Facebook Pixel
Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
The Lazy Genius Way

The Lazy Genius Way

Embrace What Matters, Ditch What Doesn't, and Get Stuff Done
por Kendra Adachi 2020 240 páginas
4.13
25k+ calificaciones
Escuchar
Escuchar

Puntos clave

1. Adopta el Método del Genio Perezoso: Sé un genio en lo que importa, perezoso en lo que no

Tienes permiso para preocuparte por lo que te importa, incluso si no le importa a alguien más, y todos podemos existir juntos amorosa y compasivamente en esa tensión.

La filosofía del Genio Perezoso fomenta un enfoque equilibrado de la vida. Se trata de ser intencional y centrarse en lo que realmente te importa, mientras dejas ir el resto. Esta mentalidad ayuda a reducir el estrés y aumentar la satisfacción al permitirte priorizar tu energía y esfuerzos.

Aspectos clave del Método del Genio Perezoso:

  • Identifica lo que es importante para ti personalmente
  • Date permiso para preocuparte profundamente por esas cosas
  • Deja ir la culpa o la presión de preocuparte por todo
  • Acepta que otros pueden tener prioridades diferentes
  • Enfoca tus esfuerzos de "genio" en lo que más importa
  • Sé "perezoso" (es decir, eficiente o despreocupado) con las cosas menos importantes

Al adoptar este enfoque, puedes crear una vida que se alinee con tus valores y te brinde alegría, sin agotarte tratando de hacer todo perfectamente.

2. Decide Una Vez: Toma decisiones fijas para reducir la carga mental

Cada objeto que posees es una decisión fija.

La fatiga de decisión es un fenómeno real que puede agotar tu energía mental a lo largo del día. Al tomar ciertas decisiones una vez y ceñirte a ellas, liberas espacio mental para elecciones más importantes y reduces el estrés diario.

Áreas para aplicar el principio de "Decide Una Vez":

  • Elecciones de vestuario (por ejemplo, un "uniforme" de trabajo)
  • Estrategias para dar regalos
  • Planificación de comidas (por ejemplo, Tacos los martes)
  • Rutinas de limpieza
  • Citas o compromisos permanentes

La clave es identificar decisiones recurrentes que no requieren reevaluación constante. Al establecer estas elecciones, creas predeterminados útiles que simplifican tu vida y te permiten enfocarte en lo que realmente importa.

3. Comienza Pequeño: Da pasos pequeños y sostenibles hacia tus metas

Los pasos pequeños son fáciles. Los pasos fáciles son sostenibles. Los pasos sostenibles mantienen el movimiento.

El poder de los pequeños comienzos no puede subestimarse. Cuando establecemos grandes metas, es fácil sentirse abrumado y rendirse. Al comenzar con pasos pequeños y manejables, construimos impulso y creamos cambios duraderos.

Beneficios de comenzar pequeño:

  • Reduce la resistencia y la procrastinación
  • Construye confianza a través de victorias consistentes
  • Crea hábitos sostenibles con el tiempo
  • Permite un progreso gradual sin agotamiento

Ejemplos de pasos pequeños:

  • Leer durante 5 minutos al día
  • Hacer una flexión antes de dormir
  • Despejar un cajón por semana

Recuerda, el objetivo es el movimiento, no la perfección. Adopta los pasos pequeños como una herramienta poderosa para el crecimiento y cambio a largo plazo.

4. Haz la Pregunta Mágica: "¿Qué puedo hacer ahora para facilitar la vida más tarde?"

Atiende lo necesario antes de que se vuelva urgente.

La planificación proactiva puede reducir significativamente el estrés y mejorar la eficiencia en tu vida diaria. Al preguntarte regularmente la Pregunta Mágica, creas un hábito de pensar con anticipación y prepararte para necesidades futuras.

Aplicaciones de la Pregunta Mágica:

  • Preparación de comidas: Cortar verduras para la semana
  • Rutina matutina: Dejar la ropa lista la noche anterior
  • Tareas laborales: Dividir grandes proyectos en pasos más pequeños
  • Organización del hogar: Crear espacios designados para artículos de uso frecuente

La Pregunta Mágica te ayuda a pasar de un modo reactivo (apagando incendios constantemente) a un modo proactivo (previniendo incendios antes de que comiencen). Este cambio puede llevar a una experiencia diaria más tranquila y controlada.

5. Vive en la Temporada: Acepta y aprende de tu etapa de vida actual

Vivir en tu temporada significa dejar que tus frustraciones respiren pero no estén a cargo.

Abrazar tu temporada actual de vida, en lugar de resistirla o desear que pase, puede llevar a una mayor satisfacción y crecimiento personal. Cada etapa de la vida trae desafíos únicos y oportunidades para aprender y desarrollarse.

Estrategias para vivir en la temporada:

  • Reconoce y valida tus sentimientos sobre tu situación actual
  • Busca lecciones y oportunidades de crecimiento en tiempos desafiantes
  • Adapta tus expectativas para que coincidan con tu realidad actual
  • Encuentra formas de apreciar los aspectos únicos de tu temporada presente
  • Recuerda que todas las temporadas son temporales

Al aceptar dónde estás ahora, puedes involucrarte más plenamente con tu vida y aprovechar al máximo cada momento, en lugar de desear constantemente algo diferente.

6. Construye las Rutinas Correctas: Crea sistemas que apoyen lo que te importa

Las rutinas son rampas de acceso a otro lugar, no destinos en sí mismos.

Las rutinas efectivas actúan como puentes entre tus intenciones y tus acciones. Crean estructura y hábito en torno a las cosas que más te importan, facilitando el compromiso constante en actividades importantes.

Pasos para construir rutinas significativas:

  1. Identifica lo que realmente te importa
  2. Comienza pequeño con una acción clave
  3. Vincula la rutina a un hábito existente o momento del día
  4. Sé flexible y ajusta según sea necesario
  5. Recuerda el propósito detrás de la rutina

Ejemplos de rutinas de apoyo:

  • Meditación matutina para centrarte en el día
  • Planificación semanal de comidas para asegurar una alimentación saludable
  • Ordenar por la noche para crear un ambiente hogareño pacífico

Las rutinas correctas deben sentirse de apoyo, no restrictivas. Son herramientas para ayudarte a vivir más intencionalmente y alinear tus acciones diarias con tus valores y metas.

7. Establece Reglas del Hogar: Crea pautas para la conexión, no para el control

Las reglas del hogar son sobre conexión, no protección. Evitan que la primera ficha de dominó caiga y derribe muchas más.

Las reglas del hogar reflexivas crean un marco para una convivencia armoniosa e interacciones significativas dentro de tu hogar. El objetivo es fomentar la conexión y reducir la fricción, no ejercer control o crear restricciones rígidas.

Principios para reglas del hogar efectivas:

  • Enfócate en el "por qué" detrás de cada regla
  • Involucra a todos los miembros del hogar en la creación de reglas
  • Mantén las reglas simples y fáciles de recordar
  • Esté dispuesto a ajustar las reglas a medida que cambian las circunstancias
  • Enfatiza resultados positivos, no castigos

Ejemplos de reglas del hogar orientadas a la conexión:

  • Sin teléfonos en la mesa para fomentar la conversación
  • Zapatos fuera en la puerta para crear un ambiente limpio y relajado
  • Noche de juegos en familia semanal para priorizar la unión

Al establecer reglas del hogar de manera colaborativa y con intenciones claras, creas un ambiente hogareño que apoya tus valores y fortalece las relaciones.

8. Pon Todo en Su Lugar: Organiza tu espacio para reducir el desorden y el estrés

El desorden no significa necesariamente que tengas demasiadas cosas. Significa que tus cosas no tienen un lugar.

La organización intencional se trata de crear un sistema donde cada artículo en tu hogar tenga un lugar designado. Este enfoque reduce el desorden visual y mental, haciendo que tu espacio sea más pacífico y funcional.

Pasos para organizar eficazmente:

  1. Evalúa tu espacio y organización actual
  2. Decide qué es realmente esencial en cada área
  3. Crea hogares lógicos para los artículos según su uso y frecuencia
  4. Implementa sistemas simples (por ejemplo, contenedores etiquetados, ganchos)
  5. Desarrolla hábitos para mantener la organización (por ejemplo, reinicio diario)

Beneficios de un espacio bien organizado:

  • Reducción del estrés y la carga mental
  • Mayor eficiencia en las tareas diarias
  • Mayor disfrute de tu entorno de vida
  • Limpieza y mantenimiento más fáciles

Recuerda, el objetivo no es la perfección, sino un sistema que funcione para ti y apoye tu estilo de vida. Comienza pequeño y construye hábitos con el tiempo para un cambio duradero.

9. Deja Entrar a las Personas: Cultiva relaciones significativas y vulnerabilidad

No podemos vivir bien sin conexión y comunidad.

Construir conexiones auténticas requiere abrirte a los demás y permitirles ver tu verdadero yo. Esta vulnerabilidad puede dar miedo, pero es esencial para crear relaciones profundas y significativas.

Formas de dejar entrar a las personas:

  • Comparte tus luchas y éxitos
  • Pide ayuda cuando la necesites
  • Ofrece apoyo a otros sin juzgar
  • Sé honesto sobre tus sentimientos y experiencias
  • Crea oportunidades para experiencias compartidas (por ejemplo, comidas, actividades)

Desafíos a superar:

  • Miedo al rechazo o juicio
  • Perfeccionismo y el deseo de parecer "perfecto"
  • Dificultad para pedir o aceptar ayuda
  • Heridas o decepciones pasadas

Recuerda que dejar entrar a las personas es un proceso gradual. Comienza pequeño con personas de confianza y construye tu nivel de comodidad con el tiempo. Las recompensas de una conexión genuina valen la pena el malestar inicial.

10. Agrupa Tareas: Agrupa tareas similares para aumentar la eficiencia

Agrupar es un tipo específico de tarea que se repite antes de pasar a la siguiente cosa.

El agrupamiento de tareas es una técnica de productividad poderosa que implica agrupar actividades similares y completarlas en un bloque de tiempo enfocado. Este enfoque reduce el cambio de contexto y aumenta la eficiencia general.

Áreas para aplicar el agrupamiento:

  • Gestión de correos electrónicos
  • Preparación de comidas
  • Tareas del hogar
  • Creación de contenido para redes sociales
  • Tareas administrativas

Beneficios del agrupamiento:

  • Mejora el enfoque y la concentración
  • Reduce la fatiga mental
  • Aumenta la productividad
  • Uso más eficiente de los recursos

Para implementar el agrupamiento de manera efectiva, identifica tareas que puedan agruparse, programa tiempos específicos para el trabajo en grupo y minimiza las distracciones durante esos períodos. Experimenta para encontrar el equilibrio y tamaño de grupo adecuados para diferentes tipos de tareas.

11. Esencializa: Mantén solo lo que es verdaderamente importante y elimina distracciones

La verdadera satisfacción proviene de la sustracción, de eliminar todo lo que te distrae de lo que importa y dejar solo lo esencial.

Esencializar es la práctica de enfocarse intencionalmente en lo que es más importante y eliminar todo lo demás. Este enfoque te ayuda a crear una vida alineada con tus valores y prioridades.

Pasos para esencializar:

  1. Aclara lo que realmente te importa
  2. Evalúa tus compromisos y posesiones actuales
  3. Elimina elementos, actividades y obligaciones no esenciales
  4. Crea sistemas para apoyar tus prioridades esenciales
  5. Reevalúa y ajusta regularmente según sea necesario

Beneficios de esencializar:

  • Mayor claridad y enfoque
  • Reducción del estrés y la sobrecarga
  • Más tiempo y energía para lo que más importa
  • Mayor sentido de propósito y satisfacción

Recuerda que esencializar es un proceso continuo, no un evento único. Sé paciente contigo mismo mientras aprendes a identificar y priorizar lo que es verdaderamente esencial en tu vida.

12. Programa Descanso: Prioriza el autocuidado y la recarga

El autocuidado debe ser una práctica regular de hacer lo que te hace sentir como tú mismo. Es una práctica de recordar quién eres.

El descanso intencional es crucial para mantener el bienestar físico, mental y emocional. Al programar períodos regulares de descanso y autocuidado, aseguras que tienes la energía y la resiliencia para participar plenamente en lo que más importa.

Tipos de descanso a considerar:

  • Descanso físico (sueño, relajación)
  • Descanso mental (meditación, atención plena)
  • Descanso emocional (procesamiento de sentimientos, terapia)
  • Descanso social (tiempo a solas o con personas de apoyo)
  • Descanso creativo (participación en actividades inspiradoras)

Estrategias para incorporar el descanso:

  • Programa "micro-descansos" diarios (por ejemplo, caminatas de 5 minutos, respiración profunda)
  • Planifica actividades de ocio o pasatiempos semanales
  • Toma vacaciones o estancias regulares
  • Crea rutinas de relajación nocturna para un mejor sueño
  • Establece límites para proteger tu tiempo de descanso

Recuerda que el descanso no es un lujo ni un signo de debilidad, es un componente esencial de una vida saludable y productiva. Priorizar el descanso te permite presentarte como tu mejor versión en todas las áreas de tu vida.

Última actualización:

FAQ

What's "The Lazy Genius Way" about?

  • Purpose and Approach: "The Lazy Genius Way" by Kendra Adachi is about embracing what truly matters in life, letting go of what doesn't, and finding a balance between productivity and personal fulfillment.
  • Practical System: The book provides a system to help readers get things done without losing themselves in the process, focusing on living a life of purpose and accomplishment.
  • Life Reengineering: It aims to reengineer how readers approach life, encouraging them to feel more like themselves while achieving their goals.
  • Humor and Wisdom: The book is infused with humor, wisdom, and practical advice, making it an engaging read for those looking to simplify their lives.

Why should I read "The Lazy Genius Way"?

  • Simplification and Focus: It offers strategies to simplify life by focusing on what truly matters, helping you to avoid being overwhelmed by unnecessary tasks.
  • Personal Growth: The book encourages personal growth by allowing you to be yourself and find joy in both the things you love and those you don't.
  • Practical Advice: With practical tips and relatable anecdotes, it provides actionable steps to improve daily routines and overall life satisfaction.
  • Empowerment: It empowers readers to make intentional choices, leading to a more fulfilling and balanced life.

What are the key takeaways of "The Lazy Genius Way"?

  • Embrace What Matters: Focus on what truly matters to you and let go of the rest to live a more intentional life.
  • Practical Principles: The book introduces 13 Lazy Genius principles, such as "Decide Once," "Start Small," and "Ask the Magic Question," to help streamline decision-making and daily routines.
  • Balance and Authenticity: It emphasizes the importance of balancing productivity with authenticity, encouraging readers to be themselves.
  • Connection and Community: Building meaningful connections and letting people into your life are crucial for personal fulfillment and growth.

What is the "Decide Once" principle in "The Lazy Genius Way"?

  • Reduce Decision Fatigue: The "Decide Once" principle is about making a decision once and sticking to it to reduce decision fatigue and free up mental space.
  • Examples in Practice: This can apply to various aspects of life, such as choosing a Monday outfit or a go-to meal for hosting guests.
  • Consistency and Simplicity: By deciding once, you create consistency and simplicity in your life, allowing you to focus on more important matters.
  • Empowerment: It empowers you to make intentional choices that align with your values and priorities.

How does "The Lazy Genius Way" suggest handling routines?

  • Routines as On-Ramps: Routines are seen as on-ramps to something else, not destinations themselves, helping you prepare for what matters.
  • Start Small: Begin with one small step that has a significant impact, making routines manageable and sustainable.
  • Flexibility and Purpose: Routines should be flexible and serve a purpose, leading you to a specific goal or state of mind.
  • Personalization: Customize routines to fit your needs and lifestyle, ensuring they support your values and priorities.

What is the "Magic Question" in "The Lazy Genius Way"?

  • Core Question: The Magic Question is "What can I do now to make life easier later?" It encourages proactive thinking and planning.
  • Application: Use it to identify small tasks that can be done now to alleviate future stress, such as prepping dinner ingredients in advance.
  • Domino Effect: This principle creates a domino effect, where one small action leads to a series of easier decisions and tasks.
  • Empowerment: It empowers you to take control of your time and energy, reducing chaos and increasing efficiency.

How does "The Lazy Genius Way" address living in your season?

  • Acceptance and Awareness: Living in your season means accepting your current life stage and being aware of its unique challenges and opportunities.
  • Avoiding Comparison: It encourages avoiding comparison with others and focusing on what matters to you in your current season.
  • Do the Next Right Thing: Emphasizes doing the next right thing in love, rather than trying to change everything at once.
  • Learning from Nature: Draws parallels with nature's seasons, suggesting that each season has something to teach us about life.

What are some of the best quotes from "The Lazy Genius Way" and what do they mean?

  • "Be a genius about the things that matter and lazy about the things that don’t…to you." This quote encapsulates the book's core message of focusing on personal priorities and letting go of societal pressures.
  • "Stop trying at what doesn’t matter, but don’t be afraid to try at what does." It encourages readers to invest energy in meaningful pursuits and not waste it on trivial matters.
  • "You’re allowed to care about what matters to you, and so is everyone else." This quote promotes self-acceptance and respect for others' choices, fostering a non-judgmental approach to life.
  • "You don’t have to be perfect, and you don’t have to give up. You simply get to be you." It reassures readers that authenticity is more valuable than perfectionism.

How does "The Lazy Genius Way" suggest building connections with others?

  • Let People In: The book emphasizes the importance of letting people into your life and home, fostering genuine connections.
  • Vulnerability and Honesty: Encourages vulnerability and honesty in relationships, allowing for deeper connections and understanding.
  • Practical Tips: Offers practical tips for inviting people over, such as hosting a regular dinner or dessert night, to build community.
  • Everyday Moments: Highlights the significance of sharing everyday moments and struggles, not just crises, to strengthen relationships.

What is the role of rest in "The Lazy Genius Way"?

  • Essential for Well-being: Rest is essential for mindfulness and energy, enabling you to embrace what matters and get things done.
  • Scheduled Rest: Encourages scheduling rest on a seasonal, weekly, and daily basis to ensure it becomes a regular practice.
  • Self-Care Redefined: Redefines self-care as doing what makes you feel like yourself, rather than just pampering activities.
  • Soul Rest: Emphasizes the importance of soul rest, or "sitting down on the inside," to achieve true peace and contentment.

How does "The Lazy Genius Way" suggest dealing with clutter?

  • Put Everything in Its Place: The principle of putting everything in its place helps manage clutter by ensuring each item has a designated spot.
  • Live Within Limits: Encourages living within the limits of your space, keeping only what matters and removing what doesn't.
  • Stuff Habits: Introduces stuff habits, such as putting things away immediately and knowing where new items will go before bringing them home.
  • Focus on Connection: Emphasizes that a tidy home should support connection and contentment, not perfection.

What is the "Be Kind to Yourself" principle in "The Lazy Genius Way"?

  • Self-Compassion: Encourages self-compassion and treating yourself as a friend, rather than a project to be fixed.
  • Value Who You Are: Emphasizes valuing who you are now, without constantly striving for an idealized version of yourself.
  • Reflect and Celebrate: Suggests reflecting on personal growth and celebrating accomplishments, both big and small.
  • Daily Kindness: Recommends daily acts of kindness toward yourself, such as taking a moment to breathe or acknowledging a small victory.

Reseñas

4.13 de 5
Promedio de 25k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

El método Lazy Genius recibe críticas mixtas, con muchos elogiando sus consejos prácticos sobre cómo priorizar lo que importa y dejar de lado el resto. Los lectores aprecian el tono cercano de Adachi y su énfasis en soluciones personalizadas. Algunos encuentran los principios útiles para reducir el estrés y aumentar la productividad. Sin embargo, los críticos señalan que la perspectiva del libro está limitada a un grupo demográfico específico y que algunos consejos parecen obvios o repetitivos. Los temas cristianos del libro son bien recibidos por algunos, pero desalentadores para otros. En general, resuena fuertemente con muchos lectores que buscan un enfoque más equilibrado para la vida.

Sobre el autor

Kendra Adachi es la autora de "The Lazy Genius Way" y la presentadora de un popular pódcast con el mismo nombre. Es conocida por su enfoque práctico para simplificar la vida y centrarse en lo que realmente importa. El trasfondo de Adachi incluye ser una madre cristiana de los suburbios, lo cual informa gran parte de sus consejos y ejemplos. Su estilo de escritura se describe como cercano, humorístico y compasivo. El trabajo de Adachi tiene como objetivo ayudar a las personas, especialmente a las madres ocupadas, a encontrar equilibrio y reducir el estrés en su vida diaria. Ella enfatiza la importancia de soluciones personalizadas en lugar de enfoques universales para la productividad y la organización.

Other books by Kendra Adachi

0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 10
📜 Unlimited History
Free users are limited to 10
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Mar 1,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
50,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Settings
Appearance
Black Friday Sale 🎉
$20 off Lifetime Access
$79.99 $59.99
Upgrade Now →