Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
The Humor Code

The Humor Code

A Global Search for What Makes Things Funny
por Peter McGraw 2014 239 páginas
3.44
500+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary

Puntos clave

1. El Humor es un Lenguaje Global con Dialectos Locales

El humor es como la felicidad: universal pero subjetivo.

Atractivo Universal, Expresión Única. Aunque la capacidad de hacer humor es un rasgo humano universal, sus manifestaciones específicas varían ampliamente entre culturas. Lo que una sociedad encuentra hilarante, otra puede considerarlo confuso o incluso ofensivo. Esto resalta la importancia del contexto cultural para entender y apreciar el humor.

Ejemplos de diferencias culturales:

  • El humor japonés a menudo se basa en conocimientos culturales compartidos y señales sutiles, lo que dificulta su comprensión para los forasteros.
  • El humor estadounidense tiende a ser más directo y explícito, a menudo apoyándose en la ironía, el sarcasmo y la autocrítica.
  • El humor étnico, como los chistes polacos en EE. UU., a menudo se basa en estereotipos que son ofensivos para algunos.

Navegando las Nuances. Comprender estas sutilezas culturales es crucial para una comunicación efectiva y para evitar malentendidos. Lo que funciona en un contexto puede no funcionar en otro, enfatizando la necesidad de sensibilidad y conciencia al interactuar con el humor a través de culturas.

2. La Teoría de la Violación Benigna: Un Marco para lo Cómico

Según esta teoría enmendada, el humor solo ocurre cuando algo parece incorrecto, inquietante o amenazante (es decir, una violación), pero al mismo tiempo parece aceptable, correcto o seguro (es decir, benigno).

El Núcleo de la Teoría. La teoría de la violación benigna postula que el humor surge cuando algo se percibe como una violación (incorrecto, amenazante o inquietante) pero al mismo tiempo parece benigno (aceptable o seguro). Este delicado equilibrio entre violación y seguridad es lo que desencadena la diversión.

Ejemplos de Violaciones Benignas:

  • Un chiste subido de tono viola normas sociales pero es aceptable en un ambiente relajado.
  • Un juego de palabras viola reglas lingüísticas pero aún tiene sentido gramatical.
  • Hacer cosquillas viola el espacio personal pero es benigno porque es juguetón.

Encontrando el Equilibrio. La clave para un humor exitoso radica en encontrar el nivel adecuado de violación y benignidad. Demasiada violación puede ser ofensiva o perturbadora, mientras que muy poca puede resultar aburrida o poco divertida. La "Estrategia de Sarah Silverman" (hacer que conceptos perturbadores parezcan benignos) y la "Estrategia de Seinfeld" (señalar lo que está mal en las interacciones cotidianas) son dos formas de lograr este equilibrio.

3. La Comedia Nace de la Perspectiva del Forastero

El comediante y el antropólogo comparten una forma de ver.

La Ventaja del Forastero. Los comediantes a menudo poseen una habilidad única para distanciarse de la sociedad y observarla críticamente. Esta perspectiva de "forastero" les permite identificar las absurdidades y contradicciones que otros pueden pasar por alto, proporcionando un terreno fértil para el humor.

Ejemplos de Estatus de Forastero:

  • Las minorías étnicas y culturales en América a menudo han prosperado en la comedia debido a su capacidad para ver el mundo desde múltiples perspectivas.
  • Los comediantes a menudo provienen de antecedentes difíciles o han experimentado luchas personales, lo que les otorga una lente única a través de la cual ver el mundo.

Cultivando la Doble Conciencia. Desarrollar una "doble conciencia", la capacidad de verse a uno mismo a través de los ojos de los demás, puede ser un activo valioso para los comediantes. Esto les permite entender cómo sus chistes serán percibidos por diferentes audiencias y crear un humor que resuene con un rango más amplio de personas.

4. La Ciencia Desordenada e Imperfecta de la Creación del Humor

La comedia rara vez se presenta en circunstancias ideales.

La Fórmula Elusiva. Aunque existen teorías y técnicas para crear humor, no hay una fórmula garantizada para el éxito. La comedia es una forma de arte compleja e impredecible que está influenciada por una multitud de factores, incluyendo la audiencia, el contexto y la entrega.

La Importancia de la Experimentación. Los comediantes están constantemente experimentando con nuevo material y refinando sus rutinas basadas en la retroalimentación del público. Este proceso iterativo de prueba y error es esencial para desarrollar un acto exitoso.

El Papel de la Intuición. Si bien las teorías científicas pueden proporcionar ideas sobre lo que hace que algo sea gracioso, la intuición y la creatividad también son cruciales. Los mejores comediantes a menudo confían en sus instintos y corazonadas para guiar sus elecciones cómicas.

5. La Risa: Más que una Respuesta a los Chistes

No hay nada más gracioso que la verdad.

La Función Social de la Risa. La risa no es solo una respuesta a chistes o situaciones humorísticas. También cumple una función social vital, ayudando a construir lazos, señalar acuerdos y difundir tensiones.

La Risa en el Mundo Real. Estudios han demostrado que la mayor parte de la risa en conversaciones cotidianas no es provocada por chistes, sino por declaraciones inocuas y señales sociales. Esto sugiere que la risa es principalmente una forma de comunicación en lugar de una respuesta emocional pura.

La Naturaleza Contagiosa de la Risa. La risa es altamente contagiosa, con el sonido de la risa por sí solo siendo suficiente para activar neuronas espejo en el cerebro y provocar una sonrisa o una risa. Esto resalta la poderosa influencia social de la risa y su capacidad para crear un sentido de conexión y experiencia compartida.

6. El Lado Oscuro del Humor: Agresión y División

Bajo la marca del humor, nuestra sociedad permite agresiones infinitas, por todos y contra todos.

El Humor como Arma. Si bien el humor puede ser una fuerza para el bien, también puede usarse para infligir daño, reforzar estereotipos y crear divisiones. Chistes despectivos, caricaturas racistas y menosprecios sexistas pueden contribuir a un clima de intolerancia y discriminación.

Los Límites de la Aceptabilidad. La línea entre el humor inofensivo y la agresión ofensiva es a menudo subjetiva y depende de la cultura. Lo que una persona encuentra gracioso, otra puede considerarlo profundamente hiriente.

El Poder del Contexto. El contexto en el que se cuenta un chiste puede impactar significativamente su recepción. Un chiste que es apropiado en un entorno privado puede ser altamente ofensivo en un foro público.

7. Encontrando Humor Frente a la Adversidad: Un Mecanismo de Supervivencia

El humor es tragedia más tiempo.

El Humor como Herramienta de Afrontamiento. Ante la adversidad y el sufrimiento, el humor puede servir como un valioso mecanismo de afrontamiento, ayudando a las personas a distanciarse de su dolor, mantener una perspectiva y encontrar momentos de alegría en medio de la oscuridad.

Ejemplos de Humor en la Adversidad:

  • Los sobrevivientes del Holocausto utilizaron el humor para sobrellevar los horrores de los campos de concentración.
  • Los ciudadanos soviéticos usaron chistes políticos para expresar su descontento con el régimen comunista.
  • Los palestinos utilizan el humor para navegar los desafíos de vivir bajo ocupación.

La Importancia del Tiempo. La efectividad del humor como mecanismo de afrontamiento a menudo depende del momento. Puede ser demasiado pronto para bromear sobre una tragedia reciente, pero con el tiempo, el humor puede ayudar a sanar y dar sentido a experiencias difíciles.

8. El Contexto es Rey: El Poder de la Comprensión Compartida

El descubrimiento central de la caricatura de The New Yorker no fue la leyenda de una línea, sino la idea de que la leyenda y el dibujo trabajaban juntos para transmitir una idea cómica.

La Importancia del Conocimiento Compartido. El humor a menudo depende de conocimientos culturales compartidos, suposiciones e insinuaciones. Los chistes que son fácilmente entendidos por un grupo pueden perderse completamente para otro debido a la falta de contexto compartido.

Culturas de Alto y Bajo Contexto. Algunas culturas, como la japonesa, se consideran de alto contexto, lo que significa que gran parte del significado es implícito y depende de la comprensión compartida. Otras culturas, como la estadounidense, son de bajo contexto, lo que significa que la comunicación es más explícita y directa.

El Desafío de la Traducción. Traducir humor entre culturas es una tarea compleja que requiere más que solo competencia lingüística. También requiere una comprensión profunda del contexto cultural en el que se originó el chiste.

9. El Negocio de lo Cómico: Desde el Stand-Up hasta los Medios Globales

La comedia de stand-up puede ser la única forma de arte importante cuyos mejores practicantes, en cualquier momento, quieren hacer algo más.

La Comercialización de la Comedia. La industria de la comedia se ha convertido en un gran negocio, con comediantes de stand-up, guionistas de sitcoms y productores de cine compitiendo por un pedazo del pastel. Esta comercialización puede llevar a veces a una dilución de la calidad cómica, ya que el enfoque se desplaza de la expresión artística a maximizar las ganancias.

El Auge de la Comedia por Comité. Muchas formas de comedia de mercado masivo, como los sitcoms y las películas, son creadas por equipos de escritores y productores. Este enfoque colaborativo puede llevar a un humor más pulido y accesible, pero también puede sofocar la creatividad y resultar en un producto más homogeneizado.

La Lucha por la Autenticidad. Ante las presiones comerciales, muchos comediantes luchan por mantener su integridad artística y ser fieles a sus voces únicas. El desafío radica en encontrar un equilibrio entre crear un humor comercialmente exitoso y permanecer fiel a la propia visión artística.

10. El Viaje hacia lo Cómico: Una Transformación Personal

Decir que la ciencia no puede ayudar a la comedia es ignorar lo que los comediantes han aprendido a lo largo de los años.

El Poder de la Experimentación. El viaje hacia la comprensión del humor no es solo un ejercicio intelectual, sino una transformación personal. Al experimentar con diferentes técnicas cómicas, explorar nuevas culturas y desafiar sus propias suposiciones, los autores adquirieron una comprensión más profunda de sí mismos y del mundo que les rodea.

La Importancia de la Conexión. La lección más valiosa aprendida en este viaje fue la importancia de la conexión humana. El humor, en su mejor expresión, es una forma de cerrar divisiones, construir relaciones y compartir momentos de alegría y risa con los demás.

El Misterio Duradero del Humor. Si bien los autores avanzaron en descifrar el código del humor, también llegaron a apreciar el misterio perdurable de este fenómeno complejo y multifacético. El humor es una forma de arte en constante evolución que seguirá desafiándonos y deleitándonos por generaciones.

Última actualización:

Reseñas

3.44 de 5
Promedio de 500+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

El Código del Humor recibe críticas mixtas, con calificaciones que oscilan entre 1 y 5 estrellas. Algunos lectores elogian su exploración cautivadora del humor global y la teoría de la "violación benigna", apreciando los viajes de los autores y sus percepciones sobre las diferencias culturales. Otros lo consideran poco enfocado, seco y carente de verdadero humor. Los críticos argumentan que el libro no cumple con su premisa de descifrar el código del humor, mientras que los partidarios disfrutan de su combinación de crónica de viajes y ciencia popular. En general, los lectores coinciden en que es un concepto interesante, pero discrepan sobre su ejecución y valor de entretenimiento.

Sobre el autor

El Dr. Peter McGraw es un economista del comportamiento y profesor de escuela de negocios en la Universidad de Colorado, Boulder. Es un experto global en el estudio científico del humor y fundó el Laboratorio de Investigación del Humor. McGraw coescribió "El Código del Humor: Una Búsqueda Global de lo que Hace que las Cosas Sean Graciosas" y ha escrito extensamente sobre humor y marketing. Su investigación ha sido cubierta por importantes medios de comunicación, y enseña cursos de posgrado en economía del comportamiento y marketing. McGraw ha hablado en empresas de la lista Fortune 500 y universidades de todo el mundo. También es el anfitrión de un pódcast sobre la vida en solitario y está trabajando en un libro sobre cómo construir una vida en solitario notable.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Get personalized suggestions
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 5,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Appearance
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →