Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
On Writing

On Writing

A Memoir of the Craft
por Stephen King 2000 320 páginas
4.34
300k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. Escribir es un oficio que exige práctica constante y lectura

"Si quieres ser escritor, debes hacer dos cosas por encima de todas las demás: leer mucho y escribir mucho. No hay forma de evitar estas dos cosas que yo conozca, no hay atajos."

Lee vorazmente. Los escritores aspirantes deben sumergirse en la palabra escrita, consumiendo una amplia variedad de géneros y estilos. Esta exposición ayuda a desarrollar un oído para el lenguaje, las técnicas narrativas y los ritmos de una buena prosa. Leer también proporciona inspiración y ayuda a los escritores a reconocer tanto la buena como la mala escritura.

Escribe consistentemente. Como cualquier habilidad, la escritura mejora con la práctica. Reserva tiempo cada día para escribir, aunque sea por un corto período. Este hábito construye disciplina y ayuda a superar el bloqueo del escritor. Escribe sobre cualquier cosa y todo – historias, ensayos, entradas de diario o incluso ejercicios de práctica. El objetivo es hacer de la escritura una parte natural e integrada de tu vida diaria.

  • Apunta a leer 70-80 libros por año
  • Escribe al menos 1,000 palabras por día
  • Experimenta con diferentes géneros y estilos

2. Desarrolla una caja de herramientas para escritores: vocabulario, gramática y estilo

"Pon tu vocabulario en el estante superior de tu caja de herramientas, y no hagas ningún esfuerzo consciente por mejorarlo."

Construye tu vocabulario orgánicamente. Un vocabulario fuerte es esencial para una escritura precisa y evocadora. Sin embargo, no fuerces palabras grandes en tu escritura. En su lugar, deja que tu vocabulario crezca naturalmente a través de la lectura y las experiencias cotidianas. Usa un lenguaje simple y claro que exprese mejor tus ideas.

Domina los conceptos básicos de la gramática. Aunque no necesitas ser un experto en gramática, entender las reglas fundamentales del lenguaje es crucial. Este conocimiento te permite construir oraciones claras y efectivas y te ayuda a romper las reglas intencionalmente para lograr un efecto estilístico cuando sea necesario.

Desarrolla tu propio estilo. Tu voz única como escritor surge de la combinación de tu vocabulario, elecciones gramaticales y experiencias personales. Lee ampliamente para exponerte a diferentes estilos, pero no intentes imitar a otros. En su lugar, enfócate en la claridad y autenticidad en tu escritura.

  • Evita usar un tesauro para encontrar palabras "elegantes"
  • Estudia guías de gramática como "The Elements of Style" de Strunk & White
  • Practica escribir en diferentes voces para encontrar tu estilo natural

3. Escribe con la puerta cerrada, reescribe con la puerta abierta

"Escribe con la puerta cerrada, reescribe con la puerta abierta."

Primer borrador: privacidad y libertad. Al escribir tu borrador inicial, aíslate de influencias externas y críticas. Este enfoque de "puerta cerrada" te permite escribir libremente, sin autocensura ni preocupación por las opiniones de los demás. Enfócate en plasmar tus ideas en papel sin preocuparte por la perfección.

Revisión: considera a tu audiencia. Una vez que tengas un borrador completo, abre la puerta metafórica y considera cómo los lectores percibirán tu trabajo. Este es el momento de refinar tu escritura, aclarar tus ideas y asegurarte de que tu mensaje se transmita de manera efectiva. Esté dispuesto a hacer cambios significativos para mejorar tu trabajo.

  • Establece una meta (por ejemplo, 1,000 palabras por día) para tu primer borrador
  • Deja reposar tu primer borrador durante al menos seis semanas antes de revisarlo
  • Busca retroalimentación de lectores de confianza durante el proceso de revisión

4. Crea un espacio y una rutina dedicados a la escritura

"El espacio puede ser humilde (probablemente debería serlo, como creo que ya he sugerido), y realmente necesita solo una cosa: una puerta que estés dispuesto a cerrar."

Establece un santuario de escritura. Designa un área específica para tu escritura, ya sea una habitación separada, un rincón de tu dormitorio o incluso un asiento particular en una cafetería. Este espacio debe estar libre de distracciones y asociado con tu práctica de escritura.

Desarrolla una rutina consistente. Establece horas regulares de escritura y cúmplelas. Este hábito entrena tu mente para ser creativa a demanda y ayuda a superar el bloqueo del escritor. Trata la escritura como un trabajo, presentándote todos los días independientemente de la inspiración o el estado de ánimo.

  • Elimina distracciones en tu espacio de escritura (por ejemplo, TV, teléfono)
  • Apunta a una meta diaria de escritura (tiempo o conteo de palabras)
  • Usa rituales para señalar el inicio de tu tiempo de escritura (por ejemplo, preparar café, encender una vela)

5. Di la verdad en tu escritura, incluso si es incómodo

"Si tienes la intención de escribir tan verazmente como puedas, tus días como miembro de la sociedad educada están contados, de todos modos."

Abraza la honestidad en tu trabajo. La escritura auténtica a menudo requiere confrontar verdades incómodas sobre ti mismo, los demás y el mundo. No te alejes de temas o emociones difíciles. Esta honestidad cruda resonará con los lectores y dará poder y profundidad a tu escritura.

Usa experiencias de la vida real. Extrae de tu propia vida y observaciones para crear personajes y situaciones auténticas. Aunque puedas necesitar cambiar detalles para proteger la privacidad o por razones legales, la verdad emocional de tus experiencias puede informar tu escritura y hacerla más relatable.

  • Escribe sobre temas que te incomoden
  • Usa diálogos que reflejen cómo la gente realmente habla, incluyendo blasfemias si es apropiado
  • Prepárate para posibles reacciones adversas de amigos, familiares o la sociedad

6. Domina el arte de la descripción y el diálogo

"La descripción comienza en la imaginación del escritor, pero debe terminar en la del lector."

Pinta cuadros vívidos con palabras. Una descripción efectiva permite a los lectores ver, oír y sentir el mundo que estás creando. Enfócate en detalles específicos y concretos que involucren los sentidos. Sin embargo, evita sobre-describir – deja espacio para que la imaginación del lector llene los vacíos.

Crea diálogos realistas. Un buen diálogo debe sonar natural mientras sigue sirviendo a la historia. Escucha cómo la gente realmente habla y practica capturando sus ritmos y patrones. Usa el diálogo para revelar el carácter, avanzar la trama y crear tensión.

  • Usa símiles y metáforas para hacer las descripciones más vívidas
  • Lee el diálogo en voz alta para asegurarte de que suene natural
  • Evita el uso excesivo de etiquetas de diálogo y adverbios (por ejemplo, "dijo él enojado")

7. Entiende la importancia del tema y el simbolismo

"Cuando estás escribiendo una historia, te estás contando la historia a ti mismo. Cuando reescribes, tu trabajo principal es eliminar todas las cosas que no son la historia."

Descubre tu tema orgánicamente. No comiences con un mensaje o moral predeterminados. En su lugar, deja que el tema emerja naturalmente mientras escribes y revisas. A menudo, el significado más profundo de tu trabajo se vuelve claro solo después de que has terminado el primer borrador.

Usa el simbolismo con moderación. El simbolismo puede agregar profundidad y resonancia a tu escritura, pero debe surgir naturalmente de la historia. No fuerces los símbolos ni los hagas demasiado obvios – el simbolismo sutil es a menudo más efectivo y gratificante para los lectores.

  • Pregúntate de qué trata realmente tu historia después de completar el primer borrador
  • Busca motivos o imágenes recurrentes en tu escritura que puedan servir como símbolos
  • Evita explicar tu simbolismo explícitamente – confía en que los lectores hagan las conexiones

8. Revisa y edita sin piedad, cortando al menos un 10% en el segundo borrador

"2º Borrador = 1º Borrador - 10%. Buena suerte."

Sé implacable en la revisión. Tu primer borrador se trata de plasmar la historia; el segundo borrador se trata de mejorarla. Prepárate para cortar cualquier cosa que no sirva a la historia, incluso si estás personalmente apegado a ella. Apunta a reducir tu conteo de palabras en al menos un 10% durante la revisión.

Enfócate en la claridad y el ritmo. Mientras revisas, asegúrate de que tu historia fluya suavemente y que cada escena tenga un propósito. Elimina redundancias, ajusta el diálogo y corta descripciones innecesarias. Presta atención al ritmo de tu prosa y varía la longitud de las oraciones para una mejor legibilidad.

  • Usa el método de "buscar y destruir" para palabras y frases sobreutilizadas
  • Lee tu trabajo en voz alta para detectar frases incómodas y problemas de ritmo
  • Considera cortar escenas o personajes enteros si no avanzan la historia

9. La investigación debe mejorar, no abrumar, tu historia

"Recuerda esa palabra atrás. Ahí es donde pertenece la investigación: tan lejos en el fondo y la historia de fondo como puedas."

Haz tu tarea, pero no la muestres. La investigación puede agregar autenticidad y profundidad a tu escritura, pero no debe eclipsar la historia. Usa solo el detalle suficiente para crear un mundo creíble sin sobrecargar la narrativa con información excesiva.

Integra la investigación sin problemas. Teje información factual en tu historia de manera natural, a través del diálogo, observaciones de los personajes o descripciones breves. Evita largos pasajes expositivos que se sientan como conferencias.

  • Investiga después de escribir tu primer borrador para evitar desviarte
  • Usa lectores beta expertos para detectar errores factuales en áreas especializadas
  • Recuerda que la narración de historias supera la precisión absoluta en la ficción

10. Busca retroalimentación honesta de lectores de confianza

"Escribe con la puerta cerrada, reescribe con la puerta abierta."

Elige cuidadosamente a tus primeros lectores. Selecciona un pequeño grupo de individuos de confianza que puedan proporcionar retroalimentación honesta y constructiva. Estos lectores deben estar familiarizados con tu género y ser capaces de articular lo que funciona y lo que no en tu escritura.

Escucha la crítica con una mente abierta. Es natural sentirse a la defensiva sobre tu trabajo, pero trata de considerar la retroalimentación objetivamente. Busca patrones en las respuestas – si múltiples lectores tienen el mismo problema, probablemente necesite ser abordado.

  • Proporciona preguntas específicas para guiar la retroalimentación de tus lectores
  • Espera hasta haber terminado un borrador completo antes de buscar opiniones
  • Esté dispuesto a hacer cambios significativos basados en críticas reflexivas

11. Persevera a través del rechazo y los contratiempos

"Para cuando tenía catorce años, el clavo en mi pared ya no soportaba el peso de las cartas de rechazo clavadas en él. Reemplacé el clavo con un clavo más grande y seguí escribiendo."

Espera el rechazo y aprende de él. El rechazo es una parte normal del proceso de escritura. Úsalo como motivación para mejorar tu oficio. Sigue enviando tu trabajo y no dejes que los contratiempos te desanimen de perseguir tus metas de escritura.

Desarrolla una piel gruesa. La crítica y el rechazo pueden ser dolorosos, pero son esenciales para el crecimiento como escritor. Aprende a separar tu autoestima de la recepción de tu trabajo. Recuerda que incluso los autores exitosos enfrentan rechazo y críticas negativas.

  • Establece metas realistas para envíos y publicaciones
  • Lleva un registro de los rechazos y celébralos como signos de perseverancia
  • Usa el rechazo como motivación para revisar y mejorar tu trabajo

12. Escribe por amor, no por dinero

"Lo hice por la emoción. Lo hice por la pura alegría de la cosa. Y si puedes hacerlo por alegría, puedes hacerlo para siempre."

Encuentra motivación intrínseca. Escribe porque amas el proceso, no porque persigues la fama o la fortuna. Esta pasión te sostendrá a través de los inevitables desafíos y decepciones de una carrera de escritor.

Disfruta del proceso creativo. Enfócate en la satisfacción de crear una buena historia o expresar tus ideas de manera efectiva. Esta alegría en la creación se reflejará en tu escritura y resonará con los lectores.

  • Escribe las historias que quieres leer
  • Experimenta con diferentes géneros y formas para mantener viva tu pasión
  • Celebra pequeñas victorias y hitos en tu viaje de escritura

Última actualización:

FAQ

What's "On Writing: A Memoir of the Craft" about?

  • Blend of memoir and guide: "On Writing" by Stephen King combines personal memoir with a writing guide, offering insights into King's life and career.
  • Practical writing advice: The book provides practical tips on grammar, style, and the writing process, drawn from King's extensive experience.
  • Inspiration for writers: It serves as a motivational tool for aspiring writers, emphasizing the importance of perseverance and passion in the craft.

Why should I read "On Writing: A Memoir of the Craft" by Stephen King?

  • Learn from a master: Stephen King is a prolific and successful author, and his insights are invaluable for both new and experienced writers.
  • Engaging storytelling: The book is written in King's engaging style, making it both informative and entertaining.
  • Practical and motivational: It combines practical writing tips with motivational anecdotes, encouraging readers to pursue their writing dreams.

What are the key takeaways of "On Writing: A Memoir of the Craft"?

  • Read and write regularly: King emphasizes the importance of reading widely and writing daily to improve one's craft.
  • Simplicity and clarity: He advises using simple, clear language and avoiding unnecessary adverbs and passive voice.
  • Honesty in storytelling: King stresses the importance of honesty in writing, urging writers to tell the truth in their stories.

What is Stephen King's writing process as described in "On Writing"?

  • Daily writing routine: King writes every day, including holidays, to keep his characters and stories alive in his mind.
  • First draft with the door closed: He writes the first draft for himself, without external opinions, allowing creative freedom.
  • Revisions with the door open: After the first draft, King revises with feedback, refining the work for the audience.

How does Stephen King view the role of plot in writing?

  • Plot is secondary: King believes that plot is not essential and can often feel artificial and labored.
  • Focus on situation and characters: He prefers to start with a situation and let the characters drive the story.
  • Stories as found objects: King views stories as pre-existing relics that the writer uncovers and transcribes.

What advice does Stephen King give about writing dialogue?

  • Honesty is crucial: King emphasizes that dialogue should be honest and true to the characters.
  • Avoid clichés: He advises against using clichéd phrases and encourages fresh, realistic dialogue.
  • Dialogue reveals character: Good dialogue can convey a character's intelligence, honesty, and personality.

What does Stephen King say about the importance of reading for writers?

  • Read a lot: King insists that reading is essential for writers to learn different styles and improve their craft.
  • Exposure to various genres: Reading widely exposes writers to different genres and techniques.
  • Reading as a learning tool: It helps writers understand what works and what doesn't in storytelling.

How does Stephen King suggest handling back story in writing?

  • Keep it minimal: King advises keeping back story to a minimum to maintain the story's pace.
  • Integrate it naturally: Back story should be integrated naturally into the narrative without overwhelming the reader.
  • Focus on the present: He suggests focusing on the present story and only including back story that is essential.

What are some of the best quotes from "On Writing: A Memoir of the Craft" and what do they mean?

  • "The adverb is not your friend." King advises against overusing adverbs, as they can weaken writing.
  • "Books are a uniquely portable magic." This highlights the power of books to transport readers to different worlds.
  • "The scariest moment is always just before you start." This emphasizes the fear and hesitation writers often feel before beginning a new project.

How does Stephen King view grammar and style in writing?

  • Grammar as a tool: King sees grammar as a fundamental tool for clear communication.
  • Style as personal expression: He encourages writers to develop their own style, reflecting their unique voice.
  • Simplicity over complexity: King advocates for straightforward language to convey meaning effectively.

What advice does Stephen King give to aspiring writers in "On Writing"?

  • Read widely and often: King stresses the importance of reading a variety of genres and authors.
  • Write every day: He advises setting a specific word count goal to maintain discipline.
  • Embrace rejection and keep going: King shares his own experiences with rejection and encourages perseverance.

What role does Stephen King's personal life play in "On Writing"?

  • Memoir elements: The book includes memoir elements, sharing King's personal experiences and how they influenced his writing.
  • Overcoming challenges: King candidly discusses his battles with addiction and how he overcame them.
  • Family support: He highlights the importance of his family's support in his writing career.

Reseñas

4.34 de 5
Promedio de 300k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Mientras Escribo: Una Memoria del Oficio es ampliamente elogiado como un libro perspicaz e inspirador para escritores aspirantes. King combina anécdotas personales con consejos prácticos sobre escritura, enfatizando la importancia de leer extensamente, escribir con regularidad y perfeccionar el oficio. Los lectores aprecian la honestidad, el humor y el enfoque directo de King al discutir el proceso de escritura. El libro abarca temas como la gramática, técnicas de narración y las propias experiencias del autor con el rechazo y el éxito. Muchos lo consideran una lectura esencial tanto para los fanáticos del trabajo de King como para aquellos interesados en mejorar sus habilidades de escritura.

Sobre el autor

Stephen Edwin King es un prolífico autor estadounidense conocido por sus novelas de terror, suspense y fantasía. Nacido en 1947, King creció en Maine y desarrolló una pasión por la escritura desde una edad temprana. Estudió inglés en la Universidad de Maine, donde conoció a su esposa Tabitha. Después de luchar por encontrar trabajo como profesor, King trabajó en una lavandería industrial mientras continuaba escribiendo y vendiendo cuentos. Su gran oportunidad llegó con la publicación de "Carrie" en 1974, lo que lanzó su carrera como autor de bestsellers. Desde entonces, King ha publicado numerosas novelas, colecciones de cuentos y obras de no ficción, estableciéndose como uno de los escritores más exitosos e influyentes de su generación.

Other books by Stephen King

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →