Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Eat Fat, Get Thin

Eat Fat, Get Thin

Why the Fat We Eat Is the Key to Sustained Weight Loss and Vibrant Health
por Mark Hyman 2016 350 páginas
3.90
2k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. La grasa no es el enemigo: el azúcar y los carbohidratos refinados lo son

"El azúcar y los carbohidratos refinados son las verdaderas causas de la obesidad y las enfermedades cardíacas, no las grasas, como nos han hecho creer."

Concepto erróneo histórico sobre la dieta. Durante décadas, las pautas dietéticas demonizaron la grasa como el principal culpable del aumento de peso y las enfermedades cardíacas. Sin embargo, la investigación científica ahora demuestra que el azúcar y los carbohidratos refinados son los verdaderos villanos metabólicos que impulsan problemas de salud crónicos.

Impacto metabólico de los carbohidratos:

  • Aumentan los niveles de insulina, promoviendo el almacenamiento de grasa
  • Incrementan las partículas de colesterol LDL pequeñas y densas, peligrosas
  • Desencadenan inflamación en el cuerpo
  • Contribuyen a la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2

Transformación dietética. Al cambiar de una dieta baja en grasas y alta en carbohidratos a un enfoque basado en alimentos integrales y alto en grasas, las personas pueden mejorar drásticamente su salud metabólica, reducir la inflamación y potencialmente revertir enfermedades crónicas.

2. Comprender los diferentes tipos de grasa es importante

"La grasa es un tema complicado que inspira mucho debate entre científicos y expertos en nutrición, pero hay una cosa en la que todos pueden coincidir: no existe simplemente 'grasa'."

Complejidad de la grasa. No todas las grasas son iguales. El cuerpo procesa diferentes tipos de grasas—saturadas, monoinsaturadas, poliinsaturadas—de maneras únicas, con impactos variados en la salud.

Categorías de grasa:

  • Grasas saturadas: Críticas para la producción de hormonas y la salud de las membranas celulares
  • Grasas monoinsaturadas: Mejoran el colesterol y reducen la inflamación
  • Grasas poliinsaturadas: Esenciales para la función cerebral y la comunicación celular
  • Grasas trans: Dañinas y deben evitarse por completo

Matices nutricionales. Comprender las características específicas de las diferentes grasas permite estrategias dietéticas más dirigidas y efectivas, y va más allá de las narrativas simplistas de que "la grasa es mala".

3. El colesterol y las enfermedades cardíacas están mal entendidos

"La idea de que el LDL o el colesterol total conducen a enfermedades cardíacas provino de unos pocos estudios iniciales, mal realizados."

Complejidad del colesterol. Contrario a la creencia popular, el colesterol no es inherentemente dañino. De hecho, desempeña roles cruciales en la producción de hormonas, la estructura de las membranas celulares y las funciones corporales en general.

Perspectivas clave sobre el colesterol:

  • No todo el colesterol es peligroso
  • El tamaño de las partículas importa más que el colesterol total
  • La inflamación es un factor de riesgo más significativo para las enfermedades cardíacas
  • El azúcar y los carbohidratos refinados, no la grasa dietética, impulsan patrones de colesterol dañinos

Cambio de paradigma médico. La comunidad médica está reconociendo gradualmente que el enfoque de décadas en reducir el colesterol a través de medicamentos y dieta fue fundamentalmente erróneo.

4. Tu dieta impacta profundamente tu salud más allá del peso

"La comida no son solo calorías; es información que instruye tus funciones minuto a minuto, las cuales controlan todos los aspectos de tu salud y riesgos de enfermedad."

La comida como información. La nutrición no se trata meramente de la ingesta calórica, sino de proporcionar instrucciones moleculares complejas que regulan la expresión genética, la inflamación, la función hormonal y las respuestas inmunitarias.

Impactos holísticos en la salud:

  • Las elecciones dietéticas influyen en la química cerebral
  • La nutrición afecta la expresión genética
  • La comida puede prevenir o desencadenar enfermedades crónicas
  • El microbioma intestinal se ve dramáticamente influenciado por la dieta

Potencial preventivo. Al ver la comida como una poderosa herramienta de intervención, las personas pueden potencialmente prevenir, manejar o incluso revertir numerosas condiciones de salud crónicas.

5. La nutrición personalizada es crítica

"No hay una única prescripción sobre qué comer que funcione para todos."

Individualidad bioquímica. Las variaciones genéticas, las diferencias metabólicas y los factores de estilo de vida significan que un enfoque dietético de talla única es ineficaz y potencialmente dañino.

Estrategias de personalización:

  • Pruebas genéticas para entender las tendencias metabólicas
  • Monitoreo de las respuestas individuales a diferentes alimentos
  • Consideración de la historia de salud familiar
  • Seguimiento de biomarcadores e indicadores metabólicos

Enfoque adaptativo. La nutrición debe ser un viaje dinámico y personalizado de aprendizaje continuo y ajuste basado en las respuestas fisiológicas individuales.

6. El procesamiento industrial de alimentos destruye la salud

"Los estadounidenses deberían exigir el establecimiento de un nuevo Departamento de Alimentos que funcione a través del Departamento de Salud y Servicios Humanos."

Manipulación de la industria alimentaria. El procesamiento moderno de alimentos elimina nutrientes, añade químicos dañinos y prioriza la vida útil y las ganancias sobre la salud humana.

Consecuencias del procesamiento:

  • Eliminación de nutrientes esenciales
  • Adición de aditivos inflamatorios
  • Creación de alimentos densos en calorías y pobres en nutrientes
  • Alteración de las estructuras naturales de los alimentos

Reforma sistémica. Abordar la salud requiere cambios fundamentales en cómo se producen, procesan y regulan los alimentos.

7. Los ácidos grasos omega-3 y omega-6 requieren equilibrio

"Cuando hay demasiados omega-6 y no suficientes omega-3 en la célula, las cosas pueden empezar a salir terriblemente mal."

Relación de ácidos grasos. La relación drásticamente desequilibrada de omega-6 a omega-3 en la dieta moderna contribuye a la inflamación generalizada y a enfermedades crónicas.

Estrategias de equilibrio:

  • Aumentar la ingesta de omega-3 a través de pescado y suplementos
  • Reducir aceites vegetales omega-6 procesados
  • Elegir fuentes de proteínas alimentadas con pasto y capturadas en la naturaleza
  • Comprender los diferentes derivados de omega-3 y omega-6

Control inflamatorio. Un equilibrio adecuado de grasas puede reducir significativamente la inflamación sistémica y los riesgos de salud asociados.

8. La calidad de los alimentos importa más que la cantidad

"Alimentos reales, enteros, frescos, no adulterados y no modificados: esos deben ser el punto de partida."

Densidad nutricional. La fuente y calidad de los alimentos son más importantes que el contenido calórico o las proporciones de macronutrientes.

Indicadores de calidad:

  • Alimentos orgánicos y mínimamente procesados
  • Productos animales alimentados con pasto y criados en libertad
  • Ingredientes enteros y sin refinar
  • Mínima intervención humana en la producción de alimentos

Nutrición holística. Enfocarse en alimentos ricos en nutrientes y mínimamente procesados proporciona beneficios de salud integrales más allá del simple conteo de calorías.

9. Las pruebas genéticas pueden guiar las elecciones nutricionales

"Hasta el 40 o 50 por ciento de la variación en el peso corporal entre las personas puede deberse a factores genéticos."

Perspectivas nutricionales genéticas. Las pruebas genéticas pueden revelar predisposiciones individuales, tendencias metabólicas y posibles requerimientos nutricionales.

Factores genéticos que influyen en la nutrición:

  • Capacidades de metabolismo de grasas
  • Sensibilidad a la insulina
  • Tasas de absorción de nutrientes
  • Respuestas inflamatorias
  • Respuesta al ejercicio

Nutrición de precisión. La información genética permite intervenciones dietéticas y de estilo de vida más dirigidas y personalizadas.

10. Factores ambientales y de estilo de vida influyen en la salud

"La comida no son solo calorías; es información que instruye tus funciones minuto a minuto."

Perspectiva holística de la salud. La dieta interactúa con factores de estilo de vida y ambientales más amplios para determinar los resultados de salud en general.

Influencias de salud integrales:

  • Manejo del estrés
  • Calidad del sueño
  • Actividad física
  • Exposición a toxinas ambientales
  • Salud del microbioma intestinal

Enfoque integrado. La salud óptima requiere una estrategia multifacética que aborde la nutrición, el movimiento, el bienestar mental y las interacciones ambientales.

11. Un enfoque sostenible y basado en alimentos integrales es esencial

"Hemos pasado de consumir casi 100 gramos de fibra al día como cazadores-recolectores a consumir de 8 a 15 gramos al día o menos en una dieta de alimentos procesados."

Nutrición evolutiva. Las dietas modernas se desvían drásticamente de nuestros patrones nutricionales ancestrales, contribuyendo a problemas de salud crónicos generalizados.

Principios de alimentos integrales:

  • Priorizar alimentos mínimamente procesados
  • Abrazar la diversidad dietética
  • Conectar con los procesos de producción de alimentos
  • Comprender los contextos dietéticos culturales e históricos

Restauración nutricional. Volver a alimentos integrales y densos en nutrientes puede ayudar a restablecer la salud metabólica y prevenir enfermedades crónicas.

Última actualización:

FAQ

What's Eat Fat, Get Thin about?

  • Focus on Dietary Fat: Eat Fat, Get Thin by Mark Hyman argues that healthy fats are crucial for weight loss and overall health, challenging the belief that dietary fat leads to obesity and heart disease.
  • Reversing Chronic Diseases: The book presents evidence that a high-fat diet can prevent and reverse chronic diseases like heart disease, diabetes, and dementia.
  • Personal Health Journey: Dr. Hyman shares personal and patient experiences to illustrate the transformative effects of a high-fat, low-carb diet.

Why should I read Eat Fat, Get Thin?

  • Debunking Myths: The book provides a thorough examination of myths surrounding dietary fat, encouraging readers to rethink their approach to eating fat.
  • Practical Guidance: It offers a clear, actionable plan to reset metabolism and improve health, making it easy to implement dietary changes.
  • Real-Life Success Stories: Testimonials from successful participants provide motivation and encouragement for readers.

What are the key takeaways of Eat Fat, Get Thin?

  • Eat More Healthy Fats: Incorporating healthy fats into your diet can lead to weight loss and improved health.
  • Understanding Carbohydrate Intolerance: The book highlights carbohydrate intolerance's role in weight gain and chronic disease.
  • Holistic Approach to Health: Dr. Hyman advocates for a comprehensive approach, including diet and lifestyle changes, rooted in Functional Medicine.

What is the Eat Fat, Get Thin plan?

  • 21-Day Reset Program: A structured program designed to reset metabolism and improve health, including dietary guidelines and recipes.
  • Focus on Whole Foods: Emphasizes whole, unprocessed foods, particularly healthy fats, while eliminating refined carbs and sugars.
  • Transition to Long-Term Eating: After 21 days, the plan offers options for a sustainable long-term diet, known as the Pegan Diet.

What types of fats should I include in my diet according to Eat Fat, Get Thin?

  • Healthy Saturated Fats: Encourages consumption from sources like coconut oil and grass-fed butter.
  • Monounsaturated Fats: Highlights benefits from olive oil, avocados, and nuts for heart health and reduced inflammation.
  • Omega-3 Fatty Acids: Emphasizes anti-inflammatory properties and brain health benefits from fish and flaxseeds.

How does Eat Fat, Get Thin address the issue of cholesterol?

  • Cholesterol Misconceptions: Clarifies that dietary cholesterol does not significantly impact blood cholesterol levels.
  • Focus on Particle Size: Emphasizes understanding LDL particle size rather than total cholesterol levels.
  • Dietary Changes Impact Cholesterol: Suggests a high-fat diet can improve cholesterol profiles by increasing HDL and changing LDL particle size.

What are the common misconceptions about fat that Eat Fat, Get Thin addresses?

  • Fat Makes You Fat: Challenges the idea that eating fat leads to weight gain, arguing that "eating fat makes you thin" with a low-carb diet.
  • All Fats Are Bad: Dispels the myth that all fats are harmful, emphasizing the need to differentiate between healthy and unhealthy fats.
  • Low-Fat Diets Are Healthier: Presents evidence that high-fat diets can be more effective for weight loss and disease prevention.

What role do carbohydrates play in the Eat Fat, Get Thin program?

  • Carbohydrate Intolerance: Introduces the concept, which can lead to weight gain and metabolic issues.
  • Reducing Refined Carbs: Encourages eliminating refined carbs and sugars to stabilize blood sugar and reduce cravings.
  • Moderation of Healthy Carbs: Allows gradual reintroduction of healthy carbs based on individual tolerance after 21 days.

How does Eat Fat, Get Thin suggest I change my eating habits?

  • Kitchen Makeover: Recommends removing unhealthy foods and stocking up on healthy options.
  • Mindset Shift: Emphasizes changing your mindset about fat and food, tackling fears and misconceptions.
  • Focus on Whole Foods: Promotes a diet rich in whole, unprocessed foods, particularly healthy fats.

What are some success stories from the Eat Fat, Get Thin program?

  • Dramatic Health Improvements: Participants experienced significant health improvements, such as weight loss and reduced medication use.
  • Increased Energy and Well-Being: Reported increased energy levels and improved overall well-being.
  • Reversal of Chronic Conditions: Highlighted reversal of conditions like type 2 diabetes and high blood pressure through dietary changes.

What are the best quotes from Eat Fat, Get Thin and what do they mean?

  • "There is no such thing as junk food. There is junk, and there is food.": Emphasizes distinguishing between nourishing foods and processed items.
  • "Dietary fat is the ultimate cravings killer.": Highlights that healthy fats stabilize blood sugar and reduce cravings.
  • "Health is the most basic human right, and it has been taken from us.": Calls for reclaiming health through informed dietary choices.

What is the Pegan Diet mentioned in Eat Fat, Get Thin?

  • Combination of Paleo and Vegan: Combines principles from both diets, focusing on whole, unprocessed foods.
  • Emphasis on Plant-Based Foods: Encourages high intake of vegetables, fruits, nuts, and seeds.
  • Long-Term Sustainability: Designed to be a lifelong eating plan promoting health and well-being without strict restrictions.

Reseñas

3.90 de 5
Promedio de 2k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

Comer Grasa, Volverse Delgado presenta un enfoque controvertido sobre la nutrición, abogando por un aumento en el consumo de grasas saludables. Las reseñas son variadas; algunos elogian el contenido informativo del libro y sus posibles beneficios para la salud, mientras que otros critican su complejidad, costo y dependencia de suplementos. Muchos lectores valoran las explicaciones científicas, pero consideran que el plan dietético es poco práctico o difícil de seguir. Algunos cuestionan las intenciones del autor, señalando las recomendaciones de productos y posibles conflictos de interés. En general, el libro desafía la sabiduría dietética convencional, pero recibe respuestas diversas en cuanto a su efectividad y viabilidad.

Sobre el autor

Mark Hyman, MD es un médico de familia en ejercicio, autor de bestsellers y una figura destacada en la medicina funcional. Se desempeña como Director del Centro de Medicina Funcional de la Clínica Cleveland y es fundador del UltraWellness Center. El Dr. Hyman ha sido un colaborador médico habitual en diversos programas de televisión y ha trabajado con responsables de políticas, incluyendo su testimonio ante comités gubernamentales sobre la reforma del sistema de salud. Ha colaborado con otros líderes en salud en iniciativas como The Daniel Plan y ha participado en la producción de documentales que abordan problemas de salud. El Dr. Hyman aboga por un enfoque holístico en la atención médica, centrándose en abordar las causas raíz de las enfermedades crónicas a través de cambios en el estilo de vida y la dieta.

Other books by Mark Hyman

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →