Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Why you should NEVER masturbate?

Why you should NEVER masturbate?

The biggest discovery in medical science uncovering the secrets, and how it is depleting human health and what are its devastating ripple-effects.
por David Baldwin 2017 251 páginas
3.87
100+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Semen: Más que solo reproducción

El semen es el potente elixir para todo lo posible en la vida, solo cuando se encuentra en su estado natural y no extraído dentro del cuerpo.

La verdadera esencia del semen. El semen no es simplemente un fluido reproductivo, sino una sustancia compleja vital para la salud general, la energía y el bienestar. Apoya la fuerza física, la agudeza mental y el crecimiento espiritual, actuando como un elemento fundamental para diversas funciones corporales. Comprender el papel multifacético del semen es crucial para apreciar su importancia.

Las capas del cuerpo. El cuerpo humano opera a través de capas interconectadas, comenzando con el consumo de alimentos y progresando a través de la sangre, los músculos, la grasa, los huesos, la médula ósea, el semen y, finalmente, el Ojus (energía vital). Cada capa apoya a las demás, y el semen juega un papel crítico en este ciclo, contribuyendo a la vitalidad general del cuerpo.

La retención es clave. Retener el semen permite al cuerpo reabsorber sus componentes vitales, lo que lleva a un aumento de la fuerza física y mental, una mejor concentración y una mayor protección contra los factores de estrés internos y externos. Este proceso fortalece las defensas naturales del cuerpo y promueve el bienestar general.

2. El alto costo de la masturbación

Unos minutos de masturbación y los dos a cinco segundos de satisfacción momentánea e incontrolada durante la eyaculación pueden traer muchos problemas en la vida que pueden durar semanas después de cada ocurrencia de masturbación, y demasiada masturbación puede multiplicar los problemas hasta meses, años o incluso toda la vida.

Efectos a corto y largo plazo. La masturbación puede llevar a una serie de consecuencias negativas, desde problemas inmediatos como granos y estreñimiento hasta problemas a largo plazo como un sistema digestivo debilitado, eyaculación precoz y un declive en la claridad mental. Estos efectos destacan la significativa compensación entre el placer momentáneo y el bienestar duradero.

La reacción del cuerpo. La eyaculación desencadena una cascada de reacciones dentro del cuerpo mientras intenta restaurar el equilibrio y regenerar la energía perdida. Este proceso puede llevar a deficiencias, tensión y un sistema inmunológico debilitado, haciendo que el cuerpo sea más susceptible a enfermedades y dolencias.

Impacto en la vida matrimonial. La masturbación excesiva antes del matrimonio puede afectar negativamente las experiencias sexuales con la pareja, llevando a problemas como la eyaculación precoz, una calidad de semen reducida y una disminución de la satisfacción general. Preservar el semen puede mejorar las experiencias sexuales post-matrimonio y contribuir a una relación más saludable y satisfactoria.

3. Desmitificando los mitos sobre la masturbación

El deseo sexual puede nunca desaparecer, ya que puede que nunca haga que una persona se sienta permanentemente satisfecha después de un acto sexual o de una masturbación.

Desafiando creencias comunes. Muchas teorías modernas promueven la masturbación como una actividad saludable, pero estas afirmaciones a menudo carecen de un respaldo científico integral. Las ciencias y tradiciones más antiguas la consideran un daño, enfatizando sus efectos perjudiciales sobre la salud física y mental.

Abordando afirmaciones específicas. Mitos comunes, como que la masturbación quema calorías o crea sangre nueva, son engañosos y no tienen en cuenta las consecuencias negativas más amplias. Existen mejores maneras de quemar calorías y generar nueva sangre.

La trampa del placer. Si bien la masturbación puede proporcionar placer temporal, no aborda problemas subyacentes ni proporciona satisfacción duradera. Puede llevar a un ciclo de dependencia y un declive gradual en el bienestar general.

4. Tentaciones y desencadenantes: Comprendiendo el impulso

El pene tiene demasiadas formas de atraer a uno, luego tentar a la masturbación y, finalmente, eyacular semen.

Influencia hormonal. Los cambios hormonales naturales durante la pubertad pueden llevar a erecciones y deseos sexuales, tentando a los individuos a masturbarse. Reconocer estos impulsos como naturales y resistir la tentación de actuar sobre ellos es crucial para preservar el semen.

El impacto de la desnudez. La presencia omnipresente de la desnudez en los medios y la vida cotidiana puede desencadenar pensamientos y deseos sexuales, aumentando la tentación de masturbarse. Limitar la exposición a la desnudez y redirigir conscientemente los pensamientos puede ayudar a reducir estos impulsos.

Factores de estilo de vida. La soledad, los matrimonios tardíos y la insatisfacción con la vida pueden contribuir a un aumento de la masturbación. Abordar estos problemas subyacentes y encontrar mecanismos de afrontamiento saludables puede ayudar a reducir la dependencia de la masturbación.

5. La polución nocturna: Causas y prevención

¿Recuerdas que tus padres o abuelos solían decir que siempre hay que estar ‘temprano en la cama y temprano en la mañana’, y también que, ‘antes de dormir siempre hay que pensar en cosas buenas, orar a Dios y dormir en paz con pensamientos positivos’?

Entendiendo la polución nocturna. La polución nocturna, o emisión nocturna, es la eyaculación involuntaria de semen durante el sueño. Aunque a menudo se considera un fenómeno natural, las poluciones frecuentes pueden ser perjudiciales para la salud y el bienestar general.

Causas clave. Pensamientos errantes, semen delgado, masturbación excesiva, exposición a la desnudez y posturas de sueño incorrectas pueden contribuir a la polución nocturna. Abordar estos factores puede ayudar a reducir la frecuencia de las emisiones nocturnas.

Estrategias de prevención. Mantener pensamientos consistentes y positivos antes de dormir, dormir de lado y usar un langot (taparrabos) puede ayudar a prevenir la polución nocturna. Estas prácticas promueven la relajación, reducen la estimulación física y apoyan la retención del semen.

6. Control de daños: Minimizar el impacto

La compasión y el tratamiento son mejores que el sufrimiento.

Acción inmediata. Después de la masturbación o la polución nocturna, tomar medidas inmediatas puede ayudar a minimizar los efectos negativos. Beber suficiente agua, evitar rascarse y practicar yogasanas pueden apoyar el proceso de recuperación del cuerpo.

Estrategias a largo plazo. Adoptar una dieta saludable, hacer ejercicio regularmente y priorizar el sueño pueden ayudar a reconstruir la energía perdida y restaurar el equilibrio en el cuerpo. Estas prácticas apoyan el bienestar general y promueven una recuperación más rápida.

Autoestimulación. Mantener una actitud positiva y centrarse en el progreso futuro puede ayudar a prevenir sentimientos de depresión o desánimo después de la eyaculación. La autocompasión y un compromiso con el cambio son esenciales para el éxito a largo plazo.

7. Proteger y fortalecer el semen: Un enfoque holístico

Cuando surja el deseo sexual en la mente, no te rindas a él, deja que esos momentos pasen y pronto sentirás el nuevo poder dentro de ti.

Ajustes en el estilo de vida. Proteger el semen requiere un enfoque holístico que abarque varios aspectos de la vida, incluyendo la dieta, el ejercicio, el sueño y el bienestar mental. Tomar decisiones conscientes para apoyar la retención del semen puede llevar a mejoras significativas en la salud general.

Técnicas prácticas. Evitar la masturbación, limitar la exposición a la desnudez, tomar baños rápidos y enfriar los testículos pueden ayudar a proteger el semen. Estas prácticas reducen la estimulación y apoyan los procesos naturales del cuerpo.

Disciplina mental. Preparar la mente para resistir tentaciones, mantener regularidad en la vida diaria y cultivar pensamientos positivos son esenciales para proteger el semen. La disciplina mental fortalece la voluntad y promueve el bienestar general.

8. El poder del semen almacenado a largo plazo

Cuando una persona alcanza un estado en el que no necesita eyacular, sino que sabe cómo purificar y reequilibrar todo dentro de su mente y cuerpo, entonces sus fuerzas comienzan a crecer exponencialmente.

Desbloqueando el potencial interno. La retención de semen a largo plazo puede llevar a un crecimiento extraordinario mental, físico y espiritual. Mejora la concentración, aumenta los niveles de energía y promueve un sentido de paz interior y satisfacción.

Prácticas avanzadas. Participar en yogasanas avanzados y meditaciones, bajo la guía de un guru, puede potenciar aún más los beneficios de la retención de semen. Estas prácticas generan y canalizan energía, llevando a una profunda transformación personal.

El camino hacia una mayor conciencia. La retención de semen a largo plazo puede ayudar a las personas a alcanzar un estado de presencia absoluta, donde están completamente comprometidas en el momento presente y libres de las distracciones del pasado y el futuro. Este estado de conciencia elevada desbloquea un inmenso poder y conocimiento.

9. Orientando a los adolescentes

Durante la pubertad, algunos se sienten perdidos y no pueden entender lo que les está sucediendo y si están haciendo lo correcto al masturbarse.

Entendiendo los desafíos. La pubertad puede ser un tiempo confuso y desafiante para los adolescentes, con cambios hormonales y presiones sociales que llevan a un aumento de los deseos sexuales. Proporcionar orientación y apoyo es crucial para ayudarles a tomar decisiones informadas.

Comunicación abierta. Los padres deben crear un ambiente seguro y abierto donde los adolescentes se sientan cómodos discutiendo sus preguntas y preocupaciones sobre el sexo y la masturbación. Conversaciones honestas y sin juicios pueden ayudar a disipar mitos y proporcionar información precisa.

Educación y conciencia. Educar a los adolescentes sobre los efectos negativos de la masturbación y los beneficios de la retención de semen puede empoderarlos para tomar decisiones saludables. Proporcionarles recursos y apoyo puede ayudarles a navegar los desafíos de la pubertad y la adolescencia.

10. Un llamado a la investigación y re-evaluación

No la masturbación ni nada más, sino solo el conocimiento puede ayudar a superar los obstáculos y desatar los enredos de la vida.

La necesidad de validación científica. Se necesita más investigación para validar científicamente las afirmaciones hechas en este libro y proporcionar una comprensión más completa de los efectos de la masturbación. Esta investigación debe involucrar una variedad de disciplinas médicas y considerar tanto las consecuencias a corto como a largo plazo.

Reevaluando las normas sociales. La sociedad necesita reevaluar sus actitudes hacia la masturbación y el sexo, promoviendo una perspectiva más equilibrada e informada. Esto incluye desafiar mitos dañinos y promover comportamientos saludables.

Un camino hacia un futuro más saludable. Al abrazar el conocimiento, promover la retención de semen y fomentar una cultura de bienestar, podemos crear un futuro más saludable y satisfactorio para nosotros mismos y las generaciones futuras. Esto requiere un esfuerzo colectivo para priorizar la salud a largo plazo sobre la gratificación a corto plazo.

Última actualización:

FAQ

What's Why You Should NEVER Masturbate? about?

  • Health Risks Focus: The book explores the negative health impacts of masturbation, claiming it harms both physical and mental well-being.
  • Semen's Vital Role: It emphasizes semen as a crucial component for overall health, not just a reproductive fluid.
  • Cultural and Medical Insights: The author integrates perspectives from homeopathy, Ayurveda, and modern medicine to provide a comprehensive understanding.

Why should I read Why You Should NEVER Masturbate?

  • Myth Dispelling: The book aims to dispel common myths about masturbation and educate readers on its health effects.
  • Practical Health Advice: It offers practical tips on protecting semen and improving health through lifestyle changes.
  • Broad Relevance: The content is applicable to a wide audience, regardless of age, gender, or cultural background.

What are the key takeaways of Why You Should NEVER Masturbate?

  • Semen Retention Importance: Retaining semen is portrayed as crucial for maintaining physical and mental strength.
  • Negative Effects Highlighted: The book outlines various negative effects of masturbation, including physical and mental fatigue.
  • Holistic Health Approach: It promotes a combination of dietary advice, yogic practices, and mental discipline for well-being.

What are the best quotes from Why You Should NEVER Masturbate? and what do they mean?

  • "Only knowledge can help...": Emphasizes the role of education in making informed sexual health choices.
  • "Semen is the potent and potion...": Highlights the belief in semen's fundamental role in health and vitality.
  • "Masturbation is the abyss...": Illustrates the view of masturbation as a destructive habit with negative consequences.

What are the negative effects of masturbation discussed in Why You Should NEVER Masturbate??

  • Physical Weakness: Claims include immediate physical weakness and fatigue resulting from masturbation.
  • Skin and Appearance Issues: Frequent masturbation is linked to skin problems and a loss of glow.
  • Mental Health Decline: Discusses how masturbation can lead to mental fatigue and decreased concentration.

How does [Author] suggest protecting semen and increasing its strength?

  • Avoid Masturbation: Refraining from masturbation is emphasized as the most effective way to protect semen.
  • Healthy Diet: Consuming fresh, home-cooked meals while avoiding junk food is recommended.
  • Regular Exercise: Physical activities and yogic practices are advised to enhance vitality and semen strength.

What are the reasons for nightfall and how can it be avoided according to [Book Title]?

  • Wavering Mind: Inconsistent thoughts before sleep can lead to nightfall; a calm mind is essential.
  • Improper Sleeping Posture: Side sleeping is recommended to reduce the risk of nightfall.
  • Wear Langot: Wearing a traditional langot during sleep is suggested to help prevent nightfall.

What dietary recommendations does [Author] provide for building good semen?

  • Fresh and Healthy Foods: Emphasizes consuming freshly prepared meals and avoiding processed foods.
  • Regular Meal Times: Eating at consistent times supports the body's natural rhythms.
  • Hydration: Drinking sufficient water is crucial for overall health and semen quality.

How does [Book Title] address the psychological aspects of masturbation?

  • Understanding Urges: Encourages recognizing and understanding sexual urges rather than suppressing them.
  • Positive Thinking: Maintaining a positive mindset is emphasized to combat the desire to masturbate.
  • Mental Exercises: Recommends mental exercises and meditation to strengthen willpower and focus.

What yogic practices does [Author] recommend to mitigate the effects of masturbation?

  • Yogasans for Recovery: Lists specific yogic exercises to restore balance and strength.
  • Meditation Techniques: Encourages incorporating meditation to enhance mental clarity and reduce urges.
  • Regular Practice: Consistency in practicing these techniques is crucial for achieving benefits.

What is the significance of the semen recovery timescale mentioned in [Book Title]?

  • Recovery Timeline: Introduces a timeline indicating up to 40 days for full recovery from ejaculation effects.
  • Gradual Improvement: Recovery is not linear; significant benefits appear after several weeks.
  • Physical and Mental Rejuvenation: Links recovery to increased energy, clarity, and overall well-being.

How does [Author] suggest understanding teenage children regarding masturbation?

  • Open Communication: Stresses the importance of discussing masturbation openly with teenagers.
  • Recognizing Behavioral Changes: Encourages parents to observe changes in behavior that may indicate masturbation habits.
  • Educating on Consequences: Advocates for educating teenagers about potential negative effects to empower informed choices.

Reseñas

3.87 de 5
Promedio de 100+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Las reseñas de "¿Por qué NUNCA deberías masturbarte?" son variadas, con calificaciones que oscilan entre 1 y 5 estrellas. Algunos lectores aprecian la perspectiva del libro sobre la retención de semen y sus posibles beneficios para la salud, mientras que otros critican su falta de evidencia científica y su contenido repetitivo. Muchos reseñadores consideran que los argumentos del autor se basan más en conceptos religiosos y culturales que en investigaciones médicas. Algunos lectores valoran las ideas del libro sobre la sexualidad y el autocontrol, mientras que otros lo consideran anticuado y mal escrito. En general, el libro parece ser controvertido y polarizador entre los lectores.

Your rating:
4.38
44 calificaciones

Sobre el autor

David Baldwin es el autor de "¿Por qué NUNCA deberías masturbarte?" Se le describe como un médico del Oeste que ha llegado a valorar la importancia de la retención de semen. Baldwin se inspira en las prácticas yóguicas orientales y en conceptos hindúes, especialmente en la idea de conservar el "líquido vital" para la salud y el bienestar en general. Su obra combina el conocimiento médico occidental con creencias espirituales orientales, centrándose en la relevancia de la conservación del semen en la vida cotidiana. El enfoque de Baldwin es controvertido, ya que algunos lectores aprecian su perspectiva única, mientras que otros critican su falta de rigor científico y su dependencia de conceptos religiosos para abordar cuestiones médicas.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Personalized for you
Ratings: Rate books & see your ratings
100,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 12,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →