Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Fiber Fueled

Fiber Fueled

The Plant-Based Gut Health Program for Losing Weight, Restoring Your Health, andOptimizing Your Microbiome
por Will Bulsiewicz 2020 400 páginas
4.05
11.8K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. El microbioma intestinal es el motor que impulsa la salud humana

¡Solo eres un 10 por ciento humano y un 90 por ciento bacterias!

La diversidad microbiana es fundamental. El intestino humano alberga 39 billones de microorganismos, incluyendo bacterias, levaduras, parásitos, virus y arqueas. Este ecosistema diverso desempeña un papel vital en múltiples aspectos de la salud humana, tales como:

  • Inmunidad: el 70 % del sistema inmunológico reside en el intestino
  • Metabolismo: los microbios intestinales influyen en el peso, la sensibilidad a la insulina y la absorción de nutrientes
  • Equilibrio hormonal: los microbios afectan al estrógeno, la testosterona y otras hormonas
  • Cognición: el eje intestino-cerebro influye en el estado de ánimo, la memoria y la salud neurológica
  • Expresión génica: los microbios pueden activar o desactivar genes mediante mecanismos epigenéticos

La disbiosis conduce a enfermedades. Cuando el microbioma intestinal pierde diversidad y equilibrio, puede aumentar la permeabilidad intestinal (“intestino permeable”) y liberar endotoxinas bacterianas. Esto se ha relacionado con numerosos problemas de salud, entre ellos:

  • Trastornos autoinmunes
  • Obesidad y síndrome metabólico
  • Enfermedades cardiovasculares
  • Afecciones neurológicas como Alzheimer y Parkinson
  • Trastornos de salud mental como ansiedad y depresión

2. El estilo de vida moderno ha generado una población sobrealimentada, desnutrida y sobre medicada

Estamos más gordos, enfermos y medicados que en cualquier otro momento de la historia humana.

La dieta estándar americana (SAD) es problemática. La alimentación actual se caracteriza por:

  • Alto consumo de alimentos procesados, carne y lácteos
  • Baja ingesta de alimentos vegetales enteros
  • Exceso de azúcar, sal y grasas poco saludables
  • Numerosos aditivos químicos y conservantes

Este patrón dietético, junto con otros factores del estilo de vida, ha provocado:

  • Que el 72 % de los estadounidenses tengan sobrepeso u obesidad
  • Que el 60 % de los adultos usen medicamentos recetados
  • Una disminución en la esperanza de vida por primera vez en más de 100 años

Dependencia excesiva de la medicación. La industria farmacéutica ha influido notablemente en la atención médica, lo que ha llevado a:

  • 269 millones de prescripciones de antibióticos al año
  • 115 millones de prescripciones de inhibidores de la bomba de protones
  • 30 mil millones de dosis de antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)

Estos medicamentos, aunque a veces necesarios, pueden alterar el microbioma intestinal y contribuir a problemas de salud a largo plazo.

3. La fibra es la clave para desbloquear la salud intestinal y el bienestar general

El 97 % de los estadounidenses no consume la cantidad mínima diaria recomendada de fibra, y mucho menos lo que yo consideraría óptimo.

La fibra alimenta a las bacterias beneficiosas del intestino. La fibra dietética, presente exclusivamente en alimentos vegetales, actúa como prebiótico que nutre a las bacterias intestinales beneficiosas. Cuando estas bacterias fermentan la fibra, producen ácidos grasos de cadena corta (AGCC), que aportan numerosos beneficios para la salud:

  • Reducen la inflamación
  • Fortalecen la barrera intestinal
  • Regulan el apetito y el metabolismo
  • Apoyan la función inmunitaria
  • Protegen contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares

Las fuentes diversas de fibra son esenciales. Diferentes tipos de fibra alimentan distintas especies bacterianas, por lo que consumir una variedad de alimentos vegetales es fundamental para mantener un microbioma intestinal diverso y saludable.

  • Apunta a al menos 30 alimentos vegetales diferentes por semana
  • Incluye una mezcla de frutas, verduras, cereales integrales, legumbres, frutos secos y semillas
  • Incrementa la ingesta de fibra gradualmente para evitar molestias digestivas

4. La diversidad de plantas es la base de una dieta saludable

El mayor predictor de un microbioma intestinal saludable es la diversidad de plantas en la dieta.

La diversidad vegetal sostiene la diversidad microbiana. Comer una amplia variedad de alimentos vegetales aporta:

  • Diferentes tipos de fibra para nutrir a diversas bacterias intestinales
  • Un amplio espectro de fitoquímicos con beneficios únicos para la salud
  • Vitaminas, minerales y antioxidantes esenciales

Busca consumir más de 30 alimentos vegetales por semana. Esto puede incluir:

  • Frutas y verduras de distintos colores
  • Cereales integrales (por ejemplo, quinoa, avena, arroz integral)
  • Legumbres (por ejemplo, frijoles, lentejas, garbanzos)
  • Frutos secos y semillas
  • Hierbas y especias

Prefiere alimentos vegetales enteros. Enfócate en alimentos mínimamente procesados en lugar de versiones refinadas o procesadas. Los alimentos enteros conservan su fibra y nutrientes naturales, brindando máximos beneficios para la salud intestinal y el bienestar general.

5. Las sensibilidades alimentarias pueden superarse mediante la reintroducción gradual

Cuando dañamos el intestino y reducimos la diversidad, también disminuimos la cantidad y tipos de enzimas digestivas en nuestro sistema.

Las sensibilidades alimentarias suelen originarse en daños intestinales. Muchas personas que experimentan molestias digestivas con ciertos alimentos (por ejemplo, frijoles, brócoli, cereales con gluten) tienen problemas intestinales subyacentes más que alergias o intolerancias reales.

El intestino puede reeducarse. Mediante la reintroducción gradual de alimentos problemáticos y aumentando la diversidad vegetal general, la mayoría puede superar las sensibilidades alimentarias:

  1. Comienza con pequeñas cantidades de los alimentos desafiantes
  2. Incrementa lentamente las porciones con el tiempo
  3. Presta atención a los niveles individuales de tolerancia
  4. Enfócate en la salud intestinal general con alimentos ricos en fibra y reducción del estrés

FODMAPs y sensibilidades alimentarias. Los FODMAPs (oligosacáridos, disacáridos, monosacáridos y polioles fermentables) son tipos de carbohidratos que pueden causar problemas digestivos en algunas personas. Comprender el contenido de FODMAPs en los alimentos puede ayudar a guiar la reintroducción.

6. Los alimentos fermentados potencian la salud intestinal y la diversidad vegetal

Todas las culturas humanas han celebrado los alimentos fermentados como parte esencial de su tradición culinaria.

La fermentación mejora el valor nutricional. El proceso de fermentación:

  • Aumenta la biodisponibilidad de nutrientes
  • Crea bacterias y levaduras beneficiosas
  • Produce compuestos únicos como exopolisacáridos
  • Reduce el contenido de antinutrientes (por ejemplo, ácido fítico, lectinas)

Los alimentos fermentados diversos ofrecen beneficios únicos:

  • Chucrut: rico en probióticos y compuestos anticancerígenos
  • Kimchi: favorece la pérdida de peso y mejora la sensibilidad a la insulina
  • Miso: protege contra el cáncer y promueve la salud ósea
  • Tempeh: alto en proteínas e isoflavonas beneficiosas
  • Kombucha: contiene ácidos y antioxidantes beneficiosos

Incorpora alimentos fermentados de forma gradual. Comienza con pequeñas cantidades y aumenta lentamente para que tu intestino se adapte. Busca variedad para maximizar los beneficios.

7. Prebióticos, probióticos y postbióticos actúan en sinergia para una salud óptima

Prebióticos + Probióticos = Postbióticos

Los prebióticos alimentan a las bacterias beneficiosas. Estas fibras y compuestos no digeribles sirven de alimento para las bacterias probióticas en el intestino. Sus fuentes incluyen:

  • Fibra soluble de frutas, verduras y cereales integrales
  • Almidón resistente de papas frías y legumbres
  • Polifenoles de bayas, té y cacao

Los probióticos introducen bacterias beneficiosas. Aunque los suplementos probióticos pueden ser útiles, los alimentos fermentados suelen ser una mejor fuente de probióticos diversos y naturales.

Los postbióticos aportan beneficios para la salud. Son compuestos beneficiosos producidos cuando los probióticos fermentan los prebióticos, incluyendo:

  • Ácidos grasos de cadena corta (AGCC) como butirato, acetato y propionato
  • Vitaminas B y K
  • Péptidos antimicrobianos

La relación sinérgica entre prebióticos, probióticos y postbióticos resalta la importancia de una dieta diversa, rica en plantas y combinada con alimentos fermentados para una salud intestinal y general óptima.

8. F.G.O.A.L.S: un marco para incorporar alimentos que sanan el intestino

Las plantas F.G.O.A.L.S. son alimentos de piel fina. No tienen cáscara o piel que se pueda pelar, salvo la cebolla y el ajo. Por eso, cualquier químico que se rocíe forma parte de ellos y no se puede garantizar que se pueda lavar.

F.G.O.A.L.S. representa categorías clave de alimentos:

  • F: Frutas y alimentos fermentados
  • G: Verduras de hoja verde y cereales
  • O: Super semillas ricas en omega-3
  • A: Aromáticos (cebolla, ajo)
  • L: Legumbres
  • S: Sulforafano (brotes de brócoli y otras crucíferas)

Incorpora estos alimentos regularmente. Cada categoría ofrece beneficios únicos:

  • Frutas: ricas en fibra, antioxidantes y fitoquímicos
  • Alimentos fermentados: aportan probióticos y nutrientes mejorados
  • Verduras de hoja verde: muy densas en nutrientes y bajas en calorías
  • Cereales integrales: ofrecen fibra prebiótica y minerales esenciales
  • Semillas omega-3: apoyan la salud cardíaca y cerebral
  • Aromáticos: contienen potentes compuestos antiinflamatorios
  • Legumbres: altas en fibra y proteínas vegetales
  • Crucíferas: ricas en sulforafano anticancerígeno

Elige orgánico cuando sea posible. Estos alimentos tienden a absorber pesticidas y otros químicos, por lo que optar por versiones orgánicas puede reducir la exposición a sustancias nocivas.

9. Hábitos saludables y elecciones de estilo de vida complementan los cambios dietéticos

La salud a lo largo de nuestra vida es la suma de todas las pequeñas decisiones que tomamos minuto a minuto, día tras día.

Desarrolla una mentalidad de salud. Enfócate en el progreso más que en la perfección, celebra las pequeñas mejoras y ve los desafíos como oportunidades para crecer.

Incorpora elementos clave del estilo de vida:

  • Hidratación: comienza el día con agua y mantente hidratado todo el día
  • Sueño: prioriza de 7 a 9 horas de sueño de calidad cada noche
  • Ejercicio: realiza actividad física regular, incluyendo caminatas después de las comidas
  • Manejo del estrés: practica mindfulness, meditación u otras técnicas de relajación
  • Conexión social: cultiva relaciones y pasa tiempo con seres queridos
  • Tiempo en la naturaleza: expónte regularmente a ambientes al aire libre

Practica la alimentación consciente. Presta atención a tu comida, come despacio y escucha las señales de hambre y saciedad de tu cuerpo. Esto mejora la digestión y previene el exceso de comida.

10. El plan Fiber Fueled 4 Weeks transforma la salud intestinal y el bienestar general

Este no es un plan de veintiocho días que haces como un evento aislado. Es un nuevo comienzo para ti.

El plan introduce gradualmente la diversidad vegetal. Durante cuatro semanas, los participantes:

  1. Comienzan con alimentos vegetales suaves y amigables para el intestino
  2. Aumentan progresivamente la fibra y el contenido de FODMAPs
  3. Reintroducen alimentos potencialmente desafiantes
  4. Desarrollan un patrón alimentario personalizado, rico en plantas

Componentes clave del plan:

  • Recetas deliciosas basadas en plantas
  • Sugerencias semanales para la preparación de comidas
  • Guía para identificar sensibilidades alimentarias
  • Flexibilidad para adaptarse a necesidades y preferencias individuales

Los beneficios a largo plazo van más allá de la salud intestinal. Los participantes suelen experimentar:

  • Mejor digestión y reducción de síntomas gastrointestinales
  • Pérdida de peso y mejor salud metabólica
  • Mayor energía y claridad mental
  • Función inmunitaria fortalecida
  • Menor inflamación y riesgo de enfermedades crónicas

El plan Fiber Fueled 4 Weeks es un punto de partida para un viaje de por vida hacia una salud óptima mediante la diversidad vegetal y hábitos que nutren el intestino.

Última actualización:

Want to read the full book?

FAQ

What's Fiber Fueled about?

  • Focus on Gut Health: Fiber Fueled by Will Bulsiewicz emphasizes the critical role of gut health in overall well-being, advocating for a plant-based diet rich in fiber to optimize the gut microbiome.
  • Scientific Backing: The book is grounded in over six hundred studies, providing a robust evidence-based approach to the benefits of fiber and plant diversity.
  • Personal and Professional Insights: Bulsiewicz shares both his personal journey and patient experiences, illustrating the transformative power of a fiber-rich diet.

Why should I read Fiber Fueled?

  • Health Transformation: The book offers insights into how a fiber-rich diet can lead to weight loss, improved digestion, and enhanced health.
  • Addressing Health Issues: It provides solutions for digestive issues and autoimmune diseases by focusing on gut health as a root cause.
  • Empowerment Through Knowledge: Readers gain a deeper understanding of their gut microbiome, enabling better food choices and a healthier lifestyle.

What are the key takeaways of Fiber Fueled?

  • Fiber's Essential Role: Fiber is crucial for gut health, producing beneficial short-chain fatty acids (SCFAs) and reducing inflammation.
  • Plant Diversity: A diverse plant-based diet is the best predictor of a healthy gut microbiome, supporting overall health.
  • Lifestyle Change: Being Fiber Fueled is a long-term lifestyle change, not just a diet, promoting sustained health improvements.

What are the best quotes from Fiber Fueled and what do they mean?

  • Unique Gut Microbiome: “You are one of a kind with a gut microbiome as unique as a fingerprint.” This highlights the need for personalized dietary approaches.
  • Golden Rule of Eating: “Diversity of plants is the Golden Rule of healthy eating.” It stresses the importance of a varied diet for gut health.
  • Impact of Food Choices: “Your food choices leave an imprint in your microbiome.” This underscores the direct effect of diet on gut health.

How does Fiber Fueled define fiber and its importance?

  • Definition of Fiber: Fiber is a complex carbohydrate essential for gut health, fermented by gut bacteria rather than digested by the body.
  • Role in Gut Health: It produces SCFAs, which reduce inflammation and improve gut barrier function, making it a powerful solution for gut health.
  • Fiber Deficiency: Most Americans are fiber-deficient, contributing to health issues, highlighting the need for increased fiber intake.

What is the Fiber Fueled 4 Week Plan?

  • Structured Program: A step-by-step guide to gradually increasing fiber intake and improving gut health through plant-based foods.
  • Personalization Focus: Encourages dietary adjustments based on individual gut health and sensitivities.
  • Sustainable Habits: Aims to create long-term healthy eating habits that promote a diverse gut microbiome.

How can I increase my fiber intake according to Fiber Fueled?

  • Eat More Plants: Incorporate a variety of fruits, vegetables, whole grains, legumes, nuts, and seeds into your diet.
  • Start Slow: Gradually increase fiber intake to avoid digestive discomfort, allowing the gut to adapt.
  • Experiment with Recipes: Use the book's recipes and meal ideas to integrate fiber-rich foods into your diet creatively.

What are prebiotics, probiotics, and postbiotics in Fiber Fueled?

  • Definitions: Prebiotics are fibers that feed gut bacteria, probiotics are beneficial live microorganisms, and postbiotics are compounds produced by gut bacteria.
  • Importance for Gut Health: Prebiotics nourish the microbiome, probiotics restore balance, and postbiotics, like SCFAs, maintain gut health.
  • Synergistic Relationship: These components work together to optimize gut health, with a diet rich in prebiotics supporting probiotics and postbiotics.

How does Fiber Fueled address food sensitivities?

  • Understanding Sensitivities: Food sensitivities often stem from a damaged gut microbiome, indicating underlying health issues.
  • Gradual Reintroduction: Advocates for slowly reintroducing fiber-rich foods to help the gut adapt and build tolerance.
  • Personalized Approach: Encourages tailoring diets based on individual gut microbiome and sensitivities.

What are the benefits of fermented foods according to Fiber Fueled?

  • Nutritional Enhancement: Fermented foods increase nutrient bioavailability and create beneficial compounds like SCFAs.
  • Gut Health Support: They help restore gut microbiome balance and improve digestion.
  • Cultural Significance: Fermentation is a traditional practice that enhances health and connects us to cultural food traditions.

What are F GOALS in Fiber Fueled?

  • Foundational Foods: F GOALS stands for Fiber Fueled Foods, essential for a healthy gut microbiome, including fruits, greens, grains, and more.
  • Nutritional Benefits: Each category offers unique health benefits, contributing to overall wellness.
  • Daily Incorporation: Encourages including at least one food from each category in daily meals for a diverse, nutrient-rich diet.

How does Fiber Fueled suggest incorporating more plants into my diet?

  • Diversity is Key: Aim for at least 30 different plant foods weekly to support a healthy microbiome.
  • Simple Swaps: Replace refined grains with whole grains and add more fruits and vegetables to meals.
  • Creative Cooking: Use recipes and meal ideas to experiment with plant foods, making cooking enjoyable and rewarding.

Reseñas

4.05 de 5
Promedio de 11.8K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Fiber Fueled ha recibido en su mayoría críticas positivas por su explicación accesible sobre la salud intestinal y la importancia de la diversidad vegetal en la alimentación. Los lectores valoran la información respaldada por la ciencia, los consejos prácticos y las recetas que ofrece. Para muchos, ha sido una revelación que ha cambiado su vida, especialmente para quienes padecen problemas digestivos. Sin embargo, algunos críticos señalan que el libro resulta repetitivo y que su insistencia en promover una dieta basada en plantas puede sentirse excesiva. En conjunto, los reseñadores destacan la combinación equilibrada entre investigación científica y pasos concretos para mejorar la salud intestinal mediante un mayor consumo de fibra y variedad vegetal.

Your rating:
4.47
123 calificaciones

Sobre el autor

El doctor Will Bulsiewicz es un gastroenterólogo y experto en salud intestinal, conocido por su libro Fiber Fueled. Su enfoque se basa en la evidencia científica, destacando la importancia de la diversidad vegetal en nuestra alimentación. Bulsiewicz defiende un estilo de vida mayoritariamente basado en plantas y ha llevado a cabo una amplia investigación sobre el microbioma. Su habilidad para traducir conceptos científicos complejos en información accesible para todos le ha hecho muy reconocido. Su trabajo se centra en promover la salud intestinal mediante cambios en la dieta, especialmente aumentando la ingesta de fibra y la variedad de plantas. Gracias a su libro, su presencia en redes sociales y sus conferencias, ha logrado compartir su conocimiento sobre la salud digestiva y la nutrición con un público amplio.

Listen
Now playing
Fiber Fueled
0:00
-0:00
Now playing
Fiber Fueled
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 18,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...