Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
I Can Fix This

I Can Fix This

And Other Lies I Told Myself While Parenting My Struggling Child
por Kristina Kuzmic 2024 240 páginas
4.64
1k+ calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. Criar a un Niño en Dificultad es un Viaje de Mentiras que Nos Decimos a Nosotros Mismos

Cuenta la historia de la montaña que escalaste. Tus palabras podrían convertirse en una página en la guía de supervivencia de otra persona.

Enfrentando la Verdad. El libro explora las difíciles realidades de criar a un niño que lucha con problemas de salud mental y abuso de sustancias, desafiando las mentiras comunes que los padres se dicen a sí mismos para sobrellevar la situación. Estas mentiras, como "Yo puedo arreglar esto" o "Todo es mi culpa", a menudo obstaculizan el apoyo efectivo y perpetúan sentimientos de culpa y aislamiento. El relato sincero de la autora busca proporcionar una guía de supervivencia para otros padres que enfrentan desafíos similares.

Mentiras Comunes. El libro identifica diez mentiras comunes que los padres se dicen a sí mismos, incluyendo:

  • "Yo puedo arreglar esto"
  • "Estoy en control"
  • "Todo es mi culpa"
  • "El progreso es una línea recta"
  • "Los buenos padres son desinteresados"
  • "La rueda que chirría necesita más grasa"
  • "La información lleva a la claridad"
  • "Romper malos hábitos equivale a un alivio instantáneo"
  • "La madre siempre sabe lo que es mejor"
  • "No puedes comer un sándwich de albóndiga frío"

Encontrando Fuerza en la Vulnerabilidad. Al compartir sus luchas personales, la autora anima a los padres a confrontar sus propias vulnerabilidades y buscar apoyo. El libro enfatiza la importancia de la honestidad y la autocompasión al navegar por las complejidades de criar a un niño con desafíos significativos.

2. La Ilusión del Control: Soltar para Ayudar a Tu Hijo

Cada comportamiento es un intento de comunicar un deseo o una necesidad. El comportamiento de Luka es completamente inaceptable, pero no es personal.

El Mito del Control. Los padres a menudo creen que pueden controlar las elecciones y resultados de sus hijos, lo que lleva a la frustración y la desesperación al enfrentarse a un niño en dificultades. El libro desafía esta ilusión, enfatizando la importancia de soltar el control para fomentar una conexión y apoyo genuinos. Reconocer que el comportamiento es comunicación es clave.

Pasar del Control al Apoyo. En lugar de intentar controlar el comportamiento de su hijo, los padres deben centrarse en proporcionar un entorno estable y amoroso. Esto implica establecer límites apropiados, ofrecer empatía y buscar ayuda profesional cuando sea necesario. También significa entender que las acciones de un niño no son un reflejo del valor del padre.

Abrazando la Incertidumbre. Soltar el control requiere aceptar la incertidumbre de la situación y confiar en la capacidad del niño para tomar sus propias decisiones. Esto puede ser difícil, pero empodera al niño para asumir la responsabilidad de su propia sanación y crecimiento.

3. Culpa vs. Responsabilidad: Encontrando el Equilibrio en la Culpa Parental

He pasado mi carrera animando a otros padres a darse más crédito que críticas y más gracia que juicios, y ahora, por imposible que parezca, necesito seguir mi propio consejo.

La Trampa de la Autoculpabilidad. Los padres de niños en dificultades a menudo caen en la trampa de la autoculpabilidad, cuestionando sus decisiones parentales y sintiéndose responsables de las dificultades de su hijo. El libro anima a los padres a distinguir entre culpa y responsabilidad, reconociendo que, aunque pueden no ser culpables, aún tienen un papel que desempeñar en el apoyo a su hijo.

Asumiendo la Responsabilidad Sin Autocrítica. Es importante que los padres asuman la responsabilidad de sus acciones y decisiones, pero sin caer en la autocrítica. Esto implica reconocer errores, aprender de ellos y centrarse en lo que se puede hacer para apoyar al niño en el futuro.

Buscando Apoyo y Perspectiva. Los padres deben buscar apoyo de terapeutas, grupos de apoyo y otras personas de confianza para obtener perspectiva y evitar quedar atrapados en un ciclo de autoculpabilidad. Recuerda, no estás solo, y hay recursos disponibles para ayudarte a navegar este desafiante viaje.

4. La Sanación No es Lineal: Navegando Retrocesos con Gracia

Suave niño, suave. Aprende a hacer todo con suavidad. Sí, siente suavemente aunque sientas profundamente. Simplemente deja que las cosas sucedan suavemente y sobrelleva lo que venga. . . .

La Montaña Rusa de la Recuperación. El camino hacia la sanación rara vez es una línea recta, y los padres deben estar preparados para retrocesos y recaídas. El libro enfatiza la importancia de navegar estos desafíos con gracia y resiliencia, evitando la trampa del desánimo y manteniendo la esperanza para el futuro.

Abrazando los Altibajos. Los retrocesos son una parte normal del proceso de sanación, y los padres deben verlos como oportunidades para aprender y crecer. Esto implica ajustar los planes de tratamiento, buscar apoyo adicional y mantener una actitud positiva.

Centrarse en el Presente. En lugar de obsesionarse con errores pasados o preocuparse por resultados futuros, los padres deben centrarse en el momento presente y en lo que pueden hacer para apoyar a su hijo hoy. Esto implica practicar la atención plena, celebrar pequeñas victorias y mantener un sentido de gratitud.

5. Desinterés vs. Cuidado Personal: Priorizando Tu Bienestar como Padre

Nunca te sientas culpable por cuidar a la persona más importante en la vida de tu hijo: ¡tú!

El Mito de la Crianza Desinteresada. La sociedad a menudo promueve la idea de que los buenos padres deben ser desinteresados, sacrificando sus propias necesidades por el bien de sus hijos. El libro desafía este mito, enfatizando la importancia del cuidado personal para los padres de niños en dificultades.

Priorizando Tu Bienestar. Los padres deben priorizar su propio bienestar físico, emocional y mental para poder apoyar efectivamente a sus hijos. Esto implica establecer límites, buscar momentos de descanso y participar en actividades que traigan alegría y relajación.

Modelando Comportamientos Saludables. Al priorizar el cuidado personal, los padres modelan comportamientos saludables para sus hijos, enseñándoles la importancia de la autocompasión y el equilibrio. Recuerda, no puedes dar de un vaso vacío, y cuidar de ti mismo es esencial para ser un buen padre.

6. Más Allá de la Rueda Chirriante: Dando a Cada Niño la Atención que Merece

Sabes cómo cuando estás en el trampolín, cuento uno, dos, tres y luego saltas a la piscina y nadas y te sientes tan ligero y libre? Bueno, ¿qué tal esto? Cuando estés luchando por compartir algo importante conmigo, diré: '¡Uno, dos, tres, salta!' y entonces dejas que tus palabras salten de tu boca, sabiendo que te sentirás mucho más ligero y libre.

El Riesgo de la Sobrefocalización. Cuando un niño está en dificultades, es fácil que los padres concentren toda su atención en ese niño, descuidando las necesidades de sus otros hijos. El libro enfatiza la importancia de dar a cada niño la atención y el apoyo que merece, incluso cuando uno de ellos requiere más cuidado inmediato.

Creando Conexiones Individuales. Los padres deben hacer un esfuerzo consciente por conectar con cada uno de sus hijos de manera individual, pasando tiempo de calidad y participando en actividades que fomenten un sentido de conexión. Esto implica estar presentes, escuchar activamente y validar sus sentimientos.

Abordando Luchas Silenciosas. Es importante prestar atención a los niños que pueden estar luchando en silencio, incluso si no muestran signos externos de angustia. Esto implica crear un espacio seguro para que compartan sus sentimientos y buscar ayuda profesional si es necesario.

7. Sobrecarga de Información: Buscando Claridad Más Allá de los Datos

La verdadera curiosidad, como dice mi amigo Jason, significa estar asombrado por la historia de alguien.

La Trampa de Buscar Información. En tiempos de crisis, los padres a menudo buscan información para obtener claridad y control, pero esto puede llevar a una sobrecarga de información y ansiedad. El libro anima a los padres a equilibrar la búsqueda de información con la intuición y la empatía, centrándose en comprender la experiencia única de su hijo.

Equilibrando Conocimiento e Intuición. Si bien es importante estar informado, los padres también deben confiar en su intuición y escuchar las necesidades de su hijo. Esto implica evitar la trampa de comparar a su hijo con otros y centrarse en lo que es mejor para su situación individual.

Estar Asombrado. La verdadera curiosidad implica estar asombrado por la historia de alguien, escuchar sin juzgar y buscar entender su perspectiva. Este enfoque fomenta la conexión y permite un apoyo genuino.

8. Rompiendo Malos Hábitos: El Largo Camino hacia el Alivio y la Recuperación

Lo que se recompensa de inmediato se repite. Lo que se castiga de inmediato se evita.

El Atractivo del Alivio Instantáneo. Los niños en dificultades a menudo recurren a malos hábitos como una forma de lidiar con su dolor y encontrar alivio instantáneo. El libro explora los desafíos de romper estos hábitos, enfatizando la importancia de la paciencia, la comprensión y el apoyo constante.

Reemplazando Mecanismos de Afrontamiento No Saludables. Romper malos hábitos requiere reemplazarlos con mecanismos de afrontamiento saludables, como la terapia, el ejercicio y la expresión creativa. Esto implica identificar desencadenantes, desarrollar estrategias de afrontamiento y buscar ayuda profesional cuando sea necesario.

Celebrando Pequeñas Victorias. El camino hacia la recuperación es largo y desafiante, y los padres deben celebrar pequeñas victorias en el camino. Esto implica reconocer el progreso, ofrecer aliento y mantener una actitud positiva.

9. Más Allá de la Intuición Materna: Abrazando la Sabiduría y el Apoyo Compartidos

No estamos abiertos a aprender si ya hemos decidido que sabemos cuál es el problema y cómo resolverlo.

Los Límites de la Intuición. Si bien la intuición materna puede ser valiosa, no siempre es suficiente para navegar por las complejidades de criar a un niño en dificultades. El libro anima a los padres a buscar sabiduría y apoyo compartidos de otros padres, terapeutas y profesionales.

Construyendo una Red de Apoyo. Crear una red de apoyo sólida es esencial para los padres de niños en dificultades. Esto implica conectarse con otros padres que entienden sus desafíos, buscar orientación de terapeutas y profesionales, y abrazar la sabiduría de experiencias compartidas.

Aprendiendo de Otros. Estar abierto a aprender de otros, incluso cuando desafía sus propias creencias, es crucial para un apoyo efectivo. Esto implica escuchar activamente, buscar perspectivas diversas y abrazar el poder de la sabiduría compartida.

10. Encontrando Belleza en lo Roto: Viendo Luz a Través de las Grietas

Me estoy dando cuenta de que tengo que aprender un nuevo idioma para poder interpretar lo que Luka me está comunicando, un idioma que está en constante cambio y que es completamente indistinguible a menos que esté calmado y no reaccione.

Abrazando la Imperfección. El libro desafía la noción de la crianza perfecta, animando a los padres a abrazar la imperfección y encontrar belleza en la rotura de sus experiencias. Esto implica aceptar sus propias limitaciones, celebrar sus fortalezas y encontrar gratitud en medio de los desafíos.

Viendo Luz a Través de las Grietas. Incluso en los momentos más oscuros, siempre hay luz que se puede encontrar. Esto implica centrarse en los aspectos positivos del viaje de su hijo, celebrar su resiliencia y mantener la esperanza para el futuro.

Encontrando Significado en la Lucha. Al compartir sus historias, los padres pueden ayudar a otros a sentirse menos solos y encontrar significado en sus propias luchas. Esto implica abrazar la vulnerabilidad, ofrecer apoyo y reconocer el poder de las experiencias compartidas para sanar y transformar.

Última actualización:

FAQ

What’s "I Can Fix This: And Other Lies I Told Myself While Parenting My Struggling Child" by Kristina Kuzmic about?

  • Memoir of Parenting Struggles: The book is a candid memoir chronicling Kristina Kuzmic’s journey as she parents her son Luka through severe depression, substance abuse, and suicidal ideation.
  • Debunking Parenting Myths: Kuzmic structures the book around ten “lies” she told herself as a parent, using each as a chapter to explore common misconceptions and hard truths about raising a struggling child.
  • Focus on Mental Health: The narrative delves deeply into the realities of adolescent mental illness, the challenges of seeking help, and the impact on the entire family.
  • Personal Growth and Acceptance: It’s also a story of the author’s own transformation, as she learns to let go of control, accept imperfection, and prioritize connection over fixing.

Why should I read "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic?

  • Raw Honesty and Relatability: Kuzmic’s vulnerability and willingness to share her darkest moments make the book deeply relatable for any parent or caregiver facing similar struggles.
  • Practical Insights: The book offers practical advice and hard-earned wisdom about navigating mental health crises, family dynamics, and the limits of parental control.
  • Destigmatizing Mental Illness: By sharing her family’s story, Kuzmic helps break the stigma around adolescent mental health and encourages open conversations.
  • Empowering Message: Readers are left with a sense of hope, validation, and encouragement to seek support, practice self-compassion, and redefine what it means to be a “good” parent.

What are the key takeaways from "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic?

  • You Can’t Fix Everything: The belief that parents can “fix” their child’s struggles is a myth; true support comes from curiosity, empathy, and acceptance.
  • Progress Isn’t Linear: Healing from mental illness is a messy, non-linear process, full of setbacks and small victories.
  • Self-Care Is Essential: Good parenting isn’t about self-sacrifice to the point of depletion; taking care of oneself is vital for the whole family’s well-being.
  • Connection Over Control: Building trust, listening without judgment, and letting go of the need to control outcomes are more effective than trying to enforce solutions.

How does Kristina Kuzmic structure "I Can Fix This" and what are the “lies” she addresses?

  • Ten Lies as Chapters: Each chapter is titled after a “lie” Kuzmic told herself, such as “I Can Fix This,” “I Am in Control,” and “It’s All My Fault.”
  • Personal Stories and Lessons: She uses personal anecdotes to illustrate how each lie manifested in her parenting and what she learned from confronting it.
  • Progression from Denial to Acceptance: The structure mirrors her journey from denial and self-blame to acceptance, growth, and a new understanding of her role as a parent.
  • Integration of Family Voices: The book includes perspectives from her son Luka and other family members, adding depth and authenticity.

What is the main message about parenting a child with mental health struggles in "I Can Fix This"?

  • Let Go of Control: Parents cannot control or “fix” their child’s mental health; their role is to support, listen, and love unconditionally.
  • Curiosity Over Assumption: Approaching a child’s behavior with curiosity rather than assumption opens the door to understanding and connection.
  • Normalize Imperfection: Both parents and children are allowed to be imperfect; healing and growth come from embracing vulnerability and authenticity.
  • Community and Support Matter: Seeking help, joining support groups, and building a network are crucial for both the child and the parent.

How does Kristina Kuzmic describe the impact of her son’s struggles on the rest of the family in "I Can Fix This"?

  • Ripple Effect on Siblings: The intense focus on Luka’s needs led to unintentional neglect of her other children’s emotional well-being, highlighting the importance of checking in with “the quiet kids.”
  • Strain on Marriage: The stress and chaos strained her marriage, leading to emotional distance and the need for intentional reconnection and communication.
  • Family Healing: The family’s journey included learning new ways to communicate, apologize, and support each other, not just the child in crisis.
  • Shared Vulnerability: Kuzmic emphasizes that everyone in the family is affected and that healing requires honesty and shared vulnerability.

What specific advice or methods does Kristina Kuzmic offer for parents in "I Can Fix This"?

  • Practice Curiosity: Replace assumptions with genuine questions and stand in awe of your child’s story.
  • Model Emotional Regulation: Work on your own triggers and reactions; be the steady adult in the room.
  • Prioritize Self-Care: Don’t neglect your own needs; self-care is not selfish but necessary.
  • Seek Community: Join support groups, reach out for professional help, and don’t try to do it all alone.
  • Adapt and Pivot: Be flexible in your parenting approach; what works for one child or situation may not work for another.

How does "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic challenge traditional parenting beliefs?

  • Debunks Parental Omnipotence: The book challenges the idea that good parents can always “fix” their children’s problems or prevent suffering.
  • Questions Selflessness as a Virtue: Kuzmic argues that being “selfless” to the point of self-neglect is unsustainable and unhealthy.
  • Rejects Linear Progress: The expectation that healing or growth follows a straight, upward path is shown to be unrealistic.
  • Redefines Success: Success is not measured by outward achievements or perfect behavior, but by resilience, connection, and authenticity.

What role do support groups and professional help play in "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic?

  • Essential for Healing: Support groups provided both Luka and Kristina with validation, community, and practical tools for coping.
  • Professional Guidance: Therapists, psychiatrists, and group leaders like Jacy offered expertise, accountability, and new perspectives.
  • No Quick Fixes: The book emphasizes that professional help is vital but not a magic solution; progress is slow and requires ongoing effort.
  • Shared Experience: Being around others with similar struggles reduced isolation and shame for both parent and child.

What are the most powerful quotes from "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic and what do they mean?

  • “An assumption is a period… Curiosity is a genuine question mark.” – Highlights the importance of approaching your child with openness rather than judgment.
  • “Pain and joy can coexist.” – Reminds parents that it’s okay to experience happiness even during hard times.
  • “I can’t fix this.” – The central realization that letting go of the need to fix allows for true connection and support.
  • “This isn’t about me.” – A mantra for parents to separate their own ego and self-worth from their child’s struggles.

How does Kristina Kuzmic address the topic of self-blame and guilt in "I Can Fix This"?

  • Universal Parental Guilt: She describes the overwhelming guilt and self-blame parents feel when their child suffers, questioning every decision and action.
  • Rejecting Unhelpful Narratives: Kuzmic learns to say “No, thank you” to picking up unnecessary guilt and judgment.
  • Focus on the Child’s Experience: She shifts from self-pity to empathy, recognizing that the child’s pain is the central issue.
  • Self-Compassion: The book encourages parents to give themselves grace and recognize the limits of their control.

What is Luka’s perspective, as shared in "I Can Fix This" by Kristina Kuzmic?

  • First-Person Account: Luka shares his own experience with depression, anxiety, and substance abuse, describing the physical and emotional toll.
  • Isolation and Shame: He explains how he shut out adults, blamed others, and felt unworthy, but also how support groups and open communication helped.
  • Importance of Safe Spaces: Luka emphasizes that knowing he could talk to his parents without judgment was crucial for his willingness to seek help.
  • Ongoing Journey: He acknowledges that mental health is a lifelong process, and that progress comes from consistent effort, support, and self-acceptance.

Reseñas

4.64 de 5
Promedio de 1k+ calificaciones de Goodreads y Amazon.

"Puedo Arreglar Esto" es una memoria cruda y emocional sobre la crianza de un hijo con problemas de salud mental. Los lectores elogian la vulnerabilidad de Kuzmic al compartir el viaje de su familia a través de la depresión, la ansiedad y el abuso de sustancias. Muchos encontraron el libro identificable, perspicaz y esperanzador. Ofrece lecciones valiosas sobre cómo apoyar a los niños que enfrentan dificultades, al mismo tiempo que se cuida de uno mismo. La honestidad de Kuzmic acerca de sus errores y su crecimiento resonó con los padres. El capítulo final, escrito por su hijo, proporciona una perspectiva poderosa sobre los desafíos de la salud mental desde el punto de vista de un adolescente.

Your rating:
4.7
58 calificaciones

Sobre el autor

Kristina Kuzmic es una oradora motivacional, comediante y personalidad de las redes sociales conocida por su contenido centrado en la crianza. Tras emigrar de Croacia y superar desafíos personales, ganó fama al ganar el concurso de búsqueda de estrellas de televisión de Oprah. Los videos de Kuzmic, que abordan la maternidad y las dificultades de la vida, han acumulado más de mil millones de vistas, atrayendo a una amplia audiencia a través de las generaciones. Realiza giras con su espectáculo "Esperanza y Humor" y ha escrito un libro. El enfoque auténtico de Kuzmic para hablar sobre la crianza y el crecimiento personal le ha valido elogios de importantes medios de comunicación y un seguimiento fiel en las redes sociales.

Listen to Summary
0:00
-0:00
1x
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
Select Speed
1.0×
+
200 words per minute
Home
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Recommendations: Personalized for you
Ratings: Rate books & see your ratings
100,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
All summaries are free to read in 40 languages
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on May 28,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
100,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Try Free & Unlock
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

Settings
General
Widget
Loading...