Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Team of Teams

Team of Teams

New Rules of Engagement for a Complex World
por Stanley McChrystal 2015 304 páginas
4.15
13.1K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Los entornos complejos exigen organizaciones adaptables

Tuvimos que derribar estructuras organizativas familiares y reconstruirlas siguiendo líneas completamente diferentes, cambiando nuestra arquitectura sólida por una fluidez orgánica, porque era la única manera de enfrentar una creciente ola de amenazas complejas.

El mundo moderno es complejo. Las estructuras organizativas tradicionales, diseñadas para la eficiencia y la previsibilidad, no están preparadas para manejar la velocidad y la interconexión de los desafíos actuales. Esta complejidad se caracteriza por:

  • Avances tecnológicos rápidos
  • Mayor conectividad global
  • Eventos impredecibles con consecuencias de gran alcance

La adaptabilidad es clave para la supervivencia. Las organizaciones deben evolucionar para ser más flexibles, receptivas y resilientes. Esto requiere:

  • Aplanar las jerarquías
  • Fomentar la colaboración entre funciones
  • Desarrollar la capacidad de reconfigurar rápidamente recursos y estrategias

2. Los modelos tradicionales de gestión son insuficientes para los desafíos modernos

Nuestra situación no fue una excepción: es la nueva norma.

El taylorismo está obsoleto. Los principios de la gestión científica de Frederick Winslow Taylor, que enfatizan la eficiencia y el control vertical, ya no son efectivos en entornos complejos. Las limitaciones de la gestión tradicional incluyen:

  • Jerarquías rígidas que ralentizan la toma de decisiones
  • Departamentos aislados que dificultan el flujo de información
  • Exceso de énfasis en la eficiencia a costa de la adaptabilidad

Se necesitan nuevos enfoques. Las organizaciones deben adoptar modelos de gestión que prioricen:

  • Agilidad y rapidez de respuesta
  • Toma de decisiones descentralizada
  • Aprendizaje y adaptación continuos

3. Construir un "equipo de equipos" requiere conciencia compartida y ejecución empoderada

Necesitábamos crear un equipo de equipos: una organización en la que las relaciones entre los equipos constituyentes se asemejaran a las relaciones entre individuos dentro de un solo equipo; equipos que tradicionalmente residían en silos separados ahora tendrían que fusionarse mediante la confianza y el propósito.

La conciencia compartida es la base de un equipo de equipos. Implica:

  • Crear una comprensión común de la misión y los desafíos de la organización
  • Fomentar una cultura de transparencia y comunicación abierta
  • Desarrollar sistemas para compartir información rápidamente en toda la organización

La ejecución empoderada permite que los equipos actúen con rapidez y eficacia. Esto requiere:

  • Delegar la autoridad para tomar decisiones al nivel más bajo apropiado
  • Confiar en que los equipos tomen decisiones informadas basadas en su experiencia y conocimiento situacional
  • Proveer a los equipos los recursos y el apoyo necesarios para triunfar

4. La confianza y el propósito son esenciales para equipos de alto rendimiento

El equipo SEAL en Abbottabad no había previsto el accidente del helicóptero, así como la tripulación del capitán Sullenberger no había previsto el choque con aves, ni el equipo Carty-Caterson había previsto el atentado en el maratón, pero todos fueron capaces de adaptarse a lo inesperado con soluciones creativas en el momento, de manera coherente y en grupo.

La confianza permite una rápida adaptación. Los equipos de alto rendimiento responden eficazmente a desafíos inesperados porque:

  • Los miembros comprenden las capacidades y limitaciones de cada uno
  • Existe una creencia compartida en la capacidad del equipo para superar obstáculos
  • La comunicación abierta facilita la resolución rápida de problemas y la toma de decisiones

El propósito compartido alinea los esfuerzos. Los equipos con un propósito claro y convincente:

  • Están más motivados para superar desafíos
  • Pueden tomar decisiones que se alinean con los objetivos generales
  • Coordinan mejor sus acciones sin necesidad de instrucciones explícitas

5. Compartir información eficazmente es crucial para la adaptabilidad organizacional

Éramos más fuertes, más eficientes, más robustos. Pero AQI era ágil y resiliente. En entornos complejos, la resiliencia suele ser sinónimo de éxito, mientras que incluso las soluciones fijas más brillantes a menudo resultan insuficientes o contraproducentes.

La información es poder. En entornos complejos, la capacidad de recopilar, analizar y difundir información rápidamente es fundamental. Compartir información eficazmente:

  • Permite una toma de decisiones más rápida
  • Mejora la conciencia situacional en toda la organización
  • Ayuda a identificar amenazas y oportunidades emergentes

Romper los silos es esencial. Las organizaciones deben superar las barreras al flujo de información mediante:

  • La creación de equipos y canales de comunicación interfuncionales
  • La implementación de tecnologías que faciliten el intercambio rápido de información
  • Fomentar una cultura que valore la transparencia y la colaboración

6. Los líderes deben pasar de "mandar" a "cultivar"

El jardinero crea un ambiente en el que las plantas pueden florecer.

El liderazgo tradicional es insuficiente. En entornos complejos, los líderes no pueden controlar todos los aspectos de su organización. En cambio, deben:

  • Crear condiciones que permitan a los equipos prosperar
  • Brindar orientación y recursos en lugar de microgestionar
  • Fomentar una cultura de confianza, aprendizaje y adaptación

El enfoque del jardinero en el liderazgo implica:

  • Nutrir el talento y fomentar el crecimiento
  • Eliminar obstáculos y crear oportunidades
  • Monitorear y ajustar continuamente el ecosistema organizacional

7. La resiliencia supera a la eficiencia en entornos impredecibles

La eficiencia sigue siendo importante, pero la capacidad de adaptarse a la complejidad y al cambio continuo se ha convertido en un imperativo.

La eficiencia por sí sola no basta. Aunque los procesos optimizados y las medidas de reducción de costos son valiosos, pueden volver a las organizaciones frágiles y vulnerables a las interrupciones. La resiliencia implica:

  • Construir redundancia y margen en los sistemas
  • Desarrollar la capacidad de reconfigurar recursos rápidamente
  • Fomentar una cultura de experimentación y aprendizaje a partir del fracaso

Equilibrar eficiencia y resiliencia es fundamental. Las organizaciones deben:

  • Identificar funciones críticas que requieran redundancia
  • Invertir en tecnologías y procesos adaptables
  • Desarrollar habilidades y capacidades diversas entre los miembros del equipo

8. Empoderar la toma de decisiones en todos los niveles mejora la efectividad organizacional

Concluimos que nos serviría más aceptar hoy una solución al 70 por ciento, que seguir el protocolo y obtener mañana una solución al 90 por ciento.

La toma de decisiones descentralizada mejora la capacidad de respuesta. Al delegar autoridad a niveles inferiores, las organizaciones pueden:

  • Reaccionar más rápido a condiciones cambiantes
  • Aprovechar la experiencia de los empleados en primera línea
  • Reducir cuellos de botella en los procesos decisorios

El empoderamiento requiere preparación. Para descentralizar eficazmente la toma de decisiones:

  • Asegurar que todos los miembros comprendan la misión y los objetivos de la organización
  • Proveer capacitación y recursos para apoyar decisiones informadas
  • Establecer límites y directrices claras para la acción autónoma

9. La transparencia y la comunicación abierta fomentan la adaptabilidad y la innovación

Nuestra guía permanente era: "Comparte información hasta que te dé miedo que sea ilegal."

La transparencia construye confianza. La comunicación abierta dentro de una organización:

  • Estimula la colaboración y el intercambio de ideas
  • Reduce la duplicación de esfuerzos
  • Ayuda a identificar y resolver problemas más rápidamente

Superar las barreras a la transparencia es fundamental. Las organizaciones deben:

  • Cuestionar la mentalidad del "necesito saber"
  • Implementar tecnologías que faciliten el intercambio de información
  • Reconocer y premiar a quienes contribuyen al conocimiento organizacional

10. La estructura organizacional debe reflejar la complejidad del entorno operativo

Nuestra organización, al igual que la de Taylor, reflejaba visualmente las tecnologías de su época. Mientras Taylor desarrolló formas organizativas ordenadas y maquinales para aprovechar al máximo las máquinas ordenadas de sus fábricas, nuestra red se parecía a la estructura serpenteante, superpuesta y en constante cambio de la Web.

La forma sigue a la función. Las estructuras organizativas deben diseñarse para manejar la complejidad de su entorno. Esto puede implicar:

  • Aplanar jerarquías para aumentar la capacidad de respuesta
  • Crear equipos flexibles e interfuncionales
  • Desarrollar redes de unidades interconectadas en lugar de departamentos rígidos

La adaptación continua es necesaria. A medida que evoluciona el entorno operativo, las organizaciones deben:

  • Revaluar regularmente su estructura y procesos
  • Estar dispuestas a experimentar con nuevas formas organizativas
  • Fomentar una cultura que abrace el cambio y la adaptación

Última actualización:

FAQ

What's Team of Teams about?

  • Adaptability Focus: Team of Teams by Stanley McChrystal emphasizes the need for organizations to adapt to complex and rapidly changing environments. It draws from McChrystal's military experiences, particularly in Iraq.
  • Military Insights: The book uses real-life military scenarios to illustrate the importance of evolving from traditional command structures to more flexible, team-oriented approaches.
  • Team of Teams Concept: It introduces the idea of creating a "team of teams," where small, adaptable units work together seamlessly, sharing information and resources to respond to threats more effectively.

Why should I read Team of Teams?

  • Modern Relevance: The insights are applicable to various sectors, including business and healthcare, offering a framework for leaders to foster adaptability and resilience.
  • Practical Strategies: Readers gain actionable advice on breaking down silos and enhancing collaboration within organizations, empowering teams to make real-time decisions.
  • Inspiring Leadership Lessons: McChrystal’s experiences provide valuable lessons on leadership, trust, and the importance of a shared mission, offering a unique perspective on leading in challenging environments.

What are the key takeaways of Team of Teams?

  • Adaptability Over Efficiency: Organizations must prioritize adaptability over mere efficiency to succeed in complex environments.
  • Trust and Purpose: Building trust and a shared sense of purpose among team members is crucial for effective collaboration and mission success.
  • Networked Structure: The "team of teams" approach highlights the need for organizations to function as interconnected networks rather than rigid hierarchies.

What are the best quotes from Team of Teams and what do they mean?

  • “It takes a network to defeat a network.”: This quote emphasizes the need for collaborative, networked approaches to tackle modern challenges.
  • “We do these things, not because they are easy, but because they are hard.”: Reflects the spirit of perseverance and the willingness to tackle difficult challenges for growth.
  • “The common denominator of the professionals with whom I served was an almost mystical devotion to mission accomplishment.”: Highlights the importance of a shared mission and collective dedication for success.

How does Team of Teams define complexity?

  • Complexity vs. Complicated: Distinguishes between systems that are predictable and those with numerous interdependent variables, making prediction difficult.
  • Interconnectedness and Speed: Complexity arises from increased interconnectedness and rapid change, where small actions can have large, unpredictable consequences.
  • Need for Adaptability: Organizations must adapt quickly to changing circumstances, as traditional management approaches are insufficient for navigating complexity.

What is the "team of teams" approach in Team of Teams?

  • Collaborative Structure: Involves creating a network of small, autonomous teams working towards a common goal, allowing for flexibility and responsiveness.
  • Shared Consciousness: Emphasizes the importance of all teams having access to relevant information and understanding the broader context of their actions.
  • Empowered Execution: Team members are empowered to act based on their understanding of the situation, fostering innovation and adaptability.

How does Team of Teams suggest organizations can improve communication?

  • Increase Transparency: Advocates for transparency within organizations to ensure all team members have access to necessary information, facilitating collaboration.
  • Break Down Silos: Emphasizes breaking down silos between departments to enhance communication and improve response to complex challenges.
  • Encourage Open Dialogue: Leaders should promote an environment where team members feel comfortable sharing ideas and feedback to enhance trust and collaboration.

What role does leadership play in the Team of Teams framework?

  • Facilitator of Collaboration: Leaders create an environment conducive to collaboration and adaptability, empowering team members to make decisions.
  • Building Trust: Effective leaders focus on building trust among team members, essential for fostering a cohesive team environment.
  • Adapting Leadership Style: Leaders must adapt their style to fit complex environments, moving away from command-and-control to a more decentralized model.

How does Team of Teams address the concept of resilience?

  • Capacity to Absorb Disturbance: Resilience is the ability to absorb disturbances while maintaining core functions, crucial for organizational adaptability.
  • Building Resilient Systems: Organizations should focus on creating systems that can withstand shocks, fostering a culture of adaptability and learning from failures.
  • Learning from Experience: Continuous learning and improvement enhance resilience, with organizations embracing experimentation and adaptation.

How did the Task Force transform according to Team of Teams?

  • From Silos to Networks: The Task Force shifted from a hierarchical structure to a networked approach, improving communication and collaboration.
  • Integration of Intelligence and Operations: Facilitated a cohesive strategy, enabling rapid decision-making and execution against AQI.
  • Cultural Change: Trust, transparency, and shared purpose became central, empowering individuals to take initiative and act decisively.

What is empowered execution in Team of Teams?

  • Decentralized Authority: Refers to delegating decision-making authority to individuals at all levels, allowing for faster responses to challenges.
  • Trust in Competence: Leaders trust their teams to make sound decisions based on expertise and situational awareness.
  • Real-Time Decision Making: Enables teams to act quickly based on real-time information, crucial in fast-paced environments.

What are the implications of Team of Teams for future leadership?

  • Evolving Leadership Roles: Leaders must adapt to a decentralized and collaborative approach, focusing on nurturing team dynamics and trust.
  • Emphasis on Contextual Awareness: Creating shared consciousness ensures all members have the information needed for informed decisions.
  • Gardener vs. Chess Master: Leaders should cultivate an environment where teams can thrive, enabling adaptability and resilience.

Reseñas

4.15 de 5
Promedio de 13.1K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Team of Teams ha recibido en su mayoría críticas positivas por sus valiosas reflexiones sobre la dinámica organizacional y el liderazgo. Los lectores valoran el enfoque de McChrystal, quien adapta estructuras militares a entornos complejos, destacando la importancia de una conciencia compartida y la toma de decisiones descentralizada. Muchos consideran que el libro está bien escrito y resulta ameno, con anécdotas relevantes y ejemplos prácticos. Algunos señalan que puede resultar repetitivo y extenso, mientras que otros elogian su aplicabilidad en el ámbito empresarial. En conjunto, los críticos reconocen la obra por sus lecciones valiosas para crear organizaciones ágiles y resilientes en un mundo que cambia rápidamente.

Your rating:
4.54
163 calificaciones

Sobre el autor

Stanley Allen McChrystal es un general retirado del Ejército de los Estados Unidos que se desempeñó como comandante de la Fuerza Internacional de Asistencia para la Seguridad y de las Fuerzas Estadounidenses en Afganistán. Anteriormente, lideró el Mando Conjunto de Operaciones Especiales, reconocido por haber eliminado al líder de Al-Qaeda, al-Zarqawi. La carrera de McChrystal terminó de manera controvertida tras realizar comentarios críticos sobre funcionarios de la administración en un artículo de la revista Rolling Stone. Después de su retiro, enseña liderazgo en la Universidad de Yale y cofundó una firma de consultoría. McChrystal es autor de "My Share of the Task", unas memorias publicadas en 2013. Nacido en una familia militar, se casó con Annie en 1977 y tiene un hijo. Es conocido por su pensamiento poco convencional y su estilo de liderazgo.

Other books by Stanley McChrystal

Listen
Now playing
Team of Teams
0:00
-0:00
Now playing
Team of Teams
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Jul 26,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...