Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
How to Trade In Stocks

How to Trade In Stocks

por Jesse Livermore 1940 272 páginas
4.21
1k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. La Especulación es un Negocio: Enfócate en la Disciplina y la Paciencia

"La especulación es demasiado emocionante. La mayoría de las personas que especulan frecuentan las oficinas de corretaje o reciben llamadas telefónicas constantes, y después de la jornada laboral, hablan de los mercados con amigos en todas las reuniones."

Trata la especulación como un negocio serio. Al igual que cualquier empresa exitosa, requiere disciplina, paciencia y un enfoque sistemático. Muchas personas se acercan al mercado con una mentalidad de juego, buscando constantemente acción y ganancias rápidas. Esto conduce a un exceso de operaciones, decisiones emocionales y, en última instancia, pérdidas.

Los especuladores exitosos son pacientes. Entienden que solo hay unas pocas oportunidades significativas cada año. Al esperar estos momentos clave y evitar el comercio constante, aumentas tus posibilidades de éxito y reduces riesgos y costos innecesarios.

Atributos clave de los especuladores exitosos:

  • Enfoque disciplinado en el análisis del mercado
  • Paciencia para esperar configuraciones de alta probabilidad
  • Control emocional para evitar operaciones impulsivas
  • Registro sistemático y estudio del mercado
  • Tratar las ganancias y pérdidas como resultados comerciales, no como victorias o derrotas personales

2. El Momento es Crucial: Espera los Puntos Pivote Antes de Actuar

"Siempre que he tenido la paciencia de esperar a que el mercado llegue a lo que llamo un 'Punto Pivote' antes de comenzar a operar, siempre he ganado dinero en mis operaciones."

Los Puntos Pivote son niveles de precio clave que señalan posibles cambios de tendencia o movimientos significativos. Estos puntos a menudo ocurren en máximos o mínimos anteriores, números redondos, o después de que una acción ha consolidado durante un período. Al esperar a que una acción alcance y reaccione en estos niveles, obtienes información valiosa sobre su probable dirección futura.

La paciencia al entrar en operaciones es crítica. Muchos operadores saltan a posiciones demasiado pronto, antes de que el mercado haya confirmado su dirección. Esto a menudo conduce a ser sacudido de buenas operaciones o a sufrir pérdidas innecesarias. Al esperar por puntos pivote y confirmación, aumentas tus probabilidades de éxito y reduces el desgaste emocional de las operaciones perdedoras frecuentes.

Señales de un posible Punto Pivote:

  • Precio acercándose a un máximo o mínimo significativo anterior
  • Acción alcanzando un número redondo psicológicamente importante (por ejemplo, 50, 100, 200)
  • Consolidación seguida de un breakout con volumen aumentado
  • Divergencia entre la acción del precio y los indicadores técnicos
  • Confluencia de múltiples niveles de soporte o resistencia

3. Mantén tus Propios Registros: Desarrolla un Método de Análisis de Mercado Personal

"Te sorprenderá cuántas nuevas ideas formularás al hacerlo, ideas que nadie más podría darte, porque son tu descubrimiento, tu secreto, y debes mantenerlas como tal."

El registro personal es invaluable. Al rastrear meticulosamente los movimientos de precios, el volumen y tus propias operaciones, desarrollas una comprensión más profunda del comportamiento del mercado. Este proceso te ayuda a reconocer patrones y anticipar movimientos futuros con mayor precisión.

Desarrolla tu propio sistema. Si bien aprender de otros es importante, el verdadero dominio proviene de crear un método que se ajuste a tu personalidad y estilo de operación. Tus registros se convierten en una herramienta poderosa para la autorreflexión y la mejora continua.

Elementos clave a incluir en tus registros de mercado:

  • Movimientos de precios y datos de volumen
  • Identificación de puntos pivote y niveles clave de soporte/resistencia
  • Notas sobre el sentimiento del mercado y eventos noticiosos
  • Tus propias operaciones, incluyendo puntos de entrada/salida y justificación
  • Análisis posterior a la operación de posiciones ganadoras y perdedoras
  • Observaciones sobre rotaciones sectoriales y tendencias generales del mercado

4. Sigue a los Líderes: Enfócate en Acciones y Grupos Prominentes

"Si no puedes ganar dinero con los problemas activos líderes, no vas a ganar dinero en el mercado de valores en su conjunto."

Concentra tus esfuerzos en los líderes del mercado. Estas acciones a menudo proporcionan las tendencias más claras y las señales más confiables. Tienen alta liquidez, lo que facilita su comercio con menos deslizamiento.

La rotación sectorial es crucial. El liderazgo del mercado cambia con el tiempo. Mantente alerta a qué sectores y acciones están mostrando la mayor fuerza relativa. Esto te ayuda a identificar hacia dónde fluye el "dinero inteligente" y aumenta tus posibilidades de captar movimientos importantes.

Características de los líderes del mercado:

  • Crecimiento constante de ganancias y fundamentos sólidos
  • Alta fuerza relativa en comparación con el mercado en general
  • Aumento de la propiedad institucional
  • Flujo de noticias positivo y mejoras de analistas
  • Rompiendo a nuevos máximos con fuerte volumen

Sectores clave a monitorear (según el tiempo de Livermore):

  1. Aceros
  2. Motores
  3. Acciones de aeronáutica
  4. Pedidos por correo

5. Cuidado con la Información Privilegiada y Consejos: Confía en la Acción del Mercado en su Lugar

"Cuidado con la información privilegiada... toda la información privilegiada."

La acción del mercado es la verdad definitiva. No importa cuán convincente pueda parecer un consejo o información privilegiada, siempre prioriza lo que el mercado está haciendo realmente. La acción del precio y el volumen reflejan toda la información conocida y a menudo anticipan desarrollos futuros.

Los consejos pueden ser peligrosos. Incluso los informantes bien intencionados pueden no tener el panorama completo o pueden estar sesgados. Además, para cuando recibes un consejo, la información puede ya estar incorporada en la acción. Confiar en consejos puede llevar a un mal momento y a decisiones emocionales.

Razones para ser escéptico respecto a consejos e información privilegiada:

  • La información puede ser incompleta o sesgada
  • El momento suele ser malo; el movimiento puede ya haber ocurrido
  • Crea un apego emocional a un resultado particular
  • Distrae del análisis objetivo de la acción del precio y el volumen
  • Puede llevar a la sobreconfianza y a posiciones excesivas

6. Protege tu Capital: Toma Ganancias y Corta Pérdidas de Manera Sistemática

"Nunca promedies pérdidas. Que ese pensamiento esté grabado indeleblemente en tu mente."

La preservación del capital es primordial. Sin capital, no puedes aprovechar futuras oportunidades. Desarrolla reglas estrictas para tomar ganancias y cortar pérdidas, y adhiérete a ellas religiosamente.

Evita la tentación de promediar hacia abajo. Añadir a posiciones perdedoras a menudo conduce a pérdidas mayores y decisiones emocionales. En su lugar, concéntrate en cortar pérdidas rápidamente y reevaluar la operación.

Principios clave para la preservación del capital:

  • Establece niveles de stop-loss predeterminados y respétalos
  • Toma ganancias parciales a medida que las operaciones se mueven a tu favor
  • Nunca arriesgues más de un pequeño porcentaje de tu capital en una sola operación
  • Evita el exceso de operaciones; la calidad de las operaciones importa más que la cantidad
  • Retira regularmente una parte de las ganancias para "asegurar" los beneficios

7. Combina el Elemento Tiempo con los Movimientos de Precio para Previsiones Precisos

"No fue hasta que comencé a considerar el elemento tiempo que mis registros realmente se volvieron útiles para ayudarme a anticipar movimientos importantes que se avecinaban."

El tiempo es un factor crucial en el análisis del mercado. Los movimientos de precio por sí solos no cuentan toda la historia. Al considerar cuánto tiempo ha estado consolidando o tendiendo una acción, puedes anticipar mejor posibles rupturas o reversales.

Desarrolla un enfoque sistemático. El método de Livermore implicaba rastrear precios en columnas específicas basadas en la magnitud y dirección de los movimientos. Esto le permitió visualizar patrones y anticipar movimientos futuros con mayor precisión.

Elementos clave del análisis tiempo-precio de Livermore:

  • Rastrear rallies y reacciones naturales (movimientos de aproximadamente 6 puntos)
  • Identificar puntos pivote donde las tendencias podrían cambiar
  • Usar un "Precio Clave" basado en el movimiento combinado de dos acciones líderes en un sector
  • Diferenciar entre oscilaciones menores y cambios de tendencia significativos
  • Reconocer cuándo una acción está "actuando correctamente" según su comportamiento histórico

8. Aprende de los Éxitos y Fracasos: Cada Operación es una Lección

"Simplemente admítelo y trata de beneficiarte de ello. Todos sabemos cuándo estamos equivocados. El mercado le dirá al especulador cuándo está equivocado, porque está perdiendo dinero."

Acepta los errores como oportunidades de aprendizaje. Cada operación, ya sea exitosa o no, proporciona información valiosa. Analiza tus ganadores para entender qué hiciste bien y disecciona tus pérdidas para identificar áreas de mejora.

Mantén un diario de operaciones. Registra no solo los hechos de cada operación, sino también tu proceso de pensamiento y estado emocional. Esto te ayuda a identificar patrones en tu toma de decisiones y áreas donde podrías ser propenso a cometer errores.

Preguntas clave a hacer después de cada operación:

  • ¿Seguí mi plan de operaciones?
  • ¿Qué señales vi que motivaron mi entrada/salida?
  • ¿Cómo afectaron mis emociones a mi toma de decisiones?
  • ¿Hubo señales de advertencia que pasé por alto?
  • ¿Cómo puedo aplicar esta lección a futuras operaciones?

9. Desarrolla Control Emocional: El Miedo y la Codicia son tus Mayores Enemigos

"Es peligroso comenzar a expandirse por todo el mercado."

La disciplina emocional es crucial. El miedo y la codicia pueden llevar a una mala toma de decisiones, como cortar ganadores demasiado pronto, mantener perdedores demasiado tiempo o sobreoperar. Desarrolla estrategias para mantener la objetividad y apegarte a tu plan de operaciones.

Evita la urgencia de estar siempre en el mercado. La calidad de las operaciones es mucho más importante que la cantidad. El exceso de operaciones a menudo proviene de la impaciencia o el miedo a perderse algo, lo que lleva a entradas subóptimas y pérdidas innecesarias.

Estrategias para mantener el control emocional:

  • Desarrolla y adhiérete a un plan de operaciones bien definido
  • Usa el tamaño de posición para limitar el riesgo en cualquier operación
  • Practica la visualización y el ensayo mental de varios escenarios del mercado
  • Tómate descansos del mercado para mantener la perspectiva
  • Cultiva intereses fuera del comercio para reducir la dependencia emocional de los resultados

10. La Clave del Mercado de Livermore: Un Marco para Anticipar Movimientos Mayores

"Cuando no estás haciendo nada, esos especuladores que sienten que deben operar día tras día, están sentando las bases para tu próxima aventura. Obtendrás beneficios de sus errores."

La Clave del Mercado de Livermore es un enfoque sistemático para identificar movimientos importantes en el mercado. Combina la acción del precio, los elementos de tiempo y el concepto de puntos pivote para anticipar tendencias significativas.

Enfócate en movimientos importantes, no en fluctuaciones menores. La clave está diseñada para capturar tendencias sustanciales, no oscilaciones a corto plazo. Al esperar señales claras y confirmación, aumentas tu probabilidad de éxito y reduces el desgaste emocional de operar con frecuencia.

Componentes clave de la Clave del Mercado de Livermore:

  • Sistema de registro en seis columnas (Rally Secundario, Rally Natural, Tendencia Ascendente, Tendencia Descendente, Reacción Natural, Reacción Secundaria)
  • Uso de diferentes colores de tinta para distinguir visualmente las tendencias (negro para ascendente, rojo para descendente)
  • Identificación de puntos pivote a través de la acción del precio y el análisis del tiempo
  • Confirmación de cambios de tendencia a través de niveles de precios clave y seguimiento
  • Combinación del análisis de acciones individuales con tendencias más amplias del mercado y del sector

Última actualización:

FAQ

What's "How to Trade In Stocks" about?

  • Overview of Speculation: The book is a guide to understanding and mastering the art of stock market speculation, focusing on Jesse Livermore's personal strategies and experiences.
  • Livermore's Formula: It introduces Livermore's unique formula for combining the time element and price to predict stock movements.
  • Historical Context: Written in 1940, it reflects on Livermore's career and the speculative practices of the early 20th century.
  • Practical Advice: The book offers practical advice for both novice and experienced traders on how to approach the stock market as a business.

Why should I read "How to Trade In Stocks"?

  • Learn from a Legend: Jesse Livermore is considered one of the greatest stock market speculators, and his insights are invaluable for anyone interested in trading.
  • Timeless Strategies: Despite being written decades ago, the strategies and principles discussed are still relevant and applicable today.
  • Comprehensive Guide: It covers a wide range of topics from basic trading principles to advanced techniques, making it suitable for traders at all levels.
  • Real-Life Examples: Livermore shares personal anecdotes and examples that illustrate the application of his methods in real market scenarios.

What are the key takeaways of "How to Trade In Stocks"?

  • Speculation as a Business: Treat stock market speculation as a business, requiring study, discipline, and a systematic approach.
  • Importance of Timing: The time element is crucial in trading, and understanding when to enter and exit the market can significantly impact success.
  • Avoiding Common Mistakes: Livermore emphasizes avoiding common pitfalls such as averaging down on losing trades and over-trading.
  • Pivotal Points: Identifying and acting on pivotal points in stock prices can lead to successful trades and substantial profits.

What is the Livermore Market Key?

  • Price Patterns: The Livermore Market Key is a method for identifying price patterns that indicate major market movements.
  • Time Element: It incorporates the time element to distinguish between minor fluctuations and significant trends.
  • Pivotal Points: The method focuses on pivotal points, which are critical price levels that signal the beginning or end of a trend.
  • Record Keeping: Livermore stresses the importance of keeping detailed records to track these patterns and make informed trading decisions.

How does Jesse Livermore define a "Pivotal Point"?

  • Critical Price Levels: Pivotal points are specific price levels where a stock's trend is likely to change direction.
  • Signal for Action: They serve as signals for traders to either enter or exit a position, depending on the stock's movement relative to these points.
  • Confirmation Required: Livermore advises waiting for confirmation of a trend change before acting on a pivotal point.
  • Historical Patterns: These points are identified through historical price patterns and require careful analysis and record-keeping.

What are some of the best quotes from "How to Trade In Stocks" and what do they mean?

  • "Markets are never wrong—opinions often are." This emphasizes the importance of relying on market data rather than personal biases or opinions.
  • "Profits always take care of themselves, but losses never do." Livermore highlights the need to manage losses actively to protect capital.
  • "The real money made in speculating has been in commitments in a stock or commodity showing a profit right from the start." This suggests that successful trades often show immediate gains, reinforcing the importance of timing.
  • "Never average losses." A warning against the common mistake of buying more of a losing stock in hopes of reducing the average cost.

What is the "Challenge of Speculation" according to Jesse Livermore?

  • Fascination and Risk: Speculation is described as a fascinating yet risky endeavor, not suited for the mentally lazy or emotionally unstable.
  • Scientific Approach: Livermore advocates for a scientific approach to speculation, involving research, record-keeping, and analysis.
  • Patience and Discipline: Success in speculation requires patience, discipline, and the ability to wait for the right opportunities.
  • Avoiding Quick Riches: He warns against the allure of quick profits, emphasizing that consistent success comes from treating speculation as a business.

How does Jesse Livermore suggest handling profits and losses?

  • Lock in Profits: After a successful trade, Livermore advises taking out a portion of the profits and setting it aside as a reserve.
  • Cut Losses Quickly: He stresses the importance of cutting losses quickly to prevent small losses from becoming large ones.
  • Avoid Averaging Down: Livermore warns against the practice of averaging down on losing trades, as it can lead to larger losses.
  • Psychological Value: Handling profits and losses with discipline has a psychological benefit, helping traders maintain a balanced approach.

What are the "Explanatory Rules" in Livermore's method?

  • Recording Prices: Livermore outlines a method for recording stock prices in specific columns to track trends and pivotal points.
  • Color-Coding: Prices are recorded in different colors (black for upward trends, red for downward trends) to visually distinguish trends.
  • Natural Movements: The rules help identify natural rallies and reactions, which are normal fluctuations within a trend.
  • Pivotal Points: The method emphasizes the importance of pivotal points, which are critical for determining the start or end of a trend.

How does Jesse Livermore view "Inside Information"?

  • Skeptical of Tips: Livermore is skeptical of inside information and tips, believing they often lead to losses rather than gains.
  • Market Action is Key: He emphasizes that the market's action is the most reliable indicator, rather than relying on external information.
  • Self-Reliance: Traders should rely on their own analysis and judgment rather than seeking information from others.
  • Avoiding Distractions: Inside information can be a distraction from the real task of analyzing market trends and patterns.

What is the significance of "Follow the Leaders" in Livermore's strategy?

  • Focus on Leaders: Livermore advises focusing on leading stocks in prominent groups, as they often dictate market trends.
  • Avoid Over-Diversification: He warns against spreading investments too thin across many stocks, which can lead to confusion and missed opportunities.
  • Market Trends: By following the leaders, traders can better anticipate market trends and make informed decisions.
  • Changing Leaders: Livermore notes that market leaders change over time, and traders should adapt to these changes to stay ahead.

What lessons can be learned from Livermore's "Million Dollar Blunder"?

  • Importance of Timing: Livermore's blunder highlights the critical importance of timing in trading decisions.
  • Patience is Key: The mistake underscores the need for patience and waiting for the right moment to act.
  • Avoiding Impulsiveness: Acting impulsively can lead to significant losses, as demonstrated by Livermore's experience.
  • Learning from Mistakes: Livermore emphasizes the importance of learning from mistakes and using them to improve future trading strategies.

Reseñas

4.21 de 5
Promedio de 1k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Cómo Operar en Bolsa recibe críticas mixtas, con una calificación promedio de 4.21/5. Los lectores aprecian la perspectiva única y la autodisciplina de Livermore, considerando sus ideas valiosas para los traders. Muchos lo consideran una lectura obligada para quienes aspiran a operar en los mercados. Sin embargo, algunos critican el contenido repetitivo, los ejemplos desactualizados y la dudosa relevancia para los mercados modernos. Los críticos también señalan las pérdidas financieras que Livermore sufrió eventualmente y su trágico final. La edición y organización del libro son objeto de críticas, ya que algunos sienten que promueve software en lugar de los consejos originales de Livermore. En general, los lectores encuentran valor en los principios de trading atemporales, pero cuestionan la aplicabilidad de técnicas específicas.

Sobre el autor

Jesse Livermore fue un especulador de Wall Street a principios del siglo XX, conocido por su notable éxito en el comercio de acciones. Desarrolló un enfoque único para el análisis del mercado y el trading, centrándose en el impulso y los puntos clave en los gráficos de acciones. Livermore experimentó altibajos extremos en su carrera, acumulando y perdiendo varias fortunas. Era reconocido por su disciplina, habilidades analíticas y capacidad para interpretar las tendencias del mercado. A pesar de su éxito, Livermore luchó con problemas personales y depresión. En 1940, escribió "Cómo operar en la bolsa", compartiendo sus métodos de trading y su filosofía. Trágicamente, Livermore se quitó la vida poco después de la publicación del libro, dejando un legado complejo en el mundo de las finanzas.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →