Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Making Movies

Making Movies

por Sidney Lumet 1995 218 páginas
4.28
9k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. La Visión del Director: Creando una Narrativa Coherente

¿De qué trata esta película? No me refiero a la trama, aunque en ciertos melodramas muy buenos la trama es todo lo que importa. Y eso no está mal. Una buena historia emocionante y aterradora puede ser muy divertida.

Fundamento temático. La responsabilidad principal del director es establecer y mantener una visión clara para la película. Esto comienza con la identificación del tema central o el viaje emocional de la historia, que informará cada decisión subsecuente en el proceso de realización. El tema actúa como una brújula, guiando las elecciones en el casting, el estilo visual, el ritmo e incluso el diseño de sonido.

Elecciones estilísticas. Una vez establecido el tema, el director debe determinar cómo contar la historia visual y auditivamente. Esto implica decisiones sobre el trabajo de cámara, la iluminación, el diseño de producción y el estilo de actuación. Estas elecciones deben servir para reforzar el tema central y crear una experiencia de visualización cohesiva.

Equilibrio de elementos. Una película exitosa a menudo combina múltiples elementos narrativos:

  • Trama: La secuencia de eventos que impulsan la narrativa
  • Personaje: Los viajes emocionales y transformaciones de los protagonistas
  • Tema: El mensaje subyacente o la exploración de ideas
  • Estilo: El lenguaje visual y auditivo utilizado para transmitir la historia

2. El Poder de la Colaboración: Del Guion a la Pantalla

A veces la relación entre actores y escritores se vuelve muy tensa. Como director, debo ser muy cuidadoso aquí. Los necesito a ambos.

Fomentar la creatividad. La realización cinematográfica es un arte inherentemente colaborativo. El director debe crear un ambiente que fomente las contribuciones creativas de todos los departamentos mientras mantiene una visión unificada. Esto requiere habilidades de comunicación sólidas, empatía y la capacidad de mediar en conflictos.

Desarrollo del guion. La relación entre director y escritor es crucial. Mientras se respeta el trabajo del escritor, el director debe asegurarse de que el guion sirva a la visión general de la película. Esto a menudo implica:

  • Discusiones extensas sobre las motivaciones de los personajes y los arcos de la historia
  • Posibles reescrituras para abordar problemas de ritmo o temáticos
  • Equilibrar el diálogo con oportunidades de narración visual

Sinergia de departamentos. El director debe facilitar la colaboración entre varios departamentos para crear un producto final cohesivo:

  • Diseño de producción y cinematografía trabajando juntos en el estilo visual
  • Diseño de sonido y composición musical mejorando el impacto emocional
  • Diseño de vestuario y maquillaje apoyando el desarrollo de personajes

3. Narrativa Visual: El Arte de la Cinematografía

En primer lugar, la cámara no puede responder. No puede hacer preguntas estúpidas. No puede hacer preguntas penetrantes que te hagan darte cuenta de que has estado equivocado todo el tiempo. ¡Oye, es una cámara!

Cámara como narrador. La cámara es una herramienta poderosa de narración, capaz de transmitir emoción, tensión y subtexto sin depender del diálogo. Los directores deben trabajar estrechamente con los directores de fotografía para desarrollar un lenguaje visual que apoye los temas de la película y mejore la narrativa.

Dominio técnico. Comprender los aspectos técnicos de la cinematografía es crucial para una narración visual efectiva:

  • Elección de lentes: Lentes gran angular vs. teleobjetivo para diferentes efectos emocionales
  • Movimiento de cámara: Tomas estáticas, paneos, travellings y cámara en mano para variar la energía
  • Iluminación: Creación de ambiente, profundidad y enfoque a través de la iluminación estratégica
  • Composición: Encuadre para resaltar elementos importantes y guiar la mirada del espectador

Progresión visual. Muchos directores utilizan la cinematografía para reforzar sutilmente los arcos de los personajes o el desarrollo temático a lo largo de la película. Esto puede implicar cambiar gradualmente el estilo visual a medida que avanza la historia, reflejando el viaje emocional de los personajes.

4. Actuación y Preparación: El Arte del Actor

Todo buen trabajo es una autorrevelación. Cuando te has engañado a ti mismo, terminas sintiéndote muy tonto. Te lanzaste a la piscina, pero no había agua allí.

Fomentar la confianza. Crear un ambiente seguro y de apoyo para los actores es esencial. Esto les permite tomar riesgos emocionales y encarnar completamente a sus personajes. Los directores deben equilibrar la provisión de orientación con permitir que los actores exploren y hagan descubrimientos.

Proceso de ensayo. La preparación minuciosa es clave para actuaciones sólidas:

  • Lecturas de mesa: Discusión de motivaciones de personajes y arcos de la historia
  • Bloqueo: Trabajo de movimientos físicos e interacciones
  • Trabajo de personajes: Fomentar que los actores desarrollen historias de fondo y vidas interiores

Adaptación de la dirección. Diferentes actores responden a diferentes estilos de dirección. Algunos prosperan con instrucciones técnicas, mientras que otros prefieren la orientación emocional. Un director hábil debe ser capaz de adaptar su enfoque para sacar lo mejor de cada intérprete.

5. La Sala de Edición: Dar Forma a la Película a Través del Montaje

La edición es un trabajo técnico con importantes ramificaciones artísticas. Aunque es absurdo creer que las películas se "hacen" en la sala de edición, ciertamente pueden arruinarse allí.

Esculpir la narrativa. La edición es donde la película realmente toma forma. El editor y el director trabajan juntos para:

  • Establecer el ritmo y la cadencia
  • Enfatizar momentos emocionales clave
  • Aclarar puntos de la historia y arcos de personajes
  • Crear suspense o comedia a través del tiempo

Consideraciones técnicas. La edición efectiva requiere una comprensión profunda de:

  • Continuidad: Mantener la coherencia visual y lógica entre tomas
  • Transiciones: Uso de cortes, fundidos y disolvencias para transmitir el paso del tiempo o cambios de humor
  • Diseño de sonido: Integración fluida de diálogos, efectos y música

Acto de equilibrio. El proceso de edición a menudo implica decisiones difíciles sobre qué mantener y qué cortar. Los directores deben equilibrar su apego a escenas individuales con la efectividad general de la película en su conjunto.

6. Sonido y Música: Mejorando la Experiencia Cinematográfica

Si el cliché sobre las películas que se hacen en la sala de edición es falso, ese otro cliché, "Mejorará cuando añadamos la música", es cierto. Casi todas las películas mejoran con una buena banda sonora.

Resonancia emocional. El diseño de sonido y la música juegan un papel crucial en la configuración de la experiencia emocional del público. Una banda sonora bien elaborada puede:

  • Aumentar la tensión en escenas de suspense
  • Subrayar el arco emocional de los personajes
  • Crear una sensación de tiempo y lugar
  • Guiar la atención del espectador hacia elementos importantes

Proceso colaborativo. Los directores trabajan estrechamente con compositores y diseñadores de sonido para desarrollar un paisaje sonoro que complemente las imágenes:

  • Sesiones de detección: Determinar dónde se necesitan música y efectos de sonido específicos
  • Pistas temporales: Uso de música de referencia para establecer el tono deseado
  • Mezcla: Equilibrar diálogos, efectos y música para una claridad e impacto óptimos

Sutileza y moderación. Aunque poderosos, el sonido y la música deben usarse con moderación. El uso excesivo puede volverse manipulador o distractor, socavando la efectividad de la película.

7. El Toque Final: Corrección de Color y Postproducción

Todo lo que el camarógrafo, el diseñador de producción y yo hemos hecho para crear un estilo visual se ve afectado por la corrección de color. Como ha sucedido a lo largo de la realización de la película, una vez más un técnico es central para su éxito o fracaso.

Cohesión visual. La corrección de color es el proceso de ajustar el color y el contraste de la imagen final. Este paso es crucial para:

  • Mantener la consistencia entre escenas filmadas en diferentes momentos o lugares
  • Mejorar el ambiente y la atmósfera general de la película
  • Corregir cualquier problema técnico que surgió durante el rodaje

Precisión técnica. La corrección de color requiere una estrecha colaboración entre el director, el director de fotografía y el colorista. Consideraciones clave incluyen:

  • Paleta de colores: Asegurar que se mantenga el estilo visual pretendido
  • Contraste: Ajustar niveles de brillo y sombras para una claridad óptima
  • Tono de piel: Mantener una apariencia natural y consistente de los actores

Toques finales. Otros pasos importantes de postproducción incluyen:

  • Integración de efectos visuales
  • Mezcla final de sonido y ecualización
  • Creación de varios formatos (teatral, video doméstico, streaming)

8. Navegando las Relaciones con el Estudio: Equilibrando Arte y Comercio

No soy "anti-estudio". Como dije al principio del libro, estoy agradecido de que alguien me dé los millones de dólares que cuesta hacer una película. Pero para mí, y creo que para otros directores, hay una enorme tensión al entregar la película.

Compromiso creativo. Los directores a menudo deben navegar las demandas conflictivas de la visión artística y la viabilidad comercial. Esto requiere:

  • Comunicación clara de los objetivos de la película y el público objetivo
  • Flexibilidad para abordar las preocupaciones del estudio sin comprometer los temas centrales
  • Comprensión de las consideraciones de marketing y distribución

Mantener el control. Estrategias para preservar la visión del director incluyen:

  • Asegurar derechos de corte final cuando sea posible
  • Construir relaciones sólidas con productores y ejecutivos
  • Demostrar responsabilidad fiscal durante la producción

Lanzamiento y recepción. El trabajo del director no termina cuando finaliza el rodaje. A menudo juegan un papel clave en:

  • Esfuerzos de marketing y publicidad
  • Presentaciones en festivales de cine y estrenos
  • Abordar la recepción crítica y la retroalimentación del público

Última actualización:

FAQ

What's "Making Movies" about?

  • Insight into filmmaking: "Making Movies" by Sidney Lumet provides a detailed exploration of the filmmaking process from the perspective of a seasoned director.
  • Personal experiences: Lumet shares his personal experiences and anecdotes from his extensive career in the film industry, offering a behind-the-scenes look at how movies are made.
  • Technical and artistic aspects: The book covers both the technical and artistic aspects of filmmaking, including directing, working with actors, and the importance of storytelling.
  • Practical advice: It serves as a practical guide for aspiring filmmakers, offering advice on everything from script selection to the final cut.

Why should I read "Making Movies"?

  • Learn from a master: Sidney Lumet is a highly respected director with a wealth of experience, and his insights are invaluable for anyone interested in filmmaking.
  • Comprehensive coverage: The book covers all stages of movie production, making it a comprehensive resource for understanding the film industry.
  • Engaging storytelling: Lumet's engaging writing style and personal anecdotes make the book an enjoyable read, even for those not directly involved in filmmaking.
  • Practical insights: It provides practical insights and advice that can be applied by both novice and experienced filmmakers.

What are the key takeaways of "Making Movies"?

  • Director's role: The director's role is multifaceted, involving both creative vision and practical management of the film set.
  • Collaboration is crucial: Successful filmmaking relies heavily on collaboration among various departments, including actors, writers, and technical crew.
  • Importance of preparation: Thorough preparation and planning are essential to handle the complexities and challenges of filmmaking.
  • Adaptability: Filmmakers must be adaptable and ready to solve unexpected problems that arise during production.

How does Sidney Lumet describe the director's job?

  • Best job in the world: Lumet describes directing as the best job in the world, emphasizing the creative freedom and responsibility it entails.
  • Decision-making: The director is responsible for making countless decisions that shape the film, from casting to camera angles.
  • Collaboration: A director must work closely with actors and crew, fostering an environment of trust and creativity.
  • Vision and execution: The director's primary task is to translate the script into a visual and emotional experience for the audience.

What insights does "Making Movies" offer about working with actors?

  • Actors' bravery: Lumet admires actors for their bravery in revealing their inner selves on screen.
  • Rehearsals: He emphasizes the importance of rehearsals in building trust and confidence between the director and actors.
  • Personal revelation: Successful acting involves personal revelation, where actors use their own emotions to bring characters to life.
  • Understanding techniques: Directors should understand different acting techniques to effectively communicate and guide actors.

What does Sidney Lumet say about the importance of the script?

  • Foundation of the film: The script is the foundation of any film, and its quality is crucial to the movie's success.
  • Collaboration with writers: Lumet stresses the importance of collaborating with writers to ensure the script aligns with the director's vision.
  • Theme and intention: Understanding the theme and intention of the script is essential for making creative decisions throughout production.
  • Adaptability: While the script is important, flexibility is necessary to adapt to changes and improvements during filming.

How does "Making Movies" address the concept of style in filmmaking?

