Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
15 Secrets Successful People Know About Time Management

15 Secrets Successful People Know About Time Management

The Productivity Habits of 7 Billionaires, 13 Olympic Athletes, 29 Straight-A Students, and 239 Entrepreneurs
por Kevin E. Kruse 2015 204 páginas
3.98
2k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. El tiempo es tu recurso más valioso: Maximiza tus 1,440 minutos diarios

"Recuerda, solo hay 1,440 minutos en un día."

Sé consciente del tiempo. Las personas altamente exitosas entienden que el tiempo es su recurso más preciado. Son muy conscientes de cómo pasan cada minuto y toman decisiones conscientes para maximizar su productividad.

Trata el tiempo como el dinero. Así como no gastarías dinero descuidadamente, no desperdicies tiempo en actividades sin importancia. Sé intencional sobre cómo distribuyes tus 1,440 minutos cada día. Considera usar herramientas o aplicaciones de seguimiento del tiempo para obtener información sobre cómo estás gastando tu tiempo e identificar áreas de mejora.

Crea un sentido de urgencia. Imagina un reloj de cuenta regresiva que va descontando tus 1,440 minutos diarios. Esta imagen mental puede ayudarte a mantenerte enfocado y motivado para aprovechar al máximo cada momento. Recuerda que el tiempo, a diferencia del dinero, nunca se puede recuperar una vez que se ha ido.

2. Identifica y prioriza tu Tarea Más Importante (TMI) cada día

"Si no pasaste tu semana trabajando en lo más importante, fue una semana desperdiciada."

Define tu TMI. Comienza cada día identificando la tarea más importante que te acercará a tus metas. Esta tarea debe estar alineada con tus objetivos a largo plazo y tener el potencial de crear un impacto significativo.

Programa tu TMI primero. Reserva tiempo para tu TMI temprano en el día cuando tu energía y enfoque suelen estar en su punto máximo. Protege este tiempo con firmeza y evita que otras tareas o distracciones interfieran.

Usa el poder del enfoque. Al concentrarte en tu TMI, aseguras que estás avanzando en lo que realmente importa, incluso si surgen problemas inesperados más tarde en el día. Este enfoque te ayuda a mantener un sentido de logro y avance.

3. Abandona las listas de tareas y vive según tu calendario

"Si no está en mi calendario, no se hará. Pero si está en mi calendario, se hará."

Calendariza todo. En lugar de depender de listas de tareas, programa todas las tareas y actividades directamente en tu calendario. Este enfoque te obliga a asignar franjas horarias específicas para cada elemento, haciendo más probable que las cumplas.

Sé realista con las estimaciones de tiempo. Al programar tareas, sé honesto sobre cuánto tiempo tomarán. Incluye tiempo de amortiguación entre actividades para tener en cuenta retrasos inesperados o excesos.

Trata los elementos programados como citas. Una vez que un elemento está en tu calendario, trátalo con el mismo respeto que le darías a una cita médica o reunión importante. Este cambio de mentalidad te ayuda a tomar tus compromisos contigo mismo más en serio.

4. Supera la procrastinación engañando a tu yo futuro

"Para superar la procrastinación, debemos luchar contra nuestro yo futuro, el que, en el momento presente, nos saboteará."

Reconoce la inconsistencia temporal. Entiende que tu yo presente a menudo hace planes que tu yo futuro tendrá dificultades para cumplir. Esta conciencia es el primer paso para superar la procrastinación.

Crea responsabilidad. Usa medidas de responsabilidad externa para mantenerte en el camino:

  • Encuentra un compañero de responsabilidad
  • Usa aplicaciones o herramientas que rastreen tu progreso
  • Establece consecuencias por no cumplir

Hazlo más fácil para tu yo futuro. Divide las tareas grandes en pasos más pequeños y manejables. Prepara tu entorno con anticipación para reducir la fricción cuando sea el momento de comenzar a trabajar (por ejemplo, dejando la ropa de ejercicio lista la noche anterior).

5. Acepta que siempre habrá más por hacer y aprende a decir no

"Cada sí es un no a otra cosa."

Acepta la realidad de las limitaciones. Reconoce que no puedes hacer todo, y tratar de hacerlo solo llevará al agotamiento y a una efectividad disminuida. Acepta que siempre habrá más tareas, oportunidades y demandas de las que puedes manejar de manera realista.

Prioriza sin piedad. Usa tus valores y objetivos a largo plazo como filtro para decidir a qué decir sí y qué declinar. Esté dispuesto a dejar pasar buenas oportunidades en favor de grandes oportunidades que se alineen más estrechamente con tus prioridades.

Practica decir no con gracia. Desarrolla un repertorio de formas educadas pero firmes de rechazar solicitudes que no se alineen con tus prioridades. Recuerda que decir no a una cosa te permite decir sí a algo más importante.

6. Lleva un cuaderno para capturar ideas y liberar espacio mental

"Siempre lleva un cuaderno. Escribe todo. Cuando tengas una idea, escríbela."

Externaliza tus pensamientos. Llevar un cuaderno te permite anotar rápidamente ideas, observaciones y tareas a medida que se te ocurren. Esta práctica libera espacio mental y reduce la carga cognitiva de tratar de recordar todo.

Crea un sistema confiable. Desarrolla un método consistente para organizar y revisar la información en tu cuaderno. Esto podría incluir:

  • Categorizar entradas con símbolos o códigos de color
  • Transferir regularmente elementos accionables a tu calendario
  • Revisar y reflexionar sobre entradas pasadas para obtener ideas y patrones

Fomenta la creatividad y la resolución de problemas. El acto de escribir puede estimular nuevas conexiones e ideas. Usa tu cuaderno como una herramienta para el brainstorming, el mapeo mental y la resolución de problemas complejos.

7. Gestiona tu bandeja de entrada de correo electrónico eficientemente con el sistema 321Zero

"El correo electrónico es una excelente manera para que otras personas pongan sus prioridades en tu vida; controla tu bandeja de entrada."

Implementa el sistema 321Zero. Procesa tu correo electrónico solo tres veces al día, dedicando no más de 21 minutos cada vez, con el objetivo de alcanzar la bandeja de entrada cero. Este enfoque estructurado evita que el correo electrónico domine tu día y permite períodos de trabajo enfocados.

Aplica las 4 D a cada correo:

  • Eliminar: Si no es relevante o accionable
  • Hacer: Si se puede manejar en menos de dos minutos
  • Delegar: Si alguien más puede manejarlo de manera más eficiente
  • Diferir: Programa un momento para tratarlo más tarde si requiere más atención

Usa herramientas de gestión de correo electrónico. Aprovecha funciones como filtros, etiquetas y respuestas automáticas para agilizar tu flujo de trabajo de correo electrónico y reducir el tiempo dedicado a mensajes de bajo valor.

8. Implementa trucos para reuniones que aumenten la productividad y ahorren tiempo

"Las reuniones interrumpen el día de maneras ilógicas y pueden interferir con el flujo o los momentos de máxima concentración."

Cuestiona la necesidad de las reuniones. Antes de programar o aceptar una invitación a una reunión, pregúntate si el objetivo podría lograrse por otros medios, como un correo electrónico o una breve llamada telefónica.

Optimiza la estructura de las reuniones:

  • Establece objetivos claros y distribuye una agenda con anticipación
  • Limita los asistentes solo a aquellos esenciales para la toma de decisiones
  • Usa un temporizador para mantener las discusiones en el camino
  • Termina las reuniones con acciones claras y responsables

Considera formatos alternativos de reuniones. Experimenta con reuniones de pie, reuniones caminando o "Miércoles sin reuniones" para mejorar el enfoque y la eficiencia.

9. Aplica el Principio de Pareto 80/20 para maximizar tus esfuerzos

"El 80 por ciento de los resultados provendrán de solo el 20 por ciento de la acción."

Identifica tus actividades de alto impacto. Analiza tu trabajo para determinar qué tareas y esfuerzos contribuyen más significativamente a tus resultados deseados. Enfócate en amplificar estas actividades para obtener resultados máximos.

Elimina o delega tareas de bajo valor. Una vez que hayas identificado el 20% de actividades que impulsan el 80% de tus resultados, busca formas de minimizar o eliminar el 80% menos impactante de tu carga de trabajo.

Aplica el principio en diferentes ámbitos:

  • Relaciones con clientes: Enfócate en tu 20% superior de clientes
  • Desarrollo de productos: Prioriza características utilizadas por el 80% de los usuarios
  • Desarrollo personal: Concéntrate en habilidades que generen el mayor impacto

10. Delegar tareas y enfocarse en tus fortalezas únicas

"Enfoca tu tiempo solo en cosas que utilicen tus fortalezas y pasiones únicas."

Identifica tus competencias clave. Reflexiona sobre tus habilidades, experiencias y pasiones únicas. Estas son las áreas donde puedes agregar más valor y deben ser el enfoque de tu tiempo y energía.

Desarrolla una mentalidad de delegación. Reconoce que delegar tareas no es un signo de debilidad, sino un enfoque estratégico para maximizar tu impacto. Esté dispuesto a dejar de lado el control sobre tareas no esenciales.

Construye un sistema de apoyo:

  • Contrata un asistente virtual para tareas administrativas
  • Subcontrata trabajo especializado a freelancers o contratistas
  • Empodera a los miembros del equipo delegando responsabilidades y autoridad para la toma de decisiones

11. Diseña una rutina matutina empoderadora para establecer el tono de tu día

"Invierte los primeros 60 minutos de cada día en rituales que fortalezcan tu mente, cuerpo y espíritu."

Crea una rutina personalizada. Desarrolla un ritual matutino que se alinee con tus metas y valores. Los elementos comunes de las rutinas matutinas exitosas incluyen:

  • Ejercicio físico o estiramientos
  • Prácticas de meditación o mindfulness
  • Ejercicios de diario o gratitud
  • Lectura o aprendizaje
  • Planificación y priorización del día

Protege tu tiempo matutino. Despiértate lo suficientemente temprano para completar tu rutina sin sentirte apresurado. Evita revisar el correo electrónico o las redes sociales hasta después de haber completado tus rituales matutinos.

Sé consistente. Mantén tu rutina matutina incluso los fines de semana o durante los viajes para mantener el hábito y obtener todos los beneficios de comenzar cada día con intención y enfoque.

12. Gestiona tu energía, no solo tu tiempo, para una productividad óptima

"La productividad se trata de energía y enfoque, no de tiempo."

Reconoce los patrones de energía. Presta atención a tus fluctuaciones naturales de energía a lo largo del día. Programa tus tareas más importantes y exigentes durante tus períodos de máxima energía.

Implementa estrategias de gestión de energía:

  • Toma descansos regulares para recargar (por ejemplo, Técnica Pomodoro)
  • Practica hábitos adecuados de nutrición, hidratación y sueño
  • Usa el ejercicio y el movimiento para aumentar los niveles de energía
  • Participa en actividades que te rejuvenezcan mental y emocionalmente

Crea un entorno que apoye el enfoque. Diseña tu espacio de trabajo y rutinas diarias para minimizar distracciones y apoyar la concentración sostenida. Esto podría incluir el uso de auriculares con cancelación de ruido, implementar una política de "no molestar" o trabajar en bloques de enfoque dedicados.

Última actualización:

FAQ

What's 15 Secrets Successful People Know About Time Management about?

  • Focus on Productivity: The book delves into the productivity habits of successful individuals, such as billionaires and Olympic athletes, emphasizing that effective time management is rooted in values and priorities.
  • Research-Based Insights: Author Kevin E. Kruse conducted extensive surveys and interviews with over 200 successful people to uncover their productivity secrets, revealing common themes applicable to anyone.
  • Practical Strategies: It offers actionable advice on overcoming procrastination, managing emails, and running efficient meetings, aiming to help readers reclaim their time and boost productivity.

Why should I read 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Transformative Habits: The book provides insights into habits that can potentially increase productivity by 5x or even 10x, offering readers the chance to integrate these habits into their routines.
  • Real-Life Examples: Featuring successful figures like Mark Cuban and Richard Branson, the book presents relatable examples of how these strategies have been effectively utilized.
  • Comprehensive Approach: It covers various aspects of time management, from prioritizing tasks to managing distractions, making it a well-rounded resource for improving efficiency.

What are the key takeaways of 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Energy Management is Crucial: The book stresses that while time is finite, energy can be maximized through proper sleep, nutrition, and exercise, which are essential for productivity.
  • Identify Your Most Important Task (MIT): Readers are encouraged to identify their MIT each day and focus on it first, ensuring significant progress toward goals.
  • Use a Calendar, Not a To-Do List: Scheduling tasks on a calendar rather than maintaining a to-do list helps visualize time allocation and reduces stress from unfinished tasks.

What are the best quotes from 15 Secrets Successful People Know About Time Management and what do they mean?

  • "Time is your most valuable and scarcest resource." This quote underscores the importance of valuing time as a critical asset that should be managed wisely.
  • "Procrastination can be overcome when you figure out how to beat your future self." It emphasizes understanding and combating tendencies that lead to procrastination, encouraging proactive strategies.
  • "Every yes is a no to something else." This illustrates the concept of opportunity cost in time management, reminding readers to be mindful of their commitments.

What is the E-3C system in 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Energy, Capture, Calendar: The E-3C system stands for Energy, Capture, and Calendar, focusing on managing energy levels, capturing tasks, and scheduling them.
  • Focus on Energy First: Maximizing energy through health and wellness practices is the foundational step for maintaining productivity.
  • Capture Everything: Keeping a notebook to jot down tasks and ideas prevents mental clutter and allows better focus on scheduled tasks.

How can I cure procrastination according to 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Time Travel Technique: Visualizing future consequences of procrastination helps create urgency and motivation to act.
  • Accountability Partner: Sharing goals with someone else can provide motivation and reduce procrastination.
  • Reward and Punishment: Establishing a system of rewards for task completion and consequences for failure creates a structured approach to managing tasks.

What are the "3 Harvard Questions" in 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Drop, Delegate, Redesign: These questions help evaluate tasks to determine if they can be dropped, delegated, or redesigned for efficiency.
  • Value Assessment: The first question assesses the task's value to prioritize based on significance.
  • Efficiency Improvement: The final question encourages redesigning tasks for better efficiency, focusing on high-impact activities.

How do successful people manage their emails in 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • 321-Zero System: This involves checking emails three times a day for 21 minutes each, maintaining focus and reducing distractions.
  • Immediate Action: Taking immediate action on emails that can be completed in less than five minutes prevents task buildup.
  • Unsubscribe and Filter: Regularly unsubscribing from unnecessary newsletters and using filters reduces email overwhelm.

What is the Pomodoro Technique and how is it applied in 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Time Management Method: The Pomodoro Technique involves working in focused bursts of 25 minutes followed by short breaks, maintaining concentration and preventing burnout.
  • Increased Productivity: Breaking work into intervals enhances productivity and makes tasks feel less overwhelming.
  • Adaptable to Tasks: The technique is versatile for different work styles, allowing flexibility in structuring work sessions.

How can I implement a morning routine based on 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Create a Sacred Morning: Start the day with a structured routine including exercise, meditation, and planning to set a positive tone.
  • Focus on Personal Development: Activities like reading or journaling enhance mental clarity and motivation, leading to increased productivity.
  • Plan Your Day: Use the morning to review goals and prioritize tasks, ensuring focus on what matters most.

What are some common time-wasting activities to avoid according to 15 Secrets Successful People Know About Time Management?

  • Excessive Social Media Use: Spending too much time on social media can lead to distractions; setting limits helps maintain focus.
  • Unproductive Meetings: Evaluate the necessity of meetings and implement strategies to make them more efficient.
  • Procrastination: Delaying tasks increases stress and decreases productivity; strategies like breaking tasks into smaller steps help combat this.

How does 15 Secrets Successful People Know About Time Management define energy management and its importance?

  • Energy Over Time: Managing energy is often more crucial than managing time, as high energy levels lead to greater productivity.
  • Healthy Lifestyle Choices: A healthy diet, regular exercise, and sufficient sleep are essential for sustaining energy levels.
  • Recognizing Personal Cycles: Understanding personal energy patterns helps schedule tasks during peak performance times, allowing effective time management.

Reseñas

3.98 de 5
Promedio de 2k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

"15 secretos que las personas exitosas conocen sobre la gestión del tiempo" ofrece consejos prácticos sobre productividad y administración del tiempo, basándose en la experiencia de individuos exitosos en diversos campos. Los lectores valoran los consejos aplicables, especialmente el énfasis en la gestión de la energía en lugar de la gestión del tiempo. Muchos encuentran útil conceptos como el uso de un calendario en lugar de listas de tareas y la identificación de las "Tareas Más Importantes" del día. Mientras que algunos lectores consideran que el contenido no es del todo novedoso, otros elogian su presentación concisa y su aplicabilidad. La estructura del libro, que incluye citas de personas exitosas, recibe reacciones mixtas, con algunos encontrando el contenido repetitivo y otros apreciando las diversas perspectivas.

Sobre el autor

Kevin E. Kruse es un emprendedor y autor centrado en el compromiso de los empleados y la productividad. Ha fundado y vendido varias empresas tecnológicas multimillonarias y es autor de bestsellers del New York Times. El trabajo de Kruse enfatiza la importancia de la gestión del tiempo y la productividad para alcanzar el éxito. Ha entrevistado a cientos de personas exitosas, incluidos multimillonarios, atletas olímpicos y estudiantes de sobresaliente, para destilar sus estrategias de gestión del tiempo efectiva. Kruse habla con frecuencia en conferencias y contribuye a Forbes.com. Su enfoque combina conocimientos basados en investigaciones con consejos prácticos y aplicables, haciendo que conceptos complejos de productividad sean accesibles para un amplio público.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Feb 27,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →