Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Stop Fixing Yourself

Stop Fixing Yourself

Wake Up, All Is Well
por Anthony de Mello 2021 216 páginas
4.24
500+ calificaciones
Escuchar
Listen to Summary

Puntos clave

1. La Conciencia es la Clave para el Despertar Espiritual

"Conciencia, conciencia, conciencia significa—conciencia."

Cultiva la atención plena. La conciencia es la piedra angular del crecimiento espiritual y la transformación personal. Implica observar tus pensamientos, emociones y reacciones sin juicio. Esta práctica te permite:

  • Reconocer patrones en tu comportamiento
  • Comprender las causas raíz de tus acciones
  • Desprenderte de respuestas automáticas

Libérate del condicionamiento. Al desarrollar la conciencia, puedes:

  • Identificar creencias y prejuicios que limitan tu percepción
  • Cuestionar la programación social que moldea tu visión del mundo
  • Descubrir tu verdadero yo bajo capas de condicionamiento

A medida que te vuelves más consciente, comienzas a despojarte de creencias y apegos falsos, lo que conduce a una vida más liberada y plena.

2. La Felicidad Proviene de Dentro, No de Fuentes Externas

"No tienes que hacer nada para adquirir la felicidad porque la felicidad no se puede adquirir. ¿Por qué? Porque ya la tienes."

Redefine la felicidad. La verdadera felicidad no depende de circunstancias externas o logros. Es un estado inherente que existe dentro de ti, independientemente de las condiciones de la vida. Para acceder a esta alegría innata:

  • Reconoce que la felicidad es tu estado natural
  • Suelta la creencia de que necesitas algo o a alguien para ser feliz
  • Enfócate en cultivar la paz interior y la satisfacción

Cambia tu perspectiva. En lugar de buscar la felicidad en fuentes externas:

  • Practica la gratitud por lo que ya tienes
  • Desarrolla una actitud de aceptación hacia los desafíos de la vida
  • Cultiva recursos internos como la resiliencia, la autocompasión y la atención plena

Al darte cuenta de que la felicidad siempre está disponible dentro de ti, te liberas de la búsqueda interminable de validación externa y encuentras una satisfacción duradera.

3. Los Apegos Son la Raíz del Sufrimiento

"En el momento en que adquieres un apego, tu corazón se desajusta y tu capacidad para llevar una vida alegre, despreocupada y serena se destruye."

Reconoce los apegos. Los apegos son creencias de que tu felicidad depende de personas, cosas o resultados específicos. Crean sufrimiento porque:

  • Te hacen vulnerable a la decepción y la pérdida
  • Limitan tu capacidad para experimentar plenamente el momento presente
  • Generan ansiedad sobre posibles escenarios futuros

Practica el desapego. Para liberarte de los apegos:

  • Observa tus deseos y expectativas sin juicio
  • Cultiva una actitud de aceptación hacia el cambio y la impermanencia
  • Enfócate en apreciar las experiencias sin aferrarte a ellas

Al soltar los apegos, te abres a una forma de vivir más flexible, pacífica y alegre, capaz de involucrarte plenamente con la vida sin estar atado por el miedo o el deseo.

4. El Amor es un Estado de Ser, No una Emoción

"El acto más fino de amor que puedes realizar no es un acto de servicio, sino un acto de contemplación, de ver."

Redefine el amor. El verdadero amor no es un sentimiento o una acción, sino un estado de ser caracterizado por:

  • Conciencia abierta hacia los demás y el mundo que te rodea
  • Aceptación incondicional y compasión
  • La capacidad de ver la belleza inherente en todas las cosas

Cultiva el amor a través de la conciencia. Para desarrollar este estado de ser:

  • Practica ver a los demás sin juicio ni preconceptos
  • Desarrolla empatía imaginando las perspectivas y experiencias de los demás
  • Cultiva un sentido de interconexión con todos los seres

Al cambiar tu comprensión del amor de una emoción a una forma de percibir e interactuar con el mundo, puedes experimentar conexiones más profundas y un sentido más profundo de unidad con toda la vida.

5. El Pensamiento Claro Conduce a la Verdadera Comprensión

"Lo que salvará al mundo no es la buena voluntad y la tolerancia, sino el pensamiento claro."

Desarrolla claridad de pensamiento. El pensamiento claro implica:

  • Cuestionar tus suposiciones y creencias
  • Separar hechos de opiniones e interpretaciones
  • Reconocer tus sesgos y prejuicios

Practica el pensamiento crítico. Para cultivar el pensamiento claro:

  • Examina tus reacciones hacia las personas y situaciones
  • Cuestiona la fuente de tus creencias y opiniones
  • Busca perspectivas diversas para desafiar tus puntos de vista

Al desarrollar un pensamiento claro, puedes:

  • Tomar mejores decisiones
  • Comprender problemas complejos más profundamente
  • Comunicarte de manera más efectiva con los demás

El pensamiento claro te permite ver más allá de las apariencias superficiales y comprender la verdadera naturaleza de la realidad, lo que conduce a acciones más compasivas y efectivas en el mundo.

6. La Autoobservación es el Camino hacia el Crecimiento Personal

"Si tan solo encendieras la luz de la conciencia y te observaras a ti mismo y a todo lo que te rodea a lo largo del día... experimentarías todo tipo de cambios maravillosos en ti mismo."

Practica la autoobservación. Observar regularmente tus pensamientos, emociones y comportamientos sin juicio te permite:

  • Identificar patrones en tus reacciones y respuestas
  • Comprender las causas raíz de tus acciones
  • Desarrollar una mayor autoconciencia y inteligencia emocional

Técnicas para la autoobservación:

  • Meditación de atención plena
  • Escritura en un diario
  • Períodos regulares de autorreflexión

Al practicar consistentemente la autoobservación, puedes:

  • Liberarte de patrones habituales
  • Responder de manera más hábil a los desafíos de la vida
  • Cultivar una mayor autocompasión y comprensión

La autoobservación es una herramienta poderosa para el crecimiento personal, que te permite dar forma conscientemente a tu carácter y vivir de manera más auténtica.

7. El Silencio es la Puerta de Entrada a la Conexión Divina

"Si alguna vez vas a unirte a Dios, debes pasar por el silencio."

Abraza el silencio. El verdadero silencio va más allá de la ausencia de ruido; es un estado de quietud interior donde los pensamientos y el ruido mental disminuyen. Este silencio permite:

  • La experiencia directa de la realidad más allá de los conceptos
  • Una conexión más profunda con tu ser interior
  • El potencial para obtener percepciones y revelaciones espirituales

Cultiva el silencio interior. Las prácticas para desarrollar el silencio interior incluyen:

  • Meditación
  • Oración contemplativa
  • Ejercicios de respiración consciente

Al experimentar regularmente un profundo silencio, creas espacio para:

  • Que surja la sabiduría intuitiva
  • Un sentido de unidad con toda la existencia
  • Una paz y satisfacción profundas

El silencio no es solo una práctica espiritual, sino una puerta de entrada para experimentar la naturaleza divina de la realidad directamente, más allá de palabras y conceptos.

8. La Verdadera Libertad Radica en Aceptar la Realidad Tal Como Es

"¿Puedes imaginar lo liberador que es nunca más desilusionarse, nunca más decepcionarse?"

Abraza la realidad. La verdadera libertad proviene de aceptar las cosas tal como son, en lugar de desear que fueran diferentes. Esto implica:

  • Dejar ir la resistencia a las circunstancias presentes
  • Liberar el apego a resultados específicos
  • Reconocer la impermanencia de todas las situaciones

Practica la aceptación. Para cultivar la aceptación:

  • Observa tus reacciones ante situaciones desagradables sin juicio
  • Reconoce la diferencia entre aceptación y resignación
  • Busca oportunidades de crecimiento en circunstancias desafiantes

Al aceptar la realidad tal como es, reduces el sufrimiento innecesario causado por la resistencia, aumentas tu capacidad para responder de manera efectiva a las situaciones y experimentas una mayor paz y satisfacción en la vida diaria.

La aceptación no significa pasividad; significa involucrarse con la vida desde un lugar de claridad y ecuanimidad, en lugar de reactividad y resistencia.

9. La Compasión Surge de la Comprensión de los Demás

"Estudiar, observar y entender es perdonar."

Cultiva la comprensión. La verdadera compasión proviene de comprender profundamente a los demás, incluidas sus luchas, motivaciones y condicionamientos. Esto implica:

  • Suspender el juicio y los preconceptos
  • Escuchar activamente las perspectivas de los demás
  • Reconocer la experiencia humana compartida bajo las diferencias superficiales

Desarrolla empatía. Las prácticas para cultivar la empatía incluyen:

  • Imaginarte en las situaciones de los demás
  • Reflexionar sobre el deseo universal de felicidad y libertad del sufrimiento
  • Practicar la meditación de bondad amorosa

Al desarrollar una comprensión más profunda de los demás, te vuelves:

  • Naturalmente más compasivo y perdonador
  • Mejora tus relaciones y comunicación
  • Contribuyes a una sociedad más armoniosa

La compasión basada en la comprensión es más sostenible y profunda que la compasión basada únicamente en la emoción o la obligación moral.

10. El Momento Presente es la Única Realidad

"La vida es un banquete; la tragedia es que la mayoría de las personas están muriendo de hambre."

Abraza el ahora. El momento presente es el único punto de contacto con la realidad. Al involucrarte plenamente con el presente, puedes:

  • Experimentar la vida de manera más vívida y auténtica
  • Reducir la ansiedad sobre el futuro y los arrepentimientos sobre el pasado
  • Acceder a un sentido más profundo de paz y vitalidad

Prácticas para la conciencia del momento presente:

  • Meditación de atención plena
  • Ejercicios de conciencia sensorial
  • Pausas regulares a lo largo del día para verificar tu experiencia presente

Al cultivar la conciencia del momento presente, puedes:

  • Mejorar tu capacidad para apreciar los placeres simples de la vida
  • Aumentar tu enfoque y efectividad en las tareas diarias
  • Desarrollar un mayor sentido de conexión contigo mismo y con los demás

Vivir en el momento presente te permite participar plenamente en el "banquete de la vida", en lugar de perderte debido a preocupaciones mentales sobre el pasado y el futuro.

Última actualización:

FAQ

What's "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well" about?

  • Core Message: The book emphasizes that individuals are not problems to be solved but are inherently okay as they are. It suggests that the key to happiness and peace is awareness, not self-improvement.
  • Spiritual Awakening: Anthony de Mello encourages readers to wake up from their metaphorical sleepwalking and realize that all is well, despite life's messiness.
  • Awareness Over Action: The book argues that awareness, rather than action or change, is what leads to true transformation and happiness.
  • Grace and Divinity: It highlights the presence of divinity and grace in everyday life, which can be accessed through awareness and understanding.

Why should I read "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Transformative Insights: The book offers profound insights into how awareness can lead to personal transformation and liberation from societal programming.
  • Practical Spirituality: It provides practical advice on how to achieve a state of awareness and peace without the need for drastic life changes.
  • Universal Appeal: The teachings are applicable to anyone seeking a deeper understanding of themselves and their place in the world, regardless of religious or spiritual background.
  • Encouragement to Let Go: It encourages readers to let go of attachments and false beliefs that hinder true happiness and fulfillment.

What are the key takeaways of "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Awareness is Key: True change and happiness come from awareness, not from trying to fix oneself.
  • Let Go of Attachments: Attachments and false beliefs are the root causes of unhappiness and suffering.
  • Embrace Reality: Accepting reality as it is, without judgment or resistance, leads to peace and contentment.
  • Inner Divinity: Recognizing the divinity within and around us can transform our perception of life.

How does Anthony de Mello define awareness in "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Awareness as Liberation: Awareness is the process of observing oneself and one's reactions without judgment, leading to liberation from false beliefs.
  • Non-Judgmental Observation: It involves seeing things as they are, without the influence of societal programming or personal biases.
  • Awareness and Change: By being aware, individuals allow reality to change them naturally, without force or effort.
  • Awareness as a Grace: De Mello describes awareness as a grace that brings about transformation and healing.

What is the role of suffering in "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Indicator of Falsehood: Suffering is seen as a sign that one is out of touch with reality and is clashing with false beliefs.
  • Path to Growth: Painful experiences are opportunities for growth and self-discovery, revealing areas where one needs to change.
  • Awareness of Suffering: By becoming aware of suffering, individuals can understand its source and begin to let go of the illusions causing it.
  • Transformative Potential: Suffering, when understood and embraced, can lead to profound personal transformation and liberation.

How does "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well" suggest dealing with attachments?

  • Recognize Attachments: The first step is to become aware of the attachments and how they cause suffering.
  • Understand Their Nature: Realize that attachments are based on false beliefs that certain things or people are necessary for happiness.
  • Let Go Through Awareness: By observing and understanding attachments, they naturally lose their power and fall away.
  • Freedom from Attachments: Letting go of attachments leads to a state of freedom and unconditional happiness.

What are the best quotes from "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well" and what do they mean?

  • "All is well." This quote encapsulates the book's message that despite life's chaos, everything is fundamentally okay when viewed with awareness.
  • "Awareness, awareness, awareness." This emphasizes the importance of being aware as the path to true transformation and liberation.
  • "Stop fixing yourself." It suggests that individuals are not broken and do not need fixing, but rather need to awaken to their inherent wholeness.
  • "You are already happy." This challenges the belief that happiness is something to be achieved, asserting that it is our natural state.

How does Anthony de Mello address the concept of love in "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Love as Sensitivity: Love is described as a sensitivity to life and people, free from attachments and needs.
  • Beyond Attachment: True love arises when attachments disappear, allowing for a wholehearted response to reality.
  • Love and Awareness: Love is born from awareness and the ability to see others clearly, without prejudice or judgment.
  • Transformative Power: Seeing others in their inner beauty and goodness transforms both the observer and the observed.

What is the significance of silence in "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Path to God: Silence is seen as a necessary path to union with God, beyond words and thoughts.
  • Revelation Through Silence: Silence reveals the self and brings wisdom, serenity, and joy.
  • Silence and Awareness: Achieving silence allows for deeper awareness and understanding of oneself and the world.
  • Silence as Communication: In silence, one can communicate with God and experience divine presence beyond concepts and images.

How does "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well" suggest achieving happiness?

  • Happiness is Uncaused: True happiness is not dependent on external circumstances but is a natural state.
  • Drop Attachments: Letting go of attachments and false beliefs is essential to experiencing happiness.
  • Awareness of the Present: Being fully aware and present in the moment allows for the realization of inherent happiness.
  • Happiness and Freedom: Happiness is found in the freedom from societal programming and the acceptance of reality.

What is the "Kingdom of Love" as described in "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well"?

  • Sensitivity to Reality: The Kingdom of Love is a state of being sensitive to every aspect of reality, both within and without.
  • Exclusion of None: Love embraces all of life, excluding no one and nothing, and is free from attachments.
  • Love and Freedom: True love is found in the freedom to respond to life without the constraints of need or attachment.
  • Transformative Love: Love transforms both the lover and the beloved, creating a world of harmony and peace.

How does "Stop Fixing Yourself: Wake Up, All Is Well" redefine success and self-worth?

  • Beyond Labels: Success and self-worth are not defined by external achievements or societal labels.
  • Inherent Worth: Self-worth comes from recognizing one's inherent value, independent of external validation.
  • Freedom from Programming: True success is found in freedom from societal programming and the ability to live authentically.
  • Contentment in Being: Success is redefined as contentment in being oneself, free from the need for approval or recognition.

Reseñas

4.24 de 5
Promedio de 500+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Deja de Arreglarte recibe en su mayoría críticas positivas, con lectores que elogian sus ideas simples pero profundas sobre la autoaceptación y la conciencia. Muchos encuentran el mensaje del libro, que invita a soltar la necesidad de mejorar uno mismo, refrescante y transformador. Algunos lectores señalan similitudes con otras obras de de Mello y aprecian la integración de diversas tradiciones espirituales. Los críticos mencionan la repetitividad y ciertos matices religiosos ocasionales. El enfoque directo del libro sobre la atención plena y su desafío a las ideas convencionales de autoayuda resuena con muchos lectores, aunque algunos consideran que ciertas secciones son menos accesibles o relevantes.

Sobre el autor

Anthony de Mello fue un sacerdote jesuita y psicoterapeuta conocido por sus escritos y enseñanzas espirituales. Alcanzó reconocimiento internacional como conferencista y autor, centrándose en la espiritualidad y la autoconciencia. De Mello estableció un centro de oración en India y produjo charlas y libros influyentes. Tras su fallecimiento en 1987, se publicaron obras adicionales póstumamente. En 1998, la Congregación para la Doctrina de la Fe de la Iglesia Católica declaró que algunas de sus opiniones eran incompatibles con la fe católica. A pesar de esta controversia, las obras de de Mello siguen siendo populares, a menudo acompañadas de un aviso que señala su contexto multirreligioso y su público objetivo más allá de los fieles católicos.

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Get personalized suggestions
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Apr 9,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Appearance
Loading...
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →