Puntos clave
1. Jesús Vale la Pena Perderlo Todo
Si Jesús es quien dijo ser, y si sus promesas son tan valiosas como afirma la Biblia, entonces descubriremos que la satisfacción en nuestra vida y el éxito en la iglesia no se encuentran en lo que nuestra cultura considera más importante, sino en un abandono radical a Jesús.
Abandono Radical. El mensaje central es un llamado a la entrega total a Jesús, no a una aceptación superficial. Desafía ese cristianismo cómodo y egocéntrico que a menudo predomina en la cultura estadounidense. Esto implica reevaluar lo que valoramos, lo que perseguimos y lo que estamos dispuestos a sacrificar.
- Se trata de elegir a Jesús por encima del sueño americano.
- Se trata de priorizar su reino sobre nuestra comodidad.
- Se trata de abrazar una vida de obediencia radical, aunque cueste.
El Costo del Discipulado. Seguir a Jesús no es un camino hacia la facilidad y la prosperidad, sino un llamado a la negación de uno mismo y al sacrificio. El mismo Jesús advirtió que seguirlo implicaría la falta de hogar, conflictos familiares e incluso la muerte. No es un mensaje de miedo, sino un llamado a un propósito superior.
- Se trata de entender que el costo de no seguir a Jesús es mucho mayor.
- Se trata de reconocer que la verdadera satisfacción se encuentra en él, no en las posesiones mundanas.
- Se trata de abrazar una vida de obediencia radical, aunque cueste.
Un Intercambio Valioso. El libro sostiene que la recompensa de conocer y experimentar a Jesús es mucho mayor que cualquier cosa que este mundo pueda ofrecer. Es un llamado a ver a Jesús como el tesoro supremo, por quien vale la pena perderlo todo. No se trata de privación, sino de ganar algo infinitamente más valioso.
- Se trata de ver a Jesús como el tesoro supremo.
- Se trata de entender que la verdadera satisfacción se encuentra en él, no en las posesiones mundanas.
- Se trata de abrazar una vida de obediencia radical, aunque cueste.
2. El Evangelio es una Revelación Radical, No una Rutina Religiosa
Estamos empezando a redefinir el cristianismo. Cedemos a la peligrosa tentación de tomar al Jesús de la Biblia y convertirlo en una versión más cómoda para nosotros.
Más Allá de la Superficialidad. El evangelio no es un conjunto de reglas ni una rutina religiosa, sino una revelación radical de quién es Dios, quiénes somos y cómo podemos reconciliarnos con él. Es un llamado a una relación profunda y transformadora con Dios, no solo a una adhesión superficial a prácticas religiosas.
- Se trata de comprender la profundidad de nuestro pecado y nuestra necesidad de un Salvador.
- Se trata de reconocer que Dios es tanto Padre amoroso como Juez justo.
- Se trata de ir más allá de los clichés y abrazar todo el alcance del evangelio.
Centrado en Dios, No en Nosotros. El evangelio no trata principalmente de nosotros, sino de Dios. Se trata de su gloria, su santidad y su justicia. Se trata de reconocer que no somos el centro del universo, sino que Dios lo es.
- Se trata de entender que el amor de Dios no es solo para nosotros, sino para su propia gloria.
- Se trata de reconocer que no somos el fin del evangelio; Dios lo es.
- Se trata de pasar de una fe egocéntrica a una centrada en Dios.
Entrega, No Aceptación. La respuesta adecuada al evangelio no es simplemente "aceptar" a Jesús, sino entregar nuestra vida a él. Es un llamado a apartarnos del pecado, tomar nuestra cruz y seguirlo. No es una decisión única, sino un compromiso de por vida.
- Se trata de entender que la salvación implica una lucha profunda con nuestro pecado.
- Se trata de reconocer que Jesús merece nuestra entrega total.
- Se trata de pasar de una fe pasiva a una activa y obediente.
3. El Poder de Dios, No Nuestra Capacidad, es la Clave
Sin mí no pueden hacer nada.
Dependencia de Dios. El sueño americano enfatiza la autosuficiencia y el logro personal, pero el evangelio nos llama a una dependencia radical del poder de Dios. No somos capaces de lograr nada de valor eterno sin él.
- Se trata de reconocer nuestra total incapacidad para salvarnos o vivir agradando a Dios.
- Se trata de entender que nuestro mayor recurso no es nuestra habilidad, sino el poder de Dios.
- Se trata de pasar de la autosuficiencia a una dependencia desesperada de Dios.
El Poder de Dios en la Debilidad. Dios a menudo elige actuar a través de los débiles e insuficientes para mostrar su poder. Se deleita en exaltar nuestra incapacidad para que su gloria sea evidente.
- Se trata de entender que el poder de Dios se perfecciona en nuestra debilidad.
- Se trata de reconocer que la provisión de Dios se manifiesta de maneras que nunca imaginamos.
- Se trata de dejar atrás la autopromoción para vivir exaltando a Dios.
El Papel del Espíritu Santo. El Espíritu Santo es la fuente del poder de Dios en nuestra vida. Es el Consolador, el Ayudador, el Guía y la misma presencia de Dios en nosotros. Debemos buscar con urgencia su poder para cumplir los propósitos de Dios en este mundo.
- Se trata de entender que Dios se deleita en darnos a sí mismo.
- Se trata de reconocer que el Espíritu Santo es la clave para vivir una vida de obediencia radical.
- Se trata de dejar nuestra fuerza para vivir empoderados por el Espíritu.
4. El Propósito Global de Dios es Nuestro Gran Porqué
Dios bendice a su pueblo con gracia extravagante para que extiendan su gloria extravagante a todos los pueblos de la tierra.
Más Allá de la Bendición Personal. Dios nos creó no solo para disfrutar su gracia, sino para extender su gloria hasta los confines de la tierra. Nuestra vida tiene un propósito global que trasciende nuestro confort y deseos personales.
- Se trata de entender que la bendición de Dios no es solo para nosotros, sino para el mundo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a ser una bendición para todos los pueblos.
- Se trata de pasar de una fe centrada en uno mismo a una con visión global.
La Gran Comisión. Jesús mandó a sus seguidores a hacer discípulos de todas las naciones. Esto no es un programa opcional para unos pocos, sino un mandato para todo cristiano. Todos estamos llamados a participar en la misión global de Dios.
- Se trata de entender que las misiones no son solo para misioneros, sino para todos los creyentes.
- Se trata de reconocer que todos somos deudores ante las naciones.
- Se trata de pasar de un enfoque local a uno global.
Un Corazón por el Mundo. El corazón de Dios es por el mundo, y el nuestro también debería serlo. No debemos limitar nuestra preocupación a nuestra nación o ciudad, sino abrazar una perspectiva global que busque dar a conocer la gloria de Dios entre todos los pueblos.
- Se trata de entender que el corazón de Dios es por todas las naciones.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a tener un corazón por el mundo.
- Se trata de pasar de un enfoque nacionalista a uno global.
5. El Discipulado, No los Programas, Multiplica la Iglesia
La megEstrategia de Jesús: hacer discípulos.
Personas, No Programas. El método de Jesús para cambiar el mundo no fue a través de programas elaborados o grandes reuniones, sino invirtiendo en pocas personas. Pasó su vida con doce hombres, quienes a su vez salieron a hacer más discípulos.
- Se trata de entender que las personas son el método de Dios para alcanzar al mundo.
- Se trata de reconocer que el discipulado es un proceso relacional, no un programa.
- Se trata de pasar de una iglesia basada en programas a una que hace discípulos.
Ir, Bautizar, Enseñar. El discipulado implica ir a las personas donde están, bautizarlas en la comunidad de fe y enseñarles a obedecer todo lo que Jesús mandó. Es un proceso de compartir vida, no solo de impartir información.
- Se trata de entender que el discipulado es un proceso integral.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a compartir nuestra vida con otros.
- Se trata de pasar de una fe pasiva a una activa y relacional.
Reproducción, No Recepción. El objetivo del discipulado no es solo recibir el evangelio, sino reproducirlo en otros. Estamos llamados a ser maestros, no solo receptores, y a equipar a otros para hacer lo mismo.
- Se trata de entender que estamos llamados a reproducir el evangelio.
- Se trata de reconocer que todos estamos llamados a ser maestros.
- Se trata de pasar de una mentalidad consumista a una productiva.
6. La Generosidad Radical, No la Riqueza Americana, Nos Define
El costo de que los creyentes no tomen en serio a Jesús es enorme para quienes no lo conocen y devastador para los que sufren y mueren de hambre en el mundo.
Más Allá de las Migajas. El evangelio nos llama a una generosidad radical, no solo a dar lo que sobra. Se trata de sacrificar nuestros recursos por los pobres y necesitados, no solo de dar lo que podemos.
- Se trata de entender que nuestra riqueza no es solo para nosotros, sino para los demás.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a ser generosos, no solo cómodos.
- Se trata de pasar de un estilo de vida egoísta a uno sacrificial.
Una Perspectiva Bíblica sobre la Riqueza. La Biblia no condena la riqueza en sí, pero advierte sobre los peligros del materialismo y el amor al dinero. Debemos cuidar que las posesiones no nos controlen, sino usarlas para la gloria de Dios.
- Se trata de entender que la riqueza es un regalo de Dios, no un derecho.
- Se trata de reconocer que somos administradores de los recursos de Dios.
- Se trata de pasar de una mentalidad materialista a una centrada en el reino.
Contentamiento y Sacrificio. El verdadero contentamiento no está en tener más, sino en tener a Cristo. Debemos estar dispuestos a sacrificar nuestras comodidades y posesiones por el evangelio y las necesidades de otros.
- Se trata de entender que la verdadera satisfacción está en Cristo, no en las posesiones.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a contentarnos con lo que tenemos.
- Se trata de pasar de una mentalidad consumista a una sacrificial.
7. La Urgencia, No la Opción, Define Nuestra Misión
Cada persona salva esta lado del cielo debe el evangelio a cada persona perdida este lado del infierno.
Una Deuda con las Naciones. Todos somos deudores ante las naciones, obligados a compartir el evangelio con quienes nunca lo han oído. Esto no es un programa opcional, sino una responsabilidad fundamental para cada cristiano.
- Se trata de entender que le debemos el evangelio al mundo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a ser embajadores de Cristo.
- Se trata de pasar de una fe pasiva a una activa y misionera.
La Urgencia del Evangelio. La realidad del infierno y los miles de millones sin Cristo deben impulsarnos a la acción. No podemos desperdiciar la vida en cosas triviales cuando tantos necesitan desesperadamente el evangelio.
- Se trata de entender que hay personas muriendo sin Cristo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a ser urgentes en nuestra misión.
- Se trata de pasar de una fe casual a una apasionada.
No Hay Plan B. Dios ha elegido usar a la iglesia como su medio principal para dar a conocer el evangelio al mundo. No hay otro plan, y debemos tomar nuestra responsabilidad en serio.
- Se trata de entender que somos el plan de Dios para alcanzar al mundo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a ser fieles a su misión.
- Se trata de pasar de una fe pasiva a una activa y obediente.
8. Vivir para Cristo Significa Morir a Uno Mismo es Ganancia
Vivir es Cristo y morir es ganancia.
Más Allá de la Seguridad Terrenal. La recompensa de seguir a Cristo no está en la comodidad o seguridad terrenal, sino en una relación eterna con él. Debemos estar dispuestos a arriesgar nuestra vida por él, sabiendo que la muerte no es el fin, sino el comienzo de la verdadera vida.
- Se trata de entender que nuestro verdadero hogar está en el cielo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a vivir para la eternidad, no solo para este mundo.
- Se trata de pasar de una perspectiva mundana a una eterna.
Su Soberanía, Nuestra Seguridad. Nuestra seguridad no está en nuestras habilidades o circunstancias, sino en la soberanía de Dios. Podemos confiar en que él controla todo, incluso cuando enfrentamos peligro y persecución.
- Se trata de entender que Dios tiene el control de todas las cosas.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a confiar en su soberanía.
- Se trata de pasar del miedo a una vida de fe.
Su Presencia, Nuestra Satisfacción. La verdadera satisfacción no está en los placeres mundanos, sino en la presencia de Cristo. Debemos estar dispuestos a perder nuestra vida por él, sabiendo que él es la recompensa suprema.
- Se trata de entender que la verdadera satisfacción está en Cristo.
- Se trata de reconocer que estamos llamados a vivir para su gloria.
- Se trata de pasar de una vida egocéntrica a una centrada en Cristo.
Última actualización:
FAQ
What's "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream" about?
- Core Message: The book challenges Christians to abandon the comforts of the American Dream and embrace a life of radical faith and obedience to Jesus Christ.
- Purpose: It aims to awaken believers to the global purpose of God, encouraging them to make Christ's glory known to all nations.
- Contrast with Culture: The author contrasts the biblical call to discipleship with the cultural pursuit of success, comfort, and materialism.
- Call to Action: Readers are invited to participate in a "Radical Experiment" to test the claims of the gospel in their lives.
Why should I read "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream"?
- Challenge Your Faith: The book offers a provocative challenge to examine and deepen your faith beyond cultural Christianity.
- Global Perspective: It provides a broader perspective on the Christian mission, emphasizing the importance of global evangelism.
- Practical Steps: The book includes practical steps for living out radical faith, making it actionable for readers.
- Inspiration and Motivation: It inspires readers to live with purpose and passion for God's glory, potentially transforming their lives and communities.
What are the key takeaways of "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream"?
- Radical Obedience: True discipleship involves radical obedience to Jesus, often requiring sacrifice and risk.
- Global Mission: Christians are called to make disciples of all nations, not just focus on personal comfort and success.
- Materialism and Generosity: The book challenges readers to reconsider their use of wealth and to live generously for the sake of the gospel.
- Community and Multiplication: Emphasizes the importance of being part of a multiplying community that supports and encourages radical living.
What is the "Radical Experiment" proposed by David Platt?
- One-Year Commitment: The experiment involves a one-year commitment to test the claims of the gospel in practical ways.
- Five Components: It includes praying for the world, reading through the entire Bible, sacrificing money for a specific purpose, spending time in another context, and committing to a multiplying community.
- Purpose: The goal is to align one's life more closely with the teachings of Jesus and to experience the transformative power of radical obedience.
- Outcome: Participants are expected to gain a deeper understanding of God's purpose and a greater passion for global missions.
How does David Platt define "radical faith" in the book?
- Total Abandonment: Radical faith involves total abandonment to Jesus, prioritizing His mission over personal desires and comforts.
- Risk and Sacrifice: It requires taking risks and making sacrifices for the sake of the gospel, even when it involves danger or discomfort.
- Global Focus: Radical faith is outward-focused, aiming to spread the gospel to all nations and care for the needy.
- Community Involvement: It emphasizes the importance of being part of a community that supports and multiplies this radical lifestyle.
What are some of the best quotes from "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream" and what do they mean?
- "We are settling for a Christianity that revolves around catering to ourselves when the central message of Christianity is actually about abandoning ourselves." This quote challenges the self-centered approach to faith, urging believers to focus on self-denial and service.
- "The gospel beckons us to die to ourselves and to believe in God and to trust in his power." It highlights the call to trust in God's power rather than our own abilities, emphasizing dependence on Him.
- "Every saved person this side of heaven owes the gospel to every lost person this side of hell." This underscores the urgency and responsibility of sharing the gospel with those who have not heard it.
- "The cost of nondiscipleship is great." It warns of the spiritual and eternal consequences of failing to live as true disciples of Christ.
How does "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream" address materialism?
- Blind Spot: The book identifies materialism as a significant blind spot in American Christianity, often overlooked or justified.
- Call to Generosity: It challenges readers to live with radical generosity, using their resources to meet urgent needs and advance the gospel.
- Lifestyle Cap: Suggests setting a cap on lifestyle expenses to free up resources for giving and serving others.
- Biblical Perspective: Encourages a biblical view of possessions, seeing them as tools for God's glory rather than personal gain.
What is the significance of community in "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream"?
- Multiplying Community: The book emphasizes the importance of being part of a community that multiplies disciples and supports radical living.
- Shared Mission: Community is seen as essential for accomplishing the global mission of the church, providing support and accountability.
- Collective Impact: Highlights the power of collective action in spreading the gospel and meeting needs, beyond individual efforts.
- Encouragement and Growth: Being part of a community helps believers grow in their faith and encourages them to live out radical obedience.
How does David Platt suggest Christians should approach global missions?
- Urgency and Priority: Global missions are presented as urgent and a priority for all Christians, not just a select few.
- Practical Involvement: Encourages practical involvement through prayer, giving, and going to unreached and underserved areas.
- Holistic Approach: Advocates for a holistic approach that addresses both spiritual and physical needs, integrating evangelism with service.
- Part of Everyday Life: Missions should be integrated into everyday life, with each believer using their unique gifts and opportunities to spread the gospel.
What role does prayer play in "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream"?
- Foundation of Action: Prayer is seen as the foundation for all action, aligning believers with God's will and empowering their efforts.
- Global Focus: Encourages praying for the entire world, using resources like Operation World to guide specific and informed prayers.
- Dependence on God: Emphasizes prayer as an expression of dependence on God's power rather than human strength or strategy.
- Transformative Power: Highlights the transformative power of prayer in the believer's life and in the world, leading to spiritual awakening and change.
How does "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream" redefine success?
- Beyond Material Wealth: Success is redefined beyond material wealth and personal achievement, focusing on faithfulness to God's mission.
- Eternal Perspective: Encourages an eternal perspective, valuing treasures in heaven over temporary gains on earth.
- Obedience and Sacrifice: True success is found in obedience to Christ and willingness to sacrifice for His sake and the sake of others.
- Impact on Others: Success is measured by the impact on others' lives and the advancement of the gospel, rather than personal accolades.
What challenges does "Radical: Taking Back Your Faith from the American Dream" present to the reader?
- Examine Priorities: Challenges readers to examine their priorities and align them with the teachings of Jesus, often requiring significant lifestyle changes.
- Embrace Sacrifice: Calls for embracing sacrifice and risk for the sake of the gospel, moving beyond comfort and security.
- Engage Globally: Encourages active engagement in global missions, challenging readers to consider their role in reaching the unreached.
- Commit to Community: Urges commitment to a community of faith that supports and multiplies radical discipleship, fostering growth and accountability.
Reseñas
Radical de David Platt invita a los cristianos estadounidenses a dejar atrás el materialismo y adoptar una fe más sacrificial. Aunque muchos lectores encontraron el libro conmovedor e inspirador, algunos lo criticaron por simplificar en exceso, generar sentimientos de culpa y, posiblemente, reforzar prácticas misioneras dañinas. El llamado de Platt a priorizar la evangelización global y la lucha contra la pobreza resonó en muchos, pero otros consideraron que descuidaba aspectos importantes de la vida cristiana y malinterpretaba las Escrituras. A pesar de las opiniones encontradas, el libro provocó un amplio debate sobre el discipulado auténtico y el papel de la riqueza en el cristianismo.
Similar Books