  • Style follows content: Lumet argues that style should be dictated by the content and theme of the film, not imposed arbitrarily.
  • Invisible style: Good style is often invisible, enhancing the story without drawing attention to itself.
  • Critique of critics: Lumet criticizes critics for often misunderstanding or oversimplifying the concept of style in films.
  • Variety of styles: He acknowledges that different films require different styles, and a director must be versatile in their approach.

What does Sidney Lumet reveal about the technical aspects of filmmaking?

  • Camera as a tool: The camera is a powerful tool that can enhance performances, create mood, and tell a story.
  • Lenses and lighting: Lumet discusses the importance of choosing the right lenses and lighting to achieve the desired visual effect.
  • Editing and tempo: Editing is crucial for setting the tempo and rhythm of the film, impacting how the story is perceived.
  • Sound and music: Sound effects and music are integral to the film's emotional impact, requiring careful consideration and integration.

What are some of the best quotes from "Making Movies" and what do they mean?

  • "The director is the captain of the ship." This quote emphasizes the director's leadership role in guiding the film's creative and logistical aspects.
  • "Good style is unseen style." Lumet suggests that the best filmmaking style is one that serves the story without being overtly noticeable.
  • "Preparation allows the 'lucky accident' to happen." This highlights the importance of thorough preparation in creating opportunities for spontaneous creativity.
  • "Movies are an art form." Lumet reaffirms the artistic value of filmmaking, beyond its commercial aspects.

How does Sidney Lumet approach the editing process?

  • Juxtaposition and tempo: Editing involves the careful juxtaposition of images and control of tempo to enhance storytelling.
  • Collaboration with editors: Lumet values collaboration with editors to refine the film and achieve the desired emotional impact.
  • Attention to detail: Every cut and transition is meticulously considered to ensure coherence and engagement.
  • Flexibility: The editing process may reveal new insights, requiring flexibility and openness to change.

What challenges does Sidney Lumet discuss about the filmmaking process?

  • Budget constraints: Filmmakers often face budget constraints that require creative problem-solving and prioritization.
  • Studio interference: Directors may encounter studio interference, necessitating negotiation and compromise to protect their vision.
  • Technical difficulties: Technical challenges, such as lighting and sound issues, are common and require quick thinking to resolve.
  • Balancing art and commerce: Filmmakers must balance artistic integrity with commercial considerations to achieve both critical and financial success.

What is Sidney Lumet's advice for aspiring filmmakers?

  • Start with any opportunity: Lumet advises aspiring filmmakers to take any opportunity to direct, regardless of the project's scale or prestige.
  • Focus on storytelling: The core of filmmaking is storytelling, and aspiring directors should prioritize understanding and conveying the story.
  • Embrace collaboration: Filmmaking is a collaborative art, and building strong relationships with cast and crew is essential.
  • Learn from experience: Each project offers valuable lessons, and filmmakers should continuously learn and adapt from their experiences.

Reseñas

4.28 de 5
Promedio de 9k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Haciendo Películas es ampliamente elogiado como una guía perspicaz y completa sobre la realización cinematográfica. Los lectores aprecian el enfoque franco y práctico de Lumet, que abarca todos los aspectos desde la preproducción hasta el estreno. Muchos lo encuentran educativo e inspirador, destacando su relevancia a pesar de cierta información técnica desactualizada. Las anécdotas y ejemplos de Lumet de sus propias películas son especialmente valorados. El libro se recomienda para estudiantes de cine, aspirantes a cineastas y entusiastas del cine. Algunos lectores sugieren que la familiaridad con el trabajo de Lumet mejora la experiencia. En general, se considera una lectura esencial para comprender el arte y la técnica de hacer películas.

Sobre el autor

Sidney Lumet fue un prolífico y aclamado director de cine estadounidense con una carrera que abarcó más de cinco décadas. Dirigió más de 50 películas, incluyendo varios clásicos aclamados por la crítica como 12 hombres en pugna, Serpico, Tarde de perros y Network. Lumet era conocido por su habilidad para obtener actuaciones poderosas de los actores y su destreza en manejar narrativas complejas centradas en los personajes. Recibió cuatro nominaciones al Premio de la Academia como Mejor Director y fue honrado con un Premio de la Academia por su trayectoria en 2005. El trabajo de Lumet a menudo exploraba temas de justicia social, moralidad y la condición humana, particularmente en entornos urbanos. Su libro, Haciendo películas, es considerado un recurso valioso para cineastas aspirantes y entusiastas del cine.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Feb 25,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →