Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Marry Him

Marry Him

The Case for Settling for Mr. Good Enough
por Lori Gottlieb 2010 336 páginas
3.62
8.1K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La realidad moderna de las citas: menos opciones, más presión.

El mundo de las citas cambia cuando sales de los veinte.

Los números cambian. A medida que las mujeres envejecen, el grupo de hombres disponibles y deseables se reduce considerablemente. Los datos del censo muestran una proporción decreciente de hombres solteros respecto a mujeres mayores de 35 años, y esto se agrava porque muchos hombres en este rango buscan parejas más jóvenes o tienen historias complejas (divorcios, hijos, problemas). Esto crea una "curva inversa de poder" donde las opciones de las mujeres disminuyen mientras aumentan las presiones (como el reloj biológico).

Se vuelve más difícil. Los hombres que siguen solteros después de los 35 suelen ser diferentes a los disponibles antes. Pueden estar más desencantados por relaciones pasadas o carecer de las cualidades orientadas al compromiso que llevan a casarse jóvenes. Esto significa que las mujeres solteras mayores a menudo se encuentran con hombres con más cargas emocionales o caminos de vida menos convencionales, haciendo la búsqueda de una pareja compatible más complicada que en sus veinte.

El tiempo es un factor. A diferencia de los hombres, las mujeres enfrentan un límite biológico para tener hijos, lo que añade urgencia al proceso de citas. Desperdiciar los años clave con parejas inadecuadas o ideales poco realistas puede generar arrepentimientos cuando el mercado de citas se vuelve menos favorable. Reconocer esta realidad es el primer paso para tomar decisiones más inteligentes.

2. Las expectativas poco realistas sabotean nuestra búsqueda.

Dijimos que no creíamos en el cuento de hadas, pero cuando llegó el momento, tampoco nos conformamos con menos que eso.

Influencia de los medios. Las comedias románticas, novelas e incluso los anuncios de bodas suelen mostrar versiones idealizadas del amor y el cortejo, llevando a muchas mujeres a esperar chispas instantáneas, compatibilidad perfecta y una vida sin conflictos mundanos. Esta fantasía choca con la realidad de construir una vida con un ser humano imperfecto, causando decepción cuando las relaciones reales no alcanzan ese ideal cinematográfico.

Feminismo malinterpretado. Aunque el feminismo empoderó a las mujeres profesional y personalmente, a veces fomentó un sentido de derecho en las citas. La idea de "tenerlo todo" se entendió como no ceder nunca en la elección de pareja, generando estándares imposibles. Esta mentalidad, aunque aparentemente empoderadora, a menudo llevó a que las mujeres se excluyeran a sí mismas de una buena pareja al rechazar hombres perfectamente adecuados por razones triviales.

El problema del "no problema". Las citas modernas a menudo carecen de obstáculos externos (como diferencias de clase o conflictos familiares). En cambio, el conflicto es interno: la incertidumbre sobre si la pareja es "la indicada". Este enfoque en la duda interna, más que en desafíos externos, lleva a las mujeres a crear obstáculos insuperables basados en defectos menores, impidiendo que las relaciones se desarrollen y dejándolas solteras a pesar de tener opciones disponibles.

3. El problema de las listas y "el indicado".

Tal vez el hombre que buscaba en papel simplemente no existía.

La lista interminable. Muchas mujeres llevan una lista mental o física de cualidades deseadas en una pareja (altura, trabajo, hobbies, sentido del humor, etc.). Aunque algunos criterios son importantes, estas listas suelen volverse excesivamente largas y rígidas, haciendo casi imposible encontrar a alguien que cumpla con todo. Cuanto más larga la lista, más pequeño el grupo de posibles parejas.

La falacia del "único". Creer en un "alma gemela" única genera una presión enorme para encontrar la pareja perfecta y evitar cometer un "error". Esto conduce a sobreanalizar y descartar prematuramente a posibles parejas que no se sienten de inmediato como "la indicada". En realidad, la compatibilidad y la conexión profunda pueden construirse con muchas personas diferentes con el tiempo.

Juzgar un libro por su portada. Las citas en línea agravan el problema de la lista al presentar a las parejas potenciales como un conjunto de datos. Las mujeres a menudo hacen suposiciones generales sobre el carácter completo de una persona basándose en información limitada (una foto, un hobby listado, un error tipográfico), descartándola antes de siquiera conversar. Esta dependencia de criterios superficiales les impide descubrir las cualidades subjetivas que realmente importan en una relación.

4. "Conformarse" vs. "Comprometerse": redefiniendo expectativas.

Ella se refería a abrirse a una vida plena con un buen hombre que quizá no poseía todas las cualidades de su lista.

La distinción crucial. Muchas mujeres solteras confunden "conformarse" (resignarse a la infelicidad con una pareja inadecuada) con "comprometerse" (hacer concesiones realistas para construir una vida satisfactoria con una buena persona). El verdadero compromiso implica aceptar que nadie es perfecto y priorizar cualidades esenciales sobre deseos superficiales.

Priorizar rasgos subjetivos. Los expertos sugieren enfocarse en cualidades subjetivas como la bondad, integridad, madurez y generosidad, que son clave para un matrimonio feliz, en lugar de rasgos objetivos como altura, ingresos o hobbies específicos. Aunque la atracción inicial importa, priorizar el carácter sobre una lista rígida aumenta la probabilidad de encontrar un compañero que sea un buen aliado en la vida.

Expectativas realistas. Las parejas felices a menudo no experimentaron fuegos artificiales instantáneos ni cumplieron todos los puntos de una lista. Eligieron a alguien "suficientemente bueno": alguien a quien respetaban, con quien disfrutaban pasar tiempo y compartían valores y metas de vida. Entendieron que el amor y la compatibilidad se profundizan con el tiempo a través de experiencias compartidas y esfuerzo mutuo.

5. La verdadera compatibilidad se desarrolla con el tiempo, no al instante.

El amor sucede con el tiempo.

Más allá de las primeras impresiones. La idea de que debes "saberlo" si alguien es para ti en la primera cita es un mito. Muchas parejas felices no sintieron chispas intensas al principio, pero desarrollaron una conexión profunda al conocerse mejor. Enfocarse solo en la química inmediata puede hacer que se pasen por alto personas maravillosas que podrían convertirse en parejas amorosas y solidarias.

El efecto "Príncipe Rana". Algunos de los mejores compañeros son "Príncipes Ranas": personas que no encajan en tu idea preconcebida de un protagonista romántico, pero que revelan sus cualidades con el tiempo. Darle una oportunidad más allá de la primera cita permite descubrir su verdadero carácter, humor, bondad y otras cualidades subjetivas esenciales para la felicidad a largo plazo.

El amor como verbo. En algunas culturas, el amor se ve tanto como un sustantivo (un sentimiento) como un verbo (una acción). Aunque la atracción inicial (el sustantivo) puede ser poderosa, elegir amar a alguien a través de acciones (el verbo) como honrar, valorar y cuidar es lo que sostiene una relación. Esta elección activa de amar puede profundizar la conexión e incluso fomentar sentimientos románticos con el tiempo.

6. El matrimonio es una sociedad práctica, no solo romance.

El matrimonio no es una fiesta constante de pasión; es más bien una sociedad para manejar un pequeño y mundano negocio sin fines de lucro.

Más allá de las almas gemelas. Aunque la idea de alma gemela es romántica, un matrimonio exitoso es fundamentalmente una sociedad socioeconómica. Implica consideraciones prácticas como finanzas compartidas, división de tareas, estilos de crianza y metas de vida. Ignorar estas realidades en busca del puro romance puede generar conflictos y descontento después.

El "negocio del amor". Enfocar el matrimonio con una mentalidad práctica, como manejar un negocio, puede aumentar su éxito. Las parejas deben discutir y acordar roles, responsabilidades y planes financieros desde temprano. Esto no disminuye el amor, sino que proporciona una base estable para que la relación prospere ante los desafíos de la vida.

El trabajo en equipo importa. Los matrimonios felices se construyen sobre el trabajo en equipo y el apoyo mutuo. Se trata de encontrar un compañero confiable para navegar juntos los altibajos, en lugar de esperar que una persona satisfaga todas las necesidades emocionales y prácticas. Este camino compartido, con sus rutinas y desafíos mundanos, puede ser profundamente gratificante y romántico a su manera.

7. Distinguir entre deseos y necesidades esenciales.

Lo que quieres no siempre es bueno para ti.

La lista de necesidades vs. deseos. Muchas mujeres tienen una larga lista de "deseos" en una pareja que a menudo son superficiales o poco realistas. Identificar y priorizar unas pocas "necesidades" esenciales (por ejemplo, bondad, fiabilidad, valores compartidos) es crucial para tomar decisiones realistas. Una pareja que cumple con tus necesidades básicas, aunque carezca de algunos "deseos", tiene más probabilidades de contribuir a la felicidad a largo plazo.

Deseos contradictorios. Nuestros "deseos" a menudo son contradictorios (por ejemplo, querer a alguien espontáneo y salvaje que también tenga un trabajo estable). Reconocer estos conflictos internos ayuda a clarificar qué es realmente importante frente a lo que es solo una fantasía idealizada. Enfocarse en la compatibilidad en áreas esenciales es más productivo que perseguir una combinación imposible de rasgos.

La mentalidad del "buen trato". Ver a una pareja potencial como un "paquete" con pros y contras, en lugar de buscar la perfección, es un enfoque más realista. Lisa Clampitt, una casamentera, describe su propio matrimonio feliz como haber conseguido un "buen trato": su esposo tenía las cualidades esenciales que necesitaba, aunque careciera de algunas que inicialmente quería. Esta perspectiva fomenta la apreciación en lugar de la evaluación constante.

8. La autoconciencia y aceptar los defectos son clave.

La gente debe darse cuenta de que lleva a sí misma a la ecuación.

Reconocer nuestros propios defectos. Así como evaluamos a posibles parejas, debemos ser conscientes de nuestras propias imperfecciones y cargas. Esperar que una pareja tolere nuestros defectos mientras no aceptamos los suyos es hipócrita y dificulta el éxito en la relación. La autoconciencia permite mayor empatía y expectativas realistas hacia los demás.

Atracción hacia la disfunción. A veces, lo que percibimos como "química" es en realidad una atracción poco saludable basada en experiencias infantiles o patrones de relaciones pasadas. Reconocer estos patrones y entender por qué nos atraen ciertos tipos de personas (especialmente aquellas que no funcionaron antes) es crucial para romper el ciclo y elegir parejas más sanas.

Superar el sentido de derecho. Un sentimiento de derecho, alimentado por mensajes de "poder femenino" y alta autoestima, puede llevar a las mujeres a creer que son "demasiado buenas" para relaciones o parejas ordinarias. Esta mentalidad fomenta la crítica excesiva y les impide valorar el valor de una persona buena y confiable. La humildad y la disposición a aceptar imperfecciones son vitales para encontrar y mantener una relación feliz.

9. La economía de las citas: oferta, demanda y valor.

En las citas, solo vales lo que valen tus opciones.

Dinámicas de mercado. El mundo de las citas funciona con principios de oferta y demanda. A medida que las mujeres envejecen, la oferta de hombres disponibles disminuye mientras su demanda (especialmente para mujeres jóvenes) aumenta. El "valor de mercado" de una mujer para el matrimonio, especialmente si desea tener hijos, puede disminuir con el tiempo, mientras que el de un hombre puede aumentar.

Costos hundidos y costos de oportunidad. Invertir tiempo, dinero y energía emocional en relaciones que no llevan al matrimonio representa "costos hundidos" sin retorno a largo plazo. Además, pasar tiempo con parejas inadecuadas implica "costos de oportunidad": la pérdida de la posibilidad de conocer y construir una relación con alguien más adecuado en un momento favorable del mercado de citas.

Ponerse un precio demasiado alto. Como un producto con precio excesivo, las mujeres con criterios rígidos o poco realistas pueden excluirse del mercado de citas. Aunque es importante tener estándares, deben ser realistas según el grupo disponible de parejas. Ser una "satisficiente" (encontrar a alguien que sea suficientemente bueno) en lugar de una "maximizadora" (esperar al mejor absoluto) es una estrategia más efectiva para encontrar pareja.

10. Las primeras impresiones engañan.

Mi propia observación clínica es que las primeras impresiones no predicen bien el éxito matrimonial.

Más allá de la chispa inicial. Muchos matrimonios felices y duraderos comenzaron sin una química intensa e inmediata. Enfocarse solo en si hubo chispas en la primera cita puede llevar a descartar parejas potencialmente maravillosas. La compatibilidad, los valores compartidos y el respeto mutuo suelen revelarse con el tiempo, no en la primera hora de conocerse.

Cambiar las historias de cortejo. Las investigaciones muestran que las parejas suelen revisar sus historias de cortejo con el tiempo. Las parejas felices tienden a recordar las etapas iniciales de forma más positiva, mientras que las infelices las recuerdan más negativamente, sin importar cómo se sintieron al principio. Esto sugiere que el éxito de la relación influye en cómo percibimos su comienzo, no al revés.

Dale una segunda oportunidad. Los expertos recomiendan una segunda cita incluso si la primera no fue espectacular, siempre que no haya señales de alerta importantes. Las personas pueden estar nerviosas o torpes al principio, y un segundo encuentro permite una interacción más relajada donde puede surgir una conexión genuina. Pensar demasiado en las primeras interacciones con criterios rígidos puede hacer que se pierda una buena pareja.

11. Las mujeres suelen ser más exigentes que los hombres.

Pregunta a hombres y mujeres qué porcentaje de personas considerarían para salir, y las mujeres darán un porcentaje mucho menor.

Criterios diferentes. Estudios y evidencias anecdóticas sugieren que las mujeres tienden a tener listas más específicas y extensas de cualidades en posibles parejas que los hombres. Mientras los hombres priorizan factores como atractivo físico y calidez, las mujeres valoran más una gama amplia de criterios, incluyendo ingresos, educación, altura, complejidad emocional e intereses compartidos.

La expectativa de "todo en uno". Las mujeres a menudo buscan una pareja que cumpla múltiples roles: amante, mejor amigo, igual intelectual, confidente emocional, proveedor confiable y padre perfecto. Esta expectativa de "todo en uno" suele ser poco realista, ya que ninguna persona puede satisfacer todas las necesidades. Los hombres, en cambio, pueden aceptar que diferentes necesidades se cubran en distintas relaciones (por ejemplo, intimidad emocional con amigas, hobbies con amigos).

Impacto en las citas. Esta diferencia en exigencia contribuye a los desafíos que enfrentan las mujeres en el mercado de citas. Al descartar un mayor porcentaje de posibles parejas por criterios extensos, reducen sus opciones. Aunque los hombres también tienen límites, pueden estar más dispuestos a ceder en ciertos rasgos si se satisfacen las necesidades básicas.

12. El matrimonio "suficientemente bueno" es un matrimonio feliz.

La mayoría de los matrimonios suficientemente buenos tienen potencial para fortalecerse y mejorar con tiempo, esfuerzo y compromiso.

Más allá de la felicidad extática. Las investigaciones muestran que muchas parejas que se divorcian no eran miserablemente infelices, sino simplemente "suficientemente felices" (calificando su matrimonio alrededor de un 7 sobre 10). Buscaban algo "más" o creían encontrar un "alma gemela", solo para descubrir después que dejar un matrimonio suficientemente bueno suele llevar a menos felicidad.

El poder del compromiso. El compromiso en sí puede ser liberador y fomentar un amor más profundo. Saber que ambos están dedicados a hacer que la relación funcione cambia el enfoque de "¿Funcionará esto?" a "¿Cómo podemos hacer que funcione?" Este esfuerzo compartido y la resiliencia ante los desafíos fortalecen el vínculo con el tiempo.

Expectativas realistas para el matrimonio. Un matrimonio feliz no se trata de pasión constante ni de autorrealización a través de la pareja. Se trata de tener un compañero que apoye, construir una vida en común, criar una familia (si se desea) y enfrentar juntos las realidades mundanas. Elegir a alguien amable, confiable y con valores compartidos ofrece una base sólida para una vida plena, aunque no se parezca a un cuento de hadas.

Última actualización:

FAQ

1. What is Marry Him: The Case for Settling for Mr. Good Enough by Lori Gottlieb about?

  • Modern dating challenges: The book explores why many women struggle to find a suitable partner, focusing on the gap between idealistic expectations and realistic choices in today’s dating world.
  • Personal and expert insights: Lori Gottlieb shares her own experiences alongside research and interviews with therapists, sociologists, matchmakers, and dating coaches.
  • Rethinking "The One": It challenges the cultural obsession with finding a flawless soulmate, advocating for embracing a "good enough" partner who offers stability and fulfillment.
  • From fantasy to reality: The narrative examines how media, feminism, and cultural myths shape romantic ideals, and offers practical advice for navigating dating more wisely.

2. Why should I read Marry Him by Lori Gottlieb?

  • Candid perspective on dating: The book provides an honest, relatable look at why many women remain single despite high standards, helping readers understand the social and psychological factors at play.
  • Expert and real-life stories: Gottlieb integrates advice from professionals and real singles, offering a comprehensive view of modern relationships.
  • Guidance on expectations: Readers learn to distinguish between "settling" and "compromising," promoting a healthier, more realistic approach to finding a life partner.
  • Empowerment through knowledge: By revealing the realities of the dating market and the importance of acceptance, the book empowers readers to make smarter choices for lasting happiness.

3. What are the key takeaways from Marry Him by Lori Gottlieb?

  • High standards can backfire: Extensive checklists and idealized expectations often reduce the pool of potential partners, leading to loneliness or regret.
  • Wants vs. needs: The book emphasizes narrowing down essential qualities to a few non-negotiables, rather than maintaining an exhaustive list of requirements.
  • Chemistry vs. compatibility: Intense initial chemistry is often misleading; moderate chemistry combined with strong compatibility leads to more successful, lasting relationships.
  • Marriage as partnership: Marriage is framed as a practical, cooperative partnership built on shared values and kindness, not just passion or perfection.

4. How does Lori Gottlieb define "settling" versus "compromising" in Marry Him?

  • Settling means losing essentials: Accepting a partner who lacks qualities truly important to one’s happiness and well-being is considered settling.
  • Compromising is healthy flexibility: Adjusting expectations on less critical traits allows for real-life complexities and increases the chance of finding a compatible partner.
  • Compromise is necessary: The book stresses that no one is perfect, and successful relationships require acceptance and negotiation rather than rigid idealism.
  • Identify non-negotiables: Readers are encouraged to clarify their core needs and be open to partners who meet them, even if they don’t check every box.

5. What is the "good enough marriage" concept in Marry Him by Lori Gottlieb?

  • Definition from research: Coined by sociologist Paul Amato, a "good enough marriage" is stable, cooperative, and satisfying, even if not perfect or passionate at all times.
  • Realistic expectations: The book argues that seeking a perfect marriage or soulmate sets unrealistic standards, often leading to dissatisfaction or divorce.
  • Long-term happiness: Accepting "good enough" is presented as a practical strategy for lasting happiness and relationship stability.
  • Impact on families: The book notes that children from "good enough" marriages that end in divorce may struggle with trust and commitment, highlighting the value of stability.

6. How does Marry Him by Lori Gottlieb address the influence of media and romantic fantasies on dating?

  • Media shapes ideals: Romantic comedies, TV shows, and wedding culture promote the myth of a perfect soulmate and everlasting passion.
  • Fantasy vs. reality: Gottlieb discusses how these portrayals led her and others to reject good partners in pursuit of elusive "fireworks" that rarely last.
  • Unrealistic expectations: The book cites psychologists who argue that fairy-tale love stories fuel expectations that don’t prepare people for real relationships.
  • Redefining romance: Readers are encouraged to value stable, loving partnerships as the true love story, beyond initial excitement.

7. What does Lori Gottlieb say about the dating market and the availability of "good men" in Marry Him?

  • Scarcity increases with age: Census data and expert interviews show that as women age, the ratio of available men decreases, especially for those with specific criteria.
  • Men’s preferences matter: Many men prefer younger women, which further reduces options for older single women.
  • High standards narrow the pool: Women’s strict criteria, combined with men’s preferences, make finding a compatible partner more challenging.
  • Acceptance of complexity: Gottlieb stresses the importance of embracing the reality that many available men have histories, such as divorces or children.

8. How does Marry Him by Lori Gottlieb differentiate between wants and needs in a partner?

  • Needs are core essentials: Gottlieb’s dating coach advises narrowing essential qualities to about three non-negotiables, such as intellectual curiosity, being kid-friendly, or financial stability.
  • Wants are negotiable: Desirable but non-essential traits can be compromised on without jeopardizing relationship success.
  • Practical screening: Distinguishing needs from wants helps avoid dismissing good matches for minor reasons and streamlines the dating process.
  • Avoiding the "no one qualifies" trap: Having too many "needs" can mean no one meets all criteria, leading to missed opportunities.

9. What does Marry Him by Lori Gottlieb say about the role of assumptions and first impressions in dating?

  • Assumptions are misleading: Snap judgments based on profiles, appearances, or stereotypes often cause people to overlook compatible partners.
  • Profiles are incomplete: Online dating profiles rarely capture a person’s true qualities, and first dates are unreliable predictors of long-term compatibility.
  • Openness is key: Gottlieb encourages giving more people a chance beyond initial impressions, emphasizing that dating is a process of discovery.
  • Challenge your biases: The book warns against relying too heavily on assumptions, which can lead to missed connections.

10. How does Marry Him by Lori Gottlieb address the psychological and cultural factors affecting dating and marriage?

  • Cultural expectations: Modern Western culture’s emphasis on romantic love and personal fulfillment has raised expectations for marriage, sometimes unrealistically.
  • Psychological baggage: Childhood experiences and emotional patterns influence attraction and partner choice, sometimes leading to repeated mistakes.
  • Feminism’s mixed impact: While feminism has empowered women, it has also contributed to higher standards and confusion about balancing independence with relationship desires.
  • Arranged marriage as contrast: The book explores how arranged marriages, which focus on shared values and practical compatibility, can lead to satisfying relationships.

11. What practical advice does Lori Gottlieb offer in Marry Him for finding a compatible partner?

  • Broaden your criteria: Let go of rigid checklists, especially for objective traits like height or hair, and focus on subjective qualities like kindness and compatibility.
  • Be proactive and realistic: Understand the dating market and adjust expectations accordingly, as advised by matchmakers and dating coaches.
  • Focus on acceptance: Instead of nitpicking, look for reasons to say "yes" and appreciate potential partners’ positive traits.
  • Dating is a process: Chemistry and connection often develop over time, so give relationships a chance to grow beyond initial impressions.

12. What are the best quotes from Marry Him by Lori Gottlieb and what do they mean?

  • "The perfect is the enemy of the good." — Quoted from Voltaire, this encapsulates the book’s central message that seeking perfection can prevent us from embracing good, fulfilling relationships.
  • "If you require that someone fulfill your perfect picture, you’re in for a long-term relationship with your fantasies." — From Judith Sills, warning against unrealistic expectations that hinder real love.
  • "Every eight becomes a six over time." — Barry Schwartz’s insight on adaptation, explaining that initial excitement fades, so expecting constant fireworks is unrealistic.
  • "There’s the way it was supposed to go and the way it really goes . . . It’s up to you whether you choose to go through that process." — Advice from dating coach Evan Marc Katz, emphasizing the importance of embracing the real journey of finding love.
  • "You know you’re in love when you can’t fall asleep because reality is finally better than your dreams." — Attributed to Dr. Seuss, this sets the tone for the book’s exploration of love beyond fantasy.

Reseñas

3.62 de 5
Promedio de 8.1K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Cásate con él: El argumento a favor de conformarse con un señor suficientemente bueno ha recibido opiniones encontradas. Algunos lectores lo consideran revelador, pues desafía las expectativas poco realistas en las relaciones y anima a centrarse en cualidades verdaderamente importantes. Sin embargo, otros lo critican por ser repetitivo, sexista y por promover la idea de conformarse. El libro analiza por qué algunas mujeres permanecen solteras hasta los 40 años, sugiriendo que son demasiado exigentes. Aconseja a las mujeres priorizar la compatibilidad por encima de rasgos superficiales y considerar a parejas "suficientemente buenas". Mientras algunos valoran su enfoque franco, otros lo encuentran frustrante y anticuado. El título y la premisa controvertidos del libro generan un intenso debate entre los lectores.

Your rating:
4.23
47 calificaciones

Sobre el autor

LORI GOTTLIEB es psicoterapeuta y autora de bestsellers. Su libro "Quizás Deberías Hablar con Alguien" ha vendido cerca de dos millones de ejemplares y está siendo adaptado para televisión. Gottlieb co-presenta el pódcast "Queridos Terapeutas", escribe la columna de consejos "Querida Terapeuta" para The Atlantic y es una experta muy solicitada en los medios. Ha ofrecido una charla TED muy popular y ha creado cuadernos de trabajo y diarios basados en su libro más vendido. La labor de Gottlieb se centra en ayudar a las personas a transformar sus vidas mediante la autorreflexión y la terapia. Mantiene una presencia activa en las redes sociales, donde comparte ideas y consejos con sus seguidores.

Listen
Now playing
Marry Him
0:00
-0:00
Now playing
Marry Him
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Jul 25,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...