Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
The Power of Your Attitude

The Power of Your Attitude

por Stan Toler 2016 192 páginas
4.28
178 calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Tu Actitud Lo Es Todo

Tu actitud tiene un poder increíble para moldear tu vida.

La actitud es el lente. Tu actitud es el filtro fundamental a través del cual percibes a ti mismo, al mundo y a los demás. Ya sea positiva o negativa, esta perspectiva dicta cómo interpretas los eventos y las interacciones, influyendo profundamente en tu experiencia de vida. Tiene más impacto que los hechos, las circunstancias o lo que otros dicen o hacen.

Efecto en cascada. Una actitud positiva o negativa inicia una poderosa reacción en cadena. Moldea tus pensamientos, que luego dictan tus palabras, y estas impulsan tus acciones. Las acciones repetidas se solidifican en hábitos, y estos hábitos finalmente predicen tu trayectoria futura, determinando tu carácter y destino.

Profecía autocumplida. Lo que crees tiende a convertirse en tu realidad. Los pensadores negativos anticipan negatividad, lo que conduce a resultados negativos y refuerza su visión pesimista. Por el contrario, los pensadores positivos ven posibilidades, las persiguen y se recuperan de los reveses, creando una realidad más esperanzadora y exitosa.

2. Tienes el Poder de Elegir Tu Actitud

Todo puede ser arrebatado a un hombre menos una cosa: la última de las libertades humanas—elegir la actitud propia ante cualquier circunstancia, elegir el propio camino.

Libertad de elección. Incluso en las circunstancias más terribles, como los campos de concentración descritos por Viktor Frankl, la última libertad humana es el poder de elegir la respuesta y la actitud. Esta capacidad inherente significa que no eres una víctima indefensa de tus circunstancias.

El pensamiento de víctima limita. Creer que no tienes poder para mejorar tu situación te atrapa en una mentalidad de víctima, impidiendo la acción y perpetuando resultados negativos. Esta forma de pensar conduce a la inacción, a oportunidades perdidas y a la negación de la responsabilidad sobre el rumbo de tu vida.

La decisión inicia el impulso. Tomar una decisión consciente, especialmente una positiva, es un catalizador poderoso. Te energiza, crea nuevas posibilidades que no podías prever, atrae recursos y apoyo, y construye un impulso hacia un futuro mejor. No decidir es en sí mismo una elección negativa.

3. Elige la Esperanza: Cree Que Todo Saldrá Bien

El Señor da y el Señor quita. Bendito sea el nombre del Señor.

La esperanza es fe. La esperanza es la creencia fundamental de que el futuro será mejor que el pasado, que lo bueno puede surgir de la dificultad y que las cosas finalmente se resolverán. Es la base de una actitud positiva, esencial para atravesar tiempos oscuros.

La convicción alimenta la esperanza. La esperanza genuina no es un deseo ingenuo; se basa en la convicción de que la bondad, la renovación y la dignidad humana son resilientes. Ver el amanecer, la renovación de la tierra y presenciar actos de bondad profunda (como el sacrificio del Padre Kolbe) refuerza la creencia de que el bien triunfa al final.

La esperanza permite la perseverancia. La desesperación, opuesta a la esperanza, es la creencia de que las cosas no pueden mejorar, lo que conduce a la inacción y al abandono. La esperanza, en cambio, proporciona la fuerza emocional y espiritual para seguir luchando, viendo posibilidades incluso en situaciones sombrías, como el niño optimista que busca un pony en el estiércol.

4. Elige la Humildad: No Te Tomes Demasiado en Serio

No sean egoístas ni traten de impresionar a los demás. Sean humildes, considerando a los demás como mejores que ustedes mismos.

La humildad es perspectiva. La humildad es la conciencia precisa de uno mismo que reconoce la común humanidad con todos, colocándote junto a los demás sin sentirte superior ni inferior. No es autodepreciación, sino una autoestima sana que no necesita validación constante externa.

El orgullo nace de la inseguridad. El pensamiento negativo a menudo conduce a una mala imagen propia y baja autoestima. Esta inseguridad alimenta el orgullo, una necesidad implacable de demostrar valía poniéndose primero, jactándose o buscando aprobación constante, lo que genera conductas sociales dañinas.

La autoimagen positiva habilita. Los pensadores positivos poseen una autoimagen precisa y positiva, liberándolos de la necesidad de probarse constantemente. Esto les permite poner a otros primero, admitir errores, elogiar a los demás y compartir recursos, haciéndolos queridos y fomentando interacciones positivas.

5. Elige la Gratitud: Cuenta Tus Bendiciones

Reflexiona sobre tus bendiciones presentes—que todo hombre tiene muchas—no sobre tus desgracias pasadas, que todos los hombres tienen algunas.

La gratitud es agradecimiento. La gratitud es la elección consciente de estar agradecido por los dones de la vida, reconociendo que mucho de lo que tenemos no es merecido. Surge de verse a uno mismo como bendecido, independientemente de las circunstancias, lo que conduce a un sentido de bienestar y generosidad.

El derecho genera miseria. Lo opuesto, el sentimiento de derecho, conduce a una insatisfacción perpetua porque el mundo nunca cumple con los merecimientos percibidos. Esta mentalidad se enfoca en lo que falta, fomentando ira, resentimiento y envidia, minando la felicidad y las relaciones sociales.

La gratitud te beneficia. Elegir la gratitud tiene beneficios tangibles más allá de sentirse bien. Estudios muestran que mejora la salud física, el sueño y los niveles de energía. También fomenta la paciencia, conduce a mejores decisiones financieras y te hace más atractivo para los demás, fortaleciendo las relaciones.

6. Elige la Generosidad: Da Más de Lo Que Tomas

Da, y se te dará. Se te dará una medida buena, apretada, remecida y rebosante en tu regazo.

La generosidad es una respuesta. La generosidad fluye naturalmente de la gratitud, naciendo de la creencia de que la vida y sus recursos son regalos para compartir. Se extiende más allá del dinero a tiempo, hospitalidad, ideas y ánimo, reflejando una mentalidad de abundancia en lugar de escasez.

La escasez dificulta dar. La mentalidad de escasez, la creencia de que los recursos son limitados y que dar te disminuye, es una gran barrera para la generosidad. Este miedo conduce a la tacañería, el acaparamiento y la desconfianza, empobreciendo al individuo en formas no materiales.

Dar trae bendición. El principio es cierto: dar a otros trae bendiciones a cambio. Construye comunidad, fortalece relaciones y a menudo conduce a recibir recursos y oportunidades inesperadas. El acto de dar en sí mismo aporta profunda satisfacción y sentido, enriqueciendo la vida del dador mucho más que el acaparamiento.

7. Elige la Compasión: Sé Amable con Todos

No juzguen, para que no sean juzgados. Porque con la medida que midan, se les medirá a ustedes.

La compasión es gentileza. La compasión significa tratar a los demás con amabilidad, paciencia y respeto, incluso cuando no parezcan merecerlo. Surge de una actitud positiva que reconoce que todos enfrentan luchas ocultas y que todos somos imperfectos y necesitamos gracia.

La represalia te daña. Lo opuesto, buscar represalias o tratar a otros según su supuesto merecimiento, a menudo nace de una visión negativa y miedo a ser aprovechado. Esta actitud juzgadora te aísla y bloquea el flujo de gracia y comprensión.

La amabilidad beneficia a todos. Elegir la amabilidad crea un mundo mejor y beneficia enormemente al que la ofrece. Gana amigos, construye influencia, ayuda en la recuperación personal (el principio del ayudante) y mejora la salud física. Guardar rencores y ser cruel te perjudica más que a la persona a quien va dirigido.

8. Elige la Alegría: Celebra la Vida

Un corazón alegre es buena medicina, pero el espíritu triste seca los huesos.

La alegría es una elección profunda. A diferencia de la felicidad pasajera, que depende de las circunstancias, la alegría es un sentido profundo de bienestar arraigado en una perspectiva positiva, disponible sin importar los eventos externos. Es una elección consciente que brinda rejuvenecimiento y resiliencia duraderos.

Puedes elegir la alegría. Aunque la genética influye en el temperamento, una parte significativa de tu nivel de alegría es controlable mediante actividades y patrones de pensamiento intencionales. La psicología positiva confirma que puedes cultivar la alegría enfocándote en pensamientos positivos y comportamientos edificantes.

La alegría mejora el bienestar. Elegir la alegría tiene beneficios tangibles para la salud. Anticipar experiencias positivas y reír con alegría mejora las respuestas neuroendocrinas y hormonales al estrés, fortalece el sistema inmunológico y contrarresta los efectos negativos del estrés crónico.

9. Elige la Perseverancia: Sigue Adelante Pase Lo Que Pase

A menos que el poder divino te haya levantado para ser como “Atanasio contra el mundo,” no veo cómo podrás llevar a cabo tu gloriosa empresa de oponerte a esa execrable villanía, que es el escándalo de la religión, de Inglaterra y de la naturaleza humana.

La perseverancia es esperanza determinada. La perseverancia es la capacidad de persistir ante dificultades y reveses, impulsada por una actitud positiva y la creencia de que la meta es alcanzable. Es la actitud positiva puesta en acción, esencial para lograr objetivos a largo plazo y construir un legado duradero.

La desesperación lleva a rendirse. Lo opuesto, la desesperación, es la creencia de que los resultados positivos son imposibles, lo que lleva a abandonar justo antes de posibles avances. Esto surge de una visión negativa que interpreta los obstáculos como fracasos definitivos en lugar de dificultades temporales.

La perseverancia requiere enfoque. Las personas perseverantes mantienen su meta claramente en vista, negándose a dejarse disuadir por obstáculos o críticos. Ven el fracaso como una oportunidad de aprendizaje, no como una definición de su identidad, y buscan soluciones creativas, creyendo en su capacidad para triunfar pese a los desafíos.

10. Renueva Tu Mente: Rompe Patrones Negativos

No se conformen a este mundo, sino transfórmense mediante la renovación de su mente.

La mente es el campo de batalla. Transformar tu actitud comienza cambiando tus pensamientos. El pensamiento negativo es un patrón profundamente arraigado, como una zanja en el cerebro, pero puede romperse y reemplazarse por pensamiento positivo.

Rompe viejos patrones. Para pasar de un enfoque “buitre carroñero” en la negatividad a uno “colibrí” en lo positivo, debes interrumpir activamente los viejos patrones de pensamiento. Esto implica:

  • Hacer un inventario mental (diario de pensamientos)
  • Hacer un ayuno mediático para reducir la entrada negativa
  • Seleccionar cuidadosamente a tus compañeros para limitar influencias negativas

Desarrolla un nuevo pensamiento. Romper patrones negativos es solo la mitad de la batalla; también debes cultivar el pensamiento positivo. Esto implica:

  • Renovar tu autoimagen reemplazando el diálogo interno negativo por afirmaciones positivas
  • Elegir entradas positivas de amigos, medios y pensamientos privados
  • Estirarte mediante el aprendizaje continuo y nuevas experiencias

11. Mejora Tus Hábitos: Aprovecha la Conexión Mente-Cuerpo

Tus hábitos predicen tu futuro.

Mente y cuerpo se alinean. Una actitud positiva se sostiene mejor con una vida de calidad total, que abarca mente, cuerpo, recursos y espíritu. Tu salud física y hábitos diarios impactan significativamente tu estado emocional y tu capacidad para mantener una perspectiva positiva.

Hábitos saludables apoyan. Desarrollar rutinas diarias positivas crea un sistema de apoyo invisible para tu actitud. Automatizar comportamientos saludables asegura energía física y mental constante, reduce el estrés y facilita elegir respuestas positivas.

Hábitos clave para el apoyo:

  • Comer adecuadamente para nutrición y energía estable
  • Hacer ejercicio frecuente para fitness físico y mental
  • Descansar lo suficiente para combatir fatiga y estrés
  • Meditar diariamente para nutrir tu espíritu
  • Balancear el estrés mediante evitación, alivio y autocuidado

12. Conviértete en una Influencia Positiva: Ayúdate Ayudando a Otros

Si tu vida se conecta de alguna manera con otras personas, eres un influenciador.

La influencia es recíproca. Constantemente eres influenciado por otros, pero también tienes el poder de influir en ellos. Para mantener tu actitud positiva, debes convertirte en una fuerza positiva en tus relaciones, contrarrestando la deriva negativa a tu alrededor.

Principio del ayudante en acción. Ayudar activamente a otros a superar la negatividad es una forma poderosa de solidificar tu propia perspectiva positiva. Al guiar a otros hacia pensamientos, palabras y acciones positivas, refuerzas estos patrones en ti mismo, impulsando tu propio crecimiento y motivación.

Desarrolla un sesgo de positividad. Contrarresta la tendencia humana natural hacia el sesgo negativo enfocándote conscientemente en las posibilidades positivas en cualquier situación, como el alcalde Giuliani después del 11-S. Al convertirte en un faro de energía positiva, no solo proteges tu propia actitud, sino que también elevas sutilmente el ánimo y la perspectiva de quienes te rodean.

Última actualización:

FAQ

1. What is "The Power of Your Attitude" by Stan Toler about?

  • Core Message: The book explores how your attitude—your basic outlook on life—shapes your thoughts, words, actions, habits, and ultimately your destiny.
  • Personal Transformation: Stan Toler shares personal stories and research to show that anyone can change their life by changing their attitude, regardless of circumstances.
  • Practical Framework: The book provides a step-by-step guide to understanding, choosing, and implementing a positive attitude in daily life.
  • Christian Perspective: While rooted in positive psychology, the book also draws on Christian principles and scripture to reinforce its message.

2. Why should I read "The Power of Your Attitude" by Stan Toler?

  • Break Free from Negativity: The book is designed for people who feel stuck in negative thinking, fear, or self-doubt, offering hope and practical solutions.
  • Proven Strategies: Toler combines personal experience, scientific research, and real-life examples to provide actionable steps for lasting change.
  • Universal Relevance: The advice applies to all areas of life—relationships, career, health, and personal growth—making it broadly useful.
  • Inspiration and Encouragement: Readers are encouraged to believe that change is possible and are given the tools to make it happen.

3. What are the key takeaways from "The Power of Your Attitude"?

  • Attitude Shapes Destiny: Your attitude is the lens through which you see the world, and it determines your thoughts, words, actions, habits, and choices.
  • Seven Transformative Choices: The book identifies seven key choices—hope, humility, gratitude, generosity, compassion, joy, and perseverance—that can transform your life.
  • Practical Change Process: Toler outlines a three-part plan: understanding the power of attitude, making the seven positive choices, and implementing them through mind, habits, and relationships.
  • You Have the Power: The central message is that you can’t always control your circumstances, but you can always choose your attitude and response.

4. How does Stan Toler define "attitude" in "The Power of Your Attitude"?

  • Basic Lens or Frame: Attitude is described as the fundamental way you view yourself, others, and the world.
  • Choice, Not Circumstance: Toler emphasizes that attitude is a choice you make, not something determined by your environment or past.
  • Source of Power: Your attitude is the starting point for a chain reaction that affects your thoughts, words, actions, habits, and ultimately your future.
  • Positive vs. Negative: A positive attitude leads to hope, energy, and opportunity, while a negative attitude results in helplessness, missed opportunities, and limited relationships.

5. What is the five-step chain reaction of attitude described in "The Power of Your Attitude"?

  • Attitude → Thoughts: Your basic outlook shapes the thoughts you have about yourself and your circumstances.
  • Thoughts → Words: The way you think influences the words you speak, which can be either uplifting or destructive.
  • Words → Actions: Your words drive your actions, determining how you behave and interact with the world.
  • Actions → Habits: Repeated actions become habits, forming the "operating system" of your life.
  • Habits → Choices/Future: Your habits set the course for your future, and the choices you make reinforce or change your trajectory.

6. What are the seven critical choices in "The Power of Your Attitude" and how do they transform your life?

  • Choose Hope: Believe that things will work out, even in difficult circumstances, fostering resilience and optimism.
  • Choose Humility: Don’t take yourself too seriously; see yourself as equal to others, which builds strong relationships and self-esteem.
  • Choose Gratitude: Focus on counting your blessings rather than what you lack, leading to greater happiness and satisfaction.
  • Choose Generosity: Give more than you take, which builds community, attracts resources, and brings personal fulfillment.
  • Choose Compassion: Be kind to everyone you meet, recognizing that everyone faces hidden struggles and needs kindness.
  • Choose Joy: Celebrate life and find reasons to be joyful, regardless of circumstances, which boosts health and well-being.
  • Choose Perseverance: Keep going no matter what, understanding that lasting change and success require persistence.

7. How does "The Power of Your Attitude" by Stan Toler suggest you can change a negative attitude?

  • Recognize Negative Patterns: Start by identifying negative thinking and speech in yourself, often with the help of trusted friends or self-reflection.
  • Resolve to Change: Make a conscious decision to adopt a positive attitude, understanding that it’s a choice, not a feeling.
  • Practice Displacement: Replace negative thoughts with positive ones, even in small ways, to begin shifting your mindset.
  • Get Accountability: Enlist support from others to help you recognize and change negative patterns, making the process more effective.

8. What practical strategies does Stan Toler recommend for developing and maintaining a positive attitude?

  • Reboot Your Mind: Keep a thought journal, take a media fast, and surround yourself with positive people to break old negative patterns.
  • Develop Healthy Habits: Establish routines for sleep, nutrition, exercise, and stress management to support a positive mindset.
  • Practice Gratitude and Generosity: Regularly count your blessings and look for ways to give to others, reinforcing positive feelings.
  • Check Negative Speech: Actively counter or leave conversations that are negative, and focus on encouraging and uplifting others.

9. How does "The Power of Your Attitude" address the mind-body connection in shaping attitude?

  • Physical Health Impacts Attitude: Good nutrition, regular exercise, and adequate sleep are essential for maintaining a positive outlook.
  • Stress Management: Balancing and managing stress helps prevent negativity from taking over your thoughts and actions.
  • Spiritual Practices: Meditation, prayer, and reflection are recommended to nurture your spirit and reinforce positivity.
  • Financial Habits: Living within your means, saving, and giving generously reduce stress and support a positive attitude.

10. What role do relationships and influence play in "The Power of Your Attitude"?

  • Influence Goes Both Ways: You are influenced by those around you, but you also have the power to influence others positively.
  • Helper Principle: Helping others not only benefits them but also reinforces your own positive attitude and growth.
  • Encouragement and Celebration: Regularly encourage, thank, and celebrate others to create a culture of positivity in your environment.
  • Check Negative Influences: Limit time with negative people and actively counter negative speech to protect your own outlook.

11. What are some of the most impactful quotes from "The Power of Your Attitude" and what do they mean?

  • "You cannot choose what happens to you, but you can choose how you respond to it." This highlights the central theme that attitude is always within your control.
  • "Your attitude determines your destiny." Toler emphasizes that your outlook is the most powerful factor in shaping your future.
  • "Choose hope. Choose humility. Choose gratitude. Choose generosity. Choose compassion. Choose joy. Choose perseverance." This summary of the seven choices encapsulates the book’s actionable advice.
  • "The greatest gift you can give yourself is the gift my father gave me: a positive attitude." Personalizes the message, showing the generational impact of a positive outlook.

12. How can readers implement the lessons from "The Power of Your Attitude" by Stan Toler in their daily lives?

  • Start Small, Be Consistent: Begin with small changes in thought and speech, and build positive habits over time for lasting transformation.
  • Use the Three-Part Plan: Understand the power of attitude, make the seven positive choices, and implement them through mind, habits, and relationships.
  • Seek Support and Accountability: Involve friends, family, or mentors to help you stay on track and reinforce positive changes.
  • Reflect and Adjust: Regularly assess your progress, celebrate successes, and make adjustments as needed to continue growing in positivity.

Reseñas

4.28 de 5
Promedio de 178 calificaciones de Goodreads y Amazon.

El poder de tu actitud ha recibido en su mayoría críticas positivas, con lectores que valoran sus consejos prácticos para mantener una perspectiva positiva. Muchos lo encuentran inspirador y valioso para el crecimiento personal. Algunos aprecian los elementos cristianos presentes, mientras que otros los consideran poco atractivos. Los lectores destacan el énfasis del libro en elegir la alegría, la gratitud y la compasión. Varios comentan que lo releen con frecuencia debido a su contenido motivador. Entre las críticas, se señala la falta de respaldo científico y ciertas generalizaciones. En conjunto, los lectores lo consideran una lectura sencilla y enriquecedora, con consejos aplicables para mejorar la mentalidad.

Your rating:
4.58
63 calificaciones

Sobre el autor

Stan Toler es un destacado autor cristiano y pastor, quien actualmente se desempeña como pastor principal de la Iglesia del Nazareno Trinity en Oklahoma City. Además, es conductor del programa televisivo "Liderazgo Hoy" y ofrece seminarios por todo Estados Unidos como instructor del Modelo de Iglesia para INJOY Ministries, una organización dedicada al desarrollo de liderazgo para pastores. Toler ha escrito más de 30 libros, entre ellos, es coautor de The Year Round Church Event Book. Su labor se centra principalmente en el liderazgo, el desarrollo personal y el crecimiento espiritual. Como un prolífico escritor y conferencista, Toler se ha consolidado como una figura influyente en los ámbitos del liderazgo cristiano y la superación personal.

Listen
Now playing
The Power of Your Attitude
0:00
-0:00
Now playing
The Power of Your Attitude
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Jul 18,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...