Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Jump Attack

Jump Attack

The Formula for Explosive Athletic Performance, Jumping Higher, and Training Like the Pros
por Tim S. Grover 2000 272 páginas
4.15
100+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. La explosividad es la clave de la excelencia atlética

Estamos entrenando tus músculos para que se estiren y se contraigan como una banda elástica.

La potencia explosiva es la base del rendimiento atlético. No se trata solo de saltar alto una vez, sino de repetir movimientos explosivos a lo largo de un juego o competición. Esto requiere entrenar los músculos para alargarse y acortarse rápidamente, como una banda elástica que se rompe. El programa Jump Attack se centra en desarrollar esta explosividad a través de:

  • Sostenimientos isométricos para preparar los músculos
  • Ejercicios pliométricos para entrenar la producción rápida de fuerza
  • Entrenamiento con pesas para construir fuerza y potencia

Al combinar estos elementos en una secuencia específica, los atletas pueden desarrollar la capacidad de generar fuerza de manera rápida y repetida, mejorando su rendimiento general en cualquier deporte.

2. La fortaleza mental impulsa el rendimiento físico

El 90 por ciento de lo que haces físicamente está controlado por lo que haces mentalmente.

La mentalidad es crucial para el éxito atlético. La capacidad de superar la incomodidad, mantener el enfoque y permanecer comprometido con tus objetivos es lo que separa a los grandes atletas de los promedio. La fortaleza mental permite a los atletas:

  • Superar la fatiga física y el dolor
  • Mantenerse concentrados durante entrenamientos desafiantes
  • Mantener la consistencia en el entrenamiento y la competición
  • Adaptarse a los contratiempos y seguir mejorando

Desarrollar la fortaleza mental requiere práctica, al igual que las habilidades físicas. La visualización, el establecimiento de metas y el diálogo interno positivo son herramientas que pueden ayudar a los atletas a construir la resiliencia mental necesaria para sobresalir.

3. La secuencia de entrenamiento adecuada maximiza el desarrollo muscular

Todo está diseñado para darle a tu cuerpo la oportunidad de lograr resultados máximos.

El orden estratégico de los ejercicios es crucial para un desarrollo muscular óptimo. El programa Jump Attack utiliza una secuencia específica de ejercicios para maximizar los resultados:

  1. Movimientos de pre-fatiga para agotar ciertos músculos
  2. Combinación de diferentes contracciones musculares y pliometría
  3. Estiramientos para mejorar la flexibilidad y la recuperación

Esta secuencia asegura que:

  • Los músculos objetivo se activen adecuadamente
  • Se involucren diferentes fibras musculares
  • El cuerpo aprenda a transitar entre ejercicios de manera eficiente

Al seguir esta secuencia cuidadosamente diseñada, los atletas pueden lograr mayores ganancias en fuerza, potencia y explosividad que si realizaran una selección aleatoria de ejercicios.

4. El descanso y la recuperación son esenciales para obtener resultados óptimos

No construyes nuevo músculo durante tus entrenamientos; en realidad, lo desgastas mientras entrenas. El nuevo músculo se construye mientras duermes y descansas.

La recuperación es crucial para la mejora atlética. Muchos atletas creen que más entrenamiento siempre es mejor, pero esto puede llevar al sobreentrenamiento y a un rendimiento disminuido. Un descanso y recuperación adecuados:

  • Permiten que los músculos se reparen y se fortalezcan
  • Previenen el agotamiento y la fatiga mental
  • Reducen el riesgo de lesiones
  • Mejoran el rendimiento general

El programa Jump Attack incorpora días de descanso específicos y semanas de recuperación para asegurar que los atletas puedan seguir desafiando sus límites sin sobrecargar sus cuerpos. Este enfoque equilibrado conduce a mejoras sostenibles y a largo plazo en el atletismo.

5. La nutrición alimenta el rendimiento atlético

Piensa en ti mismo como un coche de carreras: sin el combustible adecuado, no irás muy lejos ni muy rápido.

Una nutrición adecuada es esencial para el éxito atlético. Lo que comes impacta directamente tus niveles de energía, recuperación y rendimiento general. Los principios nutricionales clave para los atletas incluyen:

  • Comer cinco comidas pequeñas a lo largo del día para mantener los niveles de energía
  • Enfocarse en alimentos integrales y proteínas magras
  • Reducir la ingesta de azúcar para estabilizar los niveles de glucosa en sangre
  • Mantenerse hidratado con agua en lugar de bebidas azucaradas

Realizar pequeños cambios consistentes en tu dieta puede llevar a mejoras significativas en el rendimiento atlético. No se trata de la perfección, sino de tomar mejores decisiones que apoyen tus objetivos de entrenamiento.

6. El salto vertical no es la única medida del éxito

No me importa lo que puedas hacer en el gimnasio cuando no hay oponente y no hay presión; quiero ver lo que puedes hacer durante un juego.

El rendimiento en el mundo real importa más que las mediciones aisladas. Mientras que muchos atletas se enfocan en mejorar su salto vertical, esto es solo un aspecto de la atletismo general. El verdadero éxito se mide por:

  • La capacidad de realizar explosivamente a lo largo de todo un juego
  • La rapidez y agilidad en múltiples direcciones
  • La consistencia en el rendimiento bajo presión
  • La mejora general en habilidades específicas del deporte

El programa Jump Attack tiene como objetivo mejorar todos los aspectos del atletismo, no solo el salto vertical. Este enfoque integral conduce a un mejor rendimiento general en situaciones de juego reales.

7. La mejora continua es el camino hacia la grandeza

Los grandes nunca dejan de trabajar para mejorar, y tú tampoco deberías.

Nunca te sientas satisfecho con tu nivel actual de rendimiento. Incluso los mejores atletas del mundo continúan trabajando para mejorar sus habilidades y capacidades. Esta mentalidad de mejora continua:

  • Te mantiene motivado y comprometido con tu entrenamiento
  • Te ayuda a mantenerte por delante de la competencia
  • Te permite alcanzar tu máximo potencial

El programa Jump Attack está diseñado para ser repetido, con cada ciclo potencialmente llevando a más ganancias. Al mantener este enfoque en la mejora, los atletas pueden seguir desafiando sus límites y alcanzar nuevos niveles de éxito.

8. Adapta el entrenamiento a las necesidades y objetivos individuales

Cada persona obtendrá un resultado diferente de este programa.

La personalización es clave para maximizar el desarrollo atlético. Si bien el programa Jump Attack proporciona un marco estructurado, es importante reconocer que:

  • Diferentes atletas verán mejoras en diferentes áreas
  • Algunos pueden progresar rápidamente, mientras que otros pueden tardar más
  • Los objetivos individuales y las necesidades específicas del deporte deben guiar el enfoque del entrenamiento

Adaptar el programa a tus necesidades específicas podría implicar:

  • Ajustar pesos o repeticiones según tu nivel de fuerza actual
  • Enfocarse más en ciertos ejercicios que apunten a áreas cruciales para tu deporte
  • Modificar el horario para que se ajuste a tus compromisos de competición o práctica

Al personalizar el programa a tus necesidades individuales, puedes asegurarte de que estás obteniendo el máximo beneficio de tus esfuerzos de entrenamiento.

9. Enfócate en el atletismo general, no solo en una habilidad

Te estamos entrenando para la velocidad; veamos qué tan rápido puedes mover los pesos y mantener los músculos activos.

El desarrollo atlético integral es más valioso que especializarse en una sola habilidad. El programa Jump Attack tiene como objetivo mejorar:

  • La potencia explosiva en múltiples direcciones
  • La velocidad y agilidad
  • La fuerza y resistencia muscular
  • La estabilidad del core y el control general del cuerpo

Al desarrollar estos diversos aspectos del atletismo, los atletas se vuelven más completos y adaptables. Este enfoque:

  • Reduce el riesgo de lesiones por sobreuso debido a la especialización
  • Mejora el rendimiento en una gama más amplia de situaciones
  • Aumenta el rendimiento deportivo general

Enfocarse en el desarrollo atlético integral prepara a los atletas para los diversos desafíos que enfrentarán en la competición.

10. El compromiso y la consistencia generan resultados a largo plazo

Si realizas el programa correctamente y completas todo el cronograma, aquí tienes la mejor manera de medir tus resultados: Usa tu nueva capacidad atlética para rendir en situaciones de juego reales.

La dedicación a largo plazo es la clave para una mejora atlética significativa. El programa Jump Attack está diseñado para ser desafiante y requiere un compromiso serio. El éxito proviene de:

  • Asistir consistentemente a los entrenamientos
  • Dar el máximo esfuerzo en cada sesión
  • Seguir el programa tal como se prescribe, sin atajos
  • Mantener el enfoque en los objetivos a largo plazo en lugar de en la incomodidad a corto plazo

Al comprometerse con el programa completo de 90 días y potencialmente repetirlo, los atletas pueden lograr mejoras sustanciales en su atletismo general. La verdadera medida del éxito no está en pruebas o mediciones aisladas, sino en cómo esta nueva capacidad atlética se traduce en un mejor rendimiento en situaciones de juego reales.

Última actualización:

FAQ

What's "Jump Attack" by Tim S. Grover about?

  • Focus on Explosiveness: "Jump Attack" is a comprehensive guide to developing explosive athletic performance, with a particular focus on jumping higher and training like professional athletes.
  • Training Program: The book outlines a 12-week training program divided into three phases: Fire, Force, and Flight, each designed to progressively enhance your athletic abilities.
  • Michael Jordan's Influence: The training methods are based on the techniques used by Tim Grover to train Michael Jordan, emphasizing overall explosiveness rather than just vertical jump.
  • Total-Body Workout: It includes exercises for the lower body, upper body, and core, aiming for measurable improvements in athleticism.

Why should I read "Jump Attack"?

  • Proven Methods: The book offers training techniques that have been used by elite athletes like Michael Jordan, Kobe Bryant, and Dwyane Wade.
  • Comprehensive Program: It provides a detailed, step-by-step workout plan that can be followed by athletes of all levels to improve their performance.
  • Mental Toughness: Grover emphasizes the importance of mental toughness and commitment, which are crucial for achieving athletic success.
  • Practical Advice: The book includes practical advice on nutrition, rest, and recovery, making it a holistic guide for athletes.

What are the key takeaways of "Jump Attack"?

  • Explosive Training: Focus on developing overall explosiveness, not just vertical jump, to improve athletic performance.
  • Structured Phases: Follow the three-phase program (Fire, Force, Flight) to progressively build strength, speed, and agility.
  • Mental and Physical Balance: Success requires both mental toughness and physical training; the mind controls the body.
  • Consistency and Commitment: Achieving results requires sticking to the program and giving maximum effort consistently.

How does the "Jump Attack" program work?

  • Three Phases: The program is divided into three phases: Fire (preparing muscles), Force (creating force), and Flight (taking flight).
  • Explosive Sequences: Each phase includes specific sequences of exercises designed to maximize explosiveness and athletic performance.
  • Progressive Overload: The program gradually increases the intensity and complexity of exercises to continuously challenge the body.
  • Rest and Recovery: Adequate rest and recovery are emphasized to allow muscles to repair and grow stronger.

What is the "Jump Attack Formula for Flight"?

  • Precision and Order: The formula involves following a precise order of exercises to achieve maximum results.
  • Preexhaustion and Stretching: Each sequence begins with preexhaustion exercises and ends with stretching to prepare muscles for explosive action.
  • Combination of Exercises: The program combines weight training and plyometrics to train muscles for fast, repetitive action.
  • Total-Body Engagement: It engages all muscle groups, ensuring balanced development and reducing the risk of injury.

What are the best quotes from "Jump Attack" and what do they mean?

  • "You can’t get extraordinary results from an ordinary workout." This emphasizes the need for a unique and challenging training regimen to achieve exceptional athletic performance.
  • "Mental toughness is the #1 secret for success." Highlights the importance of mental strength in achieving and maintaining peak performance.
  • "Get comfortable being uncomfortable." Encourages athletes to embrace the challenges and discomforts of intense training as part of the growth process.
  • "Decide. Commit. Act. Succeed. Repeat." A mantra for maintaining focus and determination in the pursuit of athletic excellence.

How does "Jump Attack" address nutrition?

  • Athletic Fuel: The book emphasizes eating for physical excellence, focusing on foods that support muscle growth and recovery.
  • Simple Guidelines: Grover provides straightforward dietary guidelines rather than complex meal plans, encouraging athletes to make smarter food choices.
  • Sugar Reduction: Reducing sugar intake is highlighted as crucial for maintaining energy levels and improving performance.
  • Hydration and Timing: Drinking water before and during meals and timing carbohydrate intake for optimal energy are key points.

What is the role of mental toughness in "Jump Attack"?

  • Mind Over Body: Grover stresses that 90% of physical performance is controlled by mental strength and focus.
  • Relentless Training: Mental toughness is essential for sticking to the rigorous training program and pushing through challenges.
  • Overcoming Limits: It helps athletes push beyond perceived physical limits and achieve greater results.
  • Commitment to Excellence: Mental toughness involves a relentless pursuit of improvement and excellence in all aspects of training.

How does "Jump Attack" incorporate rest and recovery?

  • Essential for Success: Rest and recovery are integral parts of the training program, allowing muscles to repair and grow.
  • Scheduled Rest Days: The program includes specific rest days and a full recovery week at the end of each phase.
  • Active Recovery: Encourages staying active on rest days without intense training, to maintain flexibility and prevent stiffness.
  • Ice Baths and Sleep: Grover recommends ice baths for reducing inflammation and emphasizes the importance of adequate sleep for recovery.

Can beginners follow the "Jump Attack" program?

  • Experience Required: The program is designed for athletes with some experience in weight training and proper exercise form.
  • Phase 1 for Beginners: Younger athletes or those new to training can start with Phase 1, which focuses on preparing muscles.
  • Trainer Guidance: Beginners are advised to seek guidance from knowledgeable trainers to ensure proper form and prevent injury.
  • Progressive Difficulty: The program's progressive nature allows athletes to build up their strength and skills over time.

How does "Jump Attack" differ from other training programs?

  • Focus on Explosiveness: Unlike many programs that focus solely on strength or endurance, "Jump Attack" emphasizes overall explosiveness.
  • Unique Sequences: The program uses specific sequences of exercises that combine weights and plyometrics for maximum effect.
  • Holistic Approach: It includes not just physical training but also mental toughness, nutrition, and recovery strategies.
  • Proven Success: The methods have been tested and proven effective by elite athletes, making it a trusted program for serious athletes.

What should I expect after completing the "Jump Attack" program?

  • Improved Athleticism: Expect measurable improvements in speed, agility, power, and overall athletic performance.
  • Continued Progress: Many athletes see even greater results when repeating the program, as their bodies adapt to new levels of performance.
  • Maintenance Phase: Grover provides guidance on maintaining gains and continuing to improve after completing the program.
  • Lifelong Benefits: The skills and habits developed through the program can contribute to long-term athletic success and health.

Reseñas

4.15 de 5
Promedio de 100+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Jump Attack recibe en su mayoría críticas positivas, con una calificación promedio de 4.15/5. Los lectores elogian su efectividad para mejorar el atletismo, la explosividad y el salto vertical. Muchos aprecian los entrenamientos desafiantes y los aspectos de fortaleza mental. Algunos critican la falta de instrucciones detalladas o videos. El programa se describe como exigente pero gratificante, con resultados notables reportados. Unos pocos reseñadores lo consideran sobrevalorado o demasiado difícil. En general, se recomienda el libro para atletas que buscan mejorar su rendimiento, aunque algunos sugieren leer primero la otra obra de Grover, "Relentless".

Sobre el autor

Tim S. Grover es un reconocido entrenador atlético, famoso por su trabajo con leyendas del baloncesto como Michael Jordan y Kobe Bryant. Su filosofía de entrenamiento se centra en desarrollar potencia explosiva, velocidad y fortaleza mental en los atletas. El enfoque de Grover enfatiza la búsqueda implacable de la excelencia y la superación de las zonas de confort. Ha escrito varios libros sobre rendimiento atlético y mentalidad, incluyendo "Relentless: De Bueno a Grande a Imparable". Los métodos de Grover, aunque exigentes, han ganado respeto en el mundo del deporte por producir resultados y contribuir a la longevidad de las carreras de los atletas de élite. Su experiencia se extiende más allá del baloncesto, abarcando diversos deportes y campos de rendimiento.

Other books by Tim S. Grover

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →