Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Quit Like a Millionaire

Quit Like a Millionaire

No Gimmicks, Luck, or Trust Fund Required
por Kristy Shen 2019 336 páginas
4.22
6.8K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La pobreza puede ser un superpoder

El dinero es lo más importante del mundo.

Mentalidad de escasez. Crecer con recursos limitados puede forjar una "mentalidad de escasez", donde cada centavo se valora y la seguridad financiera es lo primordial. Esta mentalidad, aunque desafiante, puede ser un motor poderoso para alcanzar la independencia económica. No se trata de privación, sino de priorizar lo que realmente importa.

Herramientas, no obstáculos. Las dificultades y los obstáculos pueden convertirse en herramientas para crecer. Pueden alimentar la motivación, guiar las decisiones y enseñar lecciones valiosas. Por ejemplo, las experiencias de la infancia del autor, como hurgar en desechos médicos y remendar ropa, inculcaron un profundo aprecio por los recursos y una habilidad para la creatividad.

Del 1% más pobre al 1% más rico. El camino del autor desde la pobreza extrema hasta convertirse en millonario demuestra que un comienzo difícil no tiene que definir tu futuro. La mentalidad de escasez, aunque inicialmente producto de las circunstancias, se transformó en una fuerza impulsora hacia el éxito.

2. La escasez fomenta la ingeniosidad

La basura de otros era mi tesoro.

Las limitaciones despiertan la creatividad. Las restricciones pueden potenciar la creatividad. Cuando los recursos escasean, te ves obligado a pensar de manera diferente y encontrar soluciones innovadoras. La infancia del autor, creando juguetes con materiales desechados, es prueba de ello.

Habilidades CRAP. La pobreza puede cultivar habilidades esenciales:

  • Creatividad: Encontrar soluciones innovadoras con recursos limitados.
  • Resiliencia: Recuperarse de los reveses y la adversidad.
  • Adaptabilidad: Ajustarse a nuevas situaciones y entornos.
  • Perseverancia: Superar desafíos y nunca rendirse.

Detectar el desperdicio invisible. Crecer en la pobreza agudiza la capacidad para identificar el desperdicio, tanto material como financiero. Esta habilidad para eliminar gastos innecesarios es clave para construir riqueza.

3. La educación es tu mejor apuesta

Si entiendes el dinero, la vida es increíblemente fácil. Si no lo entiendes, la vida es increíblemente difícil.

La educación como tabla de salvación. Para muchos, la educación es la única salida de la pobreza. Mejora el poder adquisitivo, el pensamiento crítico y la capacidad para tomar decisiones informadas. La historia del padre del autor, que escapó del trabajo forzado gracias a la educación, resalta su poder transformador.

Más que un título. La educación no es solo obtener un papel; es desarrollar habilidades y conocimientos para navegar el mundo. Fomenta la curiosidad, la autosuficiencia y la capacidad de sacrificar el dolor a corto plazo por ganancias a largo plazo.

Inversión a largo plazo. La educación es una inversión que rinde frutos tanto en lo financiero como en el bienestar personal. Es una herramienta poderosa para extender tu salario y tu vida.

4. Sigue las matemáticas, no tu pasión (aún)

Sigue primero el dinero, y luego podrás hacer lo que amas.

Puntaje POT (Pago sobre matrícula). Al elegir una carrera, prioriza su potencial de ingresos en relación con el costo de la educación. El puntaje POT (Salario medio sobre el salario mínimo / Costo total del título) te ayuda a tomar decisiones informadas.

Las pasiones cambian. Lo que amas a los 18 puede no ser lo que amas a los 30. Basar tu carrera en una pasión pasajera puede llevar a la decepción. Es mejor construir primero una base financiera sólida.

Matemáticas sobre emociones. Elegir una carrera basándote en números y no en emociones puede brindarte mayor seguridad y libertad financiera. Esto no significa que no puedas perseguir tus pasiones, sino que debes hacerlo cuando no dependas de ellas para pagar las cuentas.

5. La deuda es un ladrón de tiempo

IOU = Te debo a ti

La deuda distorsiona el valor. La deuda desconecta el valor del dinero del tiempo que se tarda en ganarlo. Esto facilita gastar de más y tomar malas decisiones financieras. Es como pedir prestado a tu yo futuro.

El interés compuesto es una espada de doble filo. Aunque el interés compuesto puede hacer crecer tus inversiones, también puede volverse en tu contra cuando tienes deudas. Las deudas con altos intereses, como las tarjetas de crédito, pueden salirse rápidamente de control.

Mata al monstruo de la deuda. Prioriza pagar las deudas con altos intereses lo antes posible. Trátalo como una emergencia financiera. Reduce gastos, refinancia si es posible y enfócate en eliminar ese monstruo antes de que te consuma.

6. Tú eres tu propia red de seguridad

Nadie viene a salvarte.

Escasez vs. derecho adquirido. La mentalidad de escasez enseña autosuficiencia, mientras que la mentalidad de derecho puede llevar a la dependencia. No puedes confiar en el gobierno ni en tu empresa para que te cuiden.

Construye tu propia red de seguridad. La seguridad financiera es tu responsabilidad. Debes crear una red que cubra tus necesidades sin depender de un empleo o del gobierno.

Toma el control. Tienes el poder de cambiar tus circunstancias. No esperes que alguien más te salve. Toma las riendas de tu vida financiera y construye el futuro que deseas.

7. La felicidad es relativa, no absoluta

El pasado no importa. ¿Qué hacemos ahora?

La rueda hedónica. Nos adaptamos a nuevas circunstancias y nuestro nivel de felicidad tiende a volver a un punto base. Esto significa que comprar más cosas no necesariamente te hará más feliz a largo plazo.

Dopamina y expectativas. El sistema de recompensa del cerebro se basa en niveles relativos de dopamina, no en niveles absolutos. Por eso la emoción inicial de una compra nueva se desvanece con el tiempo.

Experiencias sobre posesiones. Gastar dinero en experiencias suele traer una felicidad más duradera que gastar en objetos. Las experiencias crean recuerdos y no conllevan los costos inesperados de la propiedad.

8. Tu casa no es una inversión

Tu casa no es una inversión.

Costos ocultos de ser propietario. Tener una casa implica muchos costos ocultos, como impuestos, seguros, mantenimiento y comisiones. Estos gastos pueden consumir gran parte de cualquier ganancia.

La regla del 150%. Para saber si comprar una casa tiene sentido, multiplica tu pago mensual de hipoteca por 150%. Si ese número es mayor que el alquiler de un lugar equivalente, es mejor rentar.

Los ricos compran inversiones. Los pobres compran cosas, la clase media compra casas y los ricos compran inversiones. Enfócate en construir un portafolio de activos que generen ingresos, en lugar de atar tu riqueza a un activo que se deprecia.

9. Los fondos indexados son tus mejores aliados

Los verdaderos ladrones trabajan para el banco.

Fondos indexados de bajo costo. Los fondos indexados replican el desempeño de un índice amplio, como el S&P 500. Son económicos, diversificados y superan a la mayoría de los fondos gestionados activamente.

Evita las altas comisiones. Los fondos gestionados cobran comisiones elevadas que reducen tus ganancias. Estas comisiones suelen estar ocultas y pueden disminuir significativamente tu riqueza a largo plazo.

Apuesta al casino. Invertir en índices es como apostar al casino en general, no a caballos individuales. Estás apostando al crecimiento global del mercado, no tratando de elegir ganadores específicos.

10. La regla del 4% es tu vía de escape

El dinero vale la pena, pero no vale la pena morir por él.

El número mágico. La regla del 4% dice que puedes retirar con seguridad el 4% de tu portafolio cada año, ajustado por inflación, y tener un 95% de probabilidad de no quedarte sin dinero durante una jubilación de 30 años.

Tiempo = dinero. El tiempo que te falta para jubilarte depende de tu tasa de ahorro, no de tus ingresos. Cuanto más ahorres, más rápido alcanzarás la independencia financiera.

Mentalidad de libertad. Cambia el enfoque de acumular dinero a comprar tu tiempo. Cuando tengas suficiente para cubrir tus gastos, finalmente podrás vivir según tus propios términos.

11. Viajar es más barato de lo que crees

Si entiendes el dinero, la vida es increíblemente fácil. Si no lo entiendes, la vida es increíblemente difícil.

Arbitraje geográfico. Al viajar a países con menor costo de vida, puedes estirar más tus ahorros para la jubilación. Esto te permite vivir con más lujo por menos.

Viajes con trucos. Usa bonos de tarjetas de crédito y millas de viajero frecuente para viajar gratis o a menor costo. Esto puede ahorrarte miles de dólares cada año.

Viajar como plan B. Si el mercado cae, puedes reducir tus gastos viviendo más tiempo en regiones económicas. Esto te da más flexibilidad y control sobre tus finanzas.

12. Los impuestos son para tontos (si no conoces las reglas)

Los impuestos son para los pobres.

Cuentas con ventajas fiscales. Aprovecha cuentas diferidas como 401(k) y IRA tradicionales, y cuentas exentas como Roth IRA y TFSA. Estas cuentas permiten que tu dinero crezca sin impuestos.

Optimización fiscal. Estructura tu portafolio para generar ingresos de la forma más eficiente fiscalmente. Los dividendos calificados y las ganancias de capital a largo plazo se gravan a tasas más bajas que los ingresos ordinarios.

Vacíos legales. Usa vacíos legales como el Roth IRA por la puerta trasera y el programa de perdón de préstamos para servicios públicos para minimizar tu carga fiscal. Los ricos usan estos recursos, y ahora tú también puedes hacerlo.

Última actualización:

Want to read the full book?

FAQ

What's Quit Like a Millionaire about?

  • Personal Finance Journey: The book details Kristy Shen's journey from poverty in China to becoming a millionaire by age thirty-one, emphasizing financial independence without relying on luck or a trust fund.
  • Scarcity Mind-set: Shen discusses how growing up in poverty instilled a Scarcity Mind-set, which became a tool for her success by teaching her the value of money and financial security.
  • Actionable Strategies: It offers practical advice on saving, investing, and achieving financial independence through methods like index investing and the 4 Percent Rule.

Why should I read Quit Like a Millionaire?

  • Inspiring Story: The book is not just about financial tips; it’s a motivational story showing how anyone can overcome their circumstances.
  • Practical Advice: It provides actionable strategies that readers can implement, demystifying complex financial concepts and making them accessible.
  • Empowerment: The book encourages readers to take control of their financial futures, challenging the notion that wealth is only for the privileged.

What are the key takeaways of Quit Like a Millionaire?

  • Scarcity Mind-set Benefits: Shen explains how this mind-set helped her prioritize financial security and develop resilience, serving as a powerful motivator.
  • 4 Percent Rule: The book introduces this rule, suggesting that withdrawing 4% of your investment portfolio annually can sustain you in retirement.
  • Index Investing: Shen advocates for index investing as a low-cost, effective way to grow wealth over time, investing in the overall market rather than individual stocks.

What is the Scarcity Mind-set, and how does it affect financial decisions?

  • Definition: The Scarcity Mind-set is a psychological state focusing on what one lacks, often leading to resourcefulness and creativity.
  • Positive Outcomes: For Shen, it led to a strong work ethic and a determination to save and invest wisely, helping her achieve wealth.
  • Potential Downsides: While beneficial, it can also lead to anxiety and an unhealthy relationship with money, requiring a balance with enjoying life.

What is the 4 Percent Rule mentioned in Quit Like a Millionaire?

  • Withdrawal Strategy: The rule states that retirees can withdraw 4% of their investment portfolio annually without running out of money over a 30-year period.
  • Calculating Retirement Needs: To determine savings needed, multiply annual living expenses by 25. For example, $40,000 a year requires a $1,000,000 portfolio.
  • Adaptability: Shen notes that this rule can be adjusted for early retirement or different time frames, emphasizing individual planning.

How does index investing work, and why is it recommended in Quit Like a Millionaire?

  • Investment Strategy: Index investing involves purchasing a fund that tracks a specific market index, like the S&P 500, offering broad market exposure.
  • Lower Fees: Index funds typically have lower management fees compared to actively managed funds, significantly impacting long-term returns.
  • Market Performance: Historically, index funds outperform most actively managed funds, making it a reliable strategy for most investors.

What are some common financial mistakes people make, according to Quit Like a Millionaire?

  • Overemphasis on Home Ownership: Many mistakenly believe buying a home is a guaranteed investment, but associated costs often outweigh benefits.
  • Ignoring Fees: Investors often overlook the impact of management fees on returns, which can erode wealth over time.
  • Chasing Trends: People try to time the market or follow fads, but Shen advises sticking to a solid strategy like index investing.

What is the Freedom Mind-set, and how does it differ from the Scarcity Mind-set?

  • Definition: The Freedom Mind-set shifts focus from accumulating money to using it to buy back time and freedom, emphasizing a fulfilling life.
  • Long-Term Goals: It encourages thinking about ultimate goals and achieving them without sacrificing well-being, promoting work-life balance.
  • Empowerment: This mind-set prioritizes experiences and personal growth over material possessions, leading to greater happiness.

How can I achieve financial independence without a high income, as discussed in Quit Like a Millionaire?

  • Optimize Spending: Live below your means and optimize expenses, such as downsizing, cooking at home, and avoiding unnecessary purchases.
  • Side Hustles and Partial FI: Engage in side hustles to supplement income and reduce the portfolio size needed for retirement.
  • Geographic Arbitrage: Consider relocating to a lower-cost country while earning in a stronger currency to reduce expenses and accelerate financial freedom.

What are the Cash Cushion and Yield Shield strategies?

  • Cash Cushion Defined: A reserve fund in a high-interest savings account to cover expenses during market downturns, preventing loss-selling.
  • Yield Shield Explained: Investing in higher-yielding assets to generate income without selling off the portfolio, maintaining cash flow during retirement.
  • Combined Benefits: These strategies provide a safety net, allowing retirees to weather financial storms without compromising investments.

What are some common fears about early retirement addressed in Quit Like a Millionaire?

  • Running Out of Money: Fear of depleting savings is addressed with the Cash Cushion and Yield Shield strategies to mitigate risks.
  • Loss of Community: Concerns about losing social connections are countered by forming new friendships through shared interests and financial independence communities.
  • Loss of Identity: Transitioning from a career to retirement can lead to an identity crisis, but the book encourages exploring new passions.

What are the best quotes from Quit Like a Millionaire and what do they mean?

  • "If you understand money, life is incredibly easy.": This quote emphasizes that financial literacy empowers individuals to take control of their lives.
  • "Money can buy you freedom—if you know how to save it.": Highlights the importance of saving and investing wisely to achieve financial independence.
  • "Lose one identity, build a better one.": Encourages embracing the transition from employment to retirement as an opportunity for personal growth.

Reseñas

4.22 de 5
Promedio de 6.8K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Quit Like a Millionaire ha recibido en su mayoría críticas positivas, destacando los lectores sus consejos financieros prácticos y la historia personal del autor, que resulta atractiva y cercana. Muchos consideran que el libro es informativo y motivador, especialmente para quienes están interesados en la jubilación anticipada y la independencia financiera. Sin embargo, algunos críticos señalan que el enfoque está dirigido principalmente a personas con altos ingresos y desde una perspectiva norteamericana. También hay lectores que no están de acuerdo con ciertas estrategias o que encuentran la actitud del autor poco agradable. En conjunto, el libro se percibe como un recurso valioso para quienes buscan la libertad financiera, aunque no es aplicable a todos por igual.

Your rating:
4.58
90 calificaciones

Sobre el autor

Kristy Shen superó la pobreza en su infancia para convertirse en millonaria a los 31 años, retirándose temprano para viajar por el mundo. Su camino, que comenzó viviendo con apenas 44 centavos al día hasta alcanzar la independencia financiera, ha sido destacado en medios de comunicación de renombre mundial, como el New York Times, CBC y CNBC. Actualmente, Shen dedica su tiempo a ayudar a otros a lograr la libertad financiera y cumplir sus sueños de viajar a través de su sitio web, millennial-revolution.com. Es coautora de "Quit Like a Millionaire", un libro que narra su extraordinaria transformación financiera. La historia de Shen es una fuente de inspiración para quienes buscan mejorar su situación económica y perseguir sus anhelos de jubilación anticipada y viajes por el mundo.

Listen
Now playing
Quit Like a Millionaire
0:00
-0:00
Now playing
Quit Like a Millionaire
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 5,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...