectador de su propia vida, sin sentido de agencia ni autenticidad.

Impacto en las funciones. Esta alienación afecta la vida emocional, reduce la energía disponible, debilita el poder directivo y dificulta asumir responsabilidades. Genera una sensación generalizada de incertidumbre y falta de sentido.

Conflicto interno central. La alienación del yo prepara el terreno para un conflicto interno entre el sistema de orgullo y el yo real. Este conflicto representa una batalla por el alma del individuo, con potencial para la destrucción o el crecimiento genuino.

7. Las medidas generales para aliviar la tensión refuerzan los patrones neuróticos

El neurótico es el Fausto que no se conforma con saber mucho, sino que debe saberlo todo.

Intentos automáticos. Para manejar las tensiones insoportables generadas por el sistema de orgullo, el individuo emplea diversas medidas para aliviar la tensión. Estas, aunque brindan alivio temporal, terminan reforzando los patrones neuróticos.

Medidas comunes. Incluyen la alienación del yo, la externalización de experiencias internas, la fragmentación psíquica y el control automático. Sirven para mantener la imagen idealizada y desplazar la responsabilidad del individuo.

Fallos en los controles. Los controles sobre la imaginación fallan en la búsqueda de gloria. Esto no implica una incapacidad general para reconocer necesidades y cumplirlas. Un desarrollo neurótico particular puede hacer que muchas personas se sientan más seguras restringiendo sus vidas y consideren peligroso dejarse llevar por lo fantástico.

8. Las soluciones expansivas buscan el dominio a través de la dominación

No quiere escalar una montaña; quiere estar en la cima.

Identificación con el yo idealizado. Las soluciones expansivas implican identificarse con el yo idealizado y buscar el dominio sobre la vida. Se manifiestan como un impulso hacia el logro, el poder y el reconocimiento.

Tipos de soluciones expansivas. Incluyen el narcisismo, el perfeccionismo y la arrogancia vindicativa. Cada tipo busca el dominio de manera distinta, con diversos grados de autoconciencia e impacto interpersonal.

Naturaleza compulsiva. Estos impulsos expansivos son compulsivos, ignorando limitaciones y enfocándose en el resultado final más que en el proceso. Esto puede llevar a perder interés en la verdad y a privilegiar la apariencia sobre el ser.

9. Las soluciones autonegativas persiguen el amor mediante la subordinación

El mundo debería estar a mi servicio, y yo no debería ser molestado.

Identificación con el yo despreciado. Las soluciones autonegativas implican identificarse con el yo despreciado y buscar amor a través de la subordinación. Se manifiestan como la necesidad de agradar, apaciguar y sacrificarse por otros.

Cumplimiento compulsivo. La persona autonegativa busca ganarse el amor y la aceptación suprimiendo sus propias necesidades y deseos. Esto puede conducir a la pérdida de autenticidad y a sentirse usado o explotado.

Dependencia mórbida. La búsqueda de amor puede volverse una dependencia mórbida, caracterizada por miedo al rechazo, necesidad constante de seguridad y disposición a tolerar abusos.

10. La resignación apela a una falsa sensación de libertad

Soy un cometa sin ataduras, acelerando en el espacio. Lo que necesito es real—los demás con sus necesidades son irreales.

Retirada del conflicto. La resignación implica retirarse del campo de batalla interno y buscar la paz mediante el desapego. Se manifiesta como una actitud de indiferencia, restricción de deseos y aversión al esfuerzo.

Falsa libertad. El atractivo de la resignación radica en una falsa sensación de libertad frente a la responsabilidad y el enredo emocional. Sin embargo, esta libertad se paga con la pérdida de conexión genuina y autorrealización.

Vida superficial. La resignación puede conducir a una vida superficial, caracterizada por falta de propósito, disminución de la capacidad de disfrute y un sentido general de vacío.

11. Los patrones neuróticos distorsionan las relaciones interpersonales

Soy un cometa sin ataduras, acelerando en el espacio. Lo que necesito es real—los demás con sus necesidades son irreales.

Egocentrismo. El sistema de orgullo vuelve al neurótico egocéntrico, dificultando que vea a los demás como individuos con derecho propio. Se preocupa principalmente por cómo los otros se relacionan con sus propias necesidades e imagen idealizada.

Percepciones distorsionadas. La visión del neurótico sobre los demás está distorsionada por sus necesidades, externalizaciones y mecanismos defensivos. Puede idealizar o demonizar, proyectar sus rasgos o volverse ciego a sus cualidades reales.

Ansiedad básica reforzada. Estas distorsiones refuerzan la ansiedad básica, creando un ciclo de miedo, desconfianza y aislamiento. La necesidad del neurótico hacia los demás se vuelve más intensa y difícil de satisfacer.

12. La neurosis afecta la realización y satisfacción en el trabajo

Soy un cometa sin ataduras, acelerando en el espacio. Lo que necesito es real—los demás con sus necesidades son irreales.

Impacto en el trabajo. La neurosis dificulta la realización y satisfacción laboral al minar la confianza, distorsionar percepciones y crear condiciones rígidas. El enfoque del individuo hacia el trabajo está moldeado por su solución neurótica dominante.

Tipos expansivos. Los expansivos pueden sobrevalorar sus habilidades, tener problemas con los detalles y dificultad para aceptar críticas. Pueden lograr éxito pero carecer de satisfacción genuina.

Tipos autonegativos. Los autonegativos pueden subestimar sus capacidades, tener problemas para afirmarse y dificultad para reconocer sus logros. Pueden ser productivos pero sentirse insatisfechos.

Última actualización:

Want to read the full book?

Reseñas

3.70 de 5
Promedio de 400 calificaciones de Goodreads y Amazon.

Psicología femenina ha recibido opiniones encontradas, con valoraciones que oscilan entre una y cinco estrellas. Muchos lectores la consideran reveladora y pionera para su época, al cuestionar las perspectivas freudianas sobre la psicología de la mujer. Algunos valoran la postura progresista de Horney, mientras que otros encuentran ciertos pasajes anticuados o difíciles de comprender. El libro es elogiado por su profunda exploración del psiquismo femenino, la ansiedad y las influencias sociales. No obstante, algunos lectores se enfrentan a la complejidad del lenguaje y los conceptos psicoanalíticos. En conjunto, se reconoce como una obra histórica relevante en el campo de la psicología, a pesar de algunas ideas ya superadas.

Your rating:
4.23
16 calificaciones

Sobre el autor

Karen Horney fue una psicoanalista alemana que desafió las teorías tradicionales de Freud, especialmente en lo que respecta a la sexualidad y al enfoque instintivo del psicoanálisis. Nacida en 1885 en Hamburgo, se convirtió en una figura destacada del movimiento neofreudiano. Horney enseñó en diversos institutos psicoanalíticos de Berlín, Chicago y Nueva York. Su trabajo se centró en la psicología femenina, la neurosis y las influencias culturales en el desarrollo de la personalidad. Es autora de varios libros influyentes, entre ellos La personalidad neurótica de nuestro tiempo y Nuevos caminos en el psicoanálisis. Las teorías de Horney subrayaron la importancia de los factores sociales y culturales en la formación de la personalidad, distanciándose del énfasis freudiano en los impulsos biológicos.

Other books by Karen Horney

Listen
Now playing
Feminine Psychology (Norton Library
0:00
-0:00
Now playing
Feminine Psychology (Norton Library
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
250,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Sep 2,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
250,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...