Searching...
Español
EnglishEnglish
EspañolSpanish
简体中文Chinese
FrançaisFrench
DeutschGerman
日本語Japanese
PortuguêsPortuguese
ItalianoItalian
한국어Korean
РусскийRussian
NederlandsDutch
العربيةArabic
PolskiPolish
हिन्दीHindi
Tiếng ViệtVietnamese
SvenskaSwedish
ΕλληνικάGreek
TürkçeTurkish
ไทยThai
ČeštinaCzech
RomânăRomanian
MagyarHungarian
УкраїнськаUkrainian
Bahasa IndonesiaIndonesian
DanskDanish
SuomiFinnish
БългарскиBulgarian
עבריתHebrew
NorskNorwegian
HrvatskiCroatian
CatalàCatalan
SlovenčinaSlovak
LietuviųLithuanian
SlovenščinaSlovenian
СрпскиSerbian
EestiEstonian
LatviešuLatvian
فارسیPersian
മലയാളംMalayalam
தமிழ்Tamil
اردوUrdu
Unwinding Anxiety

Unwinding Anxiety

por Judson Brewer 2020 287 páginas
3.90
13.5K calificaciones
Escuchar
Try Full Access for 7 Days
Unlock listening & more!
Continue

Puntos clave

1. La ansiedad es una respuesta natural a la incertidumbre, pero puede volverse problemática

La ansiedad nace cuando nuestro córtex prefrontal no tiene suficiente información para predecir el futuro con precisión.

Raíces evolutivas. La ansiedad se desarrolló como un mecanismo de supervivencia para ayudar a nuestros antepasados a navegar territorios desconocidos y peligros potenciales. Sin embargo, en nuestro mundo moderno, lleno de información constante y estímulos, este mismo mecanismo puede volverse hiperactivo y disruptivo.

La incertidumbre alimenta la ansiedad. Nuestro cerebro anhela certeza y previsibilidad. Ante situaciones ambiguas o información incompleta, el córtex prefrontal —responsable de la planificación y la toma de decisiones— puede desencadenar ansiedad como una forma de motivar la búsqueda de información.

La ansiedad se vuelve problemática cuando:

  • Persiste incluso en ausencia de amenazas reales
  • Interfiere con el funcionamiento diario y la calidad de vida
  • Conduce a conductas de evitación o preocupaciones excesivas
  • Se convierte en un ciclo autoalimentado, donde la ansiedad genera más ansiedad

2. Nuestro cerebro forma hábitos a través del aprendizaje basado en recompensas

Cuanto más gratificante es un comportamiento, más fuerte se vuelve el hábito.

Aprendizaje basado en recompensas. Nuestro cerebro está diseñado para repetir conductas que producen resultados positivos (recompensas) y evitar aquellas que conllevan consecuencias negativas. Este mecanismo ayudó a nuestros antepasados a sobrevivir, pero también puede dar lugar a hábitos poco útiles en la vida moderna.

Proceso de formación de hábitos:

  1. Disparador: Una señal externa o un estado interno
  2. Comportamiento: La acción que se realiza en respuesta al disparador
  3. Recompensa: El resultado positivo o alivio experimentado

Base neural. La corteza orbitofrontal juega un papel crucial en asignar y actualizar el valor de las recompensas a diferentes comportamientos. Con el tiempo, los hábitos se automatizan, requiriendo menos esfuerzo consciente para ejecutarse. Esta eficiencia puede ser beneficiosa para tareas rutinarias, pero problemática cuando se trata de conductas impulsadas por la ansiedad o adicciones.

3. La atención plena puede ayudar a romper el ciclo de ansiedad y hábitos dañinos

La atención plena puede ofrecer recompensas más satisfactorias, como un sustituto que tiene recompensas mayores y mejores, pero sin el peso de alimentar el deseo.

Definiendo la atención plena. La atención plena es la práctica de prestar atención al momento presente con curiosidad y sin juicio. Consiste en observar pensamientos, emociones y sensaciones a medida que surgen, en lugar de quedar atrapado en ellos o intentar cambiarlos.

Beneficios para la ansiedad y el cambio de hábitos:

  • Aumenta la conciencia de los disparadores y reacciones automáticas
  • Reduce la activación en regiones cerebrales asociadas con la rumiación y la preocupación
  • Crea un espacio entre estímulo y respuesta, permitiendo elecciones más conscientes
  • Cultiva una actitud sin juicios, disminuyendo la autocrítica y el estrés

Neuroplasticidad. La práctica regular de la atención plena ha demostrado modificar la estructura y función cerebral, especialmente en áreas relacionadas con la atención, regulación emocional y autoconciencia. Esta neuroplasticidad favorece el desarrollo de hábitos y respuestas más saludables ante situaciones que provocan ansiedad.

4. Mapear los bucles de hábito es el primer paso para cambiar el comportamiento

Si no eres consciente de que haces algo de forma habitual, seguirás haciéndolo de forma habitual.

Primera marcha: Conciencia. El paso inicial para cambiar cualquier hábito es tomar conciencia de sus componentes. Esto implica identificar los disparadores, comportamientos y recompensas que conforman el bucle del hábito. Al mapear estos elementos, obtenemos una visión clara de los mecanismos que impulsan nuestras acciones.

Proceso de mapeo:

  1. Identificar el disparador (¿Qué desencadena el comportamiento?)
  2. Observar el comportamiento (¿Qué acción realizas?)
  3. Reconocer la recompensa (¿Qué obtienes con este comportamiento?)

Beneficios del mapeo:

  • Aumenta la autoconciencia y reduce las reacciones automáticas
  • Ayuda a identificar patrones y conexiones entre pensamientos, emociones y conductas
  • Proporciona una base para implementar cambios específicos
  • Empodera a las personas para tomar un papel activo en su proceso de cambio

5. Actualizar el valor de la recompensa de los comportamientos es clave para un cambio duradero

Para cambiar un comportamiento, no basta con enfocarse en el comportamiento en sí. Hay que atender la experiencia sentida de las recompensas de ese comportamiento.

Segunda marcha: Desencanto. Una vez identificados los bucles de hábito, el siguiente paso es reevaluar el verdadero valor de la recompensa del comportamiento. Esto implica prestar atención cuidadosa a los resultados reales de la acción, en lugar de basarse en recompensas obsoletas o asumidas.

Actualización del valor de la recompensa:

  • Practicar la atención plena durante el comportamiento
  • Notar las sensaciones físicas, emociones y pensamientos que surgen
  • Comparar la recompensa esperada con la experiencia real
  • Reflexionar sobre discrepancias o consecuencias negativas

Neuroplasticidad en acción. Al actualizar repetidamente nuestra percepción del valor de la recompensa, el circuito cerebral de la recompensa se ajusta en consecuencia. Este proceso de desencanto puede llevar naturalmente a una reducción del deseo de participar en hábitos poco útiles, sin depender únicamente de la fuerza de voluntad.

6. La curiosidad y la amabilidad son herramientas poderosas para superar la ansiedad

La curiosidad tiene su propia razón de ser. No se puede evitar sentirse asombrado al contemplar los misterios de la eternidad, de la vida, de la maravillosa estructura de la realidad.

Tercera marcha: Oferta más grande y mejor (OMB). Cultivar la curiosidad y la amabilidad proporciona una recompensa interna que puede competir con el alivio temporal que ofrecen las conductas impulsadas por la ansiedad. Estas cualidades funcionan como alternativas sostenibles a los hábitos dañinos.

Beneficios de la curiosidad:

  • Desplaza el foco de la preocupación hacia la exploración
  • Activa los circuitos de recompensa en el cerebro
  • Promueve el aprendizaje y el crecimiento personal
  • Reduce el miedo y las conductas de evitación

La amabilidad como práctica:

  • Disminuye el juicio y la autocrítica
  • Activa el sistema de cuidado, contrarrestando la respuesta de amenaza
  • Mejora las relaciones y el apoyo social
  • Aumenta el bienestar general y la satisfacción con la vida

Aplicaciones prácticas: Utiliza técnicas como la práctica RAIN (Reconocer, Aceptar, Investigar, Notar) para cultivar la curiosidad y la amabilidad hacia experiencias difíciles. Practica regularmente la meditación de bondad amorosa para fortalecer estas cualidades.

7. Tomarlo un momento a la vez ayuda a construir una “sobriedad de la ansiedad”

Preocuparse no quita los problemas del mañana. Quita la paz del hoy.

Enfoque en el momento presente. La ansiedad suele implicar preocuparse por eventos futuros o rumiar experiencias pasadas. Aprender a centrar la atención en el momento presente puede reducir ese viaje mental en el tiempo que alimenta la ansiedad.

Construyendo sobriedad ante la ansiedad:

  • Practica la atención plena en intervalos cortos y frecuentes a lo largo del día
  • Usa la conciencia de la respiración como ancla al presente
  • Cuando surja la ansiedad, enfócate en lo que puedes controlar en la situación actual
  • Celebra pequeñas victorias y momentos de calma

Enfoque un momento a la vez:

  • Divide los desafíos abrumadores en partes manejables
  • Reduce la incertidumbre percibida del futuro
  • Permite acumular experiencias positivas
  • Fortalece la confianza en la propia capacidad para manejar la ansiedad

Al aplicar consistentemente estos principios y prácticas, las personas pueden ir desenredando su ansiedad, liberarse de hábitos dañinos y cultivar un enfoque más equilibrado y consciente ante los desafíos de la vida.

Última actualización:

Want to read the full book?

FAQ

What's Unwinding Anxiety about?

  • Focus on Anxiety: Unwinding Anxiety by Judson Brewer delves into the science of anxiety, its habit-forming nature, and how it can be managed through mindfulness.
  • Mindfulness Techniques: The book offers practical mindfulness tools to help readers understand and manage their anxiety triggers.
  • Neuroscience Insights: Brewer integrates neuroscience research to explain how anxiety develops in the brain and how it can be rewired.

Why should I read Unwinding Anxiety?

  • Practical Solutions: The book provides actionable steps to manage anxiety and break free from harmful habits.
  • Expert Guidance: Judson Brewer, a psychiatrist and neuroscientist, combines clinical experience with scientific research for a comprehensive approach.
  • Empowerment Through Knowledge: Readers gain a better understanding of their minds and learn to take control of their anxiety.

What are the key takeaways of Unwinding Anxiety?

  • Anxiety as a Habit: Anxiety is presented as a habit loop that can be mapped and understood.
  • Mindfulness is Essential: Mindfulness is crucial for breaking the cycle of anxiety by observing thoughts and feelings without judgment.
  • Reward-Based Learning: Understanding how our brains learn through rewards is key to changing habits and reducing anxiety.

How does Judson Brewer define anxiety in Unwinding Anxiety?

  • Anxiety Defined: Brewer describes anxiety as a feeling of worry or unease about uncertain outcomes.
  • Anxiety as a Habit Loop: It often manifests as a habit loop, where triggers lead to anxious thoughts and behaviors.
  • Connection to Fear: Anxiety is linked to fear, becoming maladaptive when it spirals out of control.

What is the significance of mindfulness in Unwinding Anxiety?

  • Mindfulness as a Tool: Mindfulness helps manage anxiety by allowing individuals to observe their thoughts and feelings without judgment.
  • Awareness and Curiosity: It involves awareness and curiosity about experiences, leading to healthier coping strategies.
  • Neuroscientific Basis: Mindfulness practices can change brain activity, particularly in areas associated with anxiety and reward.

How can I map my anxiety habit loops as suggested in Unwinding Anxiety?

  • Identify Triggers: Recognize what triggers your anxiety, such as specific thoughts or situations.
  • Document Behaviors: Note the behaviors that follow your triggers, like avoidance or worry.
  • Evaluate Rewards: Assess the outcomes of these behaviors to identify which habits to change.

What is the RAIN method in Unwinding Anxiety?

  • Recognize: Identify the emotion or urge as it arises to create mental space between trigger and reaction.
  • Allow: Permit the emotion to be present without pushing it away, reducing its intensity.
  • Investigate: Explore the physical sensations, thoughts, and emotions associated with the experience.
  • Note: Observe the experience without judgment, reinforcing mindfulness and compassion.

How does Unwinding Anxiety address the relationship between anxiety and addiction?

  • Anxiety as a Common Factor: Anxiety often underlies many addictive behaviors, suggesting that addressing it can help reduce addiction.
  • Habit Loops in Addiction: Both anxiety and addiction can be viewed as habit loops, where triggers lead to compulsive behaviors.
  • Mindfulness as a Solution: Mindfulness helps manage both anxiety and addiction by fostering awareness and curiosity.

What role does curiosity play in Unwinding Anxiety?

  • Curiosity as a Superpower: It allows individuals to explore emotions and experiences without judgment, leading to greater self-awareness.
  • Shifting Focus: Curiosity shifts focus from anxiety to the present moment, reducing the intensity of anxious feelings.
  • Building New Habits: Encourages the creation of new, healthier habits that replace old, unhelpful ones.

What is the significance of the "bigger, better offer" (BBO) concept in Unwinding Anxiety?

  • Finding Alternatives: Encourages seeking more rewarding behaviors to replace unhelpful habits.
  • Internal vs. External Rewards: Emphasizes finding internally based rewards, like curiosity and kindness, for sustainable change.
  • Long-Term Change: Focus on BBO helps create lasting change in habits and reduces anxiety.

How does Unwinding Anxiety address self-judgment?

  • Self-Judgment Habit Loops: Self-judgment can create negative habit loops that perpetuate anxiety.
  • Cultivating Kindness: Emphasizes self-compassion and kindness to overcome self-judgment.
  • Awareness and Acceptance: Cultivating awareness and acceptance reduces the power of self-judgment.

What are some practical exercises from Unwinding Anxiety?

  • Mapping Habit Loops: Encourages mapping out habit loops to gain insight into triggers and behaviors.
  • RAIN Practice: A practical exercise to navigate emotions and urges, leading to greater self-awareness.
  • Curiosity Journaling: Keeping a journal to explore thoughts and feelings with curiosity, reinforcing mindfulness skills.

Reseñas

3.90 de 5
Promedio de 13.5K calificaciones de Goodreads y Amazon.

Desenredando la Ansiedad ha recibido opiniones encontradas. Algunos lectores lo consideran informativo y útil, destacando su enfoque científico y las estrategias prácticas para manejar la ansiedad. Sin embargo, otros critican que se centre demasiado en la adicción y los hábitos, en lugar de abordar la ansiedad de manera específica. La naturaleza repetitiva del libro y su estilo de escritura generan debate. Muchos valoran las técnicas de atención plena y los métodos para romper hábitos que se presentan, aunque algunos opinan que el contenido podría haberse condensado. En general, los lectores aprecian las ideas sobre el funcionamiento cerebral y el manejo de la ansiedad, aunque las opiniones varían respecto a su efectividad y pertinencia.

Your rating:
4.43
124 calificaciones

Sobre el autor

Judson Brewer es psiquiatra, neurocientífico y experto en adicciones. Se le reconoce por su investigación sobre la atención plena y el cambio de hábitos, especialmente en relación con la ansiedad y las adicciones. Brewer ha desarrollado aplicaciones y programas diseñados para ayudar a las personas a romper con los malos hábitos y manejar la ansiedad. Actualmente, es Director de Investigación e Innovación en el Centro de Atención Plena de la Universidad de Brown. Ha ofrecido una charla TED muy popular sobre cómo dejar atrás los malos hábitos y es autor de varios libros sobre atención plena y cambio de comportamiento. Su trabajo combina la neurociencia, técnicas de atención plena y estrategias prácticas para ayudar a comprender y superar la ansiedad y las conductas adictivas.

Listen
Now playing
Unwinding Anxiety
0:00
-0:00
Now playing
Unwinding Anxiety
0:00
-0:00
1x
Voice
Speed
Dan
Andrew
Michelle
Lauren
1.0×
+
200 words per minute
Queue
Home
Swipe
Library
Get App
Create a free account to unlock:
Recommendations: Personalized for you
Requests: Request new book summaries
Bookmarks: Save your favorite books
History: Revisit books later
Ratings: Rate books & see your ratings
200,000+ readers
Try Full Access for 7 Days
Listen, bookmark, and more
Compare Features Free Pro
📖 Read Summaries
Read unlimited summaries. Free users get 3 per month
🎧 Listen to Summaries
Listen to unlimited summaries in 40 languages
❤️ Unlimited Bookmarks
Free users are limited to 4
📜 Unlimited History
Free users are limited to 4
📥 Unlimited Downloads
Free users are limited to 1
Risk-Free Timeline
Today: Get Instant Access
Listen to full summaries of 73,530 books. That's 12,000+ hours of audio!
Day 4: Trial Reminder
We'll send you a notification that your trial is ending soon.
Day 7: Your subscription begins
You'll be charged on Aug 22,
cancel anytime before.
Consume 2.8x More Books
2.8x more books Listening Reading
Our users love us
200,000+ readers
"...I can 10x the number of books I can read..."
"...exceptionally accurate, engaging, and beautifully presented..."
"...better than any amazon review when I'm making a book-buying decision..."
Save 62%
Yearly
$119.88 $44.99/year
$3.75/mo
Monthly
$9.99/mo
Start a 7-Day Free Trial
7 days free, then $44.99/year. Cancel anytime.
Scanner
Find a barcode to scan

38% OFF
DISCOUNT FOR YOU
$79.99
$49.99/year
only $4.16 per month
Continue
2 taps to start, super easy to cancel
Settings
General
Widget
Loading...